option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST 64

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST 64

Descripción:
METEOROLOGÍA/ TIPOLOGIA/ TACTICA

Fecha de Creación: 2025/11/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cual no es una esfera del Sistema tierra. Atmosfera. Hidrosfera. Estratosfera. Litosfera.

La atmosfera está formada principalmente por. Nitrógeno, oxígeno y dióxido de carbono. Nitrógeno y Oxígeno al 78%. Oxigeno y nitrógeno al 0,1%. Nitrógeno y oxigeno al 20,9%.

El límite superior de la atmosfera está situado a: 8.000 km. 10.000 km. 12.000 km. Ninguna es correcta.

El vapor de agua en atmosfera está en torno a valores del: 1%. 2%. 3%. 60%.

Cual es el gas más importante de los gases que producen el efecto invernadero: Metano. Dióxido de carbono. Óxido nitroso. Vapor de agua.

Las series climáticas con las que se elaboran las estadísticas (señala la incorrecta). Insolación. Precipitación. Viento. Tª de la tierra.

La presión atmosférica media reducida a nivel del mar es: 1001,13 hPa. 1013,35 hPa. 1013,25 hPa. Ninguna es correcta.

El aire dominante en la C.V durante el verano es. Oeste. Este. Sur. Sur-Oeste.

La dirección del viento es: De donde sopla. Hacia dónde va soplando.

El radar meteorológico funciona por: Absorbiendo de la atmósfera pulsos de energía electromagnética en el rango de frecuencias de las megaondas. Emitiendo a la atmósfera pulsos de energía electromagnética en el rango de frecuencias de las microondas. Emitiendo a la atmósfera pulsos de energía electromagnética en el rango de frecuencias de las megaondas. Ninguna es correcta.

Cuando hablamos de “Tipología” de propagación, el factor más relevante: Topografía, viento e insolación. Topografía, viento y combustibles. Topografía, viento y columna. Topografía, viento y humedad.

Incendio topográfico, señala el más peligroso: Ladera. Vaguadas. Collados. Valles.

Cuando hablamos de un contraviento, este se dará a: Sotavento. Barlovento.

Que fuego avanzará más rápido en un incendio forestal: Superficie. Copa. Subsuelo. Depende la fuerza del viento my dire.

La hora solar en referencia a la local en la C.V será: 2 horas más en invierno y 1 en verano. 2 horas más en verano y 1 en invierno. Invierno 2 horas menos y 1 hora menos en verano. Invierno 1 hora menos y 2 en verano.

Se han medido velocidades en descenso que en ascenso de hasta. 20 veces mayores. 20 veces menores. 25 veces mayores. 25 veces menores.

Un incendio con 27 km/h de viento componente sur en el municipio de Agres a las 18:30 horas de un 27/05/2020 tendrá: Media alineación. Plena alineación. Baja alineación. Nula alineación.

El ambiente de fuego es una variable a tener en cuenta en Campbell. Verdadero. Falso.

El factor clave que limita la capacidad de extinción es. Tipología de combustible. Topografía existente. Fuerza y dirección del viento. Velocidad de propagación.

Dentro de las señales de alarma en un incendio forestal, señala la incorrecta: Combustibles ligeros. Pendiente. Viento. Subida de la humedad relativa.

Si echamos tierra sobre el combustible estaremos actuando sobre: Combustible. Comburente. Calor. Combustible y comburente.

Las tácticas más utilizadas dentro del ataque directo: Herramientas. Tendidos de manguera. Medios aéreos. Todas son utilizadas.

Dentro del ataque directo cual no será una medida de seguridad: Designar un vigía. Estar alertas a desprendimientos de rocas. Establecer ruta de seguimiento. Comprobar las comunicaciones.

Ataque al incendio en donde el personal no tiene contacto directo con la línea de fuego, pero está lo suficientemente cerca para no sufrir los efectos de la radiación. Ataque directo. Ataque indirecto. Ataque paralelo. Ataque alternado.

Ataque se utiliza sobre todo en grandes incendios forestales, y por tanto, en incendios con comportamiento extremo de fuego: Ataque directo. Ataque indirecto. Ataque paralelo. Ataque alternado.

Consiste en cada miembro de la unidad da un golpe con la herramienta que le haya sido asignada, y avanza, de tal forma que si para construir una porción de línea de defensa son necesarios 10 golpes de herramienta, una persona da 2 golpes y se adelanta. Avance alternado. Avance progresivo. Asignación individual. STEP UP.

La persona más rápida llega al tramo de la línea construida por su compañero de al lado, pasa por delante del resto de personas ubicadas en la línea, poniéndose en primera posición, y comienza cogiendo un nuevo tramo de línea. Avance alternado. Avance progresivo. Asignación individual. STEP UP.

Cuando hablamos de un contrafuego: Debe tener la amplitud suficiente para poder frenar el avance del incendio principal. Se puede definir como la creación de un fuego con viento a favor. El combustible intermedio es limpiado y el incendio se extingue cuando se encuentran. Ninguna es correcta.

Podemos hablar de sofocación en el trabajo con medios aéreos. Si. No, solo enfriamiento y retardo.

Espumante: Mezcla de agua y espumógeno en la proporción adecuada. Concentrado líquido de agente emulsor. Mezcla de espumante con el aire u otro gas. Mezcla de espumógeno y gas en la proporción adecuada.

Denunciar Test