cai
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() cai Descripción: 1 parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Si en una planta industrial, se modeliza matemáticamente el problema de implantación a partir de una FO que incluye distancias rectilíneas para el cómputo del coste. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es más realista cuando el sistema de manutención utilizado se base en carretillas de horquillas? El coste estimado para la planta será... . muy aproximado al coste real. . muy superior al coste real. . muy inferior al coste real. desconocido, no es posible evaluarlo. La viga que completa el sistema de pórticos en la definición y cierre perimetral de un edificio, tanto exterior como interiormente, se denomina... Vigueta. Brochal. Jácena. Zuncho. La viga que completa el sistema de pórticos en la definición y cierre perimetral de un edificio, tanto exterior como interiormente, se denomina... Vigueta. brochal. jacena. Zuncho o viga de atado. ¿qué elementos componen SIEMPRE un forjado unidireccional?. Vigueta, pieza de entrevigado, hormigón in situ y armadura de obra. Bovedilla, pieza de entrevigado, hormigón in situ y armadura de obra. Nervio, pieza de entrevigado, hormigón in situ y armadura de obra. Todas las respuestas anteriores son falsas. ¿Qué elemento/s de un forjado unidireccional garantiza/n que se satisfaga la condición de monolitismo?. Los nervios. Capa de compresion. La armadura de reparto. Zunchos o vigas de borde. En un forjado unidireccional, ¿qué elemento puede procurar el acodalamiento transversal de las viguetas?. La capa de compresion. La armadura de reparto. las bovedillas. Todas las anteriores son falsaas. En relación a los forjados bidireccionales, ¿qué afirmación es cierta?. El espesor de la capa de compresión es, como mínimo, de 5 cm. El espesor de la capa de compresión es siempre, como mínimo, de 6 cm. El espesor de la capa de compresión es siempre, como máximo, de 8 cm. El espesor de la capa de compresión es siempre, como máximo, de 6 cm. En relación a los forjados unidireccionales, ¿qué afirmación es cierta?. El espesor de la capa de compresión es, como mínimo, de 4 cm. El espesor de la capa de compresión es siempre, como mínimo, de 5 cm. El espesor de la capa de compresión es siempre, como máximo, de 4 cm. El espesor de la capa de compresión es siempre, como máximo, de 5 cm. En un forjado unidireccional, con bovedillas de poliestireno, el espesor de la losa de hormigón será como mínimo: 4 cm. sobre viguetas. 5 cm. sobre viguetas. 6 cm. sobre viguetas. No existe ninguna limitación sobre viguetas. En un forjado con bovedillas recuperables, el espesor de la capa de compresión nunca podrá ser: 4 cm. 5 cm. 6 cm. No existe ninguna limitación sobre viguetas. En un forjado unidireccional, sin bovedillas, el espesor de la losa de hormigón será como mínimo: 4 cm. 5 cm. 6 cm. No existe ninguna limitación sobre viguetas. En un forjado unidireccional, el espesor de la losa de hormigón será, como mínimo,: 4 cm. sobre viguetas. 5 cm. sobre viguetas. 6 cm. sobre viguetas. No existe ninguna limitación sobre viguetas. En un forjado unidireccional, con bovedillas cerámicas, el espesor de la losa de hormigón será como mínimo: 4 cm. sobre viguetas. 5 cm. sobre viguetas. 6 cm. sobre viguetas. No existe ninguna limitación sobre viguetas. El espesor de la losa de compresión en forjados unidireccionales con bovedillas cerámicas deberá tener, como mínimo, ... 4mm. 4cm. 400mm. 10cm. En un forjado reticular, la separación entre ejes de nervios deberá ser... >10 cm. <10 cm. >100 cm. <100 cm. Los forjados de chapa colaborante son: Unidireccionales. bidireccionales. Pueden ejecutarse para que respondan como uní o bidireccionales. Las afirmaciones anteriores son falsas. En un forjado bidireccional ejecutado con placa maciza, el abaco... Debe existir y no debe llevar capitel. El proyectista puede decidir si disponerlo o no. Debe existir e ir acompañado de capitel. Todas las respuestas anteriores son falsas. ¿Qué elemento de un forjado unidireccional garantiza que se satisfaga la condición de monolitismo?. Capa de compresión. Armadura de reparto. Vigueta Prefabricada. Pieza de Entrevigado. Los forjados de chapa colaborante son: Unidireccionales. Bidirecciona les. Pueden comportarse como unidireccionales o bid. Las afirmaciones anteriores son falsas. Los forjados de losa alveolar son:(no me se la respuesta). Unidireccionales. Bidireccionales. Unidireccionales y se fabrican "in sítu". Las afirmaciones anteriores son falsas. Qué forjados no suelen requerir de apuntalamiento, para cargas normales: Los unidireccionales de viguetas semiresistentes. Las forjados de losa maciza armada. Los forjados de nervios in situ. Los forjados de viguetas metálicas. Las principal ventaja de un forjado reticular frente a un unidireccional es... Mayor capacidad de soporte de cargas. No necesitan vigas salvo en perímetros. Permiten mayores luces que los unidireccionales. Todas las respuestas son ciertas. Para forjados bidireccionales, ¿qué afirmación es cierta?. Es preceptiva la existencia de abacos en placas aligeradas. Es preceptiva la existencia de ábacos en placas macizas. Es optativa la existencia de ábacos en placas aligeradas. Ninguna de las anteriores afirmaciones es cierta. En la naves industriales con ventanales corridos lo más altos que sea posible... El nivel de iluminación máximo es mayor que si están bajas. El nivel de iluminación máximo es menor que si están bajas. El nivel de uniformidad es menor que si están bajas. Todas las demás respuestas son falsas. El sistema mostrado en la figura es. Una linterna. lucernario cenital. atrio. montera. Cuando se determina la superficie de lucernarios en naves industriales, mediante el método analítico,generalmente ... f=0,5. f mayor que 1. f siempre 0,5. f=1. La iluminación que recibe una superficie horizontal ubicada al aire libre, bajo un modelo de cielo cubierto, en un lugar libre de obstáculos depende de ... La latitud, la fecha, la hora, el clima y el albedo terrestre. La orientación, la inclinación, la latitud, la fecha, la hora, el clima, el albedo terrestre. La latitud, la fecha, la hora, el clima, el albedo terrestre y el ángulo horizonte. falsas todas. ¿Cuál es la norma que se utiliza para fijar los requerimientos de iluminación (en luxes), en el plano de trabajo, de una actividad industrial?. DIN 5034. CTE DB HE. UNE 12.464. OGSHT. Cuando se determina la superficie de lucernarios, medíante el método analítico, v a igualdad del resto de parámetros ... Los lucernarios ubicados en posición cenital requieren más superficie que los ubicados en fachadas. Los lucernarios ubicados en fachadas requieren la misma superficie que los ubicados en posición cenital. Depende de los casos, los lucernarios en fachada suelen requerir más superficie que los ubicados en posición cenital, pero no siempr. Los lucernarios ubicados en fachadas requieren más superficie que los ubicados en posición cenital. Iluminación por claraboyas: E;„t = Ea ■ n • J- Ss. 1 representa el rendimiento del recinto (media de los coeficientes de reflexión de los paramentos del recinto). 1 representa el rendimiento de la claraboya y depende exclusivamente de la Inclinación de la cubierta en la que ésta se coloca. 1 representa el rendimiento de la claraboya y depende de la Inclinación de ésta con respecto a la horizontal. ¿Qué representa "q" en la siguiente expresión?. El factor de reducción ventana-muro. El rendimiento de los lucernarios. El rendimiento de las claraboyas. El rendimiento del local. En la naves a base de dientes de sierra, a igualdad del resto de parámetros ... Se consigue una mayor uniformidad si éstas son bajas y las vigas cristaleras se colocan en posición vertical. Se consigue una mayor uniformidad si son éstas son bajas y las viqas cristaleras se colocan inclinadas. Se consigue una mayor uniformidad si son éstas son altas y las viqas cristaleras se colocan inclinadas. Se consigue una mayor uniformidad si son éstas son altas y las vigas cristaleras se colocan en posición vertical. En una nave iluminada exclusivamente por iluminación natural el VEEI de la instalación vale: 5. 40. 2. 0. El VEEI de una instalación DE ILUMINACIÓN NATURAL vale: 0. 3 y 4. menor que 1. mayor que 2. El nivel de iluminación requerido por el CTE en pasillos y escaleras es ... 50 y 75 luxes, respectivamente, medidos a nivel del suelo. 25 y 50 luxes, respectivamente, medidos a nivel del suelo. 50 y 75 luxes, respectivamente, medidos a 85 cm del suelo. 25 y 50 luxes, respectivamente, medidos a 0,85 m del suelo. En el programa SOLEA-2, ¿qué significa “Horas SokO.10"?. Que el cielo eslá cubierto en un 90% con nubes. Que el cielo está cubierto en un 10% con nubes. Que la intensidad de la radiación a considerar es del 10%. Todas las respuestas anteriores son falsas. Por lo que respecta a su función estructural, las condiciones exigióles a los forjados son: Monolitismo, encadenado y rigidez a flexión. Apeo, monolitismo y encadenado. Zunchado, monolitismo y apantallado. Todas las respuestas anteriores son falsas. ¿Qué parámetros de un forjado unidireccional tiene más incidencia en su rigidez a flexión?. La inercia del forjado. El intereje de sus viguetas. El espesor de la capa de compresión. El ancho de los zunchos o vigas de borde. En un forjado reticular, el ábaco es preceptivo y se coloca para evitar problemas de: Flexión. Fisuración de tabiques. Punzonamiento. Rigidez. El canto de un forjado debe ser suficiente para... comprobar la condición de encadenado de un forjado. omprobar la condición de monolitismo de un forjado. comprobar la rigidez de un forjado a flexión. Todas las respuestas anteriores son falsas. En un forjado ejecutado in sítu: Las bovedillas son el elemento resistente. Los nervios son el elemento resistente. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. La flecha de un forjado se utiliza para... comprobar la condición de encadenado de un forjado. comprobar la condición de monolitismo de un tajado. comprobar la rigidez de un loriado a flexión. Todas las respuestas anteriores son falsas. |