option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST 3

Descripción:
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

Fecha de Creación: 2025/07/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Según la Constitución de 1978, las abdicaciones y renuncias a la Corona ¿Cómo se resolverán?. Por las Cortes Generales en sesión conjunta de ambas cámaras. Mediante una ley ordinaria, si plantean dudas de hecho o de derecho. Mediante el mecanismo previsto en el Reglamento del Congreso. Mediante una Ley órganica.

2. Según la Constitución de 1978, qué tratamiento recibe el Consorte de la Reina. Excelentísimo. Majestad. Alteza Real. Alteza.

3. Según la Constitución de 1978 quién debe reconocer la imposibilidad del Rey para ejercer sus funciones. El gobierno. La familia Real. El Congreso de los Diputados. Las Cortes Generales.

4. Según la Consitución de 1978 quién concede indultos generales: El Rey. El presidente del Gobierno. No se pueden conceder. El presidente del Tribunal Supremo.

5. Según la Constitución de 1978 en caso de que el Rey sea menor de edad. Ejercerá la regencia el príncipe Heredero. Ejercerá la Regencia su cónyuge. No tomará posesión de su cargo hasta su mayoría de edad. Ninguna es correcta.

6. Según la Constitución de 1978, existe algún acto del Rey que pueda realizarse sin refrendo?. Si, la designación de su sucesor. Si, los relacionados con la casa real y la distribución del presupuesto de la misma. Si, los relacionados con nombramientos constitucionales. no.

8. Un diputado de la Asamblea Legislativa de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Podrá a la misma vez pertenecer al Congreso de los Diputados. Podrá a la misma vez pertenecer al Senado. No podrá pertenecer al Senado ni al Congreso. Ninguna de las respuestas es correcta.

9. Según la Constitución de 1978 el Congreso de los Diputados se compone de: 286. 412. Un mínimo de 300 y un máximo de 400 diputados. Un mínimo de 200 y un máximo de 300 diputados.

7. Según la Constitución de 1978 Las cortes Generales. Están formadas por el Congreso el Senado y el Consejo de Estado. Ejercen la potestad ejecutiva y legislativa. Representan a los partidos políticos legalizados. Ejercen la potestad legislativa.

10. Según la Constitución de 1978 la distribución de los Diputados del Congreso se hará: Representación proporcional para todos los municipios, más 2 diputados para Ceuta y 2 para Melilla. Un mínimo para cada provincia y el resto proporcional a la población. Un mínimo para cada municipio y el resto proporcional a la población. Por democracia corporativa entre los electores.

11. Según la Constitución de 1978 el Congreso electo deberá ser convocado. Dentro de los 15 días siguientes a la celebración de elecciones. Dentro de los 35 días siguientes a la celebración de elecciones. Dentro de los 25 días siguientes a la celebración de elecciones. Dentro de los 30 días siguientes a la celebración de elecciones.

12. Según la Constitución de 1978 la distribución de los Senadores en el Senado se hará: 2 por cada provincia por sufragio universal, más 1 por cada Comunidad Autónoma y 1 más por cada millón de habitantes, más 2 para Ceuta y 2 para Melilla, más 3 para cada una de las islas mayores y más 1 por cada una de las islas menores. 4 por cada provincia por sufragio universal, más 2 por cada Comunidad Autónoma y 1 más por cada millón de habitantes, más 2 para Ceuta y 2 para Melilla más 3 para cada una de las islas mayores y más 1 por cada una de las islas menores. 4 por cada provincia por sufragio universal, más 3 por cada Comunidad Autónoma y 1 más por cada millón de habitantes, más 2 para Ceuta y 2 para Melilla, más 3 para cada una de las islas mayores y más 1 por cada una de las islas menores. 4 por cada provincia por sufragio universal, más 1 por cada Comunidad Autónoma y 1 más por cada millón de habitantes, más 2 para Ceuta y 2 para Melilla, más 3 para cada una de las islas mayores y más 1 por cada una de las islas menores.

13. Según la Constitución española de 1978 el Congreso y el senado se eligen por un periodo de: 5 años. 7 años. 4 años. 6 años.

14. Según la Constitución de 1978 los Magistrados Jueces y Fiscales en activo. Pueden pertenecer al Congreso pero no Senado. Pueden pertenecer al Senado pero no al Congreso. Pueden pertenecer al Congreso y al Senado. Son incompatibles e inelegibles para el Congreso y Senado.

15. Según la Constitución de 1978, en las causas contra Diputados y Senadores será competente. El Tribunal Constitucional. La Sala de lo Civil de la Audiencia Nacional. La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. No están sujetos a responsabilidad penal.

16. Según la Constitución de 1978 los Senadores y Diputados durante su mandato. Gozarán de inmunidad. No podrán ser inculpados ni procesados sin la autorización de la Cámara a la que pertenezcan. Sólo podrán ser detenidos en caso de flagrante delito. Todas son correctas.

17. Según la Constitución los Reglamentos de las Cortes Generales. Se someterán a votación final en la Cámara respectiva, necesitando para su aprobación mayoría simple. Se someterán a votación final en la Cámara respectiva necesitando para su aprobación mayoría de 2/3. Se someterán a votación final en la Cámara respectiva, necesitando para su aprobación mayoría absoluta. Se someterán a votación final en la Cámara respectiva, necesitando para su aprobación mayoría de 3/5.

18. Según la Constitución de 1978 sesiones conjuntas del Congreso y del Senado serán presididas por. Presidente del Senado. Presidente del Congreso. Presidente del Gobierno. El Rey.

19. Según la Constitución de 1978 las Cámaras se reunirán en. 3 periodos de sesiones anuales ordinarias. 2 periodos de sesiones anuales ordinarias y 2 extraordinarias. 2 periodos de sesiones anuales ordinarias 1 extraordinaria y 1 semestral. 2 periodos de sesiones anuales ordinarias y cuantas extraordinarias ase estimen oportunas a petición del gobierno.

20. Según la Constitución de 1978 la previa autorización de las Cortes Generales para que el Estado preste el consentimiento para obligarse por medio de tratados o convenios requerirá. Mayoría absoluta en el Congreso y mayoría simple en el Senado. Mayoría simple en el Congreso y mayoría absoluta en el Senado. Mayoría absoluta en el Congreso y Senado. No hace falta la autorización previa de las Cortes, ya que el gobierno puede autorizarlas con el refrendo del Rey.

21. Según la Constitución las Cortes Generales funcionan;. Pleno Comisiones sesiones y mesa. pleno y comisiones. pleno. diputaciones legislativas.

22. Según la Constitución de 1978 quedan exceptuadas de delegaciones legislativas de las Cámaras: comisiones legislativas ordinarias. comisiones legislativas extraordinarias. comisiones legislativas permanentes. comisiones de asuntos judiciales.

23. Según la Constitución de 1978 quedan exceptuadas de delegaciones legislativas de las cámaras: La reforma constitucional. Los presupuestos generales del Estado. Las cuestiones internancionales. Todas son correctas.

24.Según la Constitución de 1978 en cada cámara habrá una diputación Permanente compuesta por : Minimo 21 miembros y máximo 52. Mínimo de 16 miembros. mínimo de 21 miembros. mínimo 31.

25. Según la Constitución de 1978 las Comisiones de Investigación en las Cortes Generales. Se nombrarán para asuntos de fraudes urbanísticos y casos de terrorismo únicamente. Se nombrarán para casos de violación de los derechos fundamentales únicamente. Se nombrarán para cualquier asunto de interés público. Se nombrarán para asuntos referidos al Título II y IV de la Constitución únicamente.

26. Según la Constitución de 1978 las conclusiones de Investigación creadas en las Cámaras: Serán vinculantes para los Tribunales. Afectarán a las resoluciones judiciales de los Tribunales. No son vinculantes para los Tribunales. Serán sometidas al refrendo del Rey.

27. Cuál de estas afirmaciones es correcta. Las diputaciones Permanentes estarán presididas por el Presidente de la Cámara respectiva. En caso de disolución de las Cortes, las Diputaciones Permanentes no quedarán disuleltas. Las Diputaciones Permanentes se encargan de velar por los poderes de las Cámaras cuando estas no están reunidas. todas son correctas.

28. Según la Constitución de 1978 son leyes orgánicas. todas las aprobadas por el Congreso. únicamente las que aprueben los EEAA DE LAS CC AA. Las que autoricen Tratados Internacionales. Ninguna es correcta.

29. Según la Constitución las leyes relativas al desarrollo de los derechos y libertados serán. ordinarias. orgánicas. decretos legislativos. decretos leyes.

30.Según la Constitución las leyes orgánicas necesitan para su aprobación modificación o derogación. Mayoría absoluta del Congreso y simple del Senado. Mayoría simple del Congreso. Mayoría absoluta del Congreso en una votación final sobre el conjunto del proyecto. Mayoría absoluta del Congreso y Senado.

Denunciar Test