A2 45
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() A2 45 Descripción: Carnet moto |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál sería la actitud más prudente, por su parte, si al alcanzar a una máquina agrícola que circula delante de usted, observa que en el lado izquierdo de la calzada existen varias entradas a fincas agrícolas?. No preocuparme, ya que el conductor del vehículo agrícola no va a desviarse puesto que no está señalizando ninguna maniobra. Acelerar y adelantarle lo antes posible, para reducir el tiempo de peligro. Esperar y observar el comportamiento de ese vehículo, para asegurarme bien de que no va a desviarse, antes de adelantarle. ¿En qué momento debe encenderse la lámpara del la luz de frenado en su motocicleta?. Al disminuir la velocidad de la motocicleta. Al accionar los mandos de freno, delantero y trasero, conjuntamente. Al accionar los mandos, delantero o trasero, conjunta o separadamente. Si se viese usted en la necesidad de atender a los heridos en un accidente de tráfico, y entre los diversos daños hubiese un caso de miembro amputado, ¿debe prestar alguna atención especial al miembro seccionado, después de atender al herido?. Sí, recogerlo y avisar lo más rápido posible a las asistencias, haciendo constar este hecho. El miembro amputado no requiere atención especial, nuestra atención debe estar exclusivamente en los heridos. Únicamente prestar especial atención a la sección en el cuerpo del herido, porque la hemorragia será importante. ¿Es necesario cambiar de casco periódicamente?. No, salvo que hayamos sufrido un accidente o caída y se haya golpeado. Sí, debe cambiarse el casco en uso por otro nuevo periódicamente. Es conveniente cambiar de casco cada año. Si usted hace más de dos años que está en posesión del permiso A2, y obtiene el permiso A, ¿podrá conducir motocicletas de cualquier potencia inmediatamente?. No, durante un año sólo se podrán conducir motocicletas que no superen los 750 c.c. No, durante dos años sólo se podrán conducir motocicletas que no superen 50kW de potencia. Sí. Es conveniente, por seguridad, controlar frecuentemente... El estado de tensión de los diversos elementos de los frenos. El nivel del líquido de frenos. Ambas respuestas son correctas. Entre otros cuidados que requiere su motocicleta, si la transmisión es por cadena, ¿qué debe tener presente?. Que esté ligeramente floja para que tenga una vida más prolongada y menos ruidosa. Que esté bien tensada. Eliminar de la cadena de la transmisión la grasa, con gasolina o similar, para que no obstruya los piñones. ¿Qué velocidad máxima podrá alcanzar en autopista el conductor que ha obtenido el permiso de conducción A1 hace seis meses?. 90 km/h. 120 km/h. 100 km/h. ¿Es correcta la actuación del motociclista que, cuando existe saturación de tráfico, zigzaguea entre los demás vehículos?. No. Sí, siempre que tenga en cuenta a los peatones que puedan cruzar la calzada. Sí, porque con esta técnica mejora la fluidez del tráfico. ¿Aumenta la distancia de frenado cuando la calzada está cubierta con una fina capa de hielo?. Sí, hasta 2 veces más que en una calzada seca. Sí, hasta 5 veces más que en una calzada seca. Sí, hasta 10 veces más que en una calzada seca. Si usted circula en su motocicleta por una carretera convencional, ¿cuál es la velocidad máxima que puede alcanzar?. 80 km/h. 120 km/h. 90 km/h. ¿Qué elemento de su motocicleta debe hacer revisar si nota excesiva dureza en la dirección, o por el contrario, demasiada flexibilidad?. El eje delantero. La suspensión. Los rodamientos. ¿Están obligadas las motocicletas a estar dotadas de catadióptricos reflectantes en su parte delantera?. Sí. No. ¿Cuándo debe usted cambiar, o hacer cambiar, el aceite de la motocicleta?. Cada 10.000 kilómetros. Anualmente. Cuando lo indique el fabricante. ¿Qué distancia de seguridad debe dejar respecto al vehículo que le precede, si circula por una vía interurbana, con un carril para cada sentido, y aunque pretende adelantarlo, aún no ha señalizado su intención de hacerlo?. La suficiente para no colisionar con él en caso de frenada brusca. La suficiente para no colisionar con él en caso de frenada brusca, y que permita que otros vehículos me puedan adelantar con seguridad. Ninguna en concreto, ya que me preparo para realizar la maniobra de adelantamiento. ¿Puede usted utilizar, para circular con su motocicleta, un carril de utilización en sentido contrario al habitual?. Sí, puedo utilizarlo, tanto si mi motocicleta lleva incorporado sidecar como si carece de él. Sí, puedo utilizarlo, pero sólo cuando mi motocicleta no lleva incorporado sidecar. No puedo utilizarlo. Para que al conducir su motocicleta consiga usted una conducción económica y menos contaminante, es aconsejable... Descender las pendientes en punto muerto, con el motor al ralentí. Sustituir los neumáticos de su motocicleta por otros de mayor anchura de banda de rodadura. Procurar circular habitualmente a velocidad moderada. Si se ve usted obligado a llevar una considerable cantidad de equipaje en la motocicleta, será aconsejable que lo sitúe... Lo más alejado posible del centro de gravedad. Lo más próximo posible a la rueda delantera. Lo más cerca posible del centro de gravedad de la motocicleta. Cuando circule con su motocicleta por una carretera convencional, fuera de poblado, la velocidad máxima autorizada, como norma general, será de... 80km/h. 90km/h. 120km/h. Cuando las motocicletas dispone de un sólo espejo retrovisor, ¿en qué lado deberá estar situado éste?. En el lado derecho. En el lado izquierdo. Indistintamente en el lado derecho o izquierdo. |