option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

A2 48

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
A2 48

Descripción:
Carnet moto

Fecha de Creación: 2024/12/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Si una motocicleta tiene acoplado un sidecar, es imprescindible que éste vaya provisto de... Freno. Luces de posición. Freno y luces de posición.

¿Se puede decir que todas las motocicleta que circulen por la vía pública deben ir provistas de matrícula en su parte posterior?. No, sólo aquellas que tengan una cilindrada superior a 125 cc. Sí, consistente en una placa de color blanco con números adhesivos en su interior. Sí, inscrita en una placa reflectante reglamentaria.

Según las estadísticas, ¿cuáles de las que se citan a continuación están entre las causas más frecuentes de accidentes entre los usuarios de las motocicletas?. La velocidad y el alcohol. La velocidad inadecuada y la falta de casco. Los fallos mecánicos y la humedad de la vía.

Si usted conduce una motocicleta le interesará que los demás usuarios del tráfico le reconozcan con la debida antelación, por ello... Es recomendable el uso de la luz de corto alcance, tanto de día como de noche. Es obligatorio el uso de la luz de corto alcance, tanto de día como de noche. Es recomendable el uso de la luz de corto alcance, tanto de día como de noche, en las motocicletas de cilindrada que no exceda los 75 cc., y para aquellas de cilindrada superior a 75 cc es obligatorio el uso de la luz de corto alcance de día y de noche.

Si usted circula en motocicleta, ¿es obligatorio circular con el casco puesto?. Sí, y además la correa debe ir abrochada. Sí, y es aconsejable abrochar la correa. Sólo es obligatorio en vía interurbana, y correctamente abrochado, en vía dentro de poblado es aconsejable.

Una forma posible de aumentar la potencia que tiene su motocicleta es sustituir el cilindro o cilindros del motor por otros de mayor volumen, ¿está permitido realizar esta modificación en una motocicleta?. Sí, acudiendo a revisión en centro de I.T.V. autorizado, que lo hará constar en la tarjeta I.T.V. Sí, reflejando el hecho en la tarjeta I.T.V. No, según la legislación española, en ningún caso está permitido cambiar o modificar elementos esenciales de la motorización de una motocicleta.

¿Requiere algún comportamiento especial, por parte del conductor, el sistema de lubricación de una motocicleta que dispone de un motor de cuatro tiempos?. Únicamente cambiar el aceite cuando lo recomiende el fabricante. Observar periódicamente el nivel del aceite. No olvidar añadir al combustible la proporción adecuada de aceite al repostar.

Circulando con su motocicleta por una travesía, ¿cuál será la velocidad máxima a la que podrá circular como norma general?. 90 km/h. 80 km/h. 50 km/h.

¿Están obligadas las motocicletas de dos ruedas a llevar indicadores de dirección?. Dos delante y dos detrás, todos ellos obligatorios. Dos delante y dos detrás, todos ellos opcionales. Dos delante, opcionales, y dos detrás, obligatorios.

En caso de encontrarse con un accidente en el que se halla involucrado un motociclista que está inconsciente como consecuencia del impacto, ¿se le debe retirar el casco?. Quitárselo solamente si el herido se encuentra inconsciente. No quitárselo, a menos que exista peligro de asfixia. Si se encuentra inconsciente, no quitárselo en ningún caso.

¿Cuáles de los datos que se citan a continuación figuran en el permiso de circulación de una motocicleta?. Los datos de filiación del titular de la motocicleta , así como las revisiones periódicas realizadas. Las características técnicas que debe reunir la motocicleta para poder circular por las vías públicas. El domicilio del titular de la motocicleta y la fecha de matriculación.

¿Es necesario reajustar los mandos de los frenos de las motocicletas?. No, no es necesario, porque disponen de mecanismo de autorregulación. Sólo cuando se sustituyan los elementos frenantes. Sí, cuando la carrera de los mandos sea demasiado larga.

Cuando usted transporte a un acompañante en su motocicleta, ¿la presión del neumático de la rueda trasera deberá variar respecto a la que lleva habitualmente?. Sí, la presión deberá ser mayor, para volverla a poner como antes cuando descienda el viajero. Sí, la presión deberá ser menor, para volverla a poner como antes cuando descienda el viajero. No, no hay que cambiar la presión por el hecho de llevar un ocupante.

Si usted entra primero con su motocicleta en un paso estrecho sin señalizar, en que sea imposible el cruce simultáneo con un camión que circula en sentido contrario, ¿quién debe retroceder?. Yo, porque tengo mayor facilidad de maniobra. El camión. El que tenga menor distancia a recorrer marcha atrás.

Circula con su motocicleta por una vía, dentro de poblado, con doble sentido de circulación y provista de dos carriles para cada sentido, delimitados por líneas discontinuas, ¿qué carril, deberá utilizar como norma general?. Circularé por el arcén, si existe, y si no existiese lo haría por el carril derecho de la calzada como norma general. Utilizaré el carril derecho como norma general. Utilizaré indistintamente cualquiera de los dos carriles de mi sentido, según me convenga en función de mi destino.

En las motocicletas, ¿qué es la IMU?. Un elemento para mejorar el confort del conductor. La Unidad de Medición Inercial; un dispositivo que gestiona los asistentes electrónicos de la motocicleta. Un dispositivo para reducir las emisiones contaminantes.

Cuando en un accidente de circulación está implicado un motorista, ¿es aconsejable quitarle el casco de protección?. Sí, cuando él nos lo pida. Sí, pero sólo cuando está consciente. No, salvo que sea necesario.

Cuando circule con su motocicleta por una vía dentro de poblado, ¿deberá llevar alguna luz encendida?. Sí, el alumbrado de corto alcance, pero sólo cuando circulemos entre el ocaso y la salida del sol, o las circunstancias meteorológicas dificulten la visibilidad. Sí, en todo caso deberá llevar encendida la luz de posición y alumbrado de corto alcance. No, ya que las motocicletas no están obligadas a disponer de alumbrado de corto alcance.

¿Sería correcto circular por el arcén del lado derecho de una autopista, con una motocicleta, a 30 km/h debido a una avería en el motor del vehículo?. Sí, cuando perturbe gravemente la circulación, debiendo abandonar la autopista por la primera salida. No, porque está prohibido circular a velocidad inferior a 60km/h en autopista. No, deberé circular por el carril derecho en todo caso, teniendo prohibido utilizar el arcén.

Si usted lleva en su motocicleta un pasajero, ¿es obligatorio que éste utilice casco de protección?. Sí, pero sólo cuando circule por vía interurbana. Sí, salvo que circulemos a una velocidad inferior a 20km/h. Sí, en todo caso.

Denunciar Test