option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

A POR EL 25

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
A POR EL 25

Descripción:
A POR EL 25_00

Fecha de Creación: 2018/11/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 46

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La Constitución, ............ relativa al Régimen económico y fiscal de Canarias,. en disposición adicional tercera,. en disposición adicional primera,. en disposición transitoria tercera,. en disposición transitoria primera,.

Estado garantiza la realización efectiva del principio de solidaridad, consagrado en el artículo 2 de la Constitución, velando por el establecimiento de un equilibrio económico, adecuado y justo, entre las diversas partes del territorio español, y atendiendo en particular a las circunstancias del hecho insular. 138.1 CE. 141.4 CE. 147.3 CE.

NUEVO ESTATUTO ---------ARTICULO 167 El régimen económico-fiscal de Canarias sólo podrá ser modificado de acuerdo con disposición adicional tercera de la Constitución, previo informe del Parlamento Canario que, para ser favorable, deberá ser aprobado por las. 2/3 partes de sus miembros. 1/3 partes de sus miembros. mayoría absoluta de sus miembros.

Las operaciones sujetas a este Impuesto no estarán sujetas al concepto "transmisiones patrimoniales onerosas" del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. Excepto: las entregas y arrendamientos de bienes muebles,. la constitución o transmisión de derechos reales de goce o disfrute que recaigan sobre los mismos, cuando estén exentos del Impuesto. ambas son ciertas.

Las operaciones sujetas a este Impuesto no estarán sujetas al concepto "transmisiones patrimoniales onerosas" del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. en todo caso. salvo excepciones.

El Impuesto General Indirecto Canario. es un tributo estatal de naturaleza indirecta que grava, en la forma y condiciones previstas en la referida Ley, las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuadas por empresarios y profesionales, así como las exportaciones de bienes. es un tributo estatal de naturaleza indirecta que grava, en la forma y condiciones previstas en la referida Ley, las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuadas por empresarios y profesionales, así como las importaciones de bienes.

Estarán sujetas al Impuesto General Indirecto Canario. las entregas de bienes y prestaciones de servicios realizadas en las Islas Canarias y en el territorio del Estado, así como las importaciones de bienes en dicho territorio. las entregas de bienes y prestaciones de servicios realizadas en las Islas Canarias, así como las importaciones de bienes en dicho territorio.

Estarán sujetas al Impuesto General Indirecto Canario las entregas de bienes y prestaciones de servicios realizadas en las Islas Canarias,. así como las importaciones de bienes en dicho territorio. así como las exportaciones de bienes en dicho territorio.

Economía y Hacienda. TÍTULO VI. TÍTULO VII. TÍTULO V.

El régimen económico y fiscal de Canarias-------OJO INCORRECTO. libertad comercial de importación y exportación. no aplicación de monopolios. franquicias fiscales canarias sobre el consumo. política fiscal diferenciada y con una imposición indirecta singular. todas son ciertas.

Los recursos del Régimen Económico y Fiscal. son prioritarios a los contemplados en la política y normativa vigente en cada momento para la financiación de la Comunidad Autónoma de Canarias y de sus Entidades Locales. son adicionales a los contemplados en la política y normativa vigente en cada momento para la financiación de la Comunidad Autónoma de Canarias y de sus Entidades Locales. son independientes a los contemplados en la política y normativa vigente en cada momento para la financiación de la Comunidad Autónoma de Canarias y de sus Entidades Locales.

NOVEDAD ESTATUTO -ARTICULO 166 Los recursos del Régimen Económico y Fiscal son adicionales a los contemplados en la política y normativa vigente en cada momento para la financiación de la Comunidad Autónoma de Canarias y de sus Entidades Locales. ESTOS RECURSOS TRIBUTARIOS. se integrarán y computarán, en el Sistema de Financiación Autonómica. no se integrarán, ni computarán, en el Sistema de Financiación Autonómica.

Artículo 166 -La Comunidad Autónoma de Canarias tendrá facultades. normativas y ejecutivas sobre su régimen especial económico y fiscal en los términos de la normativa estatal. legislativas y ejecutivas sobre su régimen especial económico y fiscal en los términos de la normativa estatal.

Si el Informe del Parlamento de Canarias fuera desfavorable, votado así por las 2/3 partes de la Cámara, se procederá según lo siguiente: Se reunirá la Comisión Bilateral de Cooperación entre la Administración General del Estado y la de la Comunidad Autónoma de Canarias, pudiendo solicitar su convocatoria cualquiera de las dos Administraciones. Se reunirá la Comisión Sectorial de Cooperación entre la Administración General del Estado y la de la Comunidad Autónoma de Canarias, pudiendo solicitar su convocatoria cualquiera de las dos Administraciones.

ACUERDO DE INICIACIÓN de REFORMA DEL REGIMEN ECONOMICO Y FISCAL. será puesto en conocimiento del Parlamento de Canarias. Si transcurridos 2 meses desde el acuerdo de iniciación, no se hubiese alcanzado acuerdo sobre la propuesta de texto normativo, continuará el procedimiento y se trasladará al Gobierno estatal o a las Cortes Generales el expediente sustanciado ante la Comisión Bilateral. será puesto en conocimiento de las Cortes Generales. Si transcurridos 3 meses desde el acuerdo de iniciación, no se hubiese alcanzado acuerdo sobre la propuesta de texto normativo, continuará el procedimiento y se trasladará al Gobierno estatal o a las Cortes Generales el expediente sustanciado ante la Comisión Bilateral. será puesto en conocimiento del Parlamento de Canarias. Si transcurridos 2meses desde el acuerdo de iniciación, no se hubiese alcanzado acuerdo sobre la propuesta de texto normativo, se suspenderá el procedimiento y se trasladará al Gobierno estatal o a las Cortes Generales el expediente sustanciado ante la Comisión Bilateral. será puesto en conocimiento de las Cortes Generales. Si transcurridos dos meses desde el acuerdo de iniciación, no se hubiese alcanzado acuerdo sobre la propuesta de texto normativo, continuará el procedimiento y se trasladará al Gobierno estatal o a las Cortes Generales el expediente sustanciado ante la Comisión Bilateral.

OJO ----quien deberá ser oído en los proyectos de legislación financiera y tributaria que afecten al régimen económico y fiscal de Canarias. El Parlamento de Canarias. Los Cabildos. El Gobierno de Canarias.

El acuerdo de iniciación de la reforma del régimen económico y fiscal. será comunicado a las Cortes Generales. será comunicado al Parlamento de canarias.

El acuerdo de iniciación será puesto en conocimiento de las Cortes Generales. Si transcurridos 2 meses desde el acuerdo de iniciación, no se hubiese alcanzado acuerdo sobre la propuesta de texto normativo, continuará el procedimiento y se trasladará. a las Cortes Generales el expediente sustanciado ante la Comisión Bilateral. al Gobierno estatal o a las Cortes Generales el expediente sustanciado ante la Comisión Bilateral.

Artículo 168. Principio de solidaridad interterritorial. INCIERTO. 1. Para la realización efectiva del principio de solidaridad interterritorial, los proyectos de infraestructuras y las instalaciones de telecomunicación que permitan o faciliten la integración del territorio del Archipiélago o su conexión con el territorio peninsular, así como los de infraestructuras turísticas y energéticas o de actuaciones medioambientales de carácter estratégico para Canarias, tendrán la consideración de interés general, a los efectos de la participación del Estado en su financiación. 2. En cada ejercicio presupuestario y dentro del principio de la solidaridad interterritorial, se ejecutará un programa de inversiones públicas distribuido entre el Estado y la Comunidad Autónoma. 3. El objetivo de estas políticas debe ser la equiparación progresiva de las condiciones socioeconómicas de la población de las islas al promedio estatal. Esto se medirá anualmente y las desviaciones serán compensadas con políticas de gasto eficientes.

ESTATUTO AUTONOMIA CANARIAS - Principio de solidaridad interterritorial. Artículo 168. Artículo 166. Artículo 167.

NOVEDAD - -- - en el Impuesto General Indirecto Canario y en el Arbitrio sobre Importaciones y Entregas de Mercancías en las Islas Canarias. La Comunidad Autónoma de Canarias dispondrá de competencias normativas con el alcance y condiciones establecidas en la legislación aplicable y su normativa de desarrollo. La Comunidad Autónoma de Canarias depende del Estado en lo que se refiere a competencias normativas.

desvincula el nuevo estatuto- el régimen económico y fiscal canario de la financiación económica autonomica. si. no.

el Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias, que, a partir de ahora, queda anclado en el Estatuto de Autonomía y se desvincula totalmente del sistema de financiación autonómica ordinario. verdadero. falso.

A los efectos de este Impuesto, su ámbito espacial comprenderá el mar territorial, cuyo límite exterior está determinado por una línea trazada de modo. que se encuentre a una distancia de 22 millas náuticas de los puntos más próximos de las líneas de base, siguiendo el perímetro resultante la configuración general del Archipiélago; también comprende el ámbito espacial del Impuesto el espacio aéreo correspondiente. que se encuentre a una distancia de 12 millas náuticas de los puntos más próximos de las líneas de base, siguiendo el perímetro resultante la configuración general del Archipiélago; también comprende el ámbito espacial del Impuesto el espacio aéreo correspondiente.

El Impuesto General Indirecto Canario se establece y regula. en la Ley 20/2001, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias. en la Ley 21/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias. en la Ley 20/1991, de 7 de julio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias. en la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias.

en que capitulo del Titulo VI de "Economía y Hacienda" está el Régimen Económico y Fiscal. I. II. III.

cual de los siguientes no es un tributo cedido por el estado a la CCAA. impuesto sobre el Patrimonio. impuesto sobre bienes inmuebles. impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos juridicos documentados.

el impuesto general indirecto canario es un tributo estatal de naturaleza indirecta que grava, en la forma y condiciones previstas en la ley. las entregas de bienes y prestaciones de servicio efectuadas por la Administracion y profesionales. las importaciones de bienes. las dos son ciertas.

La Constitución con respecto al Régimen económico y fiscal de Canarias,. dispone que la modificación del régimen económico y fiscal del archipiélago canario requerirá informe previo de la Comunidad Autónoma. dispone que la modificación del régimen económico y fiscal del archipiélago canario requerirá informe previo del Parlamento de Canarias. dispone que la modificación del régimen económico y fiscal del archipiélago canario requerirá informe previo de los Cabildos.

Libertad comercial de importacion y exportacion------------OJOOOOOOOOOOOOOOOOOO. REF. IGIC.

se trasladara el expediente sustanciado ante la Comision bilateral. al Parlamento de canarias. al Gobierno del Estado o a las Cortes generales. a las Cortes generales.

7% sobre la base imponible. Tipo de gravamen GENERAL. Tipo de gravamen REDUCIDO. Tipo de gravamen INCREMENTADO.

quien deberá ser oído en los proyectos de legislación financiera y tributaria que afecten al régimen económico y fiscal de canarias. el Parlamento. el Gobierno. los Cabildos.

PRINCIPIO DE SOLIDARIDAD INTERTERRITORIAL (art. 168 EAC) Estratégicas para Canarias - INCORRECTO. PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURAS. INSTALACIONES DE TELECOMUNICACIONES. INFRAESTRUCTURAS TURÍSTICAS. INFRAESTRUCTURAS ENERGÉTICAS. ACTUACIONES MEDIOAMBIENTALES. PROTECCION SOCIAL Y ECONÓMICA.

IMPOSICIÓN INDIRECTA IGIC incorrecto. Impuesto General Indirecto (IGIC) grava el consumo final y sustituye en Canarias al IVA con tipos de gravamen mas bajos y con más exenciones. Zona Especial Canaria (ZEC) que consiste en un régimen de baja tributación en el marco del REF con la finalidad de promover el desarrollo económico y social del archipiélago. Arbitrio Sobre Importaciones, Exportaciones y Entrega de Mercancías en Canarias (AIEM). TODAS SON CIERTAS.

Artículo 167. Modificación. 1. El régimen económico-fiscal de Canarias sólo podrá ser modificado de acuerdo con lo establecido en la disposición adicional tercera de la Constitución,. previo informe del Gobierno Canario que, para ser favorable, deberá ser aprobado por las dos terceras partes de sus miembros. previo informe del Parlamento Canario que, para ser favorable, deberá ser aprobado por las dos terceras partes de sus miembros. previo informe del Parlamento Canario que, para ser favorable, deberá ser aprobado por mayoría absoluta de sus miembros. previo informe del Gobierno Canario que, para ser favorable, deberá ser aprobado por mayoría absoluta de sus miembros.

DA3ª CE La modificación del régimen económico y fiscal del archipiélago canario requerirá. informe previo de la Comunidad Autónoma o, en su caso, del órgano provisional autonómico. informe previo del Parlamento de Canarias o, en su caso, del órgano provisional autonómico. informe previo del Gobierno de Canarias o, en su caso, del órgano provisional autonómico.

el IGIC se aprueba. por ley de las Cortes Generales. por ley del Parlamento de Canarias.

Ley 8/2018, de 5 de noviembre,. por la que se modifica la Ley 19/1994, de 6 de julio,. de modificación del Régimen Económico y Fiscal de Canarias. regula medidas economicas, especialidades en imposicion directa y zona especial de canarias (ZEC). todas son ciertas.

que articulo del EAC habla de los principios basicos del regimen economico y fiscal de canarias?. el 165. el 166. el 167.

segun el EAC, la propiedad privada, la riqueza de Canarias, esta. subordinada el interes general. no esta subordinada el interes general.

segun el EAC, estan vinculadas al desarrollo y ejecucion de sus competencias. la hacienda y el patrimonio de la CCAA. la hacienda. el patromonio.

REF (articulo 166 del EAC). libertad comercial de importacion. libertad comercial de exportacion. libertad comercial de importacion y exportacion.

REF. franquicias fiscales estatales sobre el consumo. franquicias fiscales autonomicas sobre el consumo. franquicias fiscales insulares sobre el consumo.

los recursos tributarios del REF - articulo 166 del EAC. se integrarán y computarán en el sistema de financiacion de la CCAA. no se integrarán ni computarán en el sistema de financiacion de la CCAA.

la CCAA tendrá facultades...........sobre su regimen especial economico y fiscal. normativas y ejecutivas. reglamentarias y ejecutivas. solo ejecutivas.

Denunciar Test