Test A1 A3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test A1 A3 Descripción: Test Actualizado Sept 23 |




Comentarios | ||
---|---|---|
| ||
FIN DE LA LISTA |
¿Es necesario registrarse para volar en categoría «abierta» si el UAS tiene un MTOM inferior a 250 g?. No, no es necesario si el UAS pesa menos de 250 g. Sí, pero únicamente si se realizan vuelos con fines comerciales. Sí, si el UAS está equipado con un sensor capaz de capturar datos personales. Únicamente si va a realizar vuelos en la subcategoría A2. Antes de iniciar un vuelo con UAS, se debe comprobar si en la zona de operaciones prevista hay: Ganado suelto pastando en la zona de vuelo. Charcos o riachuelos. Nidos de cigüeñas en las copas de los árboles. Torres eléctricas o aerogeneradores. Realizar vuelos en modo de visión en primera persona («FPV», por sus siglas en inglés de «first-person view»): Está permitido si el piloto a distancia está asistido por un observador de aeronave no tripulada. Está permitido únicamente en subcategoría A2. No está permitido en categoría «abierta». Está permitido si se usan gafas de realidad virtual en categoría «especifica». ¿En qué combinación “etiqueta de identificación de clase/subcategoría de la categoría «abierta»” se permite una operación más próxima a personas no participantes?. C0 / A1. C0 / A3. C1 / A2. C0 / A2. ¿Qué debo tener en cuenta si voy a realizar una operación con UAS un día de lluvia?. Si el día es lluvioso no podré realizar la operación de acuerdo con el el Reglamento de Ejecución 2019/947. Debido a la visibilidad limitada, el alcance de la conexión puede verse reducida. La humedad puede dañar la electrónica de la aeronave no tripulada provocando fallos. La humedad puede hacer que la lente de la cámara se empañe. ¿Cuál es la máxima altura permitida durante el vuelo de una aeronave no tripulada del punto más próximo de la superficie terrestre?. 50. 150. 120. 100. Completa la siguiente frase de forma correcta “Una lista de control previa al vuelo: …”. Es usada por un piloto a distancia para asegurar que la operación con UAS se realiza de forma segura y de conformidad con los requisitos aplicables. Es usada por un piloto a distancia únicamente al realizar el primer vuelo con un UAS que nunca haya operado previamente. Es usada por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (FFCCS) para comprobar que el piloto a distancia cumple con la normativa aplicable. Es usada para informar a las personas no participantes acerca de la operación de UAS que se tiene previsto realizar. En caso de que al estar volando una aeronave no tripulada un ciclista se detenga a observar la operación justo debajo, ¿cómo debo actuar?. Aumentar la altura máxima de la operación para mantener una distancia segura con el ciclista. Informar al ciclista de que está siendo sobrevolado por una aeronave no tripulada. Esperar en vuelo estacionario hasta que el ciclista abandone la zona. Desplazar la aeronave no tripulada para evitar una situación de sobrevuelo del ciclista. ¿Cuál de los siguientes puntos deberían comprobarse al evaluar la zona de operaciones prevista antes de iniciar un vuelo con UAS? 1. Existencia de carreteras; 2. Existencia de zonas con hierba; 3. Existencia de caminos; 4. Existencia de arbustos. 1 y 4. 1 y 3. 2 y 3. 3 y 4. ¿Pueden verse afectadas las capacidades de un piloto a distancia al realizar un vuelo nocturno?. Las capacidades del piloto a distancia no se ven afectadas por volar de noche. Las capacidades del piloto a distancia disminuirán solo en caso de que este tenga sueño, fatiga o estrés producido por volar de noche. Las capacidades del piloto a distancia disminuirán de noche, ya que la percepción es menor debido a la baja visibilidad. Las capacidades aumentan, ya que de noche las luces del UAS permiten que aumente la visibilidad del mismo. ¿Cuál de los siguientes elementos se considera una mercancía peligrosa?. Herramientas mecánicas. Líquidos inflamables. Comida. Documentación sensible. En el caso de que el piloto a distancia esté asistido por un observador de aeronave no tripulada a los efectos de mantener la aeronave no tripulada en modo VLOS, ¿quién es el responsable de la seguridad de la operación de UAS?. En cualquier caso el piloto a distancia sigue siendo el responsable de la seguridad de la operación. En operaciones en modo de visión en primera persona («FPV», por sus siglas en inglés de «first-person view»), el observador de aeronave no tripulada es el responsable de la seguridad de la operación. La responsabilidad es compartida entre el piloto a distancia y el observador de aeronave no tripulada, siempre y cuando el observador esté a menos de 1 km de distancia del piloto. La responsabilidad es compartida entre el piloto a distancia y el observador de aeronave no tripulada, siempre y cuando el observador esté a menos de 500 m de distancia del piloto. ¿Cuáles son los requisitos de registro en la categoría «abierta»?. Registro únicamente de aquellos operadores que vayan a utilizar UAS con fines recreativos. Registro de todos los UAS por parte de todos los pilotos a distancia. Registro de operadores que vayan a utilizar aeronaves no tripuladas con una MTOM de 250 g o más, o que, en caso de colisión, pueda transferir a un ser humano una energía cinética superior a 80 julios; aeronaves no tripuladas con una MTOM inferior a 250 g, pero que estén equipadas con un sensor capaz de capturar datos personales, salvo que sea conforme con la Directiva 2009/48/CE (“Directiva de juguetes”). Registro únicamente de aquellos operadores que vayan a utilizar UAS con fines profesionales. ¿Están permitidas las operaciones de UAS a una distancia de 8 km de un aeródromo?. No se debe volar en las cercanías de las pistas que estén activas en un aeropuerto. Solo si se ha recibido una autorización expresa del controlador de tráfico aéreo para realizar la operación de UAS. Se deben consultar las zonas geográficas de UAS para comprobar si está permitido el vuelo en la zona de operaciones prevista. Se puede operar el UAS en los alrededores de un aeropuerto sin autorización o coordinación previa. ¿El consumo de alcohol puede afectar negativamente al piloto a distancia a la hora de realizar una operación de UAS?. Solo cuando vuele en espacio aéreo controlado y tengan que comunicarse por radio. Sí, siempre. Sí, pero solo si el nivel de alcohol en sangre es superior a 0,3g/l. No, el consumo de alcohol no afecta a los pilotos que están en tierra solo afecta a los pilotos en el aire. En caso de pérdida o degradación del enlace de mando y control, el piloto a distancia debe: Cambiar la batería de la unidad de mando. Intentar recuperar el enlace acercándose al UAS. Apagar los motores. Leer las instrucciones facilitadas por el fabricante del UAS en busca de soluciones. ¿Está permitido el vuelo dentro de las zonas geográficas de UAS?. Sí, pero los vuelos que se quieran realizar en estas zonas requieren de una autorización operacional previa por parte de AESA. Sí, siempre y cuando sea comunicado a la autoridad competente mediante una solicitud de "Comunicación Previa". Sí, siempre y cuando la MTOM de la aeronave no tripulada al despegue sea inferior a 2 kg. Sí, los vuelos están permitidos en estas zonas siempre y cuando se respeten las condiciones operacionales establecidas para cada una de ellas. En general, ¿a qué distancia se puede volar la aeronave no tripulada en la categoría «abierta»?. A una distancia máxima de 100 m desde la posición del piloto a distancia. A la distancia indicada en las instrucciones facilitadas por el fabricante del UAS. A una distancia máxima de 500m desde la posición del piloto a distancia, salvo en zonas montañosas donde debe reducirse a 100m. A una distancia a la cual el piloto a distancia pueda mantener en todo momento la aeronave no tripulada dentro del alcance visual. En categoría «abierta», ¿se permite el sobrevuelo de concentraciones de personas en la operación con UAS?. Sí, pero solo cuando se opera en las subcategorías A1 y A2. Sí, en subcategoría A1 con UAS que lleven marcado de clase C0 y UAS, en el caso de construcción privada, que tengan una MTOM inferior a 250 g y una velocidad operativa máxima inferior a 19 m/s. No, el sobrevuelo de concentraciones de personas no está permitido en categoría «abierta». No, únicamente está permitido cuando se opera en la categoría «específica». Desde el punto de vista de factores humanos, ¿cuál es la lista de verificación para comprobar la adecuada capacidad del piloto a distancia antes de realizar un vuelo?. I'M GOOD (Insulina Metabolismo Glucemia Oftalmología Ortopedia Dislexia). I'M SALE (Integración Medicación Seguridad Alcohol Limitaciones Emociones). I'M SAFE (Enfermedad Medicación Estrés Alcohol Fatiga Emociones). I'M WELL (Insulina Medicación Bienestar Emociones Lecciones Limitaciones). |