Test 96 Correos 2023
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test 96 Correos 2023 Descripción: Preguntas varias temario |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Señala la opción incorrecta respecto a IRIS: Al realizar el cobro con tarjeta, el campo "Entregado" se cumplimenta automáticamente. Por defecto aparece marcada la opción "Sin factura". Al introducir el importe entregado por el cliente en la pantalla "Cobro", ésta nos mostrará automáticamente cumplimentado el campo "A devolver". El importe del servicio o producto que calcule IRIS, se traslada automáticamente al campo "Cobrar Bolsa". 2.En la admisión de un paquete con contrato ¿subirá algún importe a bolsa?: No. Sí. Sólo si tiene un contrato de franqueo pagado. No, porque el campo bolsa no aparece cuando admitimos paquetes con contrato. 3.En Admisión/Envíos Postales no se puede realizar la siguiente función. Admisión de voto por correo. Admisión de paquetería. Admisión de instancias para la consolidación de empleo en Correos. Admisión de cartas ordinarias y urgentes. 4. En la admisión de una carta certificada dirigida a un país fuera de la UE o de Canarias, Ceuta y Melilla y Andorra a cualquier país, y su contenido no sean documentos, es decir, cualquier objeto personal y por supuesto mercancías comerciales, independientemente de su peso y formato de embalaje, cuyo valor sea superior a 500 €, no se deberá de actuar de la siguiente forma: Es necesario rellenar la pestaña "Contenido del Envío" para que el sistema genere el CN23. En ningún caso debe enviarse el CN23 firmado por el cliente. A continuación de haber rellenado la pantalla de "Contenido del Envío", se vuelve a la pantalla "Características del envío". En dicha pantalla se marca imprimir CP71/CN23 y al aceptar el alta, el sistema imprime el CN23 por la impresora láser. 5. Si accedemos desde Admisión/Línea Económica, en el apartado "Características del envío", señala la información que no aparece en pantalla: Si seleccionamos Publicorreo óptimo, Premium o Estándar, se muestran los botones Zona A, Zona B y Zona C, además de la modalidad Tempo, en cada producto. Productos: es obligatorio. Podemos desplegar la lista o teclear el código. País: Campo obligatorios del código del país. El botón búsqueda facilita la introducción. Peso: Es un campo obligatorio. 6. ¿En qué opción del menú de IRIS, se puede realizar el alta de un telegrama?. En la opción de menú Transmisión/Telegramas. En la opción de menú Admisión/Servicios Telegráficos. En la opción de menú Admisión/Telegrama. En la opción de menú Admisión/Servicios de Telecomunicaciones. 7. En la admisión de telegramas nacionales, nos encontramos varios tipos en IRIS, señala cuál de los siguientes no nos encontraremos: Interior tasado. Ordinario a Lista. Continental Urgente. Ordinario a domicilio. 8. Señala la opción de IRIS incorrecta, de las siguientes: En "Info del Envío" aparecerá la opción "No normalizado" sólo cuando se trate de cartas. Dependiendo de las opciones elegidas, el apartado "Envíos Compatibles" nos activará aquellos que se adecúen a las mismas. Al introducir los datos en la pestaña "Cartas" de la ventana "Envíos Postales", éstos aparecerán también en la pestaña paquetes, en caso de que cambiemos de una a la otra. Marcaremos ámbito "Urbano" o "Interurbano" cuando se trate de cartas nacionales o internacionales. 9. ¿Cuál de los siguientes contenidos de los menús de la aplicación IRIS es correcto?: Admisión: Envíos postales, Apartados, Tramitación Certificaciones, Carta Certificada y Venta de productos. Gestión: Mantenimiento, Listados, Gestión caja, Facturas, Tramitación Certificaciones. Admisión: Envíos postales, Línea económica, Carta Certificada, Telegrama y Mantenimiento. Gestión: Mantenimiento, Reimpresión fra. simp., Apartados, Depósitos ADO y Gestión de Vendedores ONCE. 10. ¿Qué campo no aparece en IRIS, dentro del apartado llamado "contenido del envío" de un paquete Standard internacional ?: País de destino. País de origen. Valor. Descripción de la mercancía. 11. Si queremos dar de alta un Reenvío Postal ¿Qué ruta debemos seguir?: Desde Admisión/Reenvío postal, seleccionamos la opción Contratación Reenvío Postal. Desde Gestión/Otros servicios, seleccionamos la opción de Reenvío Postal. Desde Gestión/Reenvío postal, seleccionamos la opción de Alta Particulares/Empresas. Desde Admisión/Otros servicios, accedemos a Alta Reenvío Postal. 12. ¿Cuál de las siguientes opciones no está contemplada dentro de la pestaña del contenido del envío en la admisión de un paquete premium internacional ?: Contenido. Composición. País. Peso. 13. ¿Desde dónde se solicita una certificación de la admisión de un envío registrado?: Ninguna de las otras respuestas es correcta. Desde el menú Emisión de Certificaciones de IRIS. En la opción de menú Admisión/otros servicios/solicitud de certificaciones, se puede pedir una certificación tanto por el impositor o remitente como por el destinatario. Desde el menú Emisión de Certificaciones de SGIE. 14. Cuando damos de alta un apartado en IRIS, la aplicación nos permite añadir los datos de los titulares. Entre estos datos podemos señalar los siguientes: Todas las respuestas anteriores son correctas. NIF/CIF. Apellidos. Nombre. 15. En el menú de IRIS 6, hay determinadas cuestiones y funciones que lo caracterizan. Así, el color amarillo (admisión) corresponde a la pestaña de Atención al Cliente del antiguo IRIS, mientras que la parte de color azul (gestión) corresponde a las pestañas de Tramitación y Gestión de Oficina. Señala aquélla que no le es propia: Desde el desplegable "Gestión" se visualizan las opciones de mantenimiento, consultas, listados y cierre de caja. Desde el desplegable Admisión se admite/vende/da de alta, los productos y servicios y se visualizan las opciones de mantenimiento. Si pulsas "Admisión" o "Gestión", el menú se expande y presenta las diferentes opciones de la aplicación. Si tu caja de usuario está cerrada, sólo visualizas la opción de "Gestión", debido a que no puedes realizar operaciones de admisión en esta situación. 16. ¿Qué diferencia hay entre el "Alta de apartados" del menú "Admisión" de IRIS, y "Mantenimiento/Contratación de Apartados" del menú Gestión?: ambas son incorrectas. ambas son correctas. Que en el primero no se cobra y en el segundo sí. Que el segundo sirve para contratar el apartado. 17. Señale el producto del que no se puede emitir una certificación desde IRIS: Todas las respuestas son correctas. Burofax. Carta certificada. Western Union. 18. En la pantalla "Características del envío" de la "Carta Ordinaria", el apartado importe presenta varios campos. Uno de los señalados no es correcto ¿Cuál es?: Total a pagar: cantidad total que vale la prestación del servicio. Es un campo modificable. Número de envíos: campo obligatorio. Por defecto muestra 1. Franqueo inicial para introducir el franqueo que lleva la carta en su caso. Precio base: muestra el franqueo de la carta en función del peso y el destino introducido en la pantalla "Envíos Postales". Este campo no es modificable. Si el envío pesa menos de 20 gramos y no cumple los requisitos de normalización, se debe marcar "No normalizado". 19. En relación a la admisión de la carta certificada en IRIS, señala la respuesta incorrecta de entre las indicadas: Se accede desde "Envíos Postales" o directamente desde el menú Admisión. Se seleccionará, si el cliente lo solicita, el valor añadido correspondiente haciendo clic con el ratón sobre la casilla (aviso de recibo, valor declarado, reembolso, etc...). Si se pulsa la opción Valor declarado, es obligatorio que se complete el importe. En este caso no se deberá señalar el franqueo inicial, dado que este tipo de envíos no pueden traer franqueo, se consignan siempre en ventanilla. 20. En el menú inicio Admisión Envíos Postales, en relación con las características del envío. ¿Cuál de las siguientes modalidades no aparece?: Aviso de recibo. Acuse de recibo. Reembolso. Asegurado. 21. Para admitir un Giro Inmediato: Todas las respuestas son correctas. No podremos introducir los datos desde el comparador de envíos de dinero. Podremos indicar esa modalidad en el apartado Envío de dinero. Utilizaremos la aplicación de "Envío en Minutos" para envíos al extranjero. 22. Estamos admitiendo un telegrama a través de IRIS. Una vez admitido y rellenado. ¿Qué botón pulsaremos para finalizar el proceso?: Solicitar Envío (en la pantalla Mantenimiento). Solicitar Envío (en la pantalla Alta). Solicitar Envío (en la pantalla Cobro). Solicitar Envío (en la pantalla Admisión telegrama completo). 23. Dentro del menú amarillo de IRIS, no se encuentra: Correos Online. Cobro de facturas. Envíos postales. Línea económica. 24. Señale para cuál de estos productos y servicios, no es necesario acudir a una llamada externa dentro de IRIS: Western Union. ORVE. Paq Estándar. Para ninguno de los anteriores es necesario acudir a llamada externa. 25. El CN23 o el CP71/CN23, lo genera el sistema siempre que el envío deba ir acompañado de dicha documentación, Estos formularios están en: Conecta. SGIE. WUPOS. Todas son incorrectas. 26. Indica la opción incorrecta, en relación a la confirmación de autorización del DUA que realizamos en IRIS: El cobro de la confirmación es al contado. Le sacarán tantas copias del documento de confirmación como envíos se hayan introducido. En una confirmación no se puede incluir más de un envío, aunque tengan el mismo destino. En la autorización estarán los datos del número de envíos a introducir y sus códigos. 27. ¿En qué zona de la pantalla de IRIS, encontramos "Ver tarifas"?: Parte derecha. Parte superior. Parte central. Parte izquierda. 28. Cuando admitimos un envío y lo colocamos en la balanza, su peso se mostrará en: Gr/Vol. Kg/Vol. gramos. Kilogramos. 29. Cuando admitamos un envío, si éste tiene mercancías peligrosas, deberemos señalar en IRIS "Info. del Envío": MP. P. Yes. Sí. 30. ¿Para una remesa de publicorreo, cuántos envíos como máximo admite IRIS en una oficina de atención al público en general?: No más de 5000. No más de 10000. No más de 500. No tiene máximo. |