option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

C6.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
C6.

Descripción:
Calidad

Fecha de Creación: 2021/05/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 19

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1¿Cuántas modalidades hay de braimstorming? Seleccione una: a. 2. b. 3. c. 4.

2 ¿Qué diagrama se emplea ampliamente en proyectos, en el que se ve reflejado la duración, comienzo y finalización de las diferentes actividades?. a. Diagrama de Gantt. b. Cronograma de barras. c. Las respuestas a) y b) son correctas.

3 Las características del diagrama de Pareto son: a. Simplicidad e impacto visual. b. Complejidad e impacto visual. c. Simplicidad y necesidad de estudiarlo detenidamente.

4 Al diagrama Causa/Efecto se le denomina también: a. Diagrama de los sucesos. b. Diagrama de espina de pez. c. Diagrama de dispersión.

5 Al diagrama de flujo se le denomina también: a. Datagrama. b. Esquema de flujo. c. Flujograma.

6 En un diagrama de flujo, el símbolo rectangular representa: a. Actividad. b. Conexión con otros procesos. c. Comienzo o final de proceso.

7 Las características de los gráficos lineales son: a. Síntesis y dificultad de interpretación. b. Síntesis y claridad. c. Claridad y extensión.

8 En un diagrama de flujo, el símbolo trapecio representa: a. Actividad. b. Actividad manual. c. Documento.

9 Para la elaboración de una Hoja de Inspección se requiere (marcar las opciones correctas): Seleccione una o más de una: a. Decidir qué tipo de dato recoger. b. Establecer un período de tiempo de 5 minutos para recoger datos. c. Diseñar un formato claro y fácil de usar. d. Obtener los datos a toda costa.

10 ¿Qué herramienta muestra cómo la variable dependiente es función de la independiente?. a. Los gráficos lineales. b. Diagrama de Pareto. c. Diagrama de Gantt.

2.1 En un diagrama de dispersión, hay una posible correlación positiva cuando: a. Un aumento de x da lugar a una ligera disminución de y, aunque parece que y tiene otras causas diferentes a x. b. Un aumento de x da lugar a un ligero aumento de y, aunque parece que y tiene otras causas diferentes a x. c. Un aumento de x da lugar a un aumento de y. Se dice que si x es controlada, y también lo será.

2.2 La modalidad de rueda libre de la lluvia de ideas: a. Es muy lenta. b. No es necesario hablar. c. Es muy espontánea.

2.3 La encuesta puede ser de tres tipos: a. Personal, postal y telefónica. b. Personal, por e-mail y telefónica. c. Personal, telefónica y por videoconferencia.

2.4 El rango de datos en un histograma responde a la fórmula: a. R=Xmáx+Xmin. b. R=Xmáx-Xmin. c. R=Xmin-Xmáx.

2.5 ¿Qué herramienta se utiliza para ordenar según su importancia problemas no cuantificables?. a. La encuesta. b. La lluvia de ideas. c. La matriz de prioridades.

2.6 Los gráficos de barras: a. Requieren que las variables que representan sean de carácter numérico. b. Requieren que las variables que representan no sean de carácter numérico. c. No necesitan que una de las variables sea numérica.

2.7 Las hojas de recogida de datos se denominan también: a. Hojas de registro. b. Hojas de verificación. c. De las dos formas anteriores.

2.9 ? Los parámetros que nos indican cuál es nuestra situación interna y cuál es la tendencia que siguen nuestros procesos son: a. Los indicadores de calidad. b. Los indicadores de seguridad. c. Los parámetros de calidad.

2.10 En un histograma, cuando el número de datos es 60, el número de barras a emplear es de: a. 5/7. b. Raíz cuadrada de 60. c. (60/50)+6. d. Las respuestas b) y c) son correctas.

Denunciar Test