option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CSE

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CSE

Descripción:
urjc 2025

Fecha de Creación: 2025/06/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 36

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los únicos partidos del franquismo son el partido único y el sindicato vertical. V. F.

La ley de Fraga es la ley de prensa de 1938. V. F.

España no participo en la segunda guerra mundial por falta de unanimidad en el régimen. V. F.

Antonio maura prohibió el trabajo nocturno de la mujer. V. F.

En el caciquismo el cliente no devolvía el favor con lealtad y apoyo. V. F.

La entrada en la OTAN se produjo en la primera legislatura de Felipe Gonzalez. V. F.

Las siglas CEDA son de Confederación Española de Derechas Autónomas. V. F.

El estrechamiento de las relaciones entre España y EEUU se centro únicamente en la religión y la familia. V. F.

Postura geopolítica de España después de la Guerra Fría ha sido beneficiosa para España. V. F.

Pacto del 5 de noviembre del 87 ha sido firmado en Madrid por todas los partidos. V. F.

La primera legislatura del PP priorizó la reindustrialización del país. V. F.

El sindicato de Estudiantes Universitarios del ’32 surge durante el franquismo. V. F.

Directorio militar de Primo de Rivera: quitaba los derechos básicos y los militares se encargaban de todos los asuntos civiles, ayuntamientos y diputacionales. V. F.

Misiones pedagógicas fueron impulsadas por Largo Caballero. V. F.

En la CE de 1931 el matrimonio civil era la única forma legal. V. F.

Todos los que formaron la coalición de izquierdas participaron en el gobierno del Frente Popular. V. F.

Los problemas del Gobierno Provisional de la segunda república fueron únicamente agrario y militar. V. F.

Se llama “huelga blanca” a los acontecimientos de Barcelona y País Vasco. V. F.

Carmen de burgos segui se inspira en la obra Feminismo de Francisco Giner. V. F.

Cuando ganó el frente popular en 1936 se querían retomar las políticas del bienio conservador. V. F.

Institución de libre enseñanza promovió la cultura y la instalación de bibliotecas. V. F.

Durante el gobierno socialista de Felipe Gonzalez se produce la separación de la UGT y el PSOE. V. F.

Rebelión militar del 18 de julio de 1936 contó con la unidad total del ejército y no encontró oposición por parte de organizaciones obreras ni campesinas. V. F.

El Pacto de Ajuria Enea de 1988 fue firmado por todas las fuerzas políticas del Parlamento Vasco, incluyendo a Herri Batasuna. V. F.

La Sección Femenina de las FET, creada en 1934, promovía la participación política activa y en igualdad de condiciones de las mujeres dentro del partido. V. F.

La autarquía durante el primer franquismo (1939-1959) buscaba principalmente la apertura económica y la integración de España en los mercados internacionales. V. F.

El único objetivo económico al principio del franquismo era la autosuficiencia. V. F.

José Barrionuevo fue ministro del Interior entre 1982 y 1988 y durante su mandato se establecieron las bases legales para delimitar las funciones del Ejército y la Policía según la Constitución de 1978 y periodo en que actuaron los GAL. V. F.

Durante el franquismo, el movimiento estudiantil estuvo controlado por el Sindicato Universitario, que era la única organización estudiantil permitida oficialmente. v. F.

Durante la segunda legislatura de Jose Aznar se presentará la estrategia atlantista. V. F.

Las Misiones Pedagógicas tuvieron como objetivo principal llevar cultura, educación y valores democráticos a las zonas rurales de España. V. F.

Felipe González, en su primera legislatura tenía como objetivo la consolidación de la democracia. V. F.

España se convirtió en negociador directo entre EE.UU y la UE en materia antiterrorista. V. F.

La Reforma Agraria según E. Malefakis se centró únicamente en la redistribución de tierras. V. F.

Según Edward Malefakis, la oligarquía rural española estaba compuesta mayoritariamente por nobles. V. F.

La Constitución republicana establecía que el Estado español no tenía religión oficial. V. F.

Denunciar Test