option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST 8 LO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST 8 LO

Descripción:
TEST 8 LO

Fecha de Creación: 2024/01/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 16

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. La Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, LOIEMH, señala que las empresas deberán promover condiciones de trabajo que eviten el acoso sexual y el acoso por razón de sexo. Con esta finalidad se podrán establecer medidas, tales como: a) La elaboración y difusión de códigos de buenas prácticas. b) La realización de campañas informativas. c) La realización de acciones de formación. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

2. Se garantiza el acceso a la información sobre el contenido de los Planes de igualdad y la consecución de sus objetivos, según la Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, LOIEMH: a) A toda la sociedad. b) Exclusivamente a la gerencia de la empresa. c) A la representación legal de los trabajadores y trabajadoras o, en su defecto, a los propios trabajadores y trabajadoras. d) A la representación legal de los trabajadores y trabajadoras, pero en ningún a los propios trabajadores y trabajadoras.

3. Según la Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, LOIEMH, con carácter previo a la elaboración de un plan de igualdad, se elaborará un diagnóstico negociado, en su caso, con la representación legal de las personas trabajadoras, que contendrá, con carácter mínimo, referencias a una de las siguientes materias: a) Proporción de trabajadores y trabajadoras en la empresa. b) Incremento de mujeres directivas en la empresa. c) Clasificación profesional. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

4. Según la Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, LOIEMH, el Ministerio competente en materia de igualdad creará un distintivo para reconocer a aquellas empresas que destaquen por la aplicación de políticas de igualdad de trato y de oportunidades con sus trabajadores y trabajadoras: a) Falso, la ley solo establece que tales distintivos podrán ser creados por las Administraciones autonómicas. b) Cierto, que podrá ser utilizado en el tráfico comercial de la empresa. c) Cierto, que podrá ser utilizado con fines publicitarios. d) La b) y la c) son correctas.

5. La Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, LOIEMH, regula el distintivo para las empresas en materia de igualdad, que podrán obtener las empresas que destaquen por la aplicación de políticas de igualdad de trato y de oportunidades: a) De capital privado. b) Que tengan una mayoría de trabajadoras en su plantilla. c) Que tengan más de 1.500 trabajadores y trabajadoras. d) Sean de capital público o privado.

6. La Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, LOIEMH, regula el distintivo para las empresas en materia de igualdad: a) Que la ley denomina Distintivo de responsabilidad social igualitaria. b) Que la ley denomina Diploma empresarial de excelencia en igualdad de género. c) Que la ley denomina Distintivo a la empresa igualitaria. d) Cuya denominación se establecerá reglamentariamente.

7. La Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, LOIEMH, regula el distintivo para las empresas en materia de igualdad, y señala que reglamentariamente, se determinará: a) El procedimiento y las condiciones para su concesión. b) Las facultades derivadas de su obtención. c) Las condiciones de difusión institucional de las empresas que lo obtengan y de las políticas de igualdad aplicadas por ellas. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

8. La Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, LOIEMH, regula el distintivo para las empresas en materia de igualdad, y señala que, para la concesión de este distintivo se tendrán en cuenta, entre otros criterios: a) La trayectoria de la empresa en materia de igualdad. b) La presencia equilibrada de mujeres y hombres en los órganos de dirección. c) La presencia equilibrada de mujeres y hombres en los distintos grupos y categorías profesionales de la empresa. d) La b) y la c) son correctas.

9. La Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, LOIEMH, regula el distintivo para las empresas en materia de igualdad, y señala que, para la concesión de este distintivo se tendrán en cuenta, entre otros criterios: a) El que estén dirigidas por mujeres. b) El que la mayoría de su capital pertenezca a mujeres. c) La existencia de una mayoría de mujeres en su consejo de administración. d) La adopción de planes de igualdad u otras medidas innovadoras de fomento de la igualdad.

10. La Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, LOIEMH, regula el distintivo para las empresas en materia de igualdad, y señala que, para la concesión de este distintivo se tendrán en cuenta, entre otros criterios: a) La publicidad no sexista de los productos o servicios de la empresa. b) La difusión de códigos de buenas prácticas en su seno que favorezcan la igualdad d trato y oportunidades por sexo. c) La difusión de valores igualitarios de género a través de su actividad de producción de bienes o servicios. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

11. La Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, LOIEMH, regula el distintivo para las empresas en materia de igualdad, y señala que, en caso de incumplirlas: a) Las sancionará. b) Podrá denunciarlas. c) Podrá sancionarlas. d) Les retirará el distintivo.

12. La Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, LOIEMH, señala que las empresas deberán promover condiciones de trabajo que eviten el acoso sexual y el acoso por razón de sexo. Con esta finalidad se podrán establecer medidas: a) Que podrán negociarse con los representantes de los trabajadores. b) Que deberán acordarse con la autoridad laboral. c) Que deberán negociarse con los representantes de los trabajadores. d) Que deberán incluirse en un Protocolo especial, que deberá ser aprobado como mínimo por dos tercios de los trabajadores de la empresa.

13. Según la Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, LOIEMH, con carácter previo a la elaboración de un plan de igualdad, se elaborará un diagnóstico negociado, en su caso, con la representación legal de las personas trabajadoras, que contendrá al menos todas las materias siguientes salvo una; identifíquela: a) Proceso de selección y contratación. b) Permisos y licencias especiales en función de las cargas familiares de las trabajadoras. c) Retribuciones. d) Infrarrepresentación femenina.

14. Las empresas deberán elaborar y aplicar un plan de igualdad, según la Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, LOIEMH: a) Cuando así lo establezca la Administración. b) Cuando operen en más de tres ramas de producción y/o distribución, en más de 4 comunidades autónomas. c) Cuando operen en la totalidad del territorio nacional, con sucursales en más de 5 comunidades autónomas. d) Cuando así se establezca en el convenio colectivo que sea aplicable.

15. Deberán contribuir a prevenir el acoso sexual y el acoso por razón de sexo en el trabajo, según la Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, LOIEMH: a) Los representantes de los trabajadores. b) Los sindicatos más representativos. c) Los trabajadores y trabajadoras. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

16. Según la Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, LOIEMH, para impulsar la adopción voluntaria de planes de igualdad, el Gobierno establecerá medidas de fomento, que incluirán el apoyo técnico necesario, especialmente dirigidas a: a) Las pequeñas y las medianas empresas. b) Las empresas dirigidas por autónomos. c) Las empresas de servicios. d) Las empresas de menos de 50 trabajadores.

Denunciar Test