option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST 1

Descripción:
TEST CORTOS

Fecha de Creación: 2023/03/13

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Con la tomografía axial se trata de obtener: Una imagen bidimensional, sin superposiciones. Mejorar el contraste al disminuir la borrosidad por movimiento. Una imagen digital manipulable. A y C son correctas.

La exploración radiológica que mas irradia al paciente es: La tomografía computarizada. El enema opaco. La enteroclisis.

¿Dónde se encuentra el atlas en el esqueleto maduro?. C1. C2. C7. Hueso temporal.

Respecto a la nomenclatura de las proyecciones en las radiografías de tórax: Indican la manera de incidir el rayo sobre el paciente y la placa o soporte radiológico. En las oblicuas el nombre indica el lado que contacta con la película o superficie de registro de la imagen. La más frecuente es la póstero-anterior. Las tres son correctas.

En una TC de cráneo deben obtenerse imágenes desde: La parte inferior del cuello a la parte superior de la cabeza. La parte superior del cuello a la parte superior de la cabeza. El maxilar superior a la parte superior de la cabeza. La boca a la parte superior de la cabeza.

Los planos más importantes en el estudio del corazón por RM son: Sagital, coronal y axial. Eje largo, eje corto y cuatro cámaras. Medial, lateral y anterior-posterior. Sagital septum coronal valvular y axial apical.

Al establecer la Dosis Efectiva E se tiene en cuenta el factor de ponderación WT ¿en cuál de estos órganos dicho factor será más elevado?. Estómago. Vejiga. Tiroides. Piel.

¿Qué senos se sitúan inmediatamente por debajo de la silla turca?. senos maxilares. senos etmoidales. senos esfenoidales. senos frontales.

Los medios de contraste yodados tienen una vida media de: 30 min. 60 min. 120 min. 240 min.

Dentro del servicio de radiologia, qué áreas de trabajo no están incluidas: Tomografia Computerizada. Resonancia Magnética. Telemando. Medicina Nuclear.

En una resonancia magnética de columna lumbar ponderada en secuencias Spin Eco (SE) T2: La médula ósea y los líquidos son hipointensos con respecto a las secuencias ponderadas en T1. Tanto la grasa como los líquidos aparecen oscuros en ambas secuencias, brillando el líquido en las secuencia ponderadas en T1. La médula ósea generalmente aparece mas oscura y los líquidos mas brillantes que en una secuencia en T1. La medula ósea es hiperintensa con respecto al líquido cefalorraquídeo que rodea a la medula.

Los procedimientos utilizados en dosimetría pueden ser directos o indirectos. ¿Cuál de éstos es un procedimiento indirecto?. Termoluminiscencia. Fotográfico. cámara de ionización. Calorimétrico.

Respecto a la RX de cráneo: Permanece siendo imprescindible para la valoración del TCE severo. Se utiliza fundamentalmente para la evaluación de los huesos craneales. Permite detectar lesiones intracraneales de manera similar a Tc o RM. Ninguna es correcta.

De qué color será el trébol (señal internacional) para indicar zona vigilada: Gris. Amarillo. Naranja.

Sabemos que una radiografía de hombro AP está en rotación externa porque visualizamos: El troquiter mayor de perfil. El troquiter menor de perfil. La apófisis coracoides de perfil. La cavidad glenoidea de perfil.

Paciente ‘politraumatizado’ es aquél: al que debemos realizar varias radiografías. que se queja de mucho dolor después de un accidente de tráfico. que entra por urgencias con varias contusiones. con más de una lesión traumática, alguna de las cuales comporta, aunque sea potencialmente, riesgo vital.

¿Cuál de las siguientes células sanguíneas se considera menos sensible a la radiación?. Hematies. Linfocitos. Plaquetas. Granulocitos.

Para compensar la anteversión de los cuellos femorales al realizar una radiografía AP de pelvis debemos: Rotar los pies internamente 15 grados. Rotar los pies externamente 15 grados. Dejar los pies en posición neutra. La posición de los pies es indiferente.

Sobre los huesos cigomáticos, es FALSO: Forman la prominencia de las mejillas. Se articulan por arriba con el hueso frontal. Se articulan con el parietal a los lados. Se articulan con los maxilares por delante y con los huesos esfenoides por detrás.

Los conductos galactóforos: Constituyen el parénquima mamario. Se corresponden con los ligamentos de Cooper. Son el conducto en el que finaliza cada lóbulo y desemboca en el pezón. Las tres son ciertas.

Denunciar Test