option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

1WR

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
1WR

Descripción:
T_4120 WORD PARTE 1 CLASES INICIALES (Parte 2)

Fecha de Creación: 2024/10/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

T_4120 WORD PARTE 1 CLASES INICIALES (Parte 2). .

C.

T_4120 WORD PARTE 1 CLASES INICIALES (Parte 2). .

¿Qué sangría podré activar al pulsar de la parte derecha de la barra de regla?. a) Sangría izquierda. b) Sangría derecha. c) Sangría especial de primera línea. d) Sangría especial francesa.

¿A través de qué menú podré crear sangrías simétricas en un documento de Word de forma más profesional?. a) A través de la barra de regla. b) A través del menú fuente. c) A través del menú párrafo. d) A través del menú edición.

¿Cómo podré seleccionar todo texto de un documento con una combinación o atajo de teclado?. a) Ctrl+S. b) Ctrl+E. c) Ctrl+G. d) Ctrl+A.

¿Cómo podré crear un nuevo documento con una combinación o atajo de teclado?. a) Ctrl+N. b) Ctrl+U. c) Ctrl+E. d) Ctrl+V.

¿Cómo podré abrir un documento con una combinación o atajo de teclado?. a) Ctrl+A. b) Ctrl+B. c) Ctrl+R. d) Ctrl+I.

Indique la correcta en relación a la corrección ortográfica y gramatical: a) Línea azul: Indica un error contextual. Éste se presenta cuando la palabra está bien escrita pero no concuerda con el contexto de la frase. ... b) Línea roja: Indica que la palabra tiene un error ortográfico. c) Línea negra: Indica que la palabra tiene un error gramatical. d) Todas las respuestas son ciertas.

¿Qué nombre asignará Word por defecto a un nuevo documento que cree si actualmente estoy trabajando con un documento llamado Oposiciones que acabo de abrir?. a) Documento1. b) Documento2. c) Documento3. d) Ninguna es cierta.

¿Qué línea aparecerá debajo del texto en Word si escribo: En las próxima semanas?. a) Línea azul. b) Línea roja. c) Línea negra. d) No aparecerá ninguna línea al ser correcto.

¿Qué línea ondulada aparecerá debajo del texto en Word si escribo: exito ?. a) Línea azul. b) Línea roja. c) Línea negra. d) No aparecerá ninguna línea al ser correcto.

¿Qué línea aparecerá debajo del texto en Word si escribo: He echo la comida?. a) Línea azul. b) Línea roja. c) Línea negra. d) No aparecerá ninguna línea al ser correcto.

¿Qué línea aparecerá debajo del texto en Word si escribo: Dijistes que vendrías?. a) Línea azul. b) Línea roja. c) Línea negra. d) No aparecerá ninguna línea al ser correcto.

¿Cómo podré crear este efecto: OPOSICIONES?. a) A través del efecto Versalitas del menú Fuente. b) A través del estilo Versalitas del menú Fuente. c) A través del comando Versalitas que encontramos en el grupo de opciones Fuente por defecto. d) A través de la opción de reducir el tamaño de fuente al escribir.

¿Podemos trabajar con Word de manera que en el área de trabajo tuviéramos una cuadrícula en todo el espacio?. a) Sí. b) No, esa es la opción por defecto de Excel. c) Sí, exactamente igual que la de Excel. d) Ninguna es cierta.

¿En qué lugar del área de trabajo se activa el panel de navegación cuando intento buscar una palabra en un documento según se mira?. a) En la parte derecha. b) En la parte izquierda. c) En la parte superior. d) En la parte inferior.

¿Cómo podré activar el panel de navegación de las siguientes?. a) Utilizando la combinación o atajo de teclado Ctrl+B. b) Grupo de opciones Edición->Comando Buscar. c) Pestaña o ficha Vista -> Casilla de verificación Panel de Navegación. d) Todas las respuestas son correctas.

¿Qué opciones distintas puedo encontrar en el Panel de Navegación para poder desplazarme por el documento?. a) Títulos para poder desplazarme si he creado un esquema interactivo en el documento. b) Páginas para poder ir directamente a cada una de las páginas de mi documento. c) Resultados, para ver cada una de las palabras que sean iguales que la que he escrito. d) Todas las respuestas son ciertas.

¿Cómo activo la opción de reemplazar?. a) Con Ctrl+R. b) Con Ctrl+E. c) Con Ctrl+L. d) Con Ctrl+P.

¿Qué pestaña de las siguientes no encontraría en el menú Buscar y reemplazar?. a) Buscar. b) Reemplazar. c) Sangrías. d) Ir a.

¿Cómo podré saber cuantas líneas tiene mi documento de Word?. a) Pulsando la opción líneas de la barra de estado de Word. b) Pulsando la opción palabras de la barra de estado de Word. c) Pulsando la opción estadísticas de la barra de estado de Word. d) Word no permite saber automáticamente el número de líneas que tiene nuestro documento.

¿Qué significa _________ en la barra de estado?. a) Que no tenemos activado el modo de visualización de lectura. b) Que tenemos activado el modo lectura de visualización. c) Que el documento tiene errores de revisión. d) Que el documento no se ha grabado.

¿Qué modo por defecto tiene Word a la hora de escribir?. a) Sobreescritura. b) Insertar. c) Añadir. d) Sustituir.

¿Qué modo de visualización tiene Word para poder ver/trabajar con un documento?. a) Modo de lectura. b) Diseño de impresión. c) Diseño Web. d) Todas las respuestas son ciertas, además, existe un modo adicional de concentración.

¿Qué formato tendré que utilizar para guardar un fichero de Word para poder utilizarlo como página Web?. a) .Docx. b) .web. c) .com. d) .html.

¿Qué modo de visualización tiene Word por defecto para poder ver/trabajar con un documento?. a) Modo de lectura. b) Diseño de impresión. c) Diseño Web. d) Modo de concentración.

¿Cómo podré cerrar el documento que tengo abierto de Word para poder abrir otro fichero?. a) Con Alt+F4. b) Con Ctrl+R. c) Las respuestas a) y b) son correctas. d) Todas las respuestas son falsas.

¿Cómo podré cerrar Word?. a) Con Alt+F4. b) Con Ctrl+R. c) Las respuestas a) y b) son correctas. d) Todas las respuestas son falsas.

¿Cuántas páginas como máximo puede tener un documento de Word?. a) 1.024. b) 1.048.000. c) 2.096.000. d) El número de páginas depende de la memoria del ordenador.

Denunciar Test