option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

t6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
t6

Descripción:
seis cincienta

Fecha de Creación: 2016/02/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según la Constitución, la justicia se administra: . Por el Rey. . En nombre del pueblo. Por el pueblo.   .  Por los Jueces y Magistrados. .

El Poder Judicial se regula en la Constitución: . En el Titulo VI. . En el Titulo IV. . En el Titulo VII. . En el Titulo V.

Tiene el carácter de Tribunal consuetudinario y tradicional: .  El tribunal de las aguas de Alicante. El tribunal de las aguas de Valencia .  El consejo de hombres buenos de Levante. . El tribunal de las aguas de Murcia. .

Según el art. 117 CE, la base de la organización y funcionamiento de los Tribunales es el principio de: . unidad de actuación . unidad jurisdiccional . independencia . inamovilidad. .

Los Jueces y Magistrados, conforme a lo que dispone la Constitución, son: . a) Independientes, inviolables, responsables y sometidos únicamente al imperio de la ley. . Independientes, inamovibles, invulnerables y sometidos únicamente al imperio de la ley.  . Independientes, neutrales, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la ley.  . Independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la ley. .

Según  el  artículo  120  de  la  Constitución,  serán  públicas,  con  las  excepciones  que  prevean  las   leyes  de  procedimiento: . Las sentencias. Las actuaciones judiciales. . La instrucción de los procesos penales. las sentencias y demás resoluciones firmes de los Jueces y Tribunales. .

Velar por la independencia de los Tribunales es una misión expresamente encomendada por la Constitución: . Al Consejo General del Poder Judicial. . Al Ministerio Fiscal. . A todos los Jueces y Magistrados. Al Tribunal Supremo. .

El Presidente del Tribunal Supremo es nombrado: .  Por el Rey, a propuesta del Congreso, por mayoría de 3/5 . Por el Rey, a propuesta del Consejo General del Poder Judicial. . Por el Rey, a propuesta de las Cortes Generales, por mayoría de 3/5. . Por el Consejo General del Poder Judicial, a propuesta del Rey. .

Según el art. 119 de la Constitución: . La justicia será gratuita para todos . La justicia será gratuita sólo cuando así lo disponga la ley . La justicia será gratuita, en todo caso, respecto de quienes acrediten insuficiencia de recursos para litigar . La justicia será gratuita solo para quienes acrediten insuficiencia de recursos para litigar. .

10.  La institución del Jurado se encuentra relacionada con el principio de: . Legalidad. Independencia. Participación en la Justicia. Gratuidad. .

La independencia de Jueces y Magistrados supone que, en el ejercicio de sus funciones: . Sólo están sometidos al imperio de la ley. Están sometidos a la ley y dependencia jerárquica del Poder Judicial. . Están sometidos en sus actuaciones al Consejo General del Poder Judicial. . Están sometidos a los demás poderes del Estado. .

12.  Según la Constitución, la Justicia emana: . Del Rey. Del Pueblo. De los Jueces y Magistrados. De los Juzgados y Tribunales. .

¿Puede el Consejo General del Poder Judicial dictar sentencias? . No, en ningún caso. .  Sí, en todo caso. Sí, pero sólo en aquellas competencias que expresamente tiene atribuidas por ley. . Sí, pero sólo en vía de recurso contra las sentencias del Tribunal Supremo. .

 Los Vocales del Consejo General del Poder Judicial son propuestos por el: . Congreso de los Diputados, el Senado y el Consejo General del Poder Judicial. . Congreso de los Diputados y el Senado. . Rey. Presidente Del Gobierno.

Los Vocales del Consejo General del Poder Judicial que no procedan de la carrera judicial, deberán: . Pertenecer a Cuerpos de la Administración de Justicia, distintos de los Jueces y Magistrados, con una antigüedad de  más de quince años. . Pertenecer a Cuerpos de la Administración de Justicia, distintos de los Jueces y Magistrados, tener una antigüedad  de más de quince años y hallarse en servicio activo. . Ser abogados o juristas de reconocida competencia con más de 15 años en el ejercicio de su profesión. .  Ser abogados o juristas de reconocida competencia con más de 10 años en el ejercicio de su profesión. .

Conforme al artículo 122 de la Constitución, ¿cuál es el órgano de gobierno del Poder Judicial? . El Pleno del Consejo General del Poder Judicial. . El Fiscal General del Estado. . El Consejo General del Poder Judicial. . El Tribunal Supremo, en Pleno. .

 Los miembros del Consejo General del Poder Judicial son nombrados por: . El Rey, con el refrendo del Presidente del Gobierno .  El Rey, con el refrendo del Ministro de Justicia. . El Rey, con el refrendo del Fiscal General del Estado. . El Rey, con el refrendo del Presidente del Consejo General del Poder Judicial. .

Para ser elegido Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, será necesario: . ser un jurista de reconocida competencia con más de 25 años de antigüedad en el ejercicio de su profesión . ser un jurista de reconocida competencia con más de 15 años de antigüedad en el ejercicio de su profesión . ser miembro de la carrera judicial con la categoría de Magistrado  . ser miembro de la carrera judicial con la categoría de Magistrado con más de 15 años de antigüedad .

La duración del mandato del Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial: . Será de cinco años. Coincidirá  con  la  del  Consejo  que  lo  haya  elegido  y  podrá  ser  reelegido  y  nombrado,  por  una  sola  vez,  para  un  nuevo mandato . Será de cinco años, prorrogables por una sola vez. Coincidirá con la del Consejo que lo haya elegido y será renovado y nombrado, por una sola vez, para un nuevo  mandato. .

El  Presidente  del  Tribunal  Supremo  y  del  Consejo  General del  Poder  Judicial es  elegido  por  el  Pleno,  en  primera  votación: . Por mayoría simple. . Por mayoría de 2/3. . Por mayoría de 3/5. . Por mayoría absoluta.

Corresponde asistir al Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial: .   al Vicepresidente del Tribunal Supremo. .   al Secretario General del Consejo General del Poder Judicial  . al Pleno del Consejo General del Poder Judicial. . al Director de Gabinete de la Presidencia. .

Corresponde la instrucción de los expedientes disciplinarios . Comisión Permanente. Al Promotor de la Acción Disciplinaria . Comisión Disciplinaria. . Comisión de Calificación. .

Preparar las sesiones del Pleno del CGPJ corresponde a: . El Presidente. Comisión Permanente. Comisión Disciplinaria. Comisión de Calificación.

La Comisión Disciplinaria estará compuesta por: . el Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, que la presidirá, y otros 5 Vocales: 3 de  los nombrados por el turno judicial y 2 de los designados por el turno de juristas .  el Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, que la presidirá, y otros 7 Vocales: 4  de los nombrados por el turno judicial y 3 de los designados por el turno de juristas.  7 Vocales: 4 del turno judicial y 3 del turno de juristas. 5 Vocales: 3 del turno judicial y 2 del turno de juristas.

Señale la afirmación correcta: . La Comisión de Asuntos Económicos estará integrada por 5 Vocales, y deberá actuar con la asistencia, al menos, de  4 de sus componentes. La Comisión de Asuntos Económicos estará integrada por 7 Vocales, y deberá actuar con la asistencia, al menos, de  5 de sus componentes. . La Comisión de Asuntos Económicos estará integrada por 5 Vocales, y deberá actuar con la asistencia, al menos, de  3 de sus componentes . La Comisión de Asuntos Económicos estará integrada por 5 Vocales, y deberá actuar con la asistencia de todos sus  componentes. .

26.  El Pleno se reunirá en sesión ordinaria, a convocatoria del Presidente,: una vez a la semana   . una vez al mes. una vez cada dos semanas. . una vez al trimestre. .

27.  Los acuerdos sancionadores de esta Comisión Disciplinaria: .   serán recurribles, en el plazo de un mes, en alzada ante el Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General  del Poder Judicial. . serán recurribles, en el plazo de un mes, en alzada ante el Pleno. serán recurribles, en el plazo de un mes, ante la jurisdicción contencioso‐administrativa. . no serán recurribles. .

La  prevención de  los  juicios  de testamentaria  y  de  abintestato  de  los  miembros de las  Fuerzas  Armadas que, en  tiempo de guerra fallecieren en campaña o navegación: . Corresponderá a los tribunales del orden civil . Corresponderá a la jurisdicción militar  . Por ser en tiempo de guerra corresponderá a la jurisdicción penal . Corresponderá al Ministerio de Defensa. .

Cuando un órgano judicial considere, en algún proceso, que una norma con rango de Ley, aplicable al caso, de cuya  validez dependa el fallo, pueda ser contraria a la Constitución: . No la aplicará por considerarla inconstitucional . Planteará la cuestión ante el Tribunal Constitucional . Recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional . Recurso ante el Tribunal Constitucional. .

30.  El Fiscal General del Estado: . Será nombrado por el Gobierno. . Será propuesto por el Gobierno, previa autorización del Consejo General del Poder Judicial. . Será propuesto por el Gobierno, oído el Consejo General del Poder Judicial y nombrado por el Rey . Será  propuesto  por  el  Gobierno,  oído  el  Consejo  General  del  Poder  Judicial  y  nombrado  por  el  Presidente  del  Gobierno. .

De acuerdo al artículo 117 de la Constitución española, los Tribunales de excepción: . Están permitidos dependiendo de su naturaleza disciplinaria. .  Están prohibidos sólo en el ámbito de la Administración civil y de las organizaciones profesionales. . Desarrollarán sus funciones durante la vigencia del estado de sitio y en el ámbito castrense. .  Están prohibidos. .

Según la Ley Orgánica del Poder Judicial, el Consejo General del Poder Judicial se renovará en su totalidad cada: .  4 años, desde la fecha de nombramiento de los vocales. 5 años, desde la fecha de nombramiento de los vocales .  5 años, desde la fecha de su constitución. .  5 años, excepto el Presidente. .

Los principios de unidad, dependencia jerárquica e imparcialidad son propios de: . El Poder Judicial. . La Policía Judicial. . El Ministerio Fiscal.     . La potestad jurisdiccional. .

Señale la afirmación incorrecta: . Los Vocales tendrán la obligación de asistir, salvo causa justificada, a todas las sesiones del Pleno y de la Comisión  de la que formen parte . Los Vocales de origen judicial cesarán cuando dejen de estar en servicio activo en la carrera judicial . La  responsabilidad  civil  y  penal  de  los  miembros  del  CGPJ  se  exigirá  por  los  trámites  establecidos  para  los  Magistrados del Tribunal Supremo . Los  Vocales  cesarán  en sus  cargos  por  incapacidad,  incompatibilidad  o  incumplimiento  grave  de  los  deberes  del  cargo, apreciadas por el Pleno del Consejo General del Poder Judicial mediante mayoría absoluta .

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial estará compuesta por: . el Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, que la presidirá, y otros 4 Vocales: 2 de  los nombrados por el turno judicial y 2 de los designados por el turno de juristas. .  6  Vocales,  uno  que  la  presidirá,  3  de  los  nombrados  por  el  turno  judicial  y  2  de  los  designados  por  el  turno  de  juristas. . el Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, que la presidirá, y otros 5 Vocales: 3 de  los nombrados por el turno judicial y 2 de los designados por el turno de juristas. . el Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, que la presidirá, y otros 6 Vocales: 3  de los nombrados por el turno judicial y 3 de los designados por el turno de juristas. .

Señale cuál de las siguientes no es función que corresponda al Presidente del CGPJ: . Ostentar la representación del Consejo General del Poder Judicial. Fijar el orden del día de las sesiones del Pleno y de la Comisión Permanente. . La designación de los Vocales componentes de las diferentes Comisiones. . Ejercer la superior dirección de las actividades de los órganos técnicos del Consejo. .

Para la válida constitución del Pleno será siempre necesaria, como mínimo: . La presencia de doce vocales y el Presidente . La presencia de diez vocales . La presencia de diez vocales y el Presidente. .  La totalidad de sus miembros. .

En relación con el Fiscal General del Estado, señale la afirmación correcta: . Su  mandato  tendrá  una  duración  de  cinco  años  y  no  podrá  ser  renovado,  excepto  cuando  hubiera  ostentad el cargo durante un periodo inferior a dos años: . Su régimen retributivo será idéntico al del Presidente del Tribunal Supremo. . Una  vez  nombrado,  prestará  ante  el  Rey  juramento  o  promesa  y  tomará  posesión  del  cargo  ante  el  Pleno  del  Consejo General del Poder Judicial. . Finalizado su mandato, en ningún caso podrá ser reelegido. .

En relación con el Promotor de la Acción Disciplinaria, señale la respuesta incorrecta: Le corresponde la instrucción de los expedientes disciplinarios . La vacante se proveerá entre Magistrados del Tribunal Supremo y Magistrados con más de 25 años de antigüedad  en la carrera judicial . El Promotor de la Acción Disciplinaria permanecerá en excedencia en la carrera judicial . El Promotor de la Acción Disciplinaria será nombrado por el Pleno y su mandato coincidirá con el del Consejo que lo  nombró .

La jurisdicción española es competente para conocer de los delitos cometidos por españoles o extranjeros fuera del  territorio nacional cuando: . Exista denunciado del agraviado . El Ministerio Fiscal interponga denuncia o querella . sean  susceptible  de  tipificarse,  según  la  ley  penal  española,  como  delito  de  atentado  contra  autoridades  o funcionarios públicos españoles . sea susceptible de tipificarse, según la ley española, como Genocidio y lesa humanidad, en todo caso. .

Según el art. 598 LOPJ, fijar el orden del día de las sesiones del Pleno y de la Comisión Permanente del Consejo  General del Poder Judicial, es función que corresponde a: . La Presidencia del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial . Al Director de Gabinete de la Presidencia .  A la Comisión Permanente . El Vicepresidente del Tribunal Supremo .

Conforme  al  artículo  117  de  la  Constitución,  el  ejercicio  de  la  potestad  jurisdiccional  en  todo  tipo  de  procesos,  juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado, corresponde a: . Jueces y Magistrados. Juzgados y Tribunales determinados por las leyes. . Consejo General del Poder Judicial.  Jueces, Juzgados, Magistrados, Tribunales y al Consejo General del Poder Judicial. .

El Tribunal que evaluará las pruebas de ingreso en las Carreras Judicial y Fiscal, estará presidido por: . Un magistrado del Tribunal Supremo . Un magistrado de un Tribunal Superior de Justicia . Un fiscal de Sala del Tribunal Supremo. . Cualquier de los anteriores puede presidirlo. .

En relación con lo establecido en la Constitución, señale la afirmación incorrecta: . Los  daños  causados  por  error  judicial,  así  como  los  que  sean  consecuencia  del  funcionamiento  anormal  de  la Administración de Justicia, darán derecho a una indemnización a cargo del Consejo General del Poder Judicial. . Las sentencias serán siempre motivadas y se pronunciarán en audiencia pública . La justicia será gratuita cuando así lo disponga la ley y, en todo caso, respecto de quienes acrediten insuficiencia de  recursos para litigar . Los Jueces y Magistrados no podrán ser separados, suspendidos, trasladados ni jubilados, sino por alguna de las  causas y con las garantías previstas en la ley .

Indique la afirmación incorrecta: .  El Presidente del Tribunal Supremo será nombrado por el Rey mediante Real Decreto refrendado por el Ministro de  Justicia. . El Presidente del Tribunal Supremo prestará juramento o promesa ante el Rey y tomará posesión de su cargo ante  el Pleno de dicho Alto Tribunal. . La duración del mandato del Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial coincidirá  con la del Consejo que lo haya elegido. . El Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial podrá ser reelegido y nombrado, por  una sola vez, para un nuevo mandato. .

Los tribunales españoles del orden civil serán competentes en materia de declaración de ausencia o fallecimiento: .  Siempre que el desaparecido sea español. . Cuando el desaparecido hubiera tenido su último domicilio en territorio español. .  Cuando el desaparecido hubiera tenido su residencia habitual en España. Ninguna es cierta. .

Las categorías de la que consta la Carrera Judicial son: . Juez de Paz, Juez, Magistrado y Magistrado del Tribunal Supremo . Juez de Paz, Juez y Magistrado, Magistrado del Tribunal Supremo y Presidente. . Juez, Magistrado y Magistrado del Tribunal Supremo y Presidente. . Juez, Magistrado y Magistrado del Tribunal Supremo. .

¿Quién nombra al Fiscal General del Estado? . Las Cortes Generales, a propuesta del Consejo General del Poder Judicial  y oído el Gobierno.  El Rey, a propuesta del Gobierno y oído el Consejo General del Poder Judicial. . El Rey, a propuesta de la Junta de Fiscales de Sala y oído el Gobierno. .  El Rey, a propuesta del Consejo General del Poder Judicial y oído el Gobierno. .

La Fiscalía del Tribunal Supremo estará integrada por: . El Fiscal General del Estado y un Teniente Fiscal. . El Fiscal General del Estado, un Teniente Fiscal y los Fiscales de Sala. . El Fiscal General del Estado, un Teniente Fiscal, los Fiscales de Sala y los Fiscales que se determinen en la plantilla,  que deberán pertenecer a la 1ª categoría. .  El Fiscal General del Estado, un Teniente Fiscal, los Fiscales de Sala y los Fiscales que se determinen en la plantilla, que deberán pertenecer a la 2ª categoría. .

En las Fiscalías Provinciales existirán las siguientes Secciones: . De Menores, contra la Violencia sobre la Mujer y Medio Ambiente . De Menores, contra la Violencia sobre la Mujer y Antidroga . Contra la Violencia sobre la Mujer, Antidroga y contra la Corrupción y contra la Criminalidad Organizada. . Antidroga y contra la Corrupción y contra la Criminalidad Organizada. .

Denunciar Test