-.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() -. Descripción: mesa we |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según H. Dalziel Duncan, el hombre es una criatura que se comunica porque: Necesita satisfacer sus necesidades. Es una habilidad innata. Cuál es la importancia de la comunicación?. Es esencial para la existencia en un grupo o sociedad. Es opcional y no fundamental para la vida humana. Qué se entiende por “expresar”?. Manifestar los pensamientos y las impresiones de nuestra realidad. No representar la propia individualidad. Qué función del lenguaje se refiere a la transmisión de un contenido mediante un sistema de signos representativos de sucesos o cosas?. Función representativa. Función apelativa. Modos de decir o nombrar las cosas”. Corresponde a la definición de: Lengua. Habla. Qué es el emisor en el proceso de la comunicación?. Persona que emite o envía el mensaje. Medio por el cual se envía el mensaje. Qué es el receptor en el proceso de comunicación?. Persona que recibe el mensaje. Persona que idea y crea el mensaje. Cuál es el medio o vehículo por el cual se envía y viaja el mensaje?. Canal. Receptor. Cuáles son los dos tipos principales de comunicación que utilizan el lenguaje verbal?. Oral y escrita. Hablar y escuchar. Qué implica el acto de leer?. Predecir, inferir, analizar, sintetizar, entre otras. Memorizar y repetir. Cuáles son los tres niveles de lectura?. Lectura literal, lectura inferencial y lectura crítica. Lectura básica, lectura avanzada y lectura experta. Cuál es el enfoque principal de la lectura literal?. Centrarse en las ideas y la información explícitamente del texto. Analizar temas subyacentes. Cuál es el objetivo principal de la lectura inferencial?. Formular hipótesis y conclusiones. Memorizar detalles específicos del texto. Qué aspecto es fundamental en la lectura crítica?. La emisión de juicios valorativos desde una posición fundamentada. La interpretación del lenguaje figurativo sin considerar el contexto. Qué se entiende por una palabra monosílaba?. Una palabra con una sola sílaba. Una palabra con un solo significado. Cuál de las siguientes palabras es una monosílaba?. Juan. perro. Cuál de las siguientes palabras es una bisílaba?. abril. col. Cuál de las siguientes palabras es una trisílaba?. sonido. sal. Se forman con la combinación de una vocal débil (i - u) y una vocal fuerte (a, e, o). O de dos débiles. Corresponde a la definición de: Diptongo. Hiato. Cuándo surge un hiato?. Cuando hay separación de dos vocales contiguas pronunciadas en sílabas diferentes. Cuando hay una sola vocal en una palabra. Qué es el acento en una palabra?. La fuerza de intensidad con la que pronunciamos las palabras. La separación entre las sílabas de una palabra. Cuál es la definición de una sílaba tónica?. Una sílaba que se pronuncia con mayor fuerza de voz. Una sílaba que no lleva acento. Cómo se clasifican las palabras según su acento?. En agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas. En palabras largas y cortas. Qué tipo de palabras son las agudas u oxítonas?. Aquellas que llevan la mayor fuerza de voz en la última sílaba. Aquellas que llevan la mayor fuerza de voz en la primera sílaba. Qué caracteriza a las palabras graves?. Llevan la mayor fuerza de voz en la penúltima sílaba. Llevan la mayor fuerza de voz en la última sílaba. Son aquellas palabras que llevan la mayor fuerza de voz en la antepenúltima sílaba, y siempre llevan acento ortográfico. Corresponde a la definición de: Esdrújulas. Graves. Sólo en el caso de los monosílabos que tienen igual forma pero distinta función se coloca acento ortográfico para distinguir significados y funciones gramaticales. La tilde que se coloca sobre el monosílabo correspondiente, recibe el nombre de: Acento diacrítico. Acento prosódico. Consiste en una reunión en la que un expositor proporciona información acerca de un tema y dialoga con el resto de personas y cuyo objetivo es transmitir un punto de vista. Corresponde a la técnica de exposición oral de: Charla. Panel. Consiste en una disertación de un conferencista frente a un auditorio que escucha la información proporcionada por el exponente. Corresponde a la técnica de exposición oral: Conferencia. Panel. Es una actividad oral que promueve una controversia sobre diversos puntos de vista de los participantes. Se pretende imponer el criterio a los demás, para demostrar su superioridad. Corresponde a la técnica de exposición oral: Debate. Conferencia. Cuál es la definición más adecuada de los vicios de dicción?. Un empleo inapropiado del vocabulario que dificulta la interpretación. Una forma incorrecta de interpretar ideas. Cómo se pueden definir los barbarismos?. Como un vicio del lenguaje. Como un estilo literario complejo. Qué parte de la oración contiene la acción principal y todos sus complementos?. El predicado. El adjetivo. Cuál de las siguientes opciones describe mejor el núcleo del sujeto en una oración?. El núcleo del sujeto normalmente es un sustantivo o un pronombre. El núcleo del sujeto es generalmente un verbo. Cuál es el sujeto de una oración?. La persona o cosa de quien se habla. La acción que se realiza. En cuál de las siguientes oraciones se ha utilizado correctamente el uso de mayúsculas?. Visité el museo del Louvre en París el año pasado. El parque nacional es un lugar hermoso para hacer un Picnic. Cuál de las siguientes opciones describe adecuadamente el uso de mayúsculas para títulos honoríficos?. Solo se escriben con mayúscula si remplazan el nombre propio. Siempre se escriben en mayúscula sin importar su posición en la oración. Cuál de las siguientes opciones es una regla incorrecta para el uso de mayúsculas?. Los nombres de los días de la semana siempre se escriben con mayúscula. Los nombres de los meses del año no se escriben con mayúscula. Cuál de las siguientes opciones describe correctamente el uso de mayúsculas para los nombres geográficos?. Se utilizan mayúsculas para los nombres de montañas, ríos, océanos y continentes. Los nombres de ríos y lagos siempre se escriben en minúscula. Cuál de las siguientes oraciones contiene un error en el uso de mayúsculas?. El Lunes, iremos al cine a ver una película. ¿Te gustaría visitar el Museo de Historia Natural el próximo sábado?. Qué regla de acentuación ortográfica se aplica a las vocales cuando llevan tilde, independientemente de si están en mayúsculas o minúsculas?. Se mantiene la tilde en las vocales mayúsculas, siguiendo las reglas de acentuación ortográfica. Las vocales mayúsculas no pueden llevar tilde bajo ninguna circunstancia. Cómo se escriben los números cardinales del uno al veinte?. Con letras en una sola palabra. Con cifras. Qué se debe hacer con el número uno cuando va delante de un nombre femenino singular?. Se convierte en una delante del nombre. Se mantiene como uno. Cuál es la forma correcta de escribir el número 200 en palabras?. Doscientos. Doscientas. Qué ocurre con la letra "o" al utilizar los números ordinales primero y tercero antes de un nombre? Ej: “A ti te corresponde el primer lugar”. Se elimina. Se duplica. Cómo se escriben los números ordinales hasta veinte?. En una sola palabra. Con cifras. Cómo se escribe el ordinal de 60?. Sexagésimo, sexagésima. Sexenta, sexentésimo. Qué término se utiliza para indicar el número ordinal 100?. Centésimo, centésima. Centeno, centenaria. Qué término se utiliza para indicar que una cantidad se repite cuatro veces?. Cuádruple. Quíntuple. En Guayaquil hubo un parto séxtuplo. ¿Cuántos bebés nacieron durante el evento de parto en Guayaquil?. Seis. Sesenta. Cómo se escribe el número 40 en numeración romana?. XL. LX. Cuál es el número romano que representa el número 17?. XVII. XVI. En qué caso se utilizaría la coma de acuerdo a las reglas de puntuación?. Para separar un vocativo del resto de la oración. Para unir dos elementos en una enumeración. En cuál de las siguientes situaciones se utiliza la coma?. Separar una enumeración de personas, objetos o acciones. Separar un verbo del complemento directo. Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el uso de la coma es correcta?. Nunca se separa el sujeto del núcleo del predicado por coma. Las pausas para respirar al leer un texto siempre se indican con una coma. Cuál es una situación adecuada para el uso de la coma?. Utilizarla para indicar una pausa al respirar al leer un texto. Al final de una enumeración. Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el uso del punto y coma?. Señala una pausa, pero no el fin de la oración, indicando una idea casi completa. Marca una pausa breve en la lectura. En la siguiente frase, ¿dónde debería ir colocada la coma para separar elementos de una lista?. Después de "manzanas". Después de "naranjas". Cuándo se utilizan los dos puntos antes de una enumeración?. Antes de una lista de elementos. Después de una cita textual. Cuál es la función de los dos puntos antes de palabras citadas o dichas por alguien?. Introducir un diálogo o cita directa. Indicar una pausa breve en la oración. Qué indican los dos puntos antes de una oración que sirve de comprobación de lo dicho anteriormente?. Una relación lógica entre dos ideas. Una conclusión final del párrafo. En qué contexto se utilizan los dos puntos después de la frase de salutación o vocativo en una carta o discurso?. Para marcar el inicio de un diálogo o cita directa. Después de una oración que expresa un deseo. Cuál de las siguientes opciones muestra un diptongo formado por una vocal abierta y una cerrada?. Caimán. Pueblo. Qué tipo de diptongo es "siem-bra"?. Una cerrada más una abierta. Una abierta más una cerrada. Cuál de las siguientes opciones muestra un diptongo formado por dos vocales cerradas?. Ciudad. Pueblo. Qué tipo de diptongo es "cuo-ta"?. Una cerrada más una abierta. Dos vocales abiertas. Cuántas vocales consecutivas se encuentran en la palabra "actuáis"?. Tres. Cuatro. Cuál de las siguientes palabras no contiene tres vocales consecutivas?. Instruí. Miau. Cuándo surge un hiato en una palabra?. Cuando hay separación de dos vocales contiguas que se pronuncian en sílabas diferentes. Cuando hay dos vocales abiertas contiguas. Cuál de las siguientes palabras muestra un ejemplo de hiato?. Día. Reina. Cómo se divide en sílabas la palabra "petróleo" según la regla?. pe-tró-le-o. pet-ro-leo. Qué es el acento prosódico?. Es el acento que se marca en la sílaba más fuerte de una palabra. Es el acento que se marca en la última sílaba de una palabra. Cuál es la función principal del acento ortográfico?. Señalar la vocal acentuada de la palabra escrita mediante una tilde. Añadir belleza a la palabra. Cuál de las siguientes palabras no tiene el acento prosódico en la penúltima sílaba?. Sábado. Árbol. Qué tipo de acento tiene la palabra "cafetería"?. Acento ortográfico. Acento gráfico. Cuál es la palabra que lleva tilde para indicar acento ortográfico en la siguiente oración? "Ariel esta contento con su nuevo trabajo.". Está. Trabajo. Cuál es la sílaba tónica en la palabra "teléfono"?. Le. Te. Cuál de las siguientes palabras es una palabra aguda?. Café. Teléfono. Cuál de las siguientes palabras es una palabra grave?. Lápiz. Búsqueda. Cuál de las siguientes palabras es una palabra esdrújula?. Médico. Día. Identifique la palabra aguda: Abrir. Lápiz. Seleccione la palabra grave: Hábil. Cámara. Elija la palabra esdrújula: Águila. Abrir. Cuál de las siguientes palabras es aguda?. Comer. Sábado. Cuál de estas palabras es grave?. Difícil. Único. Identifique la palabra esdrújula: Murciélago. Trabajador. Seleccione la palabra aguda: Militar. Funda. Cuál es la característica principal de las palabras sobreesdrújulas?. Tienen la mayor fuerza de voz en la sílaba antepenúltima. Se acentúan en la penúltima sílaba. Cuál es la sílaba tónica en la palabra "comuníquesemelo"?. ni. co. Cuál es la función principal de la tilde diacrítica?. Distinguir palabras homógrafas que tienen diferente significado. Añadir énfasis en una palabra. Cuál es el propósito de la tilde diacrítica en la palabra "sólo"?. Distinguir la palabra "sólo" como adverbio de la palabra "solo" como adjetivo. Señalar la sílaba tónica en la palabra. Por qué se usa la tilde en la palabra "dé"?. Para diferenciarla de la preposición "de". Para resaltar la sílaba tónica. Cuál es la función de la tilde en la palabra "aún"?. Diferenciarla de la conjunción "aun". Señalar la sílaba tónica. El perro no quiere salir, pero el gato sí", ¿cuál es el propósito de la tilde en "sí"?. Indicar que es adverbio de afirmación. Indicar el tiempo verbal. Cuál es la razón de que la palabra "él" lleve tilde en español?. Para resaltar su función como pronombre personal. Para indicar la sílaba tónica. Cuál es la función principal de la tilde enfática en palabras como "qué"?. Resaltar la interrogación o admiración con la que son expresadas. Marcar el plural en palabras agudas. En qué contexto se utiliza la tilde enfática en la palabra "qué"?. Como pronombre interrogativo o exclamativo. Como pronombre relativo. Identifique la palabra con tilde enfática en la siguiente oración: "¡Qué frío hace hoy!". Qué. frío. Cuál de las siguientes oraciones utiliza correctamente la tilde enfática?. Qué estás haciendo tú aquí?. No puedo creer qué te casaste. Cuál es la función de la tilde enfática en la palabra "cuánto"?. Resaltar la interrogación o admiración. Diferenciarla de otras palabras homógrafas. En la oración "¡Cuánto te extraño!", ¿por qué se utiliza la tilde enfática?. Para resaltar la interrogación o admiración. Para señalar la sílaba tónica. En qué contexto se escribe "cómo" con tilde enfática?. En oraciones interrogativas o exclamativas. En oraciones desiderativas. Cuándo se deben usar mayúsculas en un título?. Los sustantivos y adjetivos que formen el título de un libro, institución. Si el título es largo, se escribe con mayúscula sólo la letra inicial de la primera palabra. En qué caso se utiliza mayúscula en los meses del año?. Solo cuando se refieren a fechas importantes. Solo al final de una oración. Cuál es la función del punto y coma en la siguiente oración?. Separar cláusulas independientes. Separar elementos de una lista. Cuál es la regla general para el uso de los dos puntos antes de una cita textual?. Se utilizan para introducir la cita, independientemente de su longitud. Se utilizan si la cita es larga. En cuál de las siguientes opciones se utiliza correctamente los dos puntos para introducir un ejemplo o ilustración?. "Los colores primarios son: rojo, amarillo, y azul.". "Las frutas: que compré manzanas, peras y plátanos.". Cuál de las siguientes opciones muestra un uso correcto de los dos puntos para introducir una explicación o aclaración?. "El río estaba crecido: debido a las lluvias recientes.". "El niño: está feliz hoy es su cumpleaños.". Cuál de las siguientes opciones muestra un uso correcto de las comillas?. Juan dijo que "hoy es un buen día.". “Pedro” dijo que hoy es un buen día. Cuál es la función principal de los paréntesis dentro de una frase?. Agregar información adicional o aclaratoria. Resaltar una palabra clave. Cuál de las siguientes características pertenece a la “charla”?. Informalidad de la exposición que es de tono conversacional. La duración debe ser mayor a una hora. Cuál de las siguientes características pertenece a la “conferencia”?. Propone información especializada. Se expone información informal. Cuál de las siguientes características pertenece al “panel”?. El diálogo estará dirigido por un coordinador. El coordinador no debe permitir la libertad de expression. Cuál de las siguientes características pertenece al “debate”?. Es formal. No es competitivo. Cómo deben ubicarse los participantes con respecto al auditorio en un debate?. Frente al auditorio y sin dar la espalda al coordinador. De pie en el centro del escenario. Qué hace el coordinador al inicio del debate?. Presentar a los participantes y exponer el tema. Exponer su propio punto de vista. Qué permite el período destinado para que los participantes planteen preguntas entre ellos en el debate?. Profundizar en los temas tratados. Introducir temas nuevos al debate. Quién se encarga de hacer el cierre de la actividad al final del debate?. El coordinador, con un resumen de lo expuesto. El público asistente. Qué debe hacer el expositor para preparar una conferencia?. Preparar la información con antelación. No es necesario preparar la información. Cómo se da la comunicación en una conferencia?. En una sola dirección: conferencista–auditorio. No hay comunicación entre el conferencista y el auditorio. Qué debe hacer el expositor para motivar al auditorio durante una conferencia?. Utilizar un contenido interesante. No es necesario motivar al auditorio. Cuál no es una característica del auditorio en una conferencia?. Puede plantear preguntas o hacer comentarios. Está dirigida a grupos grandes. Cuál es la duración máxima recomendada para una conferencia?. Una hora. Dos horas. Qué son los extranjerismos en el contexto lingüístico?. Palabras que han sido adoptadas de otros idiomas. Palabras arcaicas en desuso. Cuál es una forma de evitar el uso excesivo de extranjerismos en un texto?. Buscar siempre sinónimos en español. Utilizarlos únicamente en conversaciones informales. Cuál es el riesgo de abusar de los extranjerismos en la comunicación escrita o verbal?. Alejar al público objetivo que no entiende los términos extranjeros. Demostrar un nivel superior de educación. Cuál es la forma correcta de concordancia en la siguiente frase? "Por favor, traiga dos hojas -----------.". cualesquieras. cualesquiera. Cuál es la forma correcta de construcción en la siguiente frase? "La niña se sentó -------- la mesa.". a. en. Cuál es la forma correcta de construcción en la siguiente frase? "Aquí venden medias --------------------------------.". de seda para mujeres. de mujeres para seda. Qué preposición debe usarse para corregir el solecismo en la siguiente frase? "Por fortuna huyó -------- peligro.". del. a. Qué preposición debe usarse para corregir el solecismo en la siguiente frase? "El carro chocó ------- una vaca.". contra. hacia. Cuál es la característica principal de la redundancia en la expresión lingüística?. Reiteración innecesaria de información. Uso excesivo de palabras técnicas. Qué palabras sobran en la siguiente frase debido a la redundancia? "El niño subió para arriba.". para arriba. subió. Qué palabra sobra en la siguiente frase debido a la redundancia? "Para destacar, subrayó debajo el texto.". debajo. subrayó. Qué es la anfibología en el contexto lingüístico?. La ambigüedad del texto donde se expresan dos o más ideas. Una estructura gramatical incorrecta. Cuál es un ejemplo de anfibología?. " Se necesita empleada para cocinar a tres personas". "Los libros que leí ayer son interesantes". Qué causa la anfibología en una frase?. La distorsión del lenguaje que admite varias interpretaciones. La falta de concordancia entre sujeto y verbo. Cuál es el propósito de evitar la anfibología en la comunicación escrita o hablada?. Facilitar la comprensión del mensaje. Crear un efecto dramático. Qué genera anfibología en la siguiente frase "Liga jugó contra Aucas en su estadio"?. La falta de especificación sobre el estadio en el que se jugó. La falta de información sobre el resultado del partido. Cuál es el problema de anfibología en la siguiente frase: "Juan compró un reloj a su tío"?. La confusión sobre quién es el beneficiario final del reloj. La ambigüedad sobre la procedencia del reloj. Cuál de las siguientes preguntas representa mejor un nivel de lectura literal?. En qué ciudad se desarrolla la mayor parte de la novela?. Cuál es el mensaje principal del poema?. Qué tipo de pregunta se podría considerar como un nivel de lectura inferencial?. Por qué el personaje principal tomó esa decisión?. Cuál es el título del capítulo 3 del libro?. Cuál de las siguientes cuestiones ejemplifica mejor un nivel de lectura crítico?. Qué opinión tendría otro personaje sobre la acción del protagonista. ¿Cuál es el nombre del autor del libro?. Cuál es la forma correcta de escribir el número 47 en letras?. Cuarenta y siete. Cuarentaisiete. Cuál es la forma correcta de escribir el número 123 en palabras?. Ciento veintitrés. Cien veinte y tres. Cuál de las siguientes opciones muestra el uso correcto de la coma para separar elementos de una lista?. "Compré manzanas, peras, naranjas y plátanos.". "Compré manzanas peras naranjas, y plátanos.". En la siguiente oración, ¿dónde debería colocarse la coma para separar oraciones iguales? "María estudia mucho pero aun así no obtiene buenas notas.". Después de "mucho". Después de "pero". 8. En el ejemplo: Los norteamericanos quieren comprender; nosotros, contemplar. ¿Cuál es la relación entre "los norteamericanos" y "nosotros"?. Contraste. Similitud. Cuál es la función del punto y coma en la oración: Ellos son activos; nosotros, quietistas?. Marcar una relación de contraste. Separar dos oraciones principales. Cuál es el propósito principal del punto y coma en el siguiente ejemplo: Ahora bien, como solución mundial, la autarquía es, a la postre, suicida; como remedio nacional, es un costoso experimento que pagan los obreros, los consumidores y los campesinos?. Marcar una relación de causa y efecto. Sugerir una conclusión. En la siguiente frase, ¿dónde se deberían colocar los dos puntos para introducir una lista de elementos? "En la tienda necesito comprar leche, huevos, pan y mantequilla.". Después de "comprar". Después de "leche". Cuál es la función de los dos puntos en la siguiente oración: "Como dijo Shakespeare: “Ser o no ser, esa es la cuestión”?. Introducir una cita directa. Separar ideas contrastantes. En el siguiente ejemplo, ¿dónde se deberían colocar los dos puntos para introducir una cita textual? "El profesor les dijo a sus alumnos 'Estudien para el examen'.". Después de "alumnos". Después de "dijo". Cuál es la función de las comillas en relación con las palabras o frases en lengua extranjera?. Se emplean para indicar su significado literal. Se usan para mostrar que son parte de la jerga popular. Qué indican las comillas cuando se utilizan en una palabra o frase en sentido figurado?. Que la palabra tiene un significado diferente al usual. Que la palabra es poco común. Cuándo se utilizan las comillas para mostrar que una frase es el título de un artículo?. En los títulos de revistas o periódicos. En los lemas de instituciones. Cuál es una de las afirmaciones correctas sobre el uso de las comillas?. Se utilizan para los lemas institucionales. Se usan para resaltar palabras. Cuál es uno de los casos en los que se utilizan los paréntesis?. Para encerrar palabras u oraciones que sirven de aclaración. Para marcar el inicio y el final de un diálogo. Cuál es la función de los paréntesis al encerrar siglas seguidas de su enunciado?. Señalar la primera vez que se menciona la sigla. Aclarar el significado de la sigla. En qué situación se utilizan los paréntesis para encerrar datos numéricos aclaratorios?. Para proporcionar información adicional sobre fechas o cifras. Para abreviar la escritura. Cuál es un ejemplo válido en el que se utilizan los paréntesis para abreviar la escritura?. (Maestro(a)). (Estudiante de universidad). Cuál de las siguientes palabras contiene un diptongo?. Aire. Campeón. Cuál es la palabra que contiene un hiato?. Campeón. Peine. Qué sucede con la tilde en los adjetivos al agregarles el sufijo "-mente"?. La tilde se mantiene. La tilde desaparece. Cuál de los siguientes adjetivos mantiene la tilde al agregarle el sufijo "-mente"?. Ágil. Rápido. Cuál es la función principal de la coma en la siguiente oración? "Me gustaría viajar a París, Francia y Roma.". Separar elementos de una lista. Resaltar un adjetivo. Cuál de las siguientes oraciones usa correctamente la coma para separar cláusulas independientes?. "El cielo estaba despejado, así que fuimos a la playa. "Luis estudia en la biblioteca Ana, estudia en casa.". Cuál es la función de la coma en la siguiente oración? "Después de la lluvia, salimos a caminar.". Indicar una pausa breve en la lectura. Separar elementos de una lista. Cuál de las siguientes opciones muestra correctamente el uso de la coma para indicar un inciso?. "El libro que compré, ayer, es muy interesante.". "María fue al cine y a la biblioteca.". Cuál de las siguientes opciones muestra un uso correcto del punto y coma?. Los norteamericanos quieren comprender; nosotros, contemplar. Hemos pensado muy poco por; cuenta propia. El extranjerismo “Coffe break” se utiliza para referirse a: Receso para café. Desayuno ligero. Cuál sería la palabra en español para referirse a "diet" en el contexto de extranjerismos?. Dieta. Restricción calórica. Cuál es la forma correcta de escribir la siguiente frase? "Espero que él ____ aprendido la lección.". Haya. Haiga. Cuál es la forma correcta de concordancia en la siguiente frase? "La maestra ---------- compró confites a los niños.". les. le. Cuál es la forma correcta de concordancia en la siguiente frase? "Aquí llegaron los hombres de ------- les hablé.". quienes. cuyo. La ___________: es la acción consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir información u opiniones distintas . comunicación. participación. Al igual que la comunicación, el lenguaje tiene: una naturaleza social. una naturaleza política. El proceso comunicativo va íntimamente ligado con las funciones del lenguaje donde se logra una información. precisa, objetiva y clara. eficaz, subjetiva y comprensible. Función _____________: es aquella por la cual el lenguaje llega a transmitir un contenido. Requiere un sistema de signos representativos de sucesos o cosas. Es propia solamente del hombre, que es capaz de simbolizar con ideas su realidad. representativa (informativa). metalingüística. Función _______________: es la que manifiesta el estado psíquico del hablante. A diferencia de la anterior, esta función también puede encontrarse en las expresiones de ciertos animales; por ejemplo, las aves cuyo canto es una expresión de su estado afectivo. Esta función es notoria, sobre todo, en el lenguaje de los niños. Expresiva (sintomática). representativa. Función ________________: por medio de ésta se actúa sobre el oyente para dirigir o atraer su atención. El lenguaje es, en primer término, una llamada al oyente. apelativa o de llamada. fática o de contacto. Características de la naturaleza social de la comunicación: Todas las anteriores. Influye recíprocamente. Es el elemento clave que propicia la interacción o transacción entre el emisor y el receptor, ya que ambas partes se aseguran de que el mensaje fue recibido y compartido. La retroalimentación. El mensaje. Son barreras u obstáculos que se presentan en cualquier momento del proceso y provocan malos entendidos, confusiones, desinterés; incluso, impiden que el mensaje llegue a su destino. Los ruidos. Los mensajes. Es un estado anímico mental o emocional producido por la situación que se vive; por ejemplo, tensión, tristeza, angustia, enojo, apatía, etcétera. Ruido psicológico. Ruido semántico. Consiste en molestias o incapacidades del organismo humano del emisor y el receptor; por ejemplo, pérdida de la vista, del oído, ronquera, malestares o dolores corporales, hambre, cansancio, falta de respiración y cualquiera otra. Ruido fisiológico. Ruido técnico. Se presenta en el mensaje, en su contenido; las palabras empleadas pueden tener un significado confuso, equivocado o desconocido por el receptor. Ruido semántico. Ruido técnico. 13. Se presenta en el medio o canal que transmite el mensaje; por ejemplo, manchones de tinta en textos impresos, palabras ilegibles o borrosas, falta de sonido en el radio, interferencias en el sonido y la imagen del televisor o la computadora. Ruido técnico. Ruido fisiológico. Son alteraciones naturales del ambiente, como: lluvia, truenos, calor, frío, etcétera y alteraciones artificiales producidas por máquinas y artefactos como aviones, autos, martillos, campanas, teléfonos y muchos más. Ruido ambiental. Ruido psicológico. Cuando tenemos el propósito de comunicarnos, logramos hacer mediante dos tipos de __________ que utilizan el lenguaje verbal: hablar y escribir. comunicación. lenguaje. Hablar y escribir son producto de un razonamiento verbal y son, por lo tanto: complementarios. distintos. La comunicación escrita se hace ___________ cuando se asemeja a la oral, como en el caso de las cartas personales y de los mensajes a través de la computadora, en los que escribimos casi igual que como hablamos. más dinámica. más rapida. En la comunicación escrita tratamos de evitar errores de cualquier tipo, ya sea de construcción sintáctica o de. ortografía. estilo. Ejemplos de palabras agudas con tilde: narración – concisión – Bogotá – Moisés – colibrí. césped – cartón – Yasuní, tímpano – información. Ejemplos de palabras graves con tilde: Hernández – mármol – carácter – hábil – cóndor. bebé, campeón – fémur - gráfico – anís. Ejemplos de palabras esdrújula: hábitos – diáfano – jóvenes – psicológico – matemático. gráfico – función – precaución – básico – césped. plátano, ángeles, lámpara, teléfono; son ejemplos de palabras: Esdrújulas. graves. En la comunicación escrita tratamos de evitar errores de cualquier tipo, ya sea de construcción sintáctica o de. ortografía. estilo. cantaré, cajón, además son palabras: agudas. graves. La sílaba ____________ o sílaba acentuada es la sílaba de una palabra con mayor prominencia fonética por coincidir con la posición del acento prosódico, es decir, es la sílaba que se pronuncia con mayor fuerza de voz. a. tónica. tónica. átona. 26. Una sílaba no acentuada se denomina sílaba. átona. tónica. El acento ____________ es aquel que nos permite identificar sobre qué sílaba recae el acento __________ en una palabra. No todas las sílabas de una palabra se pronuncian con igual fuerza o intensidad, sino que una de ellas tiende a predominar sobre las demás que la acompañan. prosódico – tónico. ortográfico – átono. Para clasificar a las palabras en agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas es indispensable que sean: palabras polisílabas. palabras bisílabas. Intensidad, identificar, mayor, decir, predominar; son palabras: agudas u oxítonas. graves, llanas o paroxítonas. joven, imagen, Milton, margen, examen, origen; son palabras: graves. agudas. minigolf, esnobs, zigzags, mamuts, confort, roquefort, kibutz; son palabras. agudas. sobresdrújulas. 32. Ángel, referéndum, tóner, Tíbet, tórax, lápiz, crómlech; son palabras: graves. esdrújulas. mar, té, más, sol, guion, él, tú; son palabras: ninguna de las anteriores. esdrújulas. El ____________ (o tilde) es la escritura del acento fonético, entendiendo a este último como la mayor intensidad o fuerza con la que se pronuncia la sílaba de una palabra. acento ortográfico. acento gramatical. Se le llama ___________ a la fuerza mayor que se le hace a determinada ___________ dentro de una palabra, diferenciándola así de las demás, por su alta duración, intensidad y tono. acentuación – sílaba. clasificación – palabra. En el idioma español existen tres clases de ____________ : Ortográfico o gráfico, prosódico y diacrítico. Acentos. sílabas. Si el acento _______________ está en la última sílaba, es palabra aguda. Si el acento _____________ está en la penúltima sílaba, es palabra llana. Si el acento ____________ está en la antepenúltima sílaba, es palabra esdrújula. Si el acento. prosódico. diacrítico. Identifique por qué se tilda: Solo él sabe lo que tiene en la cabeza. pronombre. Adjetivo. Identifique por qué se tilda: Pues sí que te lo he advertido alguna que otra vez. afirmación. Verbo. Identifique por qué se tilda: Yo no quiero más que 15 o 16 galletas. adverbio. conjunción. Identifique por qué se tilda: No sé si mi hermano va a venir esta tarde. verbo. Adjetivo. Identifique por qué se tilda: Tú vete con estos a dar una vuelta que yo me quedo en casa ensayando el do, re, mi, fa, sol, la, si. pronombre. preposición. Identifique por qué se tilda: Dile a Ramirito que le dé la mitad a su hermana. verbo. conjunción. Identifique por qué se tilda: Ese es el amigo con el que suele tomar el té por las tardes. sustantivo. pronombre. Identifique por qué se tilda: Para mí que esta aventura nos ha de costar cara, mas no he de ser yo quien quede por cobrar de. pronombre. interrogativo. Identifique por qué se tilda: Más libros fueron escritos por científicos. adverbio. Pronombre. Identifique por qué se tilda: Tu sobrino se ha divertido mucho probando todos los tés. sustantivo. adjetivo. En qué enunciado se presenta uso adecuado de las letras mayúsculas?. Carmen Arrunátegui es licenciada en Derecho. El signo de Aries es el primer signo del zodiaco. Cuál de las alternativas es correcta, respecto al uso de las mayúsculas?. ¿Cuándo privatizaron Sedapal?. Fiestas patrias se acerca, me iré de vacaciones. Qué enunciado presenta uso adecuado de las letras mayúsculas?. El coloso de Rodas era una gran estatua del dios griego Helios. El Oso de Anteojos sudamericano está en peligro de extinción. En cuál de las siguientes opciones hay uso adecuado de letras mayúsculas?. El jefe de Estado, Martín Vizcarra, se presentó hoy en la ONU. Durante el Gobierno de Humala se adquirió el buque Carrasco. Señale la alternativa donde hay uso incorrecto de las letras mayúsculas. El cardenal Cipriani oficiará misa en la Catedral de Lima. La pelota del Mundial Rusia 2018 se llama Telstar 18. Marque el enunciado que presenta uso inadecuado de letras mayúsculas. Zinedine, El Mago, le devolvió la gloria al Real Madrid. Pulgoso, ¿a dónde vas, perrito? ¡Vuelve aquí pronto!. Las letras mayúsculas y minúsculas se emplean con la finalidad de diferenciar las palabras y proporcionar la comprensión de un texto escrito. De acuerdo con ello, elija la alternativa que presenta correcta escritura. I) ¿Quién dijo ayer que llovería?, ¿Cómo lo supo? ¿Fue José o Alfredo? II) Los cuarzos más conocidos son Amatista, Citrino, Rosa, Ágata y Jade. III) Los minerales son el calcio, el hierro… Son necesarios para el cuerpo. IV) Raimondi dijo: «El Perú es un mendigo sentado en un banco de oro». III y IV. I y III. Señale el enunciado que presenta uso adecuado de las letras mayúsculas. Se inició la reconstrucción del santuario del Señor de Luren. Sin Hijos es una película argentina de comedia y romance. Señale el número de letras mayúsculas que se requiere en el enunciado En el Perú, el poder ejecutivo está liderado por el presidente de la república, quien desarrolla las funciones de jefe de estado, representa los intereses permanentes del país y dirige la política gubernamental, a través de las diferentes instituciones que componen el ejecutivo. Cinco. Cuatro. Señale la opción que presenta uso correcto de las letras mayúsculas. El abogado y politólogo De la Puente es profesor de Derecho Constitucional. La Uña de Gato, Uncaria tomentosa, previene el cáncer, pero no lo cura. El uso adecuado de las letras mayúsculas es uno de los aspectos importantes de la ortografía de la lengua española. Seleccione la alternativa que presenta uso correcto de este tipo de letras. Las bases del judaísmo están en la Torá, llamada Pentateuco en el cristianismo. El Sistema Solar liga gravitacionalmente a un conjunto de objetos astronómicos. Lea los enunciados y seleccione la alternativa que presenta uso correcto de las letras mayúsculas. I) La ciudad de Puerto Maldonado es la capital de Madre de Dios. II) El parque nacional del Manu es un paraíso para miles de aves. III) La marcha contra el indulto llegó hasta la Plaza Dos de Mayo. IV) Un lobo llamado Zabivaka es la mascota oficial de Rusia 2018. V) Tras empatar 0 - 0 con Suecia, la azurra le dijo adiós al Mundial. I, II y IV. II, IV y V. El empleo de las letras mayúsculas responde a un sistema de normas ortográficas vigentes establecido por la Real Academia Española. De acuerdo con esta afirmación, identifique la alternativa que contiene el uso correcto de las mayúsculas. La sede de la ONU se halla en Nueva York (Estados Unidos de América). El cartel amarillo que pasamos decía que No debemos pasar por ese trecho. Lea los enunciados y seleccione la opción en la que hay uso adecuado de las letras mayúsculas I) El alcalde del Agustino aseguró que el cerro 7 de Octubre era inhabitable. II) La Casa Blanca informó que Trump asistirá a la VIII Cumbre de las Américas. III) El 2014, el escritor colombiano García Márquez fallece en Ciudad de México. IV) La carrera profesional de Medicina humana es la más solicitada en la UNMSM. V) Jorge Mario Bergoglio, el vicario de Cristo, reside en la Ciudad del Vaticano. II, III y V. II, III y IV. El uso de las letras mayúsculas en la lengua española se rige por las normas de la RAE. Considerando estas reglas, seleccione la opción con el adecuado empleo de estas letras. La capital de los Estados Unidos Mexicanos es la reconocida Ciudad de México. Una variada programación ofrece la 26ª Feria internacional del Libro de Lima. Lea los enunciados y elija la opción en la que hay uso correcto de letras mayúsculas. I) El Neandertal vivió en Europa y Asia durante el Paleolítico medio. II) La Edad del Cobre fue el primer período de la Edad de los Metales. III) Los perros de Terranova son los canes más conocidos en el mundo. IV) Valdelomar, autor de El caballero Carmelo, estudió en San Marcos. V) El Homo Sapiens surgió hace 200 000 años en el sur de Etiopía. I, III y IV. II, IV y V. Las letras mayúsculas diferencian los nombres propios de los comunes y sus usos están normados por la RAE. Según ello, identifique el enunciado que presenta empleo correcto de las mayúsculas. El gerente general del Banco de la Nación era un administrador de finanzas corporativas. El Estado peruano aseguró la estabilidad de circulación del Dólar Americano en este mes. Cuántas mayúsculas faltan en el siguiente fragmento? La universidad mayor de san marcos invita a la obra de teatro “tristia” de pérez Galdós. seis. cuatro. Cuantifique el número de letras iniciales mayúsculas requeridas en el siguiente enunciado: Sarmiento, el nobel de medicina, cuyo padre padece la enfermedad de parkinson, inauguró el II congreso internacional de neurología. cuatro. seis. Luego de leer minuciosamente los siguientes enunciados, determine en cuál de ellos hay un empleo adecuado de las letras mayúsculas. I y IV. I y III. Elija la alternativa que presenta uso adecuado de las letras mayúsculas. El Dr. Marticorena dictó el curso de Física Nuclear. El Cubismo y el Dadaísmo son dos Movimientos artísticos. En general, las palabras que se usan para identificar una única entidad se escriben con mayúscula inicial. Considerando esta afirmación, seleccione la alternativa que exhibe el uso correcto de las letras mayúsculas. lca será sede del V Congreso Nacional de Enfermeras. Fidel Castro Ruz encabezó la Revolución Cubana. El empleo adecuado de las letras mayúsculas está regido por las normas vigentes de la Real Academia. Española (RAE). Señale la alternativa. donde hay uso correcto de estas. La presidenta del Congreso viajó a Apurímac,. El alcalde de los Olivos inauguró un Policlínico. Según las normas establecidas por la Real Academia de la Lengua Española, las palabras que deben ir en mayúscula inicial en el enunciado: En el imperio incaico, se hablaba el quechua, lengua originaria de la cordillera de los andes. El inca, hijo de inti o dios sol, se encontraba en la escala social más alta y poseía orden divina para gobernar el Tahuantinsuyo son, respectivamente. Imperio, Andes, Inti, Sol. Imperio, Cordillera, Andes. La RAE establece los requisitos que debe cumplir una expresión lingüística para ser escrita con mayúscula inicial. En correspondencia con esta afirmación, señale la alternativa que presenta el uso correcto de las letras mayúsculas. Fernando La Rosa no estudió en San Marcos. Con seguridad, Luis es todo un Capricornio. 73. El empleo de las letras mayúsculas o minúsculas en un texto responde a una convención establecida en la normativa ortográfica. De acuerdo con ello, determine el número de letras mayúsculas que se han omitido en el enunciado en referencia. “ La junta nacional de justicia ratificó a los jueces supremos titulares César San Martín Castro, presidente de la sala penal permanente de la corte suprema; Jorge Salas Arenas, presidente del jurado nacional de elección”. Diez. Once. Teniendo en cuenta las reglas del uso de las letras mayúsculas, elija la alternativa que esté escrita de acuerdo con las normas señaladas. El paseo incluyó la visita a la isla San Lorenzo en el Callao. La Dra. Adela Pérez de La Torre dirigió la solemne ceremonia. Marque la alternativa que denota adecuado empleo de las letras mayúsculas. El océano Pacífico ocupa la tercera parte de la superficie terrestre. El ministerio del Interior vela por el orden interno y público. 76. Considerando una redacción formal, ¿cuál de las siguientes oraciones presenta el uso adecuado de las letras mayúsculas?. El legislador cuestionó las decisiones de la Comisión de Ética Parlamentaria. Hay disensión entre el Mef y la Osinerg por el alza de las tarifas de electricidad. Cómo se denomina el tipo de coma empleada en la siguiente expresión? “La UVC participó en la V feria nacional; el Centro Preuniversitario, en la IV”. Elíptica. Incidental. En el siguiente enunciado: “Desde el aeroplano la costa del Perú ofrece un aspecto enervante”, se ha omitido: una coma hiperbática. una coma explicativa. 79. La oración: Quiero aprender portugués, aunque me demore mucho tiempo: Conjuntiva. Apositiva. El enunciado al que debe colocarse dos puntos es: Esto es lo que dijo ella lo demás lo inventaron ustedes. Todos estuvieron contentos pues los invitados se divirtieron. Señale el tipo de coma empleada en el siguiente texto: De haber sabido que viajabas, te acompañaba. hiperbática. adversativa. Dentro de la clasificación de la coma, existe aquella que permite la movilidad del complemento circunstancial. ¿A qué tipo de coma hace referencia?. Coma hiperbática. Coma explicativa. Los signos de puntuación. pueden sustituir algunos conectores. son prescindibles todos en un texto. En el enunciado “según José Camacho y Miguel Villena estudiosos de Hipatia la filósofa y maestra neoplatónica fue asesinada por fanáticos religiosos en marzo de 415”, el número de comas omitidas asciende a. dos. tres. Señale la opción que presenta uso incorrecto de los signos de puntuación. A la VIII Cumbre de las Américas, no asistieron: Trump y Maduro. Una transición del «apartheid» a la democracia se vive en África. Qué alternativa presenta uso correcto de los signos de puntuación?. Perro ladrador, poco mordedor. Ya ve la televisión; ya lee su periódico. Qué signos de puntuación faltan en la siguiente oración? “Ella me dice que lo haga; Javier que no. No sé qué hacer”. Coma elíptica, punto seguido y puntos suspensivos. Coma explicativa, punto final y puntos suspensivos. Qué alternativa presenta uso incorrecto de los signos de puntuación?. El excongresista de la República, Renzo Reggiardo, es el líder del partido Perú Patria Segura. Los estudiantes, que estaban furiosos, protestaron contra la ley de la congresista Rosa Bartra. Respecto al uso de los dos puntos, ¿Cuál es el enunciado que está correctamente puntuado?. Natural, sana y equilibrada: así debe ser una buena alimentación. Lo dijo Descartes, "Pienso: luego existo". Se ha utilizado correctamente el punto y coma en: Juan saborea chocolates; Rodrigo, pasteles y Kevin, helados. Fueron 7; 8; y más problemas. ¿En qué opción se incurre en error en el uso los signos de puntuación. No fuimos a la fiesta, porque no recibimos ninguna invitación. Hay dos cosas que siempre hacen hablar: el coraje y la vanidad. En la siguiente expresión: “En la actualidad hay muchos casos de feminicidio”. El signo de puntuación omitido, es: coma hiperbática. coma elíptica. Señale la opción que presenta uso correcto de los signos de puntuación. Salió a correr, aunque no lo creas. Está contento, porque su hijo nació. Los signos de puntuación permiten organizar la información escrita y facilitan su comprensión e inteligibilidad. Según lo indicado, ¿cuáles son los signos de puntuación omitidos en el siguiente texto? Si desaparecen los libros de papel qué hará el escritor el novelista el poeta o el ensayista para ganarse la vida lo mismo que hace ahora idear los contenidos que la gente querrá leer y que no dudará en pagarlos bien. Coma, signos de interrogación, dos comas, dos puntos. Dos puntos, coma, dos puntos, punto y coma, coma. El uso adecuado de los signos de puntuación facilita la comprensión de un texto escrito. Considerando ello, ¿qué enunciados presentan uso correcto de estos signos?. Si tienes oportunidades, aprovéchalas; si no, busca otras. Algunos decidieron viajar a Tumbes; otros a Cajamarca. Los dos puntos se emplean en los siguientes casos: conectar proposiciones yuxtapuestas que expresan causa o consecuencia, preceder a una enumeración, anteponerse a la reproducción de citas textuales, entre otros usos. Según esta información, ¿qué enunciado presenta uso adecuado de los dos puntos?. Está muy contento: le informaron que ocupó una vacante. La práctica fue resuelta por: los alumnos y sus maestros. El uso de la coma permite diferenciar significados en expresiones que pueden llegar a tener más de una interpretación. En este sentido, ¿en cuáles de los enunciados el cambio de la ubicación de la coma genera oraciones con distintos significados? I) Aunque no lo creas asistirá a la ceremonia. II) Noelia la hija de Adolfo reside en España. III) Perdón imposible que cumpla su condena. IV) Si ella está con licencia no habrá atención. II y III. I y II. En la lengua española, el empleo adecuado de los signos de puntuación garantiza que la comunicación escrita sea clara y precisa para el lector. Tomando en cuenta lo mencionado, elija la opción en la que hay uso apropiado de la coma. I) Los últimos viernes de cada mes, la entrada es libre. II) No recuperó su billetera, su carné, ni su pasaporte. III) Felizmente, llegamos a Arequipa, la Ciudad Blanca. IV) Los interesados en el tema, deben inscribirse ahora. I y III. II y IV. Según la normativa establecida por la Ortografía de la lengua española, los signos de puntuación no deben quebrantar la unidad sintáctica que debe existir entre sujeto y predicado, salvo excepciones. ¿En ese sentido, en qué enunciados se incumple esta prescripción? I) Los testigos, como era de esperarse, corroboraron lo sucedido. II) Muchos de sus amigos, parientes, simpatizantes, lo convencieron. III) Algunos especialistas, médicos y psicólogos, trabajan medio día. IV) Quien tenga alguna observación al documento, que lo diga ahora. II y IV. I y II. Señale la oración que está correctamente puntuada. Sostengo, señores, que el hombre de sombrero negro es inocente. Sostengo señores, que el hombre de sombrero negro, inocente. 101. El objetivo principal de los signos de puntuación es facilitar la transmisión óptima del mensaje escrito. De acuerdo con esta afirmación, identifique la oración que presenta uso incorrecto de los signos de puntuación. El sistema digestivo está conformado por diferentes órganos: estómago, boca, esófago. La planta carece de sistema excretor, pero presenta estrategias para expulsar desechos. Tomando en cuenta la normativa, escriba los signos de puntuación donde sea conveniente y señale la opción que presenta el número de comas que se ha omitido en el siguiente texto. En el siglo XX Huancavelica enfrentó una profunda crisis económica y social la cual se agravó por la violencia las sequías y las inundaciones en la actualidad sus pobladores y autoridades trabajan para desterrar la pobreza y recuperar la preponderancia de otros tiempos. Cinco. Siete. Señale el tipo de coma que se emplea en la siguiente oración: “En el nuevo edificio comercial que inauguraron en la avenida Brasil, Almendra está rentando un local en el que vende panes y pasteles”. Hiperbática. Conjuntiva. Uno de los usos de los dos puntos indica que la proposición que sigue es consecuencia o conclusión de la proposición que antecede. Según lo indicado, ¿en qué enunciado se debe colocar los dos puntos para establecer dicha relación semántica?. Se enfrascaron en discusiones inútiles no se pusieron de acuerdo. Natural, sana y equilibrada así debe ser una adecuada alimentación. Considerando las normas establecidas por la Real Academia de la Lengua Española, escriba los signos de puntuación necesarios en el siguiente texto y señale la opción correcta. El agua está compuesta de dos elementos hidrógeno y oxígeno cada molécula de agua contiene dos partes de hidrógeno y una de oxígeno por esta razón su fórmula se presenta como H2O. Dos puntos, punto y coma y coma. Punto y coma, coma y punto y coma. Marque la alternativa que presenta uso correcto de los signos de interrogación. La casa presenta cimientos seguros, ¿soportará, entonces, un terremoto?. Los últimos comicios electorales ¿tuvieron un desarrollo legalmente normal?. El siguiente texto sin signos de puntuación es ambiguo en su significación. Seleccione la opción cuyos signos de puntuación, respectivamente, ordenan y clarifican el sentido del texto. Si hay un escritor entre los grandes que haya sido protagonista de la tensión ideológica entre izquierda y derecha ese es Mario Vargas Llosa devoto lector de Sartre y hombre fascinado con la Revolución cubana de todo eso habla en La llamada de la tribu. tres comas, punto y seguido, y punto final. dos comas, punto y seguido, y punto final. Lea los enunciados y marque la alternativa que presenta coma explicativa. II y IV. I y III. ¿Qué oración requiere de más comas?. Ayer vine amiga con mis padres tu prima y tu hermano. Qué débil estás cómo tiemblas qué pálido se te ve. Indique las alternativas donde la coma está usado correctamente. I) La miopía, salvo excepciones extremas es solo un defecto visual. II) El agente policial, vigila la puerta del banco de aquel distrito. III) Luis, aunque no lo parezca, es más sensible que muchos. IV) Cuando acabe esta pandemia, las relaciones sociales serán diferentes. III y IV. I y II. Cervantes el gran novelista español no obtuvo el éxito que quería merecer en el género dramático y esto se debió probablemente a que su teatro tenía unas características que no respondían a los gustos del público. ¿Cuántas comas faltan en el texto anterior?. cuatro. dos. Marque la opción que presenta uso incorrecto del punto y coma. Compró; cuadernos, lapiceros, manzanas, naranjas. Planté un rosal en el jardín; murió al poco tiempo. Qué oración requiere de los dos puntos?. Dos grandes peruanos fortalecen mis ideas Vallejo y Mariátegui. A pesar de que estuvo muy enfermo asumió su labor social. Señale la alternativa donde hay uso correcto de la coma enumerativa. Compraron zapatos, zapatillas, medias y chimpunes. Estimados colegas, escuchen la siguiente disertación. . Identifique la alternativa en la que se han empleado correctamente los dos puntos. La ciudad de Lima camina insegura: la delincuencia ha aumentado. El dinero, la juventud, los honores: pasan fugazmente como el humo. 116. Marque la oración que requiere el uso del punto y coma. Tú viajarás a Cusco yo, a Máncora en los próximos días. Trabajamos esforzadamente pero fuimos recompensados. Reconozca la opción que posee uso correcto del punto y coma. Compró arroz, azúcar, fideos; lapiceros, libros y cuadernos. Desde el amanecer; muchos campesinos labran la tierra. Elija la opción que presenta uso adecuado de los dos puntos. No tenía buen aspecto: su pelo estaba sucio y su cara presentaba magulladuras. Compañeros: ¿cuándo nos veremos desayunados todos?. Marque el enunciado que presenta uso correcto del punto y coma. Asistió a la fiesta patronal de San Pedro; no bailó toda la noche. Doris llevó arroz con pollo, María; causa rellena, su prima; bebidas. Qué casos requieren obligatoriamente uso de la coma? I) Si siembras hoy cosecharás mañana. II) Estuvo temprano allí porque necesitaba trabajar. III) Todos podemos luchar por el cambio social. IV) Uno de los trabajadores más importantes es el obrero. solo I. I y IV. Qué opción presenta buen uso de las comas?. Asiste a los seminarios, y no atiende, señor. Unos estudian; otros trabajan, amigo. Jóvenes estudiantes, ese padre lucha para educar a su hijo y esa madre, para lograr la igualdad. Las comas utilizadas en el enunciado anterior son, respectivamente,. vocativa y elíptica. vocativa y explicativa. Identifique la alternativa que presenta una coma elíptica. Yo nunca estudié en San Marcos; Elizabeth, sí. Todas las mañanas, sale a correr por el parque. Identifique la opción en la que se ha usado correctamente el punto y coma. Ya no había nada que hacer; todos se fueron a su casa. Todas las mañanas; Efraín y Enrique salían al chiquero. Identifique el enunciado que presenta correcto uso de los dos puntos. Amable, responsable, didáctico: mi profesor de lenguaje. Compró libros, lápices, reglas: arroz, azúcar y mantequilla. Señale la opción en la que encontramos una adecuada puntuación. La alienación, el consumismo, la enajenación, el individualismo: estas prácticas las promueven, generalmente, los medios de comunicación, jóvenes. La alienación, el consumismo, la enajenación, el individualismo, estas prácticas las promueven, generalmente, los medios de comunicación jóvenes. Marque la opción en la que hay adecuada puntuación. Ella trajo dulces, yo, globos rojos. Julio el portero, viajó a Piura. Marque la alternativa en la que hay puntuación adecuada. Sara dijo: “Inés, quiero esa blusa blanca. Ella trajo libros; él esos cuadernos rayados. Qué signo de puntuación corresponde escribir en la siguiente oración en lugar del asterisco? Emitir una opinión es muy fácil * saber mantenerla es difícil. coma. comillas. En cuál de las oraciones corresponde poner comillas?. Ya Descartes lo dijo: Pienso, luego existo. Aquiles y Ulises son dos héroes literarios. En el enunciado “Ana cuando hayas cumplido con tus actividades deportivas llévale a Carlos los libros las revistas los cuadernos y las cartas”, se ha omitido: cuatro comas. cinco comas. Marque la alternativa donde se presenta correcta puntuación. El ex – presidente García Pérez opinó sobre la re-elección. Publiqué “Trilce: la recreación del lenguaje” en El Comercio. Marque la alternativa donde hay una coma elíptica. Perú, país de muchas posibilidades. Varios asnos, pequeños como él, se le acercaron. Marque la alternativa en la que hay puntuación adecuada. Cuando menos lo esperaba, llegó su hermano. Mi madre compró frutas; mi tía cereales. Señale la oración donde hay uso correcto de los dos puntos. Hoy no iré a la Curva Azul: estoy cansado, afiebrado y sin dinero. Un buen ceviche: se prepara con pescado fresco, limones jugosos... Señale la opción que presenta uso adecuado del guión. Fue un acto cívico —patriótico. En Puno —Perú—, cayó mucha nieve. Indique la secuencia de signos de puntuación que requiere, respectivamente, el siguiente enunciado. Profesor yo sé dónde nacieron tres representantes del boom Vargas Llosa nació en Arequipa García Márquez en Aracataca Rulfo en Jalisco. a. , : ; , ; ,. a, : ; , ; ,. b, ; : , : ,. Relacione correctamente el tipo de coma con su respectivo ejemplo. I) elíptica II) enumerativa III) vocativa IV. apositiva. a) La niña se emociona, llora y besa a su madre. Dime por qué te lamentas, amigo mío. Debemos emplear los signos de admiración cuando expresamos nuestras emociones mediante exclamaciones ante situaciones que nos causan temor, sorpresa, terror, etc. Según lo indicado, marque la opción que requiera de dichos signos. En cuanto me avisaron, qué dolor no sentí. Ya no recuerdo por qué te fuiste, amada mía. En la redacción, existen ciertos signos de puntuación que resaltan ciertas palabras o expresiones y dotan de cierto significado atribuible. En este sentido, las comillas se aplican para destacar una cita textual, un extranjerismo innecesario, una palabra analizada lingüísticamente, etc. Marque la opción que presenta el correcto empleo del signo especificado. Cuando fueron de “shopping”, adquirieron productos innecesarios. El “chip” recientemente comprado es incompatible con mi equipo celular. En la redacción de textos, cual sea su tipología, se deben emplear adecuadamente los signos de puntuación. Existe una multiplicidad de signos diferenciados por su función, casuística y pertinencia. Según lo precisado, ¿qué oraciones requieren el empleo adecuado de los dos puntos? I) Por favor señorita envíeme los documentos que le solicité tenga cuidado en su redacción. II) Eficiente, imparcial, objetivo y legal así es como debe conducirse las investigaciones legales. III) Los grandes medios de comunicación manejan un mismo editorial no existe pluralidad informativa. IV) La música folclórica es poco valorada en nuestro país en países europeos es, incluso, practicado. II y III. I y III. 142. Los puntos suspensivos se emplean para generar expectación en lo que sigue. Este elemento puede ser sobrentendido, interrupción de un listado o la omisión de una parte del texto citado. Tomando como referencia lo descrito, seleccione la opción que requiera de estos puntos. Volverán las oscuras golondrinas / aquellas que aprendieron nuestros nombres no volverán. La población peruana es muy voluble los grandes medios de comunicación la manipulan. Las comillas se emplean para resaltar expresiones diversas: errores de escritura o dicción, sentido sarcástico, extranjerismos innecesarios, etc. De acuerdo con el resumen teórico, señale la alternativa que evidencia el correcto uso de ellas. I) Aquellos turistas “disque” vienen de un país lejano del Viejo Continente. II) La novela “Conversación en La Catedral” aborda la dictadura de Odría. III) Como es muy “empático” con todos, nadie soporta su presencia física. IV) El cuento “El profesor suplente” fue escrito por Julio Ramón Ribeyro. I, III y IV. II, III y IV. Los dos puntos permiten llamar la atención del lector sobre la información que sigue. Este puede ser una causa o consecuencia, el resumen o la aclaración, un listado o una cita textual, etc. Según lo descrito, ¿qué oraciones requieren de dichos puntos? I) Tres autores son mis favoritos Julio Ramón Ribeyro, Ciro Alegría y César Vallejo. II) Honesto, responsable, sincero así deberían ser los políticos al servicio del país. III) Han logrado el triunfo en ese campeonado lucharon como verdaderos guerreros. IV) Estudiaron con ahínco durante el año así lograron su ansiado ingreso a la UNMSM. V) La lectura crítica de los textos es importante porque permite tener una opinión objetiva. I, II y III. III, IV y V. Los signos de interrogación se emplean en pareja, esto es, son signos dobles y en ello radica su correcto uso. Como sabemos, las preguntas directas, sean parciales o totales, requieren de dichos signos. Acorde con lo señalado, elija la opción que evidencia adecuada aplicación de dichos signos. Quién podrá, estimados amigos, solucionar la grave crisis política del país?. Señor ministro de Salud, ya llegaron las vacunas anti viruela del mono?. La coma elíptica es aquella que se utiliza para sustituir el verbo en los casos en que se omite porque ya se mencionó anteriormente o se sobrentiende. Considerando esta definición, señale la opción donde se evidencia el empleo de este tipo de coma. En esa orquesta, Luis toca la guitarra; su amigo, el acordeón. Amiga Evelyn, préstame, por favor, tu libro de Literatura Peruana. NORMAS APA ( subraye la respuesta correcta) ¿Qué tipo y tamaño de fuente debo usar en el cuerpo del documento?. El mismo tipo. Mas pequeño. Es mejor utilizar el mismo interlineado (doble espacio). si. no. Que medida deben ser los márgenes?. 1 pulgada – 2.54 cm. 2 pulgadas- 2. 54cm. La sangría en la primera línea (½ pulgada – 1.27 cm). si. no. 151. Tengo un artículo científico de un libro que encontré en una página web ¿Es necesario indicar el link en estos casos?. Si el libro es virtual o solo está disponible en línea, agrega la URL. No es necesario. Subraye la frase correcta( Modismos ortográficos). ¡Ay, mama, que me den más tequila!. ¡Ahí, mama, que me den más tequila!. Cuál de las siguientes frases es correcta: A ver si vienes a verme. Haber si vienes a verme. Cuál de las siguientes frases es correcta. Tienes que pintar esa valla de blanco. Tienes que pintar esa vaya de blanco. ¿Cuál de estas dos frases es la correcta?. Un rayo destruyó el granero. Un rayo destrulló el granero. Dónde está el error en esta frase?. "Id a recoger los juguetes inmediatamente". Ir a recoger los juguetes inmediatamente. Halla o haya? ¿Las frases son correcta? Subraye. Espero que Jorge haya aprobado. La oficina de Ernesto se halla en Madrid. Sino o si no?, ¿Las frases son correcta? Subraye. ninguna es correcta. Tienes que ir al trabajo, si no te despedirán. 159. Escoge la frase correcta: Tienes que prever las dificultades que tendremos este año. Tienes que preveer las dificultades que tendremos este año. Qué frase es la correcta?. Me sorprendió que no viniera. Me sorprendió de que no viniera. Escoge la frase correcta. Eva calló porque no tenía nada que decir. Eva cayó porque no tenía nada que decir. A o ha?, ¿cuál es la correcta?. Carlos ha venido a cenar, pero ha tenido que salir pronto. Carlos a venido a cenar, pero a tenido que salir pronto. Escoge la correcta: Lo que está sucediendo es subrealista. Lo que está sucediendo es surrealista. Qué frase o frases contiene un error?. Juan se sintió muy frustrado al salir del examen. Juan se sintió muy frustado al salir del examen. 165. Coloca “hay”, “ahí” y “ay” en el lugar correcto. He dejado el plato _ahí__, encima de la mesa. Sabes dónde _hay___ una tienda de comestibles?. Coloca: porqué, por qué o porque. por qué. porqué. 167. Coloca: a ver o haber ___a ver___ si te vas a caer. a ver. haber. Coloca: imprevisto o improviso El paquete llegó de __improviso_____. improviso. imprevisto. Coloca: sí o si. sí. si. Qué palabra está bien escrita?. jengibre. gengibre. Cómo se escribe?. Absorber. Absorver. cómo se escribe?. Jirafa. Girafa. Cómo se escribe?. Te echo de menos. Te hecho de menos. Cuál de estas dos palabras está mal escrita?. Expectacular. Espectacular. ¿Cuál de las dos es la correcta?. Invención. Inbención. |