\
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() \ Descripción: bebedero |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Dónde se encuentra encuadrado el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid?. En la Dirección General de Protección Civica. En la Dirección General de Protección Civil. En la Dirección General de Protección Ciudadana. En la Dirección General de Emergencias. ¿A qué organismo pertenece la Dirección General de Emergencias?. A la Consejería de Presidencia,Justicia y Portavocía del Gobierno. A la Consejería de extinción de incendios y salvamentos. A la Consejería de Juventud y Tiempo libre. A la Consejería de Protección de Espacios Naturales. ¿Cómo debe entenderse el servicio de prevención, extinción de incendios y salvamentos?. Conjunto de medios desorganizados para la actuación en el campo de la protección de las personas y de los bienes afectados por un siniestro. Conjunto de medios organizados para la actuación en el campo de la prevención de las personas y de los bienes afectados por un siniestro. Conjunto de medios organizados para la actuación en el campo de únicamente la protección de las personas afectadas por un siniestro. Ninguna es correcta. ¿Qué objeto tiene el Servicio de Prevención, extinción de Incendios y Salvamentos de la Comunidad de Madrid?. Procurar el salvamento de las personas y bienes en caso de incendio, inundaciones, hundimientos y, en general, en todos aquellos siniestros que se produzcan. Procurar el salvamento de las personas en caso de incendio. Procurar el salvamento de las personas y bienes en caso de incendio. Ninguna es correcta. ¿Quién asume las atribuciones de coordinación que pudieran ser necesarias y asegura una prestación correcta del servicio en toda la región?. La consejería de la Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno a través de la Comunidad de Madrid. La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de la Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno. La Asamblea de Madrid, a través de la Consejería de la Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno. La Asamblea de Madrid, a través de la Comunidad de Madrid. ¿En qué municipios no tiene competencia el servicio de prevención, extinción de incendios y salvamentos?. En Madrid capital. En Madrid (capital), Laguna, Orcasitas, La Latina y Pozuelo, que cuentan con servicio municipal. En los municipios de Madrid (capital), Móstoles, Alcorcón, Fuenlabrada y Leganés, que cuentan con servicio municipal. Ninguna es correcta. ¿Cuántos parques de bomberos hay en el municipio de Madrid?. 9. 13. 12. 16. ¿Cuántos parques de bomberos hay en otros municipios de la región de Madrid dependientes de sus ayuntamientos sin contar los de Madrid capital?. 4. 5. 6. 1. ¿Cuántos parques de bomberos dependientes de la Comunidad de Madrid existen?. 15. 19. 12. 4. ¿Cuántos puntos de incendios forestales estarán dispuestos como medios y recursos en materia de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos en la Comunidad de Madrid durante la campaña INFOMA?. 10. 17. 15. 12. ¿Cuántos puntos de incendios rurales ligeros estarán dispuestos como medios y recursos en materia de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos en la Comunidad de Madrid durante la campaña INFOMA?. 2. 15. 12. 9. ¿De qué año data el Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales?. 1955. 1965. 1975. 1985. El Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales, que data de 1955, establece la obligatoriedad de disponer de un Servicio propio de extinción de incendios en aquellos municipios de: Más de 5000 habitantes. Más de 20000 habitantes. Más de 2000 habitantes. Menos de 5000 habitantes. Especifica que los municipios cuentan con la competencia de protección civil, prevención y extinción de incendios: Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local (LRBRL). Real Decreto 407/1992, de 24 de abril, Norma Básica de Protección Civil (NBPC). Ley 17/2015, de 9 de julio, Sistema Nacional de Protección Civil (SNPC). Ley 2/1985, de 21 de enero, sobre Protección Civil (PC). Según la ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de bases de régimen local, se determina la obligatoriedad de establecer un servicio propio de prevención y extinción de incendios siempre que se cuente con una población... Superior a los 20.000 habitantes. Superior a los 5.000 habitantes. Inferior a los 20.000 habitantes. Inferior a los 5.000 habitantes. ¿En qué artículo de la ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de bases de régimen local, se determina la obligatoriedad de establecer un servicio propio de prevención y extinción de incendios siempre que se cuente con una población superior a los 20.000 habitantes?. 26.1. 28.1. 26.2. 28.2. En ella se establece que cada administración asuma una competencia e introduce los principios de “eficiencia, estabilidad y sostenibilidad financiera” aplicados a la gestión de los Servicios de Bomberos: Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local. Ley 23/2013, de 23 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local. Ley 24/2013, de 24 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local. Ley 25/2013, de 25 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local. Las Diputaciones provinciales ejercerán ............. en el ámbito de la prevención y extinción de incendios, cuando los municipios con población inferior a los 20000 habitantes no procedan a la prestación del servicio. Competencia subsidiaria. Competencia directa. Competencia compartida. Competencia superflua. Los servicios de prevención y extinción de incendios estatales son aquellos dependientes de los Ministerios o de la Administración del Estado: Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA). Ministerio de Defensa. El personal que compone la Unidad Militar de Emergencias (UME). Todas son correctas. ¿Cuáles son los servicios de prevención y extinción de incendios estatales?. Son aquellos dependientes de los Ministerios o de la Administración del Estado. Son aquellos dependientes de las Provincias o de la Administración del Estado. Son aquellos dependientes de los Plenos o de la Administración del Estado. Ninguna es correcta. Señala el número de parques estatales en el año 1993: 40. 50. 63. Ninguna es correcta. Señala el número de parques estatales en el año 2005: 40. 50. 63. Ninguna es correcta. Señala el número de parques estatales en el año 2010: 40. 50. 63. Ninguna es correcta. Son responsables de las labores de prevención, detección y extinción de los incendios forestales así como de la normativa no básica que regula la actividad: Las Comunidades Autónomas. Las Provincias. Los Municipios. Todas son correctas. Señala la Correcta: Los Consorcios son entidades locales, tienen naturaleza administrativa, personalidad jurídica propia e independiente de las Entidades que la integran y plena capacidad jurídica para el cumplimiento de los fines que se determinan en sus Estatutos. Los Consorcios son entidades provinciales, tienen naturaleza administrativa, personalidad jurídica propia e independiente de las Entidades que la integran y plena capacidad jurídica para el cumplimiento de los fines que se determinan en sus Estatutos. Los Consorcios son entidades locales, tienen naturaleza administrativa, personalidad jurídica plena e independiente de las Entidades que la integran y propia capacidad jurídica para el cumplimiento de los fines que se determinan en sus Estatutos. Ninguna es correcta. Consorcios del territorio nacional actualmente: 28. 121. 2275. 87. Consorcios del territorio nacional actualmente 28, que incluyen... 121 parques. 2725 parques. 2275 parques. Ninguna es correcta. Consorcios del territorio nacional (actualmente 28, que incluyen 121 parques y dan servicio a... más de 2275 municipios y a más de 12700000 habitantes. más de 2725 municipios y a más de 12700000 habitantes. más de 2526 municipios y a más de 12700000 habitantes. Ninguna es correcta. Respecto a los servicios municipales actualmente existen en España: 85. 121. 2275. Ninguna es correcta. Es el modelo más desarrollado en España. Municipales. Consorcios. Provinciales. Comarcales. La Comunidad de Madrid asegura la asistencia en caso necesario: En los municipios que no tienen obligación de prestar el servicio. En los municipios que tienen obligación de prestar el servicio. En los municipios que tienen obligación parcial de prestar el servicio. Ninguna es correcta. La Consejería de Presidencia y Justicia ofrece la posibilidad de que la prestación del servicio sea asumida por la Comunidad de Madrid, con la aportación correspondiente de medios personales y materiales, y la financiación, por parte del municipio, del coste económico efectivo que le corresponda: En los municipios que no tienen obligación de prestar el servicio. En los municipios que tienen obligación de prestar el servicio. En los municipios que tienen obligación parcial de prestar el servicio. Ninguna es correcta. ¿Cuántos retenes estarán dispuestos como medios y recursos en materia de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos en la Comunidad de Madrid durante la campaña INFOMA?. 24. 25. 26. 27. ¿Cuántas patrullas diurnas estarán dispuestas como medios y recursos en materia de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos en la Comunidad de Madrid durante la campaña INFOMA?. 2. 3. 4. 5. ¿Cuánta patrullas nocturna estarán dispuestas como medios y recursos en materia de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos en la Comunidad de Madrid durante la campaña INFOMA?. 2. 3. 4. 5. ¿Cuánta maquinaria pasada estará dispuesta como medios y recursos en materia de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos en la Comunidad de Madrid durante la campaña INFOMA?. 2. 3. 4. 5. |