Cuestiones
ayuda
option
Mi Daypo

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESEIVA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del test:
IVA

Descripción:
ASDFGHJK

Autor:
AVATAR

Fecha de Creación:
27/05/2023

Categoría:
Otros

Número preguntas: 22
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Últimos Comentarios
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Indicar cuál de las siguientes prestaciones de servicios se entiende realizada en territorio español de aplicación del IVA. Una empresa de servicios turísticos establecida exclusivamente en Madrid arrienda durante tres meses un autobús en Tenerife para desplazar por la isla a los turistas que envíe desde la península. Un despacho de abogados establecido exclusivamente en Madrid presta asesoramiento jurídico, en relación con una herencia, a una persona física que no actúa como empresa o profesional y es residente en USA. Una empresa establecida exclusivamente en Lisboa contrata con una empresa española el transporte de una mercancía desde Sevilla hasta Oporto.
Una compañía de seguros, sin derecho a la deducción del IVA soportado en la adquisición de bienes y servicios a sus proveedores, ha donado a una ONG un vehículo de había adquirido hace siete años. A efectos del IVA, dicha donación supone: Un autoconsumo de bienes sujeto Un autoconsumo de bienes no sujeto. Una entrega de bienes sujeta y exenta.
Durante su visita a Sevilla, un particular residente en Ámsterdam adquiere un microondas en una tienda de electrodomésticos sita en C/ Sierpes. ¿Qué operación habrá realizado? Una adquisición intracomunitaria de bienes sujeta al IVA holandés. Una entrega de bienes sujeta al IVA español Una adquisición intracomunitaria de bienes sujeta al IVA español.
El portugués Luis Guedes, periodista establecido en París, traduce un artículo para el Diario El País. En relación con el IVA, ¿dónde se localiza la indicada operación? En Francia En España En Portugal.
Una empresa de traducción con sede en París realiza un trabajo para una empresa con sede en Sevilla y otro para un particular residente en Japón. A efectos del IVA, está/n gravada/s en Francia: Ninguna de las dos operaciones Solo la operación para la empresa en Sevilla. Solo la operación para el particular en Japón.
Un empresario adquiere un programa de contabilidad diseñado expresamente para su empresa, con el propósito de satisfacer las necesidades de gestión de la misma. En el IVA, esta operación es: Una entrega de bienes Ninguna de las anteriores es correcta Una prestación de servicios.
Si una persona física promueve la construcción de su vivienda particular Una persona física nunca es empresario a efectos del IVA Es empresario a efectos del IVA. No se considera empresario porque esa vivienda no está destinada a su venta.
Tratándose de alemanes que realizan un viaje en avión de ida y vuelta Sevilla – Roma – Sevilla, ¿dónde tributaran las operaciones sujetas a IVA que se realicen en el viaje de vuelta? En España En Italia. En Alemania.
Una promotora acaba un inmueble e inmediatamente alquila la vivienda A a la familia Muñoz y alquila un trastero independiente a la familia Jiménez, que tiene un piso en el bloque viejo de al lado. A efecto del IVA, queda exento Nada. Solo el alquiler de la vivienda. Todo.
En el IVA, una aportación localizada en el TAI es: Una entrega de bienes no sujeta Una entrega de bienes sujeta y exenta Una entrega de bienes operación sujeta y gravada.
Indicar cuál de las siguientes afirmaciones relativas al IVA es cierta Las cuotas de IVA soportado son deducibles con independencia de que se hayan devengado por operaciones realizadas en el territorio español de aplicación del IVA o en el extranjero. Las operaciones de un empresario localizadas fuera del territorio español de aplicación del IVA nunca dan derecho a deducir el IVA soportado. Las operaciones de un empresario realizadas desde un establecimiento permanente localizado fuera del territorio español de aplicación del IVA no influyen a la hora de determinar el porcentaje de prorrata.
X prestó determinados servicios a Z el 15 de abril de 2019 por los que emitió en dicha fecha una factura por un importe total (base imponible) de 10.000 euros, repercutiendo a Z una cuota de IVA devengada de 2.100 euros. La factura se encuentra pendiente de pago y el 30 de noviembre de 2019 se publico en el BOE un auto de un juzgado de lo mercantil declarando a Z en concurso de acreedores. Teniendo en cuenta solo estos datos y que la factura sigue pendiente de pago, a día de hoy (12-6-2020): X no podrá emitir una factura rectificativa a efectos de modificar la base imponible fijada inicialmente para la operación. X solo podrá emitir una factura rectificativa a efectos de modificar la base imponible fijada inicialmente para la operación si hubiera reclamado judicialmente el pago de la factura. X podrá emitir una factura rectificativa a efectos de modificar la base imponible fijada inicialmente para la operación.
Una compañía de seguros va a vender un local en el que tenía instalada desde hace diez años su sede social. El comprador es un abogado que ejercer como asesor fiscal y quiere instalar su despacho profesional en el citado local. Teniendo en cuenta solo estos datos, a efectos del IVA, la citada venta supondría: Una entrega de bienes sujeta y exenta, siendo posible la renuncia a la exención. Una entrega de bienes sujeta y exenta en la que no cabe la renuncia a la exención Una entrega de bienes sujeta y no exenta.
Indicar cuál de las siguientes afirmaciones relativas al IVA es cierta. Ninguna de las otras respuestas es correcta La base imponible en las operaciones vinculadas es siempre el valor normal de mercado del bien o servicio objeto de la operación. La base imponible en las operaciones vinculadas es siempre el importe total de la contraprestación convenida por las partes para la operación.
Un fabricante establecido exclusivamente en Alemania ha vendido a una editorial española, radicada en Zaragoza, una máquina de impresión que debe ser instalada por el fabricante en la planta de la editorial en zaragoza con carácter previo a su puesta a disposición de la editorial, provocando dicha instalación la inmovilización de la máquina. Teniendo en cuenta solo estos datos, a efectos del IVA, la citada entrega de bienes: Queda sujeta al IVA alemán. Queda sujeta al IVA español, siendo sujeto pasivo la editorial española Queda sujeta al IVA español, siendo sujeto pasivo el fabricante alemán.
Sr. Trudeau, empresario establecido exclusivamente en Paris, ha viajado por razones de negocio desde París hasta Madrid en tren. A efectos del IVA, dicha prestación de servicios de transporte: Se encuentra íntegramente sujeta al IVA francés Se encuentra parcialmente sujeta al IVA español. Se encuentra íntegramente sujeta al IVA español.
Un promotor inmobiliario ha vendido al Sr. B una casa unifamiliar promovida por él, por un precio de 100.000 euros, más una cuota de 10.000 euros de IVA repercutida. La operación se formalizó ayer en escritura pública por el citado valor, inmediatamente después de la escritura de compraventa, se formalizó la escritura de un préstamo de 80.000 euros con garantía hipotecaria concedido al Sr. B por el BBVA. Teniendo en cuenta solo estos datos, a efectos del impuesto sobre AJD: Por la primera escritura se exigirán tanto la cuota fija como la cuota variable, sin que se devengue el impuesto por la segunda escritura pública Por la segunda escritura se exigirán tanto la cuota fija como la cuota variable, devengándose solo la cuota fija por la escritura de compraventa. Por ambas escrituras se exigirán tanto la cuota fija como la cuota variable.
Un dentista ha vendido por 10.000 euros un sillón articulado que tenia instalado en su clínica dental, por el que soportó en el momento de su adquisición una cuota de IVA que no pudo deducir en cuantía alguna. Teniendo en cuenta solo estos datos, a efectos del IVA, la citada venta constituye. Una entrega de bienes no sujeta al IVA Una entrega de bienes sujeta y exenta Una entre de bienes sujeta y no exenta.
El Sr. Gómez es un arquitecto establecido en Madrid que, durante 2019, ha realizado las siguientes prestaciones de servicios: la redacción del proyecto de construcción de un complejo hotelero en el sur de Tenerife, prestación de servicios no sujeta al IVA por la que el Sr. Gómez ha percibido unos honorarios de 350.000 euros; y la redacción del proyecto de un conjunto de viviendas sociales en Sevilla por el que ha facturado unos honorarios de 200.00 euros, repercutiendo una cuota de IVA devengada de 42.000 euros. Teniendo en cuenta solo estos datos, a efectos del IVA en 2019, el Sr. Gómez: Tendrá que aplicar sobre las cuotas de IVA soportadas objetivamente susceptibles de deducción un porcentaje de prorrata del 37%. Tendrá derecho a deducir la totalidad de las cuotas de IVA soportadas objetivamente susceptibles de deducción Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
Una empresa lleva a cabo ventas interiores no exentas y exentas limitadas. El volumen de las primeras en 2018 fue 250.000 euros y el de las segundas fue 150.000 euros. En el primer trimestre de 2019, el volumen de las primeras fue 35.000 euros y el de las segundas 40.000 euros. Las compras y servicios recibidos ascendieron a 20.000 euros. Tomando en cuenta que las cantidades del volumen de operaciones anteriores no incluye IVA, y que el tipo impositivo aplicable a las mismas es 21%, calcular el resultado de la liquidación de ese trimestre: 5.754 euros 5.775 euros 4.704 euros.
X, empresa dedicada a la prestación de servicios inmobiliarios, ha facturado durante 2019 un total de 500.000 euros en alquileres de vivienda exentos de tributar en el IVA, 850.000 euros (más 178.500 euros de IVA repercutido) en alquileres de locales sujetos y no exentos, 200.000 euros (más 42.000 euros de IVA repercutido) por los servicios de administración de fincas sujetos y no exentos del impuesto. Además, ha vendido en 2019 uno de los locales destinados al alquiler por un precio de 400.000 euros. Teniendo en cuneta solo estos datos, a efectos del IVA, la prorrata definitiva de X en 2019 será del: 68%. Ninguna de las otras respuestas es correcta 75%.
La Sra. Rebollo, profesional dedicada a la prestación de diversos servicios inmobiliarios, ha adquirido en diciembre de 2019 un piso de 250 metros cuadrados que le ha costado 400.000 euros y ha soportado una cuota de IVA de 40.000 euros. El piso lo va a dedicar a vivienda habitual, salvo 50 metros cuadrados (un 20% de la superficie total) que piensa destinar a su despacho profesional. Teniendo en cuenta solo estos datos y que la Sra. Rebollo tenia en 2019 una prorrata definitiva del 60%, en relación con la cuota soportada en la compra del piso podrá deducir: 4.800 euros, que serán susceptibles de regularización en periodos posteriores 8.000 euros, que serán susceptibles de regularización en periodos posteriores 24.000 euros, que serán susceptibles de regularización en periodos posteriores.
Denunciar test Condiciones de uso