A1 2018**
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() A1 2018** Descripción: preguntas de Técnica de Gestión sólo temario compartido |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
2.- En la regulación que la Ley Orgánica de Universidades hace de los Institutos Universitarios de Investigación, se establece que: a) Son centros dedicados a la investigación científica y técnica o a la creación artística. Podrán organizar y desarrollar programas y estudios de doctorado y de postgrado según los procedimientos previstos en esta Ley. b) Mediante convenio, podrán adscribirse a universidades públicas, correspondiendo la aprobación de dicha adscripción a la Comunidad Autónoma, por iniciativa de la universidad mediante acuerdo del Consejo de Gobierno de dicha comunidad, con informe previo favorable de la Conferencia General de Política Universitaria. c) Podrán ser constituidos por una o más universidades y se regirán por las disposiciones de la presente Ley, por los Estatutos, por el convenio de creación o de adscripción, en su caso, y por sus propias normas. d) Mediante convenio podrán adscribirse a universidades públicas, correspondiendo la aprobación de la desadscripción a la Comunidad Autónoma, por propia iniciativa, con propuesta del Consejo de Gobierno y oído el Consejo Social. 5.- Los Estatutos de la Universidad Complutense de Madrid, dentro de la regulación de los órganos colegiados de gobierno, dispone que: a) Los órganos colegiados quedarán válidamente constituidos a efectos de la celebración de sesiones, deliberaciones y toma de acuerdos, en primera convocatoria cuando concurran, al menos, la mitad más uno de sus miembros, el Presidente/a y el Secretario/a, y en segunda convocatoria, media hora después, cuando concurran, como mínimo, un tercio de sus miembros, el Presidente/a y el Secretario/a. b) La pérdida de la condición de representante de un órgano de gobierno colegiado será declarada por el Presidente de dicho órgano, ocupando la vacante el suplente si lo hubiere y reúne los requisitos para ello. c) La condición de representante de un órgano de gobierno colegiado podrá perderse, entre otras, por ausencia sin causa justificada a tres sesiones consecutivas. d) No podrá ejercerse de forma simultánea la condición de miembro nato y electo de un mismo órgano colegiado. El ejercicio de la condición de miembro nato implica la renuncia a la condición de miembro electo de un mismo órgano de gobierno. 8.- Según los Estatutos de la Universidad Complutense de Madrid, ¿qué porcentaje de miembros de un órgano colegiado se necesitan para solicitar la convocatoria de ese órgano, y que se indica en el artículo 38?: a) La mitad de sus miembros. b) El 30%. c) El 20%. d) El 10%. 10.- Según los Estatutos de la Universidad Complutense, es función del Claustro Universitario, entre otras: a) Aprobar los Reglamentos de Centros y Estructuras y el Electoral. b) Aprobar los Reglamentos de Gobierno de la UCM y de Centros y Estructuras. c) Aprobar el Reglamento de Ceremonias y Honores de la Universidad. d) Aprobar el Reglamento de permanencia de los estudiantes en la Universidad. 12.- Según los Estatutos de la Universidad Complutense, es función de la Comisión de Investigación de la UCM: a) La propuesta de las convocatorias de becas y ayudas de investigación. b) Aprobar la contratación de los grupos de investigación reconocidos por la UCM con personas físicas para la realización de trabajos de carácter científico. c) La distribución del presupuesto propio de la Universidad para investigación. d) La acreditación de los Grupos de Investigación de la Universidad. 16.- El texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público dispone que el personal laboral se clasificará de conformidad con: a) Las leyes de Función Pública que cada Comunidad Autónoma apruebe en el marco de sus competencias. b) La legislación laboral. c) Las leyes de Función Pública que se dicten en desarrollo del presente Estatuto. d) Lo dispuesto en el presente Estatuto. 17.- Según el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, por la comisión de una falta muy grave se puede sancionar a un funcionario de carrera, con: a) Suspensión de empleo y sueldo con una duración máxima de seis años. b) Revocación de su nombramiento. c) Separación del servicio. d) Suspensión de empleo con una duración máxima de siete años. 21.- De acuerdo con lo dispuesto en la Ley de prevención de Riesgos Laborales, el Comité de Seguridad y Salud: a) Efectuará la vigilancia de la salud los trabajadores en relación con los riesgos derivados del trabajo. b) Es un órgano de obligada constitución en una empresa o centro de trabajo que cuente con 41 trabajadores. c) Estará formado por los Delegados de Prevención, de una parte, y por el empresario y/o sus representantes en número igual al de los Delegados de Prevención, de la otra. d) En una empresa de 400 trabajadores estará integrado por diez miembros. 23.- Según el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, es un principio de conducta de los empleados públicos: a) Guardar secreto de las materias clasificadas. b) Observar las normas sobre seguridad y salud laboral. c) Respetar la Constitución. d) Abstenerse en aquellos asuntos en los que tengan un interés personal. 25.- Según el artículo 14 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, los empleados públicos tienen unos derechos de carácter individual en correspondencia con la naturaleza jurídica de su relación de servicio. ¿Cuál, de los siguientes, está incluido en esta clase de derechos no ejercidos colectivamente?: a) Al de reunión, en los términos establecidos en el artículo 46 del Estatuto. b) Al ejercicio de la huelga. c) A la libertad de expresión dentro de los límites del ordenamiento jurídico. d) A la libertad sindical. 27.- La Constitución Española, al tratar las leyes orgánicas dispone que: a) Las Cortes Generales por mayoría absoluta de sus miembros podrán delegar en el Gobierno la potestad de dictar normas relativas al desarrollo de las libertades públicas con rango de ley orgánica. b) Son leyes orgánicas las relativas al desarrollo del régimen electoral general. Su aprobación exige mayoría absoluta del Congreso, en una votación final sobre el conjunto del proyecto. c) El Congreso por mayoría absoluta de sus miembros podrán delegar en el Gobierno la potestad de dictar normas relativas al desarrollo de los derechos fundamentales con rango de ley orgánica. d) Son leyes orgánicas las relativas al desarrollo de los Estatutos de Autonomía. Su aprobación exige mayoría absoluta de las Cortes Generales, en una votación final sobre el conjunto del proyecto. 28.- La Constitución Española, al regular los Decretos-Leyes establece que: a) En caso de extraordinaria y urgente necesidad, las Cortes podrá dictar disposiciones legislativas que tomarán la forma de Decretos-leyes y que no podrán afectar al ordenamiento de las instituciones básicas del Estado ni a los derechos fundamentales reconocidos en dicha norma. b) El Congreso habrá de pronunciarse expresamente dentro de los treinta días siguientes a su promulgación sobre su convalidación o derogación, para lo cual el Reglamento establecerá un procedimiento ágil y eficaz. c) Los Decretos-leyes deberán ser inmediatamente sometidos a debate y votación de totalidad al Congreso de los Diputados, convocado al efecto si no estuviere reunido, en el plazo de los quince días siguientes a su promulgación. d) Las Cortes podrán tramitarlos como proyectos de ley por el procedimiento de urgencia en el plazo de los treinta días siguientes a su promulgación. 33.- Según la Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno elevará: a) Anualmente a las Cortes Generales una memoria sobre el desarrollo de sus actividades y sobre el grado de cumplimiento de las disposiciones establecidas en esta Ley. b) Anualmente al Gobierno una memoria sobre el desarrollo de sus actividades y sobre el grado de cumplimiento de las disposiciones establecidas en esta Ley. c) Cada semestre a las Cortes Generales una memoria sobre el desarrollo de sus actividades y sobre el grado de cumplimiento de las disposiciones establecidas en esta Ley. d) Cada trimestre a las Cortes Generales una memoria sobre el desarrollo de sus actividades y sobre el grado de cumplimiento de las disposiciones establecidas en esta Ley. 34.- Según la Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, el nombramiento del Presidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno será nombrado: a) Por un periodo no renovable de 3 años. b) Por un periodo no renovable de 4 años. c) Por un periodo no renovable de 5 años. d) Por un periodo de 3 años, renovable en 3 años más. 52.- Según el artículo 35.2 de la Ley de prevención de Riesgos Laborales, los Delegados de Prevención serán designados por y entre los representantes del personal, en el ámbito de los órganos de representación con arreglo a unas escalas. ¿cuál de las siguientes es una de ellas?. a) De 101 a 500 trabajadores: 4 delegados de prevención. b) De 501 a 1.000 trabajadores: 4 delegados de prevención. c) De 1.001 a 2.000 trabajadores: 4 delegados de prevención. d) De 2.001 en adelante: 4 delegados de prevención. |