RP
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() RP Descripción: holapepe44 hola |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la función principal de la fuerza propulsora (empuje) "T" en un buque?. Aumentar la estabilidad del buque. Vencer la resistencia al avance "R". Incrementar la flotabilidad. Controlar la dirección del timón. ¿Qué tipo de máquina propulsora está actualmente en desuso debido a su alto consumo y bajo rendimiento?. Motores de combustión interna. Turbinas de gas. Máquinas de vapor. Turbinas de vapor. ¿Cuál de las siguientes potencias representa la potencia efectiva utilizada para vencer la resistencia al avance del buque?. DHP (Delivered Horse Power). SHP (Shaft Horse Power). BHP (Brake Horse Power). EHP (Effective Horse Power). ¿Cuál es una ventaja de los motores de combustión interna frente a las turbinas de vapor?. No requieren periodo de calentamiento. Tienen bajo coste inicial. Son directamente reversibles. No producen ruido. ¿Qué rendimiento se ve influenciado por las formas de la popa del buque y se determina mediante ensayos de autopropulsión?. Rendimiento del casco (ηC). Rendimiento mecánico (ηCH). Rendimiento propulsivo (ηH). Coeficiente de colocación de la hélice. ¿Cuál es la principal desventaja de las turbinas de vapor en comparación con los motores diésel?. Baja velocidad de giro. Mal aprovechamiento del vapor. Necesidad de reductores por su alto régimen de giro. Dificultad de acoplamiento directo a la hélice. ¿Qué tipo de propulsión se emplea exclusivamente en la actualidad para buques mercantes?. Propulsión a vela. Propulsión a remo. Propulsión mecánica. Propulsión nuclear. ¿Qué tipo de potencia se mide mediante un torsiómetro aplicado al eje propulsor?. IHP (Indicated Horse Power). SHP (Shaft Horse Power). BHP (Brake Horse Power). DHP (Delivered Horse Power). En la ecuación del rendimiento total de la planta propulsora, ¿cuál de los siguientes NO es uno de los rendimientos parciales considerados?. Rendimiento mecánico. Rendimiento de transmisión. Rendimiento térmico. Rendimiento propulsivo. ¿Qué representa el coeficiente de colocación de la hélice (ηCH)?. La potencia absorbida por la hélice. El rendimiento del motor. La influencia del flujo sobre la hélice. La eficiencia del eje propulsor. ¿Cuál es una ventaja destacada de las turbinas de gas respecto a otras máquinas propulsoras?. Bajo consumo de combustible. Alto aprovechamiento del vapor. No requieren periodo de calentamiento. Son aptas para grandes potencias. ¿Cuál es la potencia que recibe directamente la hélice, descontando las pérdidas en la bocina?. SHP (Shaft Horse Power). BHP (Brake Horse Power). THP (Thrust Horse Power). DHP (Delivered Horse Power). ¿Qué valor aproximado se considera para el rendimiento propulsivo (ηH) de una hélice convencional?. 0,25. 0,55. 0,85. 1,10. ¿Qué nombre recibe la superficie generada por una línea recta que gira alrededor de un eje y se traslada simultáneamente?. Superficie cilíndrica. Superficie parabólica. Superficie helicoidal o helicoide. Superficie cónica. ¿Qué tipo de hélice presenta un ángulo generatriz-directriz que cambia con el radio?. Hélice de paso radial constante. Hélice de flujo axial. Hélice de paso variable. Hélice de tipo KaMeWa. ¿Qué tipo de máquina se caracteriza por no ser reversible y requerir una turbina adicional para la marcha atrás?. Motor de combustión interna. Turbina de vapor. Turbina de gas. Máquina de vapor. ¿Cuál de los siguientes factores NO se menciona como criterio para elegir una planta propulsora?. Seguridad. Color del humo de escape. Coste de combustible. Adaptabilidad al propulsor. En una hélice, ¿cuál es la cara activa que produce el empuje?. Cara de succión (proa). Cara interior. Cara exterior. Cara de presión (popa). En el desarrollo de la hélice sobre un cilindro, ¿qué curva se obtiene?. Parábola. Espiral de Arquímedes. Línea recta. Helicoide. ¿Qué define el "paso" de una hélice?. El número de palas de la hélice. El radio máximo alcanzado. La distancia que avanza un punto en una vuelta completa. La longitud del eje propulsor. ¿Qué es el paso nominal de una hélice?. El promedio entre los pasos de las palas. El paso medido en la raíz de la pala. El paso constante del helicoide de la cara de presión. El paso medido sobre el borde de ataque. ¿Qué representa la Ley de Paso?. La forma del núcleo. La curva del empuje máximo. La variación del paso a lo largo del radio de la hélice. El espesor de las palas en función del diámetro. ¿Cuál de las siguientes áreas de la hélice es mayor en general?. Expandida. Desarrollada. Proyectada. Neta. ¿Qué mide el coeficiente de avance (J)?. Relación entre paso y diámetro. Va / (n · D). T / Q. Vp / D. ¿Qué representa la teoría del tornillo y tuerca?. El torque generado por la hélice. La forma ideal de la hélice. El diámetro del disco de la hélice. El resbalamiento de la hélice. ¿Qué es la estela nominal?. El flujo perturbado por la hélice. La diferencia de velocidad con la hélice funcionando. La velocidad del agua en la hélice sin la hélice instalada. La resistencia total del casco. ¿Cuál es el coeficiente que mide la diferencia entre el empuje requerido y la resistencia del buque debido a la succión?. w. t. J. η. ¿Qué fenómeno provoca el efecto de succión en la zona de popa?. Cavitación. El giro de la hélice. Olas de proa. Resistencia viscosa. ¿Qué define el coeficiente de colocación de la hélice (ηCH)?. Posición relativa de la hélice y flujo laminar. Influencia de la hélice sobre el flujo. Relación entre empuje y par. Eficiencia del casco. ¿Qué significa un régimen permanente de operación hélice-carena?. Variación continua de empuje. Constancia en las magnitudes dinámicas. Aceleración progresiva del buque. Resistencia máxima del casco. ¿Qué es el paso efectivo (Hef) de una hélice?. El paso máximo en el borde de ataque. El paso de diseño más teórico. Un valor medio entre las caras de presión y succión. La distancia recorrida sin resbalamiento. ¿Qué es el lanzamiento axial?. El desplazamiento tangencial de la pala. La distancia desde el eje al extremo de la pala. El ángulo entre la hélice y el casco. La distancia entre el plano normal al eje y la punta de la pala. ¿Qué es el área proyectada de una hélice?. Área total de las palas incluyendo núcleo. Área sobre un plano normal al eje de la hélice. Área total del disco de la hélice. Área lateral de la hélice. ¿Cuál es mayor en general?. Ae > Ad > Ap. Ap > Ae > Ad. Ad > Ae > Ap. Ap > Ad > Ae. ¿Qué indica la relación H/D en una hélice?. Coeficiente de avance. Grado de cavitación. Relación de paso. Relación de fricción. ¿Qué representa el coeficiente KT?. Par generado por la hélice. Consumo específico. Coeficiente de empuje. Relación entre V y H. ¿Cuál es la principal causa de la estela?. Propulsión por turbina. Efecto de viento lateral. Capa límite viscosa y olas. Cavitación. ¿Qué mide el coeficiente de estela w?. Va/V. (V - Va)/V. V/Va. Va/n. ¿Qué herramienta se usa para medir estela nominal?. Tubos de Pitot. Sonar Doppler. GPS diferencial. LIDAR. ¿Qué es el coeficiente de succión "t"?. La diferencia entre empuje y resistencia. Relación entre Va y V. ∆T/R. ∆R/T. ¿Qué ocurre en el modo de tiro a punto fijo?. Va = V. J > 1. Se produce cavitación severa. Va = 0. ¿Cuál es el objetivo del ensayo de autopropulsión?. Medir la interacción hélice-carena. Determinar el coeficiente de forma. Ajustar el timón del buque. Diseñar nuevas hélices. ¿Qué es la cavitación?. Condensación del vapor de agua. Formación de burbujas de vapor por disminución de presión. Aumento de presión en la hélice. Pérdida de empuje en la hélice. ¿Dónde suele producirse inicialmente la cavitación en una hélice?. En el núcleo. En la raíz de la pala. En el borde de salida. En el borde de entrada. ¿Qué condición provoca cavitación según el teorema de Bernoulli?. Alta presión en el dorso. ∆P < Pvapor. ∆P = 0. ∆P > Pvapor. ¿Qué representa el índice de cavitación σ?. Una constante geométrica. Relación entre presión dinámica y presión de vapor. Factor adimensional que depende del perfil y velocidad. Relación entre empuje y área de la pala. ¿Qué tipo de perfil reduce el riesgo de cavitación en el extremo de la pala?. Perfil en arco de círculo. Perfil plano. Perfil tipo ala de avión. Perfil elíptico. ¿Qué ocurre con el riesgo de cavitación cuando el buque va en lastre?. Disminuye. Se mantiene constante. Se anula. Aumenta. ¿Qué tipo de cavitación es más peligrosa para la pala?. Laminar. Tipo flujo adherente. Tipo deslizante. Tipo burbuja. ¿Qué tipo de cavitación aparece en la cara de presión por ángulo negativo de ataque?. Laminar. En torbellino. De presión. Implosiva. ¿Qué instrumento se usa para "congelar" visualmente la cavitación?. Luz estroboscópica. Cámara térmica. Radar Doppler. Laser Doppler velocímetro. ¿Qué elemento se usa para simular el flujo real sobre la hélice en un túnel?. Hélice de referencia. Dummy model. Peine de tubos de Pitot. Canal abierto. ¿Qué sucede al aumentar el índice de cavitación σ?. Aumenta el empuje. Disminuye el riesgo de cavitació. Se erosiona más rápido la pala. Aumenta el ángulo de ataque. ¿Qué tipo de cavitación puede aparecer por interacción hélice-codaste?. Cavitación de núcleo. Cavitación de presión. Cavitación de entrada. Cavitación pulsatoria. ¿Qué factor puede aumentar el riesgo de cavitación en la cara de succión?. Ángulo de ataque bajo. Flujo laminar. Ángulo de ataque alto. Presión alta en la pala. ¿Qué criterio permite calcular el área mínima para evitar cavitación?. Diagrama de Taylor. Criterio de Reynolds. Ley de similitud. Diagrama de Burril. ¿Cuál es la primera fase del proyecto de una hélice propulsora?. Cálculo del empuje. Análisis de vibraciones. Determinación de los requerimientos del proyecto. Selección del material. ¿Qué aspecto NO forma parte de los requerimientos del proyecto de hélice?. Curva resistencia-velocidad. Presión atmosférica exterior. Potencia del motor. Diámetro máximo del propulsor. ¿Qué método se usa habitualmente para determinar la geometría óptima de una hélice?. Método de Froude. Simulación por CFD. Series sistemáticas. Análisis de tensiones. ¿Cuándo se utiliza la teoría de la circulación en el diseño de hélices?. En modelos estándar. Cuando no se dispone de datos experimentales. En hélices de dos palas. En condiciones con alto riesgo de cavitación. ¿Cuál es la particularidad de los modelos de 4 palas en la serie MARIN?. Paso variable linealmente desde 0,5R hasta la raíz. Hélices de flujo lateral. Uso de acero inoxidable. Alta resistencia a la cavitación. ¿Cómo se denomina una hélice de la serie MARIN con 5 palas y AE/AO = 0,55?. B-5-70. B-5-55. B-4-55. M-5-55. ¿Qué tipo de sección se usa en el extremo de pala en la serie MARIN?. Elíptica. Ala de avión. Recta. Circular. ¿Qué diagrama permite optimizar el diámetro de la hélice?. BP-δ. KT-KQ. BU-δ. μ–σ. ¿Cuál de los siguientes diagramas es útil en condiciones de tiro a punto fijo?. KT–KQ. μ–σ. BP–δ. BU–δ. ¿Qué sucede al aumentar el número de palas en una hélice?. Aumenta el rendimiento. Aumenta la cavitación. Se reduce la resistencia mecánica. Disminuyen las vibraciones y el rendimiento. ¿Qué efecto tiene reducir los huelgos hélice-casco?. Mejora el empuje. Aumenta el rendimiento. Aumenta el coeficiente de succión. Elimina vibraciones. ¿Qué material tiene mejor resistencia mecánica y menor peso específico?. Fundición. Acero fundido. Bronce manganeso. Bronce níquel-aluminio. ¿Qué fuerza actúa por el giro de la pala respecto al eje?. Fuerza centrífuga. Fuerza axial. Fuerza tangencial. Fuerza hidrostática. ¿Dónde se aplica generalmente la comprobación de tensiones máximas?. En la punta de la pala. En la raíz, cerca de 0,2R. En el borde de salida. En el eje de la hélice. ¿Qué efecto puede causar la fluctuación circunferencial de la estela?. Mayor empuje. Cavitación controlada. Fatiga del material. Disminución de rugosidad. ¿Cuál es el valor típico del coeficiente de seguridad para palas?. 2–4. 5–7. 10–12. 20–25. ¿Qué establecen las Sociedades de Clasificación para las hélices?. Colores de señalización. Peso mínimo. Curvas de empuje máximas. Espesores mínimos reglamentarios. |