C1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() C1 Descripción: Examen de seguridad |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cómo debemos comportarnos ante las quejas?. Situarnos en un plano afectivo sin sentirnos atacados personalmente. Culpar a otras personas. No buscar soluciones y no discutir. Tratar la queja sin respeto. ¿Sobre quién recae la responsabilidad de sancionar por incumplimientos en materia AVSEC?. Guardia Civil. Director del aeropuerto. Secretario general del transporte. Directora de AESA. Los servicios de vigilancia y patrullas realizarán las rondas cada. Hora. Dos horas. Tres horas. No seguirán un patrón previsible. En caso de inspección con ETD a pasajeros de forma aleatoria, ¿qué zonas deben ser inspeccionadas?. Las que queramos de forma aleatoria. El torso y las manos. La cintura y los zapatos. Las palmas y reverso de ambas manos y la cinturilla delantera externa. Te encuentras en la zona de embarque de pasajeros y observas a un empleado con acreditación de color amarilla. ¿ Qué harías?. Nada, ya que no es sospechoso por tener acreditación aeroportuaria. Le identificaría, le preguntaría el motivo de estar en dicha zona y le informaría que solo está autorizado a estar en zona pública, acceso controlado y restringida fuera del edificio terminal. No haría nada, su acreditación la autoriza estar en embarque de pasajeros. Avisar a Guardia Civil para su denuncia. Referente al reglamento 2015/1998 sobre la inspección de LAG'S, marca la expresión incorrecta. El personal laboral está exento de la prohibición de introducir LAG'S en la ZRS. El personal de seguridad podrá realizar comprobaciones aleatorias de los LAG'S que introduce el personal laboral, incluido las tripulaciones. Los contenedores utilizados para el depósito de LAG'S en los filtros de seguridad contarán con medidas que impidan el acceso de los pasajeros a los mismos. Los pasajeros deberán presentar los LAG'S en recipientes con capacidad no superior a 100 ml y dentro de una bolsa de plástico transparente, cerrada y de una capacidad no superior a un litro, como máximo dos bolsas por pasajeros. Un pasajero embarca en el aeropuerto de Berlín en zonas restringida, compra una botella de un litro la cual le precintan en una bolsa STEB. El pasajero aterriza en el aeropuerto de Barcelona y al día siguiente toma el AVE a Sevilla y allí pasa el filtro con destino a Tenerife Sur. ¿Puede acceder por el control de seguridad con dicha botella?. Sí, siempre que la bolsa esté intacta y se le pasen las medidas de seguridad establecidas mediante LED, da igual el tiempo que haya pasado desde la compra. No, porque la bolsa es de otro aeropuerto y ha salido a zona pública. No, porque la bolsa tiene una validez de tres horas. Sí, da igual el tiempo que haya pasado, como este la bolsa, ya que se inspeccionarán mediante LED. El vallado del perímetro tiene que contar con carteles informativos de zona crítica de seguridad. ¿Estos carteles pueden estar a una distancia de 80 metros entre sí?. No, la norma indica que tiene que haber una distancia máxima de 100 metros entre cartel y cartel. Sí, siempre que la distancia entre carteles no sea superior a 100 metros. Sí, la distancia entre carteles no está regulada. No, tiene que tener una distancia superior a 100 metros entre carteles. Indica la respuesta correcta. La instrucción de seguridad SA-7 regula. Las autorizaciones de personas y vehículos. Las acreditaciones de personas y vehículos. Las acreditaciones de personas y autorizaciones de vehículos. Las medidas a tomar en caso de amenaza de bomba. Se presenta en el control de seguridad un pasajero con movilidad reducida en silla de ruedas el cual es autosuficiente para moverse por la aeronave. ¿Cómo procederías?. El pasajero será inspeccionado como cualquier persona y la silla de ruedas con los métodos aprobados. Se inspeccionará al pasajero y la silla de ruedas sin levantar el pasajero. Se inspeccionará el pasajero, pero no a la silla de ruedas. Se inspeccionará la silla, pero no al pasajero, ya que tiene movilidad reducida. Una persona que realiza su actividad laboral únicamente en los aparcamientos del aeropuerto, ¿qué acreditación debe portar?. Acreditación de color rojo. Acreditación de color blanco. Acreditación de color amarillo. Acreditación de color verde. Indica la respuesta correcta, ¿qué personas están exentas de pasar las medidas de seguridad?. Los niños menores de catorce años. Pasajeros con movilidad reducida PMR. Si, tras efectuarle la infección manual completa, no podemos acreditar de forma fehaciente que no aporta ningún artículo prohibido, complementaremos la inpección con un detector manual de metales haciendo hincapié en las zonas donde indicará el arco detector que se activó la alarma. Autoridades, altos cargos nacionales, jefes de Estado y gobiernos extranjeros siempre que embarquen por sala de autoridades y estén contemplados en el capítulo cuatro del PNS. La acreditación personal que usted porta como empleado le obliga, entre otras circunstancias, a. Portarla siempre en lugar visible. Conducir vehículos en ZRS. Solo debo llevar la visible cuando el personal de seguridad así me lo requiera. Es indiferente dónde y cómo la lleve. ¿Cómo denominamos a la acción de ponernos en el lugar del pasajero para facilitar la comunicación y entender su punto de vista?. Empatía. Asertividad. La escucha activa. Tratar las quejas de forma constructiva. Un pasajero accede por el arco detector de metales activando una alarma ficticia (COUTE? cómo debemos proceder?. Se le efectuará una infección manual completa y si no se le ha detectado ningún objeto sospechoso, se le permitirá el paso zona restringida. Si, tras efectuarle la inspección manual completa, no podemos acreditar de forma fehaciente que no aporta ningún artículo prohibido, complementaremos la infección con un detector manual de metales, haciendo hincapié en la zona donde indicará el arco detector que se activó la alarma. Se le someterá a una infección adicional mediante ETD. Informaremos a las FFCCSE. |