A2 46
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() A2 46 Descripción: Carnet moto |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Es obligatorio disponer de la luz de emergencia en las motocicletas de dos ruedas que superen los 100 km/h.?. Sí. Sólo cuando tengan capacidad para superar los 120km/h. No. ¿Qué permiso de conducción necesita usted, como mínimo, para poder conducir una motocicleta de cilindrada superior a 125 cc, cuya potencia no supere los 35 kW?. Basta con el permiso de conducir de la clase A1. Es necesario el permiso A. Basta con el permiso A2. Si va usted circulando en su motocicleta y percibe la existencia de manchas de aceite en el pavimento, ¿cómo debería actuar ante estas circunstancias?. Frenar mientras circulo sobre ellas, para mejorar la adherencia, pero con suavidad. Pasar rápidamente y con decisión. Frenar antes de llegar a las manchas y pasar a velocidad reducida. ¿Qué efecto produce el que el conductor de una motocicleta, cuando va circulando, se incline sobre el carenado?. Disminuye el consumo. Es muy peligroso porque carece de visibilidad. Aumenta la fuerza centrífuga en trayectoria recta. Es imprescindible comprobar el nivel de aceite en su motocicleta periódicamente, pero ¿sabe cómo debe hacerlo?. El único sistema existente es una varilla que entra en el cárter. Con precisión, únicamente por medio del visor. Por medio del visor o por medio de la varilla. Es una imagen típica ver al conductor de la motocicleta muy inclinado mientras toma una curva, y ver que consigue pasarla sin caerse ¿a qué se debe que consiga mantener el equilibrio?. Al efecto giroscópico de las ruedas. Al efecto centrífugo de las ruedas. Al efecto Venturi de las curvas. ¿Sabe cuánto puede sobresalir su equipaje, por la parte delantera y trasera de su motocicleta, teniendo en cuenta que su anchura es de 70 cm y su longitud 2,40 m?. 0,25 metros por la parte trasera y nada por la delantera. 0,25 metros tanto por la parte trasera como por la delantera. Nada. Si usted circula en motocicleta, por una vía que tiene doble sentido de circulación y tres carriles para ambos sentidos, separados por líneas discontinuas, si quiere cambiar de dirección a la izquierda, deberá situarse... En el arcén de la derecha, y esperar allí para poder atravesar la vía con seguridad. Junto al eje central de la calzada sin rebasarlo. En el carril central. ¿Puede adelantar a un camión que circula, por una autopista, a la velocidad máxima genérica que le está permitida en esta clase de vía, si usted va conduciendo una motocicleta?. No. Sí, siempre que no rebase los 120km/h. Sí, siempre que no rebase los 90km/h. La seguridad del motociclista, especialmente durante la noche, depende en gran medida de ser visto por los demás conductores. ¿Puede añadir pegatinas reflectantes de colores vivos a su indumentaria?. No, porque pueden deslumbrar a los otros usuarios. No, porque podrían confundir. Sí, y sería conveniente. ¿Dónde debe usted acudir con su motocicleta para la revisión periódica obligatoria que le marca la ley?. A un taller mecánico que ofrezca garantías. A los talleres o centros establecidos o autorizados oficialmente al efecto. A los talleres oficiales de la marca fabricante de la motocicleta. ¿Cómo puede comprobarse fácilmente si los radios de las ruedas de una motocicleta están con la tensión correcta?. Comprobando si el sonido de los radios, apoyando un objeto metálico sobre ellos, y haciendo girar la rueda es uniforme. Comprobando manualmente que los radios ceden un máximo de 1 cm. al presionar con el pulgar. No es posible tal comprobación. Si se ve sorprendido por una tormenta con fuerte aparato eléctrico, ¿cómo debe actuar si se encuentra viajando en motocicleta?. Apagando el motor y buscando cobijo lejos de la motocicleta. Continuaré, pero lentamente para no atraer los rayos. Apagando las luces de la motocicleta para no atraer los rayos. Las lesiones más frecuentes en los conductores de motocicletas, heridos cuando circulaban a altas velocidades, son... Traumatismos cráneo-encefálicos, fracturas de fémur y hemorragias internas. Lesiones medulares. Rozaduras y contusiones. De las maniobras que se citan a continuación ¿cuál de ellas está prohibido realizar en todo caso en que carezca de visibilidad?. El cambio de dirección a la izquierda en vía de doble sentido. El cambio de dirección en vía de doble sentido. El adelantamiento en vía de doble sentido. ¿Cuál, de las que se citan, puede ser la posible causa de aparición de somnolencia?. La velocidad elevada. Las abundantes curvas de la carretera. La monotonía de la autopista. ¿Deben estar aseguradas las motocicletas?. No, no es obligatorio. No, salvo que su cilindrada sea superior a 125 cc. Sí, todas las motocicletas deben tener su correspondiente seguro obligatorio. Si, al cambiar de dirección con la motocicleta para entrar en otra vía, encuentra a peatones cruzándola, ¿deberá usted cederles el paso?. Sí, porque les asiste la preferencia. Sí, pero sólo si existe un paso para peatones. No, porque en la calzada tienen preferencia los vehículos. ¿Pueden las motocicletas circular por un carril reservado a vehículos con alta ocupación?. Sí. No. No, este carril está destinado exclusivamente a los autobuses de línea regular. Si en un tramo de vía, en que por su estrechez, es imposible el paso simultáneo de un turismo y una motocicleta, ¿quién pasará primero, si no existe señalización y ambos han llegado al mismo tiempo?. La motocicleta, por tener más dificultad para retroceder. El turismo. Indistintamente. |