option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

A1/A3 TEST 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
A1/A3 TEST 3

Descripción:
Test de repaso A1/A3

Fecha de Creación: 2021/12/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(25)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es el RGPD?. El Reglamento General de Pilotos de Drones. El Reglamento General de Protección de Datos. El Reglamento General de Protección de Drones. El Registro General de Pilotos a distancia.

¿Qué tareas de mantenimiento se deben realizar al finalizar cada operación?. Comprobar posibles daños, sacar la tarjeta de memoria y cargar las baterías. Comprobar posibles daños, limpiar la aeronave no tripulada e insertar una nueva tarjeta de memoria. Limpiar la aeronave no tripulada, cargar las baterías e insertar una nueva tarjeta de memoria. Comprobar posibles daños, limpiar la aeronave no tripulada y extraer las baterías.

Cuando el entorno operativo es montañoso o existen obstáculos (ej. árboles, edificios, etc.), ¿cuál es el mejor método para comprobar la presencia de personas no participantes?. El piloto a distancia debe recorrer y comprobar visualmente la zona de operaciones prevista. El piloto a distancia debe hacer una simple comprobación visual de la zona de operaciones prevista. El piloto a distancia debe avisar en voz alta que va a comenzar la operación con UAS. El piloto a distancia debe usar señales de advertencia alrededor de la zona de operaciones prevista.

¿En qué subcategoría o subcategorías de la categoría «abierta» se permiten las operaciones con UAS con marcado de clase C3?. Solo A1. A1 y A3. A1, A2 y A3. Solo A3.

¿Cuál es el principal riesgo operacional asociado a una tormenta que se aproxima a la zona de operaciones?. El UAS puede ser dañado por un rayo. El control remoto puede dejar de funcionar correctamente. Si no comienza a llover no hay que preocuparse. Pueden producirse fuertes ráfagas de viento que superen las limitaciones de funcionamiento es-pecificadas por el fabricante del UAS.

Para realizar una buena planificación del vuelo, antes es necesario, entre otros, fijar los parámetros para el procedimiento de pérdida de señal y la altura máxima de vuelo, cargar el número de registro del operador de UAS en el sistema de identificación a distancia directa. ¿Dónde se pueden encontrar los procedimientos para configurar y cargar toda esta información en el UAS?. En las instrucciones de mantenimiento facilitadas por el fabricante del UAS. En las instrucciones facilitadas por el fabricante del UAS. En la página web EASA. En la página web de AESA.

¿Qué información de una predicción meteorológica puede ser importante para una operación con UAS (entre otras)?. Temperatura, viento, humedad y precipitaciones. Niveles de ozono y polen. Visibilidad y presión atmosférica. Fase lunar y altura del oleaje.

¿Qué se entiende por información personal?. Cualquier información sobre una persona física identificada o identificable. Cualquier derecho o bien que pertenezca (propiedad) a un ser humano. Cualquier información relacionada con las limitaciones del rendimiento humano. Una gran cantidad de datos producidos por las personas al usar internet.

¿Qué luz debe llevar instalada una aeronave no tripulada para realizar vuelos nocturnos?. Luz intermitente verde/roja. Luz intermitente amarilla/roja. Luz intermitente verde. Luz intermitente blanca.

¿Cuál de las siguientes NO es una responsabilidad del piloto a distancia para realizar vuelos en categoría «abierta»?. Tener las competencias adecuadas de piloto a distancia correspondientes a la subcategoría en la cual quiera realizar las operaciones y portar una prueba de dichas competencias durante la utilización del UAS. No desempeñar sus tareas bajo los efectos de sustancias psicoactivas alcohol o cuando no esté en condiciones de desempeñar sus tareas debido a lesiones, cansancio, medicación, enfermedad u otras causas. Garantizar que todos los demás miembros del personal que realicen tareas de apoyo de las operaciones están familiarizados con las instrucciones facilitadas por el fabricante del UAS y tienen las competencias adecuadas para realizar la operación. Obtener información actualizada pertinente para la zona de operaciones prevista de las zonas geográficas de UAS.

En relación con el volumen operacional y con otros usuarios del espacio aéreo, los obstáculos, el terreno y las personas cuya participación no sea constante, la consciencia situacional de un piloto a distancia consiste en: La capacidad del piloto a distancia de volar asistido por un observador del espacio aéreo. La capacidad del piloto a distancia de operar un UAS más allá del alcance visual («BVLOS»). La capacidad del piloto a distancia de percibir, entender y actuar ante cualquier riesgo en el entorno de la operación. La capacidad del piloto a distancia de operar un UAS utilizando dispositivos de visión en primera persona («FPV», por sus siglas en inglés de «first-person view»).

Si estoy volando una aeronave no tripulada que lleva marcado de clase C0 en la subcategoría A1, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Puedo sobrevolar concentraciones de personas y debo mantener en todo caso una distancia horizontal segura de, al menos, 50 m con personas no participantes. No puedo sobrevolar concentraciones de personas y debo mantener en todo caso una distancia horizontal segura de, al menos, 50 m con personas no participantes. Puedo sobrevolar personas no participantes, pero en ningún caso concentraciones de personas. No puedo sobrevolar concentraciones de personas y razonablemente trataré de no hacerla volar por encima de personas no participantes.

En caso de pérdida de conexión con la aeronave no tripulada, ¿cómo se debe actuar?. Alertando a las personas presentes en la zona de operaciones. Esperando, la aeronave no tripulada volverá solo cuando se agoten las baterías. Esperando, la conexión se reestablecerá pasado un tiempo por sí misma. Acercándose a la aeronave no tripulada para tratar de reestablecer la conexión.

¿Cuál de los siguientes NO se considera una mercancía peligrosa?. Gases. Herramientas mecánicas. Sólidos o líquidos inflamables. Sustancias corrosivas.

¿Cuál de los siguientes puntos deberían comprobarse al evaluar la zona de operaciones prevista antes de iniciar un vuelo con UAS? 1.Existencia de zonas con hierba; 2.Existencia de torres eléctricas; 3.Existencia de caminos; 4.Existencia de arbustos. 2 y 4. 1 y 2. 3 y 4. 2 y 3.

¿Para qué es útil tener un registro de defectos y mantenimiento del UAS?. Para la identificación del coste total de mantenimiento y reparación. Para obtener estadísticas de coste de mantenimiento por hora de vuelo. Para la identificación de las piezas consumibles que deben ser remplazadas o requieren de mantenimiento. Para, en caso de vender el UAS, informar al nuevo comprador.

¿Dónde se puede encontrar el texto del Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947?. En la web del Diario Oficial de la Unión Europea (www.eur-lex.europa.eu). En cualquier foro de pilotos a distancia. En la web del Tribunal de Justicia Europeo (www.curia.europa.eu). En la web de los fabricantes de UAS.

Realizar vuelos en modo de visión en primera persona ("FPV" por sus siglas en inglés de "Firts - person - view"): Está permitido si se usan gafas de realidad virtual. No está permitido en categoría "abierta". Está permitido únicamente en subcatergoría A3. Está permitido si el piloto a distancia está asistido por un observador de aeronave no tripulada.

En lo relativo a seguros, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Todas las actividades que se realicen con UAS están automáticamente cubiertas por el seguro de responsabilidad civil frente a terceros. En ningún caso es necesario un seguro para volar un UAS. Se deben verificar bajo qué condiciones se aplica el seguro de responsabilidad civil frente a ter-ceros a los vuelos con UAS. Es obligatorio disponer de un seguro específico para volar un UAS.

¿Qué debo tener en cuenta si voy a realizar una operación con UAS un día de lluvia?. Debido a la visibilidad limitada, el alcance de la conexión puede verse reducida. Tengo que impermeabilizar la aeronave. La humedad puede dañar la electrónica de la aeronave no tripulada provocando fallos. La humedad puede hacer que la lente de la cámara se empañe.

Denunciar Test