option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

A2 36

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
A2 36

Descripción:
Carnet moto

Fecha de Creación: 2024/11/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La velocidad de salida será menor que la velocidad de entrada, cuando se trate de curvas... De radio constante. De radio decreciente. De radio creciente.

¿Cuáles, de los que se citan, se consideran como elementos de seguridad pasiva de la motocicleta?. La correcta utilización del cinturón de seguridad de la motocicleta. Neumáticos y frenos de la motocicleta. Casco, indumentaria y equipamiento.

Como norma general, ¿a qué velocidad podrá circular como máximo una motocicleta por una carretera convencional?. A 90 Kilómetros por hora. A 80 Kilómetros por hora. A 120 kilómetros por hora.

¿Es obligatorio que las motocicletas estén dotadas de luz de frenado?. No. Sí.

¿Es conveniente utilizar guantes para conducir su motocicleta en un día caluroso?. Sí. No.

¿Qué documento debe usted consultar si desea conocer la fecha de matriculación de una motocicleta de segunda mano?. El permiso de circulación. La tarjeta de inspección técnica. El permiso de conducción.

Si transportamos un pasajero en la motocicleta, ¿se ve afectado el centro de gravedad de la misma?. No, puesto que el pasajero irá centrado en el asiento. Sí, el centro de gravedad se desplaza hacia adelante. Sí, el centro de gravedad se desplaza hacia atrás.

¿Por qué se desgasta más la rueda trasera normalmente?. Porque se utiliza más el freno trasero. Porque es la rueda motriz. Porque soporta más peso.

¿Se le puede retirar el casco a un conductor de motocicleta accidentado?. Sí, pero sólo si está consciente. Sí, si lo pide. Sólo si es necesario.

¿Cómo actuará si le sorprende una intensa lluvia conduciendo una motocicleta?. Disminuiré la velocidad y me detendré si es necesario. Aumentando la velocidad para mojarme en menor medida. Aproximándome al vehículo que me precede para que me proteja de la lluvia.

Los ocupantes de una motocicleta están obligados a utilizar el casco de protección, siendo... Tan eficaz para el conductor como para el acompañante. Más eficaz para el conductor que para el acompañante. Más eficaz para el acompañante que para el conductor.

¿Qué distancia lateral deberá usted dejar al adelantar con su motocicleta a un autobús, dentro de poblado?. Proporcional a la velocidad y a la anchura y características de la calzada. 2 metros como mínimo. 1,50 metros como mínimo.

¿Necesitan algún tipo de mantenimiento los frenos de tambor de una motocicleta?. Si, la sustitución de las zapatas cuando lo aconseje su grado de desgaste. Sí, la sustitución de las pastillas cuando lo aconseje su grado de desgaste. Sí, la sustitución anual del líquido de frenos.

Como norma general, la máxima velocidad que puede desarrollar una motocicleta, cuando circule por una travesía es... 80 kilómetros por hora. 90 kilómetros por hora. 50 kilómetros por hora.

En la conducción de una motocicleta intervienen, de manera fundamental, los siguientes factores: El vehículo y la vía. El conductor, el vehículo y la vía. El estado de la vía.

¿Qué ocurrirá si se acciona con fuerza el freno delantero, cuando se circula a baja velocidad (30 km/h), describiendo una trayectoria curva?. Derrapará la rueda trasera. Se detendrá, porque a esa velocidad es la manera más adecuada de detener el vehículo. Puede producirse un desequilibrio que motive una caída.

La colocación del equipaje sobre la motocicleta, ¿puede afectar a la estabilidad del vehículo?. No, no tiene nada que ver. No, siempre que lo coloquemos en los laterales de la motocicleta. Sí, y será muy importante colocarlo de la manera que afecte lo menos posible al equilibrio del vehículo.

Si en su motocicleta se ha averiado el dispositivo silenciador de explosiones y produce ruidos por encima de lo permitido, ¿puede usted circular con ella legalmente?. No. Sí. Sí, pero sólo fuera de poblado para no molestar a los habitantes de la ciudad.

El calzado más adecuado para conducir una motocicleta será... Botas que queden ajustadas y no dispongan de tacón. Botas que sean bajas, y tengan reforzada la bota del pie izquierdo en el lugar adecuado para accionar el pedal del embrague. Botas que tengan algo de tacón, queden ajustadas y sean altas.

Cuando transportamos un pasajero en la motocicleta, ¿cómo debe viajar éste?. A horcajadas y con los pies apoyados en los reposapiés laterales. A horcajadas, aunque no es necesario que lleve los pies apoyados en los reposapiés laterales. En la posición en la que el pasajero se sienta más cómodo.

Denunciar Test