11
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 11 Descripción: 1 OPERACIONES DE VUELO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
9409. En cuál estructura de altitud se requiere un transponder cuando se opera en espacio aéreo controlado?. a) Sobre 12500 pies MSL, excluyendo el espacio aéreo en y debajo 2500 pies AGL. b) Sobre los 10000 pies MSL, excluyendo el espacio aéreo en y debajo 2500 pies AGL. c) Sobre 14500 pies MSL, excluyendo el espacio aéreo en y debajo 2500 pies AGL. 9395. Cuál es la altitud mínima requerida para una aeronave impulsada por motores de turbina a una aeronave grande, para poder entrar en un espacio aéreo controlado Clase D?. a) 1500 pies AGL. b) 2000 pies AGL. c) 2500 pies AGL. 9401. A qué altitud debe ascender tan rápido como sea posible una aeronave impulsada por motores de turbina después del despegue?. a) 1000 pies AGL. b) 1500 pies AGL. c) 5000 pies AGL. 9424. Los pilotos deben indicar sus posiciones en el aeropuerto cuando llamen a la torre para el despegue?. a) Desde una intersección de la pista. b) Desde una intersección de la pista, solamente durante la noche. c) Desde una intersección de la pista, solamente durante condiciones por instrumentos. 8889. Qué restricciones aplican a una aeronave grande o una aeronave impulsada por motores de turbina cuando operan desde un aeropuerto primario en espacio aéreo Clase B?. a) No deberá exceder los 200 nudos dentro del espacio aéreo Clase B. b) Deberá operar sobre el límite de piso cuando este dentro de los límites laterales del espacio aéreo Clase B. c) Deberá operar en acuerdo con procedimientos IFR, sin importar las condiciones del clima. 8877. Cuál es el equipo mínimo requerido en la aeronave para operaciones del espacio aéreo Clase C: a) Comunicaciones en dos vías. b) Comunicaciones en dos vías y transponder. c) Transponder y DME. 8878. Qué servicio es provisto para aquellas aeronaves operando dentro del aéreo exterior del espacio aéreo Clase C?. a) Los mismos como si estuviera operando en el espacio aéreo Clase C, cuando se establezca comunicación o contacto radar. b) Vectores de radar hacia o desde aeropuertos secundarios dentro del aéreo exterior. c) Servicio de radar básico solamente cuando se establezca comunicaciones o contacto radar. 8879. Qué servicios son provistos para aquellas aeronaves operando dentro del espacio aéreo clase C?. a) Secuencia de arribo de aeronaves, separación de aeronaves (excepto aeronaves VFR) y aviso de tránsito. b) Secuencia de aeronaves arribando (excepto aeronaves VFR), separación entre todas las aeronaves y aviso de tránsito. c) Secuencia de todas las aeronaves arribando, separación entre todas las aeronaves y aviso de tránsito. 8880. Qué certificación requiere el piloto y qué equipo de aeronaves se requiere para operar dentro de un espacio aéreo Clase C?. a) Ninguna certificación adicional para el piloto, pero un radio comunicación de dos vías. b) Al menos tener un certificado de Piloto Privado y radio de comunicación de dos vías. c) Al menos tener un certificado de Piloto Privado y radio de comunicación de dos vías y un transponder de un TSO-C74 b. 9396. Cuál es la velocidad máxima aérea indicada para una aeronave impulsada por motores recíprocos para que pueda ser operada dentro de un espacio aéreo Clase B?. a) 180 nudos. b) 230 nudos. c) 250 nudos. 8887. La máxima indicada en que una aeronave puede estar volando en un espacio aéreo Clase B, después de salir del aeropuerto primario mientras se mantenga a 1700 pies AGL y 3.5 millas náuticas del aeropuerto es: a) 200 nudos. b) 230 nudos. c) 250 nudos. 9397. ¿A qué máxima velocidad aérea indicada puede un 727 operar dentro del espacio aéreo Clase B, sin una autorización especial ATC?. a) 230 nudos. b) 250 nudos. c) 275 nudos. 9398. ¿Qué velocidad aérea indicada máxima, puede una aeronave impulsada por motores recíprocos ser operada dentro de un espacio aéreo Clase D?. a) 156 nudos. b) 180 nudos. c) 200 nudos. 9399. Cuál es la velocidad aérea máxima indicada para una aeronave impulsada por motores turbinas que deben ser operadas por debajo de los 10000 pies MSL?. a) 288 nudos. b) 250 nudos. c) 230 nudos. 9400. Cuál es la velocidad aérea máxima indicada que una aeronave impulsada por motores recíprocos pueda ser operada debajo de un espacio aéreo Clase B?. a) 180 nudos. b) 200 nudos. c) 230 nudos. 8890. ¿Por qué hay ciertas áreas que empiezan desde las 3 millas náuticas desde la línea de la costa de los Estados Unidos y se extiende hacia afuera, clasificadas como áreas de peligro?. a) Para informar a los pilotos de aeronaves participando que mantengan extrema vigilancia, cuando conducen vuelos dentro del área. b) Para advertir a todos los pilotos de aeronaves que vuelen dentro del área, que puede ser un área extremadamente peligrosa para las aeronaves y sus ocupantes. c) Para advertir a los pilotos de aeronaves que no están participando, el peligro potencial dentro de esta área. 9100. Cuál es la máxima tolerancia o distancia aceptable para penetrar una zona doméstica ADIZ?. a) Más o menos 10 millas, más o menos 10 minutos. b) Más o menos 20 millas, más o menos 5 minutos. c) Más o menos 10 millas, más o menos 5 minutos. 9031. Cuál es el intervalo de tiempo sugerido para llenar un plan de vuelo IFR?. a) Llénelo al menos 30 minutes antes de la salida y solicite autorización no más de 10 minutos antes del taxeo. b) Llénelo al menos 30 minutes antes de la salida y solicite autorización al menos 10 minutes antes del taxeo. c) Llénelo al menos 1 hora antes de la salida y solicite la autorización al menos 10 minutos antes del taxeo. 9028. Cuándo un plan de vuelo compuesto indica IFR para la primera porción del vuelo, ¿cuál es el procedimiento para la transición?. a) La porción IFR es automáticamente cancelada y la porción VFR es automáticamente activada cuando el piloto reporta condiciones VFR. b) El piloto debe avisar al ATC para cancelar la porción IFR y contactar la estación FSS más cercana para activar la porción VFR. c) El piloto debe avisar al ATC para cancelar la porción IFR y activar la porción VFR. 9029. Cuáles fijos IFR deben ser anotados en un plan de vuelo compuesto?. a) Todos los puntos obligatorios reportados en ruta. b) Los VORs que definen la porción IFR del vuelo. c) El punto fijo donde la porción IFR será terminada. 9030. Cuándo un plan de vuelo compuesto indica VFR para la primera porción del vuelo, ¿cuál es el procedimiento para la transición?. a) La porción VFR es automáticamente cancelada, y la porción IFR es automáticamente activada, cuando el piloto reporta condiciones IFR. b) El piloto debe avisar el ATC para cancelar el VFR y activar la porción IFR del vuelo. c) El piloto debe cerrar la porción VFR con la estación FSS más cercana, y solicitar la autorización IFR al menos 5 minutes antes de iniciar la porción IFR. 9032. Cómo debe ser definida la ruta del vuelo IFR en un plan de vuelo?. a) Una ruta simplificada vía aerovías o rutas jet con transiciones. b) Una ruta vía aerovías o rutas jet usando VORs u otras referencias. c) Una ruta vía aerovías o rutas jet solamente con los puntos de reporte obligatorios. 9033. Cómo debe ser definido un vuelo directo afuera de la aerovía en un plan de vuelo IFR?. a) La referencia inicial, el curso verdadero, y la referencia final. b) Todas las referencias de radio sobre la cual el vuelo va a pasar. c) La referencia inicial, todas las referencias radiales en las cuales el piloto desea hacer los reportes de los puntos obligatorios, y la referencia final. 9026. Cómo son las rutas RNAV definidas por debajo de FL 390, en un plan de vuelo IFR?. a) Defina cada punto de chequeo usando referencias de distancia-grados basadas en ayudas de navegación adecuadas o por coordenadas de latitud/longitud. b) Enliste la referencia inicial y final con al menos un punto de chequeo cada 200 NM. c) Inicie y termine sobre los puntos de transición apropiados de llegadas y de salidas o ayudas de navegación para la altitud en que se está volando, defina las rutas aleatorias de puntos de chequeo durante el uso de puntos de referencia distancia-grados basadas en ayudas de navegación adecuadas para la altitud en que se está volando. 9027. Cuál es una limitación cuando se abre una ruta aleatoria RNAV en un plan de vuelo IFR?. a) Los puntos de chequeo deben estar localizados dentro de las 200 NM una de la otra. b) La ruta entera debe estar dentro de un ambiente controlado por radar. c) Los puntos de chequeo deben solamente ser definidos por grados-distancia basados en ayudas de navegación apropiadas. 9040. Bajo qué condición puede un piloto abrir un plan de vuelo IFR que contenga un IAP especial o que sea privado?. a) En el momento de la aprobación del ATC. b) En el momento de la aprobación del dueño. c) Firmando una desviación de responsabilidad. 9053. ¿Para asegurarse del manejo expedito de un vuelo ambulancia aéreo civil, la palabra “Salvavidas” debe ser anotado en cuál sección del plan de vuelo?. a) En la casilla de equipo especial o tipo de aeronave. b) Nombre del piloto y la casilla de la dirección. c) Casilla de observaciones. 8247. Cuándo el pronóstico de las condiciones meteorológicas para un destino y un aeropuerto alterno son consideradas marginales para la operación de una línea aérea doméstica, qué acción especifica debe hacer el despachador al piloto al mando?. a) Enliste un aeropuerto donde el pronóstico meteorológico no sea marginal como el alterno. b) Agregue 1 hora adicional de combustible basado en potencia de crucero para la aeronave que se está utilizando. c) Enliste al menos un aeropuerto alterno adicional. 8256. Cuál requerimiento de despacho aplica para una línea aérea de bandera nacional qué tiene itinerado un vuelo IFR de 7 horas?. a) Ningún aeropuerto alterno es requerido si el pronóstico de las condiciones meteorológicas en la ETA, el aeropuerto de destino está al menos 1500 pies y 3 millas. b) Un aeropuerto alterno no es requerido si el techo está al menos 1500 pies arriba del círculo inferior MDA. c) Un aeropuerto alterno es requerido. 8262. Un aeropuerto alterno no es requerido para despachar una aeronave de línea aérea de bandera nacional menos de 6 horas, cuando la visibilidad está para 1 hora antes y 1 hora después del ETA, en el aeropuerto de destino se pronóstica estar a: a) 2 millas o mayor. b) Al menos de 3 millas, o 2 millas más que los mínimos inferiores aplicables. c) 3 millas. 8254. Antes de enlistar un aeropuerto como un aeropuerto alterno en la autorización de despacho, o la autorización del vuelo, reportes meteorológicos y pronósticos deben indicar que las condiciones meteorológicas estarán igual o por encima de los mínimos autorizados para ese aeropuerto: a) Por un período de 1 hora antes o después del ETA. b) Durante todo el vuelo. c) Cuando el vuelo arriba. 9394. Cuándo se precede a un aeropuerto alterno, cuáles mínimos deben ser aplicados?. a) La sección de mínimos IFR para los alternos enfrente del libro NOAA IAP. b) 2000-3 pies para 1 hora antes hasta 1 hora después del ETA. c) Los mínimos actuales mostrados en la carta IAP para ese aeropuerto. 8248. Se requiere un aeropuerto alterno de salida: a) Si las condiciones meteorológicas están por debajo de los mínimos autorizados para aterrizar en el aeropuerto de salida. b) Cuando el pronóstico meteorológico en el ETD está en los mínimos para aterrizar solamente en el aeropuerto de salida. c) Cuando las condiciones meteorológicas de destino están marginales para un vuelo VFR (techo menos de 3000 pies y la visibilidad menos que 5 SM). 8249. Cuál es la distancia máxima que un aeropuerto alterno de salida puede estar desde el aeropuerto de salida para aeronaves de dos motores?. a) 1 hora a una velocidad de crucero normal en el aire calmo con ambos motores operando. b) 1 hora a una velocidad de crucero normal en el aire calmo con un motor operando. c) 2 horas a una velocidad de crucero normal en el aire calmo con un motor operando. 8250. Si una aeronave de 4 motores, de una línea aérea, es despachada de un aeropuerto que está por debajo de los mínimos de aterrizaje, ¿cuál es la máxima distancia que un aeropuerto alterno debe estar localizado de un aeropuerto de salida?. a) No más de 2 horas a una velocidad de crucero con un motor inoperativo. b) No más de 2 horas a una velocidad de crucero normal en el aire calmo con un motor inoperativo. c) No más de 1 hora a una velocidad de crucero normal en el aire con un motor inoperativo. 8252. Cuándo se requiere un aeropuerto alterno de salida para un vuelo de una línea aérea de bandera nacional con una aeronave de 3 motores, está debe ser localizada a una distancia no mayor de: a) 2 horas desde el aeropuerto de salida a una velocidad de crucero normal en el aire calmo con un motor inoperativo. b) 1 hora desde el aeropuerto de salida a una velocidad de crucero normal en el aire calmo con un motor inoperativo. c) 2 horas desde el aeropuerto de salida a una velocidad de crucero normal en el aire. 9374. Un piloto está operando en espacio aéreo CLASE G. Si condiciones meteorológicas por debajo de un vuelo VFR existiera, un plan de vuelo IFR debe ser Ilenado y autorizado por ATC antes de: a) El despegue si las condiciones meteorológicas están debajo de los mínimos IFR. b) Al entrar en espacio aéreo controlado. c) Al entrar en condiciones meteorológicas IFR. 9006. Qué información mínima debe ser incluida en una autorización de salida abreviada como “Autorizado como fue solicitado”?. a) El límite de autorización y la altitud en ruta. b) El límite de autorización, la altitud en ruta y SID si es apropiado. c) El aeropuerto de destino, la altitud en ruta, y SID si es apropiado. 9439. Una instrucción ATC: a) Es la misma como una autorización ATC. b) Es una directiva emitida por el ATC con el propósito de requerir que el piloto tome una acción específica con tal de que la seguridad de la aeronave no entre en riesgo. c) Es una confirmación / repetición por radio en detalle a! controlador y confirmado antes de que sea efectiva. 9402. ¿Qué acción debe tornar un piloto cuando una autorización ATC, parece ser contraria a la regulación?. a) Repita la autorización de nueva por completo el ATC. b) Solicite una aclaración para el ATC. c) No acepte esta autorización. 9045. Cuál es la responsabilidad del piloto de repetir de nuevo el ATC su autorización o las instrucciones recibidas?. a) Excepto para SIDs, repita la altitud asignada, las restricciones de altitud y vectores. b) Si la autorización o la instrucción es entendida un simple acuso de recibo es suficiente. c) Lea completamente de nuevo la autorización o instrucción para confirmar que el mensaje es entendido. 9008. Cuál es el procedimiento normal para salida IFR en localizaciones con un programa de autorización de pretaxeo?. a) Los pilotos solicitan la autorización IFR, solamente cuando están listos para taxear. Elpiloto recibirá la instrucción de taxeo con su autorización. b) Los pilotos solicitan la autorización IFR cuando están listos para taxear. Los pilotos recibirán la autorización de taxeo y luego recibirán autorización IFR cuando están taxeando o durante la corrida de los motores. c) Los pilotos solicitarán la autorización IFR 10 minutos o menos, antes del taxeo, luego solicitarán la autorización para taxeo a control terrestre. 9009. Cuál es el propósito del término “Pendiente para su autorización” cuando es incluido en la autorización IFR?. a) Un procedimiento para la demora de salida causada por volumen de tránsito, condiciones meteorológicas, o necesarias para emitir instrucciones más amplias. b) Cuando una autorización IFR es recibida por teléfono, el piloto tendrá tiempo para prepararse para despegar antes de que sea autorizado. c) Son procedimientos de espera en el puente o en el área asignada y que están en efecto y el piloto recibe y hace una estima del tiempo de vuelo que será autorizado. 9056. Qué acción debe tomar el piloto cuando se le dice “Mantenga en el puente de abordaje o en el área asignada”?. a) Contacte al control terrestre antes de arrancar motores para su secuencia. b) Taxee a su posición y espere antes de solicitar la autorización requerida. c) Arranque motores, efectúe todo el pre-chequeo, y solicite autorización antes de dejar el área de parqueo. 9057. Qué consideración especial se da para aeronaves impulsadas por motores de turbina cuando hay procedimientos de espera en el puente o en el área asignada?. a) A ellos les dará preferencia para salida sobre otras aeronaves. b) Ellos esperan estar listos para despegue cuando alcancen el final de la pista o el área de calentamiento. c) Se espera que ellos están listos para el despegue, antes del taxeo y recibirán la autorización para despegue antes del taxeo. 9007. Bajo que condición un piloto recibirá un tiempo limitado en su autorización?. a) En un aeropuerto no controlado. b) Cuando haya procedimientos establecidos de espera en el puente o en el área asignada. c) Si la autorización es recibida antes del arranque de motores. 9005. Bajo qué condición un piloto puede cancelar un plan de vuelo IFR antes de completar el vuelo?. a) En cualquier momento si pareciera que la autorización causará desviaciones de las regulaciones aéreas. b) En cualquier momento dentro de un espacio aéreo controlado contactando el ARTCC. c) Solamente si en condiciones VFR en otros espacios aéreos que no sea CLASE A. 9370. Cuándo los mínimos de despegue no son prescritos para un aeropuerto civil. ¿Cuáles son los mínimos de despegue bajo condiciones IFR para una aeronave de tres motores?. a) 1 SM. b) ½ SM. c) 300 pies y ½ SM. |