option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

RD

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
RD

Descripción:
presurizada

Fecha de Creación: 2022/07/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿EN DONDE ESTA INSTALADO EL CABLE DE COBRE PREZURIZADO DE LA RED PRINCIPAL?. POSTES. DIRECTAMENTE ENTERRADOS. DUCTOS DE CONCRETO. UNA PARTE ENTERRADA Y OTRA EN POSTES.

¿DE QUE MATERIAL ESTA HECHA LA CUBIERTA DEL CABLE DE COBRE?. PVC. PLOMO O POLIETIRENO. ALUMINIO. FIBRA DE VIDRIO.

¿POR QUE LOS CABLE PREZURIZADOS CON CUBIERTA DE PLOMO SE AFECTAN MAS RAPIDO EN UNA INUNDACION?. POR LA CAPA HUMEDA DE GEL QUE TIENE EN SU INTERIOR. POR SU AISLANTE DE PAPEL ENCERADO QUE ABSORBE EL AGUA. POR EL AIRE QUE CORRE EN SU INTERIOR. POR SU AISLANTE DE POLIPROPILENO.

SU FUNCION ES EVITAR QUE EL AGUA SE FILTRE EN EL CABLE, EN CASO DE UNA RUPTURA O MALA CONEXION DE UN EMPALME. TUBO PVC. CUBIERTA DE PAPEL ENCERADO. CAPA DE GEL. AIRE SECO.

ELEMENTO QUE AYUDAN A LOGRAR LA HERMETICIDAD DEL CABLE, EVITANDO QUE EL AIRE SECO SE FUGUE: CAMARAS DE INYECCION. TAPONES DE BLOQUEO. TRANSDUCTORES. MUFA Y GABINETES MAESTROS.

¿EN DONDE SE ENCUENTRA INSTALADO EL TAPON DE BLOQUEO, LADO CENTRAL TELEFONICA?. EN LOS PRIMEROS 5 METROS DE LA SALIDA DE LA CENTRAL. JUNTO AL GABINETE MAESTRO. ANTES DE SUBIR AL DG. A UNOS CENTIMETROS DE LA CAMARA DE INYECCION.

¿QUE ELEMENTO DE LA RED PRESURIZADA LE INYECTA EL AIRE SECO AL CABLE?. GABINETE MAESTRO. VALVULA DE PRUEBA. EQUIPO INYECTOR. UTR.

¿QUE ELEMENTO DEL EQUIPO INYECTOR, TOMA EL AIRE DEL MEDIO AMBIENTE PARA ENVIARLO AL SISTEMA DE DESHIDRATACION ?. COMPRESOR. TANQUE SUCCIONADOR. MEDIDOR DE VOLUMEN. TANQUE DE ALMACENAMIENTO.

¿A CUANTOS CABLES PUEDE SUMINISTRAR AIRE SECO, EL GABINETE MAESTRO?. 5. 10. 20. 50.

¿CUALES SON ALGUNOS DE LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA DE SOBREPRESION?. TRANSDUCTORES, UNIDAD DE CENSADO, UTR. GABINETE MAESTRO, UNIDAD DE CENSADO, UTR. TRANSDUSCTORES, CABLE DE COBRE, UNIDAD DE CENSADO. EQUIPO INYECTOR, GABINETE MAESTRO, CAMARA DE INYECCION.

¿DE CUANTOS KILOMETROS EN PROMEDIO ES LA LONGITUD DE UN CABLE PRESURIZADO?. 1.5 KM. 3.5 KM. 5 KM. 8 KM.

¿A QUE DISTANCIA, DE LA CENTRAL TELEFONICA SE PONE EL PRIMER TRANSDUCTOR ?. 500 M. 300 M. 1000 M. 2000 M.

¿A QUE DISTANCIA, DEL PRIMER TRANSDUCTOR SE PONE EL SEGUNDO TRANSDUCTOR ?. 500 M. 300 M. 1000 M. 2000 M.

DISPOSITIVOS ELECTROMECANICOS QUE DETECTAN LA PRESION DEL AIRE SECO QUE CONTIENE LOS CABLES: MEDIDORES DE VOLUMEN. TRANSDUCTORES. UTR`S. UNIDADES DE CENSADO.

ELEMENTO CUYA UTILIDAD ES MEDIR LOS VALORES DE PRESION DE AIRE SECO EN LA RED. VALVULAS DE PRUEBA. UNIDAD DE CENSADO. UNIDAD TERMINAL REMOTA. MEDIDOR DE VOLUMEN.

ES EL ELEMENTO DE LA RED PRESURIZADA, CONSIDERADO COMO EL CEREBRO DEL SISTEMA, PUEDE MONITOREAR EN TIEMPO REAL LAS PRESIONES DE AIRE DE LAS TRAYECTORIAS DEL CABLE. GABINETE MAESTRO. TRANSDUCTOR. UTR. UNIDAD DE CENSADO.

UNA VEZ OBTENIDOS LOS VALORES DE PRESION DEL REPORTE DE ALARMAS, SE DEBE ANOTAR EN: CROQUIS ESQUEMATICO DE LA RUTA DEL CABLE. EN EL SISTEMA DE MONITOREO. EN CADA TRANSDUCTOR DE LA RUTA. EN UN PAPEL O CUADERNO.

EN LA LOCALIZACION DE UN DAÑO, QUE PASOS DEBES REALIZAR PARA TENER UNA IDEA DEL AREA PROBABLE DEL DAÑO: CONSULTAR LOS REPORTES `PROGRAMADOS EN LA UTR Y ANORTARLOS EN UN PAPEL O CUADERNO. CONSULTAR LOS VALORES DE PRESION EN EL SISTEMA DE MONITOREO Y ANORTARLOS EN LA BITACORA. CONSULTAR LOS VALORES DE PRESION EN EL REPORTE DE ALARMAS Y ANOTARLOS EN UN CROQUIS. CONSULTAR LOS VALORES DIRECTAMENTE EN EL SISTEMA Y ANOTARLOS EN UN PAPEL O CUADERNO.

ES LA PRIMERA ETAPA A SEGUIR PARA LOCALIZAR UN DAÑO EN EL INTERIOR DE LA CANALIZACION. CONEXION DE LA VALVULA REDUCTORA CON EL CILINDRO. INYECCION DE GAS AL CABLE DAÑADO. PREPARACION DEL EQUIPO DETECTOR. INDUCCION DEL DETECTOR EN EL CANALIZACION.

ELEMENTO QUE SE UTILIZA COMO MEDIDA DE SEGURIDAD PARA PROTEGER EL CABLE PRESURIZADO ANTES Y DURANTE LA INTERVENCION. NINGUNO, SIEMPRE Y CUANDO LA INTERVENCION SEA DE MANER RAPIDA. EL EQUIPO INYECTOR CON UNA PRESION DE SALIDA DE 10 LIBRAS. EL GABINETE MAESTRO EN APOYO DEL EQUIPO INYECTOR. EL CILINDRO O CILINDROS DE GAS CON NITROGENO.

¿CUAL ES EL RANGO DE INYECCION PERMITIDO (LIBRAS) QUE DEBE SUMINSTRAR UN CILINDRO DE GAS NITROGENO?. 2.0 A 4.0. 4.0 A 6.0. 5.0 A 9.0. 8.0 A 10.0.

ROPA DE TRABAJO QUE DEBE UTILIZAR EL TECNICO, AL REPARAR UN CABLE PRESURIZADO: CAMISA, PANTALON COMANDO, CALZADO DE SEGURIDAD. ANTEOJOS DE SEGURIDAD, CAMISA, GUANTES Y CHALECO LUMINOSO. CAMISA, PANTALON COMANDO, CHALECO LUMINOSO Y FAJA. CASCO, CHALECO LUMINOSO, SOPORTE SACROLUMBAR Y GUANTES.

LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD PERSONAL QUE DEBE UTILIZAR EL TECNICO, AL REPARAR UN CABLE PRESURIZADO SON. CAMISA, PANTALON COMANDO, CALZADO DE SEGURIDAD. ANTEOJOS DE SEGURIDAD, CAMISA, GUANTES Y CHALECO LUMINOSO. DEFENSA PARA POZOS, CONOS REFLEJANTES, BANDERAS DE COLOR ROJO. CASCO, GUANTES, ANTEOJOS DE SEGURIDAD, SOPORTE SACROLUMBAR Y CHALECO LUMINOSO.

¿CUAL ES EL PRIMER PASO A REALIZAR EN LA APERTURA DE UN POZO DE VISITA?. DESTAPAR LOS POZOS CONTIGUOS. SE AFLOJA LA TAPA, SE LIMPIA EL CONTORNO. INSERTAR EL GANCHO EN EL ORIFICIO DEL MARCO DE LA TAPA. COLOCAR EL GANCHO EN EL PISO PARA COLOCAR LA TAPA ENCIMA.

¿QUE ELEMENTO DEL EQUIPO INYECTOR ES EL RESPONSABLE DE DEJAR EL AIRE EN 98% SECO Y 2% HUMEDO?. SISTEMA DE DESHIDRATACION. VALVULA DE CONTROL DE CAPACIDAD. MEDIDOR DE FLUJO (FLUVIOMETRO). PRE- ENFRIADOR.

¿QUE ELEMENTO DEL EQUIPO INYECTOR PERMITE EL PASO DE AIRE SECO HACIAL EL TANQUE DE ALMACENAMIENTO?. SISTEMA DE DESHIDRATACION. VALVULA DE CONTROL DE CAPACIDAD. MEDIDOR DE FUJO (FLUVIOMETRO). TUBO MULTIPLE.

¿QUE ELEMENTO DEL EQUIPO INYECTOR INDICA LA CANTIDAD DE AIRE QUE ENTREGA EL EQUIPO?. SISTEM DE DESHIDRATACION. VALVULA DE CONTROL DE CAPACIDAD. MEDIDOR DE FLUJO (FLUVIOMETRO). TUBO MULTIPLE.

EN EL PROCESO DE MANTENIMIENTO DE LA UTR, ¿QUE SE DEBE HACER ANTES DE DESCONECTARLA?. COPIAR Y RESGUARDAR LA INFORMACION PROGRAMADA EN UN ARCHIVO. INDENTIFICAR Y UBICAR LA POSICION DE LOS CONECTORES. DESCONECTAR CON MUCHO CUIDADO CADA UNO DE LOS CONECTORES Y SE RETIRAN. ANOTAR LAS POSICIONES DE LAS TARJETAS 640 ST-L3.

EN EL PROCESO DE MANTENIMIENTO DE LA UTR, ¿QUE MATERIAL SE UTILIZA PARA LIMPIAR EL INTERIOR DEL GABINETE, UNA VEZ QUE ESTA LIBRE DE TARJETAS?. TRAPO HUMEDO. GOMA DE LAPIZ. CON AIRE COMPRIMIDO. GAS NITROGENO.

EN EL PROCESO DE MANTENIMIENTO DE LA UTR, ¿CUAL ES EL ULTIMO PASO A REALIZAR PARA VERIFICAR QUE EL SISTEMA FUNCIONA CORRECTAMENTE?. CONECTAR LAS TARJETAS, CONECTORES EN SU LUGAR ORIGINAL. SOLICITAR AL CENTRO OPERATIVO LA CARGA DE DATOS AL SISTEMA. SOLICITAR UN REPORTE DE LA PROGRAMACION DEL SISTEMA Y DE TODOS LOS TRASNDUCTORES. REALIZAR LA CONEXION ELECTRICA CON LOS CABLES HOMOLOGADOS.

Denunciar Test