option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PYP

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PYP

Descripción:
PREGUNTAS CAMPUS

Fecha de Creación: 2022/01/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En la fase de lanzamiento es importante. Mirar el tamaño de las estanterías del punto de venta donde vamos a colocar el producto. Decidir el producto con el que transportar el producto. Decidir la época del lanzamiento. Decidir el color del envase.

En el test de concepto. Se puede aplicar mediante el análisis conjunto. Se prueba un prototipo del producto. Se evalúan uno o mas conceptos del producto con una muestra de consumidores. Se estiman los costes del producto.

Cual de las siguientes fases del proceso de desarrollo de un nuevo producto iría en primer lugar. Prueba de mercado. Desarrollo del producto. Lanzamiento. Plan de marketing preliminar.

Alguna/s de las siguientes no es causa del fracaso de los productos nuevos. El producto queda pobremente posicionado. Error en la previsión de las tasas de difusión. Orientación al mercado. Superioridad del producto.

Si utilizamos una estrategia de marca por producto. El fracaso de un producto afecta al resto. Lanzar un nuevo producto requiere un mayor esfuerzo. Facilita tener una cartera de productos homogéneos. La marca tiene que ser un nombre largo para favorecer su recuerdo.

Si utilizamos la estrategia de marca única se puede. Facilitar el desarrollo de una carpeta con productos muy heterogéneos. Facilitar la introducción de nuevos productos. Hacer que la mala marcha de un producto afecte a la imagen de los demás productos de la cartera. Ninguna de las otras respuestas son correctas.

Según la metodología para elegir el nombre de la marca, ¿Qué respuesta/s es/son correctas?. Para la generación de nombres no se tienen en cuenta algunos criterios como los clientes potenciales. La preselección de nombres se puede hacer a través de una muestra de consumidores. Para el test de nombres se tienen en cuenta algunos criterios como el recuerdo a corto plazo. Todas las otras respuestas son correctas.

¿Qué afirmación/es es/son cierta/s sobre los aspectos estratégicos de la marca?. La marca solo debe ofrecer beneficios tangibles. Los beneficios que ofrece una marca deben ser coherentes entre si. Para crear imagen de marca, el producto no debe crear utilidad. Los valores ofrecidos no deben tener en cuenta las expectativas del consumidor.

¿Cómo denominamos el envase que contiene dos o más unidades de productos?. Envase secundario. Embalaje. Envase retornable. Envase múltiple.

Si en el modelo de ciclo de vida del producto, observamos que nuestro producto es de aprendizaje largo, la fase más significativa es. Fase de turbulencia. Fase de introducción. Fase de madurez. Fase de declive.

Si el tiempo y esfuerzo dedicado a la selección del producto es muy alta, sabemos que el tipo de producto es. De conveniencia o compra frecuente. De especialidad. Ninguna de las otras respuestas es correcta. De mantenimiento industrial.

La ratio de esfuerzo de marketing es un indicador de. Margen monetario por cada unidad monetaria vendida. Unidades físicas por precio. Es el precio menos el coste. La eficiencia del gasto de marketing.

En la dimensión utilitaria del producto se encuentra. Los elementos que incorpora y cuya finalidad básica es dar al producto un mayor atractivo. El beneficio que presta a la persona que lo compra, es decir, la finalidad pro la que compramos algo. Los elementos que identificamos inmediatamente por los sentidos.

A través del análisis de posicionamiento podemos. Conocer la importancia que los consumidores conceden a los atributos. Conocer la percepción de una marca por los consumidores. Comparar la rentabilidad de un producto-marca con los competidores y con la marca ideal.

Para identificar el posicionamiento basándonos en el análisis factorial de correspondencias: La proximidad entre dos marcas indica que tienen nombres parecidos. Los valores propios nos indican la cantidad de información que retienen los ejes de variables de partida. La matriz de datos de partida solo puede ser de valores medios. respuestas b y c son correctas.

Diga cuál de las siguientes afirmaciones es falsa: El análisis de posicionamiento nos ayuda a determinar: La posición que ocupa la marca en el mercado. La eficiencia comercial del esfuerzo de marketing. Donde está la marca “ideal” y las competidoras. Detectar posibles huecos del mercado.

Alguna de las siguientes no es causa del fracaso de los productos nuevos: El producto queda pobremente posicionado. Error en la previsión. El segmento de mercados es muy grande. Lanzamiento ineficaz.

¿Cuál de estos elementos no se miden en una prueba de mercado tradicional?. Ventas realizadas. Repetición de compra. Problemas de uso. Reacciones de los consumidores.

Si el ratio de esfuerzo de marketing de un producto es de 0,24: El 24% de los costes del producto son de marketing. De cada euro de costes, se ingresan 24 centimos. Se invierten en el producto 0,24 Euros de costes fijos de marketing por cada Euro vendido. Ninguna de las respuesta anteriores es correcta.

Cual de las siguientes fases del proceso de desarrollo de un nuevo producto iría en primer lugar: Prueba de mercado. Desarrollo del producto. Lanzamiento. Plan de marketing preliminar.

Las dos primeras cifras del código de barras corresponden a: El indicador del proveedor. El indicador del distribuidor. El indicador del producto. El indicador del país.

Según la metodología para elegir el nombre de la marca, ¿Cuál es la respuesta correcta?. En el test de nombres carece de importancia evaluar el recuerdo inmediato. Para la preselección de nombres no se puede realizar un sondeo a un grupo de consumidores. Todos los criterios de evaluación final de los nombres de marca deben tener la misma importancia. En el test de nombre se analiza, entre otros aspectos, la asociación del test con el producto.

Si utilizamos una estrategia de marca única: El fracaso de un producto afecta al resto. Lanzar un nuevo producto requiere un mayor esfuerzo. Facilita tener una cartera de productos muy heterogénea. La marca tiene que ser de un nombre largo para favorecer su recuerdo.

¿Qué es cierto sobre la marca?. Los beneficios que ofrece una marca deben ser coherentes entre sí. La marca solo debe ofrecer beneficios tangibles. Para crear imagen de marca, el producto no debe crear utilidad. Los valores ofrecidos no deben tener en cuenta las expectativas del consumidor.

Señale la afirmación correcta: La marca debe ser registrable. En la marca se distingue una parte fonética y otra parte simbólica. La función básica de la marca es la diferenciación. Todas las respuestas son correctas.

Cuando hablamos del número de variantes de los productos de una línea (tamaños, formatos , etc) hacemos referencia a: Longitud de la línea. Profundidad de la línea. Profundidad de la línea. Ninguna de las respuestas es correcta.

¿Cuál de las siguientes informaciones es correcta?. Para que una línea de productos sea equilibrada, entre otros aspectos a considerar, los productos deberían estar en distintas fases del ciclo de vida. B. Una cartera de productos equilibrada es aquella en la que necesariamente todos los productos generan beneficios. C. Dentro de una misma línea de productos pueden existir distintas gamas. La B y la C son ciertas.

Alguna razón que justifica que las empresas ofrezcan más de un producto al mercado es: Para diversificar el riesgo. Para alcanzar mayor poder sobre los canales de distribución. Para atender a clientelas con justos heterogéneos. Todas las anteriores son ciertas.

La tasa de crecimiento en la matriz crecimiento/participación permite: Una mejor estimación del ciclo de vida. Una difícil obtención de cuotas de mercado cuando está en crecimiento. Ambas son correctas. Ninguna es correcta.

Respecto a la elasticidad precio-demanda: Una elasticidad unitaria implica una demanda rígida. Una elasticidad unitaria implica una demanda elástica. Una elasticidad menor que uno implica una demanda inelástica y, por tanto, un mercado menos sensible a los cambios de precios. Una elasticidad mayor que uno implica una demanda inelástica y, por tanto, un mercado menos sensible a los cambios de precios.

Si se pretende conseguir un margen elevado renunciando a volumen de ventas: Se aplica una estrategia de precios de penetración. Se aplica una estrategia de precios de desnatado. Es importante que la competencia siga esta estrategia. Se está dispuesto a pagar un sobreprecio por la alta valoración del beneficio final del producto.

En la fijación de precios para inducir a la prueba del producto: Se pretende minimizar la inversión inicial para la prueba del producto. Se pretende maximizar la inversión inicial para la prueba del producto. Una de las opciones en política de precios son las promociones basadas en sorteos. La técnica promocional empleada es independiente de los objetivos específicos, lo importante el fin de la venta.

En la estrategia de precios de penetración: Es importante buscar clientes con poca sensibilidad al precio. Los costes fijos deben suponer una parte importante. Funciona mejor si el producto tiene una fuente de protección frente a la competencia. Se utiliza en la promoción basada en las muestras gratuitas.

Algunas de las siguientes son causas del fracaso de los productos nuevos: el segmento de mercado es muy grande. el producto queda pobremente posicionado. error en la previsión de demanda. lanzamiento ineficaz.

Un modelo de cámara fotográfica utilizada por profesionales y aficionados a la fotografía, y que solo puede encontrarse en pocas tiendas, podemos decir que es un producto: de consumo industrial. de conveiencia o compra frecuente. de especialidad. de seleccion.

Denunciar Test