Test A1 A3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test A1 A3 Descripción: Actualizado en Sept 23 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Por qué es importante comprobar y realizar las actividades de mantenimiento en el UAS después de cada vuelo?. Para ahorrar tiempo de comprobación en el siguiente vuelo. Para asegurar que el UAS sigue estando en condiciones para realizar un nuevo vuelo con seguridad. Para minimizar los costes de una reparación. Para que siga siendo válida la póliza de seguro contratada. ¿Cómo se denomina la operación durante la cual el UAS funciona con un nivel de automatización en el cual el piloto a distancia no puede intervenir?. Operación en VLOS. Operación sin piloto a distancia. Operación autónoma. Operación automática. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?. Los reglamentos europeos, el material guía («GM», por sus siglas en inglés de «guidance material») y los medios aceptables de cumplimiento («AMC», por sus siglas en inglés de «aceptable means of compliance») no son vinculantes. Los reglamentos europeos son vinculantes en su totalidad, mientras que el material guía («GM», por sus siglas en inglés de «guidance material») y los medios aceptables de cumplimiento («AMC», por sus siglas en inglés de «aceptable means of compliance») no son vinculantes. Los reglamentos europeos, el material guía («GM», por sus siglas en inglés de «guidance material») y los medios aceptables de cumplimiento («AMC», por sus siglas en inglés de «aceptable means of compliance») son vinculantes en su totalidad. Los reglamentos europeos no son vinculantes. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. El Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947 de la Comisión no es aplicable a operaciones de UAS sobre un terreno de titularidad privada. El Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947 de la Comisión no es aplicable a las operaciones de UAS en un espacio interior cerrado. El Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947 de la Comisión define concentraciones de personas como una reunión de 12 o más personas. El Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947 de la Comisión define concentraciones de personas como una reunión de 100 o más personas. ¿Cómo puede aprender un piloto a distancia a controlar la aeronave no tripulada de forma segura durante todas las fases del vuelo?. Visitando foros de pilotos a distancia. Viendo vídeos en internet. Estudiando manuales en la página web de AESA. Familiarizándose con las instrucciones facilitadas por el fabricante del UAS. ¿Cómo debo actuar en caso de que mi aeronave no tripulada esté dañada tras un accidente?. Debo realizar una inspección profunda de la aeronave no tripulada y asegurar que el UAS está en condiciones de realizar un nuevo vuelo con seguridad. Debo notificarlo a la compañía aseguradora para que me facilite un nuevo UAS. Debo comprar una nueva aeronave no tripulada. Debo pegar las piezas rotas antes de realizar un nuevo vuelo. ¿A qué partes del vuelo afecta el viento en cara o en cola a una aeronave no tripulada de ala fija?. Al despegue, ascenso, y aterrizaje de la aeronave. Solo al despegue si el viento es en cara o en cola. Al despegue, ascenso, crucero, y aterrizaje de la aeronave. Solo en crucero si el viento es en cara o en cola. En caso de enfermedad, un piloto a distancia debería: Cancelar la operación, en cualquier caso. Asegurarse de que la enfermedad no afectará a la seguridad de la operación y si fuera así cancelarla. Tomar la medicación necesaria y realizar el vuelo. Volar sin ningún problema. ¿El vuelo de UAS próximo a un aeródromo se considera una situación de contingencia y/o emergencia?. No. El vuelo próximo a un aeródromo está permitido en categoría Específica. Si es anómalo a no ser que se utilice el sistema Geocaging. No. El vuelo próximo a un aeródromo está permitido con las coordinaciones y permisos pertinentes concedidos. Si es anómalo a no ser que se utilice el sistema Geofencing. ¿Qué es una lista de control y cómo se emplea para operaciones con UAS?. Una lista donde se anotan los lugares en los que se ha operado el UAS. Esta lista es utilizada en caso de repetir localización para evitar una segunda evaluación del entorno operativo. Una lista estructurada de elementos necesarios, tareas asignadas o puntos a considerar que se suele utilizar para realizar las preparaciones y comprobaciones previas al vuelo. Una lista dedicada a registrar al personal participante de la operación del UAS. Una lista de control que es utilizada en caso de accidente para justificar ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (FFCCS) y la aseguradora que se han realizado las comprobaciones necesarias. Antes de realizar una operación en categoría «abierta» se requiere: La certificación de la aeronave no tripulada y una licencia de piloto a distancia. Obtener las cualificaciones de piloto a distancia y registrarse como operador de UAS en el sistema de registro de la autoridad competente (en el caso de España, AESA). Una autorización operacional de la autoridad competente (en el caso de España, AESA). Una evaluación del riesgo operacional o una declaración operacional que se presentará a la autoridad competente (en el caso de España, AESA). ¿Cómo se denomina la operación durante la cual el UAS funciona con un nivel de automatización en el cual el piloto a distancia no puede intervenir?. Operación sin piloto a distancia. Operación automática. Operación en VLOS. Operación autónoma. El Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947 define tres categorías de operación con UAS: Autónoma, especifica y certificada. Abierta, especifica y autónoma. Abierta, específica y certificada. Abierta, especializada y autónoma. ¿Qué es el RGPD?. El Registro General de Pilotos a Distancia. El Reglamento General de Protección de Drones. El Reglamento General de Pilotos de Drones. El Reglamento General de Protección de Datos. ¿A que se enfrentaría un operador de UAS español cometiendo una infracción volando su UAS en Italia?. A un proceso penal contra el operador de UAS y/o contra el piloto a distancia. A las sanciones emitidas por el Estado miembro donde esté registrado el piloto. A las sanciones determinadas por el Estado miembro en el que se ha producido el incumplimiento de la legislación de la Unión Europea. A nada, ya que el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947 solo es aplicable en España. El estrés produce: Respiración profunda para mejor oxigenación. Conducta compulsiva y errores en la toma de decisiones. Aceleración del ritmo cardiaco y mejor sensación de oxigenación. Un aumento de la atención. En caso de pérdida del enlace de mando y control con la aeronave no tripulada, ¿Cómo se debe actuar?. Acercándose a la aeronave no tripulada para tratar de restablecer la conexión. Esperando, la conexión se establecerá pasado un tiempo por sí misma. Alertando a las personas presentes en la zona de operaciones. Esperando, la aeronave no tripulada volverá solo cuando se agoten las baterías. ¿En qué momento de la operación debemos calibrar la brújula del UAS y ajustar la altura de la función de vuelta a casa («RTH», por sus siglas en inglés de «Return To Home»). Una lista dedicada a registrar al personal participante de la operación del UAS. Una vez finalizada la operación. Después de comprobar y evaluar la zona de operaciones prevista y antes de iniciar el vuelo con UAS. Después de anotar la posición del GPS del punto de despegue de la aeronave. ¿Cuál de los siguientes procedimientos usados en situaciones anómalas podría usarse en caso de pérdida de control de la aeronave no tripulada para prevenir una pérdida del mismo (fly away)?. Volar lo más lejos posible en dirección contraria. Activar la función de vuelta a casa («RTH», por sus siglas en inglés de «return to home») y aterrizar. Reducir la altura de vuelo, realizar maniobras evasivas en caso de posible colisión con la aeronave tripulada y aterrizar lo antes posible. Reiniciar la unidad de mando. Después de un vuelo con UAS, ¿por qué es importante guardar y hacer una copia de seguridad de los datos de vuelo (telemetría)?. Para analizar los vuelos realizados. Para presentar los datos de vuelo a la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC) en caso de accidente. Para presentar los datos de vuelo a AESA en caso de infracción. Para facilitar la repetición del vuelo en caso de que fuera necesario. ¿Cuáles de las siguientes condiciones requieren el registro de un operador de UAS? 1. La utilización de aeronaves no tripuladas con una masa máxima de despegue («MTOM») superior a 250 g; 2. La utilización de UAS no considerados juguetes y equipados con una cámara; 3. La edad de los pilotos a distancia superior a 12 años; 4. La utilización de aeronaves no tripuladas con una masa máxima de despegue («MTOM») inferior a 250 g y una velocidad máxima superior a 90 km/h. 5. La realización de operaciones de UAS en entornos poblados;. 1, 3 y 4. 2, 3 y 5. 1, 2 y 4. 1, 3 y 5. ¿Se puede grabar o fotografiar a una persona en su vida privada con un UAS?. Sí, siempre y cuando las imágenes y vídeos no muestren situaciones comprometidas. No, excepto con permiso previo y expreso de las personas involucradas. Sí, siempre y cuando las imágenes y videos sean tomados desde terrenos de titularidad pública. Sí, siempre y cuando las imágenes y videos no sean utilizados con fines comerciales. ¿Un piloto a distancia puede definir exactamente la altura de una aeronave no tripulada en vuelo?. Un piloto a distancia con buena capacidad visual por medio de observación visual, sin la ayuda de instrumentos, puede definir exactamente la altura de una aeronave no tripulada en vuelo. Un piloto a distancia por medio de observación visual, sin la ayuda de instrumentos, difícilmente podrá definir exactamente la altura de una aeronave no tripulada en vuelo. Un piloto a distancia con experiencia por medio de observación visual, sin la ayuda de instrumentos, puede definir exactamente la altura de una aeronave no tripulada en vuelo. Cualquier piloto a distancia por medio de observación visual, sin la ayuda de instrumentos, puede definir exactamente la altura de una aeronave no tripulada en vuelo, dado que es algo inherente a la naturaleza humana. ¿Cuál de las siguientes medidas es útil para evitar las interferencias en la señal?. Volar siempre en las frecuencias 2,7GHz y 5,3HGz. Encender el receptor del sistema global de navegación por satélite («GNSS», por sus siglas en inglés de «global navigation satélite system»). Poner en modo avión los móviles de las personas no participantes en la operación. Usar las frecuencias recomendadas para operar con UAS. Los tres componentes principales de la consciencia situacional son: Percepción, comprensión y proyección. Percepción, educación y comprensión. Proyección, empatía y comprensión. Educación, empatía y comprensión. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de realizar operaciones de UAS sobre concentraciones de personas es correcta?. En categoría «abierta» está permitido cuando las personas no participantes en la operación dan su consentimiento. En categoría «abierta» está permitido siempre y cuando el sobrevuelo se produzca en un entorno urbano. Está permitido si el UAS está equipado con un sistema de identificación de personas a distancia directa. En la categoría «abierta» está prohibido. ¿Cuál es la máxima altura permitida durante el vuelo de una aeronave no tripulada del punto más próximo de la superficie terrestre?. 50 m. 100 m. 120 m. 150 m. ¿Dónde puede consultar las limitaciones del rendimiento de la aeronave no tripulada debido a las condiciones ambientales?. En la página web del vendedor del UAS. En foros o vídeos de internet. En las instrucciones facilitadas por el fabricante del UAS. En la web de la autoridad competente. ¿Cuántos satélites son necesarios para obtener la posición en tres dimensiones de una aeronave no tripulada?. Un mínimo de 4. Con uno es suficiente. Un mínimo de 2. Un mínimo de 3 para obtener la posición del UAS en los ejes x, y, z. En caso de pérdida o degradación de la señal GNSS, el piloto a distancia deberá: Activar el modo semi-manual y seguir volando. En tierra se debe verificar el funcionamiento del sistema y se deberá reparar si persistiese el problema. Nada, ya que la pérdida o degradación de la señal no requiere ninguna acción por parte del piloto a distancia. Activar el modo manual y aterrizar la aeronave. En tierra se debe verificar el funcionamiento del sistema y se deberá reparar si fuera necesario. Activar el modo autómático y seguir volando. En tierra se debe verificar el funcionamiento del sistema y se deberá reparar si persistiese el problema. ¿Qué se entiende por concentración de personas?. Cuatro o más personas siempre representan una concentración de personas. Un centro comercial es una concentración de personas, independientemente de la hora del día y afluencia. Reuniones en las que las personas no pueden alejarse debido a su densidad. Un grupo de personas que se mueven de manera conjunta. |