option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

A2 37

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
A2 37

Descripción:
Carnet moto

Fecha de Creación: 2024/11/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuánto podrá sobresalir la carga por las extremidades anterior y posterior de una motocicleta de anchura inferior a un metro?. Nada, ni por delante ni por detrás. Nada por delante y hasta 0,25 metros por detrás. 0,25 metros, tanto por delante como por detrás, siempre que sea carga indivisible.

¿Está obligado a someterse a las pruebas de alcoholemia requeridas por un agente de tráfico el conductor de una motocicleta inferior a 125 c.c.?. Sí. Sólo cuando conduzca con síntomas de haber ingerido bebidas alcohólicas, o haya cometido alguna infracción. No, salvo que esté implicado en un accidente.

Es un factor fundamental para la estabilidad de la motocicleta de dos ruedas... El peso del conductor. El peso de la motocicleta. La velocidad.

De los lugares que se citan, ¿cuáles son más propensos a la formación de hielo en la calzada?. Los badenes. Los lugares secos. Los túneles.

Al sustituir un neumático de una motocicleta debe tener en cuenta... Su sentido de rotación, observando las flechas que aparecen en su costado, para colocarlo de manera que sea correcto. Sus medidas, que deberán ser, en todo caso, idénticas a las del neumático que se deshecha.

¿Se le puede tomar el pulso carotídeo (en el cuello), sin quitarle el casco de protección, a un conductor de motocicleta herido en un accidente de circulación?. No. Sí.

El equilibrio de la motocicleta depende de las acciones del conductor cuando circula... A más de 90 kilómetros por hora. Entre 40 y 90 kilómetros por hora. A 10 kilómetros por hora.

El cardan de una motocicleta es... Un elemento del sistema de suspensión. Un elemento del sistema de transmisión. Un elemento del sistema de engrase de la motocicleta.

La motocicleta, ¿tiene permitido utilizar el carril reversible para circular?. Sí. Sí, siempre que se utilice al alumbrado de cruce en todo momento, y se mantenga la velocidad comprendida entre 60 y 80 km/h. No.

¿Está permitido realizar una parada, con una motocicleta, en la parte transitable del arcén de una carretera convencional?. No. Sí, pero por tiempo inferior a dos minutos. Sí, sin abandonar el vehículo.

¿Qué se considera como elementos de seguridad activa en la motocicleta?. Elementos que se comprueban en la inspección de ITV. Elementos destinados a evitar accidentes. Elementos destinados a reducir las consecuencias de un accidente.

En las motocicletas, los motores de dos tiempos necesitan... Gasolina de 98 octanos. Mezcla de aceite y gasolina. Gasoleo.

¿Puede verse afectada la eficacia de un casco de protección si ha sufrido un golpe?. No. Sí, pero sólo si el golpe se ha producido circulando a más de 30 kilómetros por hora. Sí.

Al circular en motocicleta en grupo, este debe ser encabezado por la motocicleta... Menos potente. Más potente. De mayor peso.

Cuando efectúe una fuerte frenada, la posición del conductor en la motocicleta debe ser... Rodillas apretadas contra el depósito y el cuerpo echado hacia atrás, para que aumente la eficacia del freno trasero. Brazos extendidos y rodillas apretadas contra el depósito, para evitar el deslizamiento del cuerpo hacia delante. Brazos extendidos y rodillas apretadas contra el depósito, para aumentar la fuerza centrífuga que impida salirse de la calzada durante la frenada.

Si, circulando con su motocicleta, se dispone a adelantar a otra motocicleta, para lo que debe realizar un desplazamiento lateral considerable, ¿debe señalizarlo?. No. Sí.

¿Qué mantenimiento requieren los frenos de tambor?. Sustitución de pastillas de freno. Sustitución de zapatas y limpiarlas si fuera necesario. Comprobación de la viscosidad del líquido de frenos.

Si circulamos por una vía interurbana con nuestra motocicleta, ¿podríamos realizar una parada en la parte transitable del arcén?. Sí, siempre que no sea autopista ni autovía. No, está prohibido. Sí, siempre que sea por tiempo inferior a dos minutos.

¿Puede usted circular a una velocidad de 50km/h por el carril derecho de una autopista?. No, en ningún caso. Sí, pero sólo cuando exista una causa que lo justifique. Sí, ya que la velocidad mínima en autopista es 40km/h.

Si circulamos, por vía interurbana, con nuestra motocicleta y adelantamos a un peatón, ¿qué separación lateral debemos mantener respecto al mismo en el momento de adelantarle?. La que sea proporcional a la velocidad y a las características de la calzada. 1,50 metros, como mínimo. Por vía interurbana no pueden circular los peatones.

Denunciar Test
Chistes IA