A320 AIRLINE POLICY
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() A320 AIRLINE POLICY Descripción: ASD A-320 Airline Policy |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1) Para traspasar el control del avión se dice: A.- "TU LO TIENES - YO LO TENGO". B.- "YOU HAVE CONTROL - I HAVE CONTROL". C.- "MY AIRPLANE - YOUR AIRPLANE". D.- NO SE DICE NADA. 2) Requieren transferencia de controles las siguientes situaciones: 1.- Approach Briefing 2.- Takeoff Briefing 3.- Llenado MFL 4.- Información expandida a los pasajeros. A.- 1, 2, 3 y 4. B.- 1 y 4. También 3 si lo hace el PF. C.- 1, 2 y 3. D.- 1 y 4. 3) Normalmente durante el APPROACH BRIEFING: A.- El APP BRIEFING lo hace el PM. B.- Durante el APP BRIEF., el PM debe responder las comunicaciones si no ha entregado su control. C.- El Capitán podría haber decidido que se traspasan el control del avión y de las comunicaciones. D.- Todas las anteriores. 4) Se define como OPERACIÓN EN TIERRA. A.- Siempre que el avión no esté volando. B.- Desde el comando "ROTATE" y hasta "DECEL" al aterrizaje. C.- Desde la llegada al avión y hasta el inicio de la carrera de despegue (TAKEOFF); y también desde hasta que al aterrizaje el avión se encuentra a velocidad de rodaje después de aterrizar y hasta el abandono de la aeronave. D.- NInguna de las anteriores. 5) Durante la CARRERA DE DESPEGUE: A.- El RTO es decido por el PF. B.- El RTO es decidido por el CPTN, el PF detiene el avión. C.- El RTO es decidido por el CPT y él ejecuta las acciones para detener el avión. D.- Hasta V1 el RTO lo decide el CPT. Después de V1, la decisión de RTO es tomada por el PF, quien puede ser el CPTN o el FO. 6) En el MCDU: A.- Todas las acciones son efectuadas por el PM. B.- Todas las acciones son efectuadas por el PF, con la excepción de cambios en el FPLN. C.- El PF debe efectuar sólo las denominadas SHORT TERM ACTIONS. D.- Mientras mantenga una buena vigilancia exterior, el PF está autorizado a efectuar cualquier acción. 7) En el MCDU, son ACCIONES DE CORTO PLAZO - SHORT TERM ACTIONS: A.- DIR TO - INM EXIT - ACT APP PHASE. B.- DIR TO - RAD IN - INM EXIT - ACT APP PHASE - GO AROUND. C.- DIR TO - INM EXIT - ACT APP PHASE - GO AROUND. D.- Todas las anteriores. 8) Se confirman las acciones en el MCDU: A.- Siempre que aparezca un prompt "CONFIRM....". B.- No es necesario cuando la entrada la haya efectuado el PF. C.- Siempre. Además, cuando hay un cambio de ruta, se debe verificar en el ND. D.- Todas las anteriores. 9) Las luces exteriores: A.- En tierra, de dia o de noche, son administradas por el CPTN. B.- En tierra, pueden ser operadas por el CPTN directamente o solicitadas al FO. C.- En el aire son operadas por el PM. D.- Todas las anteriores. 10) Se confirman las acciones en el MCDU: A.- Siempre que aparezca un prompt "CONFIRM....". B.- No es necesario cuando la entrada la haya efectuado o solicitado el PF. C.- Previo al borrado, siempre que aparezca un mensaje en el SCRATCH PAD. D.- B y C son verdaderas. 11) Respecto del MCDU: A.- En períodos de alta carga, se puede ingresar datos en ambos simultáneamente. B.- La programación se debe efectuar apenas haya tiempo para hacerlo. C.- Las revisiones de corto plazo se deben efectuar en períodos de baja carga. D.- Todas son incorrectas. 12) Las luces exteriores: A.- De día las administra el CPTN y de noche el FO. B.- De noche las administra el CPTN y las opera el FO. C.- Siempre las administra el CPTN y las opera el FO. D.- Siempre las administra el CPTN, quien puede solicitar su operación al FO. 13) Uso de PACKS para el despegue: A.- Siempre ON. B.- Siempre OFF. C.- MCC ON - ELTC OFF. D.- MCC OFF - ELTC ON. 14) Respecto de la THR RED / ACC ALT: A.- Corresponden a 2.500 pies de altitud. B.- Corresponden a 1.000' AGL. C.- Corresponden a 1.000' AFE. D.- Las establece el CPTN. 15) El APU: A.- Se enciende 5 minutos antes de itinerario. B.- Se enciende apenas el CPTN haya finalizado el EXTERNAL WALKAROUND. C.- Se enciende como parte del PRELIMINARY COCKPIT PREPARATION. D.- Preferiblemente, no se enciende. 17) ¿Cuando se sintonizan manualmente radioayudas en el MCDU preparation?. Cuando las automáticamente seleccionadas no sirvan para la SID seleccionada. Cuando exista un requerimiento especial de ATC, como volar un radial luego del despegue. Para estar seguro de que el avión va a volar la SID insertada en el FMGS. Cuando la SID a efectuar no está en el data base del FMGS. 18) En el SEC FLT PLN (Cockpit Preparation). A.- El CPTN decide qué usar. B.- Una opción es seleccionar el EOSID. C.- Se puede programar una salida de una pista distinta a la planificada. D.- Todas son correctas. 19) El chequeo cruzado de altímetros en el Cockpit Preparation: A.- Se realiza antes del Takeoff briefing. B.- Al chequear la altura también se indica el ajuste de QNH. C.- Se realiza al término del Cockpit Prep. D.- Todas son correctas. 20) El BRIEFING DE DESPEGUE ABORTADO (RTO). A.- Se realiza antes del Takeoff Briefing. B.- Siempre lo efectúa el CPTN. C.- Siempre lo efectúa el PF. D.- Ninguna es correcta. 21) BEFORE START CHECKLIST: Durante la C/L uno de los puntos es "WINDOWS/DOORS". La respuesta CLOSED implica que: A.- Ventanas cerradas. B.- Puertas cerradas. C.- Toboganes armados. D.- Todas las anteriores. 22) BEFORE START CHECKLIST: Durante la C/L uno de los puntos es "TAKEOFF DATA". La respuesta "SET" implica que: A.- La página INIT B completada y actualizada. B.- La página PERF TAKEOFF completada y actualizada. C.- A y B son correctas. D.- Se verificó que los datos del LOADSHEET actualizado no variaran. 22) El uso del RADAR y el PWS: A.- Para el despegue es con ambos en ON. B.- Se despega con PWS ON y RADAR a requerimiento. C.- El radar no se enciende hasta que el CPTN lo dispone. D.- RADAR y PWS sólo se encienden cuando existan condiciones meteorológicas que lo ameriten. 23) ENGINE START. Normalmente se dará primero partida al motor 1. Apenas la START VALVE del primer motor se haya cerrado, se puede considerar el encendido del segundo motor. El CPTN monitorea siempre el motor 1 y el FO el motor dos. Se monitorea la partida hasta que desaparezca el fondo gris de N2 (IAE) o aparezca AVAIL (CFM). 24) Independiente de mantener constantemente una apropiada atención al exterior con la aeronave en tierra, los pilotos verificarán y reportarán CLEAR RIGHT/LEFT SIDE respectivamente: Antes de energizar el avión. Antes del "pushback". Antes del encendido de los motores. Antes de soltar el PK BK previo al taxeo. 25) El orden correcto de acciones durante el despegue (FO es PF) es: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 26) La ENG OUT ACC ALT, ¿se establece en cuántos pies AFE?: (responder sin puntos ni comas, sólo el valor). 26) La ENG OUT ACC ALT, ¿se establece en cuántos pies AFE?: (responder sin puntos ni comas, sólo el valor). 27) La Prueba de Controles de Vuelo, normalmente se efectuará durante el rodaje. Sin embargo, se efectuará antes de iniciar el rodaje si: Hay viento de más de 28 nudos. Después de trabajos de mantenimiento en controles de vuelo. De noche. Cuando se prevé un rodaje muy corto. Con LVP activado. Si hay alerta de windshear (cizalladura de viento). 28) Seleccione la configuración de luces en tierra, durante el rodaje y con el avión en movimiento: NOSE LIGHT en TAXI. NOSE LIGHT en TAKEOFF. RWY TURN OFF ligth en ON. LDG LIGHTS en ON. STROBE LIGHTS AUTO. STROBE LIGHTS ON. 29) Seleccione la configuración de luces en tierra, durante el rodaje y con el avión detenido: STROBE LIGHTS AUTO. NOSE LIGHT en TAKEOFF. RWY TURN OFF ligth en ON. LDG LIGHTS en ON. NOSE LIGHTS en TAXI. STROBE LIGHTS ON. |