option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test A4 - mitad 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test A4 - mitad 2

Descripción:
Test a4 mitad 2

Fecha de Creación: 2022/12/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 32

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las vacunas de nueva generación se basan en: La tecnología de ADN recombinante. La atenuación por pases sucesivos de cultivos celulares. La inactivación por métodos químicos. Todas las anteriores.

¿Cuál de los siguientes tipos de vacuna recombinante modifica el genoma wild-type añadiendo un gen inmunogénico?. Vacuna basada en un mutante knockout. Vacuna basada en un vector viral. Vacuna de subunidad. Vacuna atenuada.

Los vectores utilizados en las vacunas recombinantes pueden ser: Plásmidos. Vectores virales. Vectores bacterianos. Las tres opciones anteriores son correctas.

Actualmente se han autorizado dos vacunas recombinantes para su uso en humanos. Estas vacunas son: VSV-ZEBOV (vacuna contra el virus ébola) y Dengvaxia (vacuna contra el virus dengue). IMOJEV1 (vacuna contra el virus encefalitis japonesa) y Dengvaxia (vacuna contra el virus dengue). Dengvaxia (vacuna contra el virus dengue) y vacuna de Salk (vacuna contra poliomielitis). Vacuna de Salk (vacuna contra poliomielitis) y VSV-ZEBOV (vacuna contra el virus ébola).

¿Cómo se llaman los dos componentes de la herramienta molecular CRISPR/Cas9?. tracrRNA-crRNA y proteína Cas9. sgRNA y CRISPRr. Cas9 y mRNA. Nucleasa Cas9 e integrasa.

¿En qué microorganismo se encontraron los primeros indicios de defensa bacteriana contra infecciones viricas?. Herpes Virus Humano. Streptococcus. Arqueas en salinas. Trematodos planos.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?. Con CRISPR se realizan cortes de ADN en un lugar determinado. Es la primera vez que pueden realizarse ediciones dirigidas en el DNA. El método de CRISPR es más facil y barato que, por ejemplo, ZFN y TALEN. Hoy en día ya se experimenta con el sistema de CRISPR en animales, plantas y humanos.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?. El 90 % de las arqueas y el 30 % de las bacterias disponen del sistema CRISPR/Cas9. Con CRISPR se podría realizar una terapia de esterilización y exterminación global de mosquitos. Hay 6 típos de CRISPR/Cas y sus caracteristicas están explicadas y descritas. CRISPR tiene el potencial de crear especies extintas de seres vivos.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es CORRECTA?. Las aplicaciones de CRISPR en sistemas ecológicos muestran riesgos ambientales. La modificación de la línea germinal del genoma humano esta permitida en unos pocos países de Europa. Hoy en día se produce maíz y soja con la tecnología CRISPR. 1 gramo de ADN puede almacenar 1015 bytes (1 petabyte) de información.

La vacuna KNB-E2 generada para proteger contra el virus de Peste Porcina Clásica, utiliza un sistema de expresión del antígeno utilizando: Baculovirus como plásmido recombinante para la transformación de DH10BacTM E. coli competentes para su posterior uso en la transfección de células Sf9 de insecto con el fin de obtener la expresión de la proteína E2. Baculovirus como plásmido recombinante para la transformación de DH10BacTM E. coli competentes para su posterior uso en la transfección de células ST de testículo de cerdo con el fin de obtener la expresión de la proteína E2. Bacteriófago como plásmido recombinante para la transformación de DH10BacTM E. coli competentes para su posterior uso en la transfección de células High Five de insecto con el fin de obtener la expresión de la proteína E2. Ninguna de las anteriores.

La peste porcina clásica (PPC) es una enfermedad viral extremadamente contagiosa. Los países endémicos están sometidos a graves restricciones en el movimiento y comercio de animales por lo que utilizan vacunas atenuadas con virus vivo (MLV) para la prevención y control de la enfermedad, sin embargo, estas vacunas tienen una gran desventaja: Es imposible diferenciar serológicamente los animales vacunados con MLV de aquellos infectados naturalmente por el virus de la PPC. Aunque la administración de la vacuna genera un título adecuado de anticuerpos neutralizantes, presenta un elevado coste económico para una vacuna veterinaria. Los protocolos de vacunación de dosis única no son efectivos y es necesario aplicar tres dosis en intervalos de cuatro semanas para conseguir una correcta protección de los animales. Las vacunas MLVs frente a la PPC producen una respuesta inmunitaria lenta y no impiden la transmisión vertical del virus.

¿Por qué se han desarrollado más VNPs en plantas que en animales?. Son más fáciles de obtener, ya que los virus de plantas son, por lo general, mucho más simples morfológicamente que los virus de animales. Son más baratos de obtener a gran escala. Son totalmente seguros porque no se ha descrito ningún virus de plantas que sea capaz de infectar a animales superiores y eso hace que la obtención de enzimas sea muchísimo más segura. Está prohibido hacer experimentos con virus animales porque podrían producir infecciones no deseadas.

¿Por qué la mezcla de co-oclusión de los genotipos individuales A, B, C para dar ChchTF1-ABC se escogió como posible bioinsecticida?. Matan rápido a las larvas. Es una combinación entre la elevada patogenicidad, transmisibilidad y rapidez de muerte. Es similar a ChchTF1-wt. Ninguna de las anteriores.

Para la producción eficiente de bioinsecticidas basados en el Baculovirus ChchSNPV-TF1 utilizando el hospedador homologo, ¿cuál de estos factores NO se tiene en consideración?. Momento de la inoculación. La concentración del inóculo. La conducta canibalista de las larvas. El cultivo donde se va a aplicar el bioinsecticida.

De los siguientes, indique cuál NO es un tipo de inmunoterapia contra el cáncer. MomenAnticuerpos monoclonalesto de la inoculación. La Terapia con virus oncolíticosdel inóculo. Terapia con células B. Vacunas terapeúticas.

Entre las ventajas de los anticuerpos monocatenarios de fragmentos variables (scFV) NO encontramos: Mayor penetración en tumores. Mayor tiempo de retención en el tejido no diana. Mayor aclaramiento en sangre. Menos inmunogenicidad.

Un hibridoma es una línea celular híbrida basada en la fusión de: Linfocito T citotóxico + Linfocito B productor de anticuerpos. Linfocito B productor de anticuerpos + Célula de mieloma. Célula de mieloma + Linfocito T citotóxico. Linfocito T citotóxico + Linfocito B naive.

El “Sistema de presentación de epítopos” basado en vectores virales. Expresa una proteína recombinante completa no fusionada. El vector viral tiene fusionado un péptido antigénico corto en su cubierta proteica. El vector viral tiene fusionada una proteína recombinante incompleta. Se expresa un péptido no fusionado.

Las saporinas. Inducen la división celular y la formación de tumores. Inducen un potente efecto citotóxico contra la célula tumoral. Inducen la apoptosis de células tumorales. No se puede usar en tratamientos combinados debido a su alta toxicidad.

Cuáles son los principales virus que se han utilizado en la actualidad como virus oncolíticos. myxomavirus, reovirus, parvovirus, adenovirus y herpesvirus. potivirus, Herpesvirus, virus del mosaico del tabaco. parvovirus, Poxviridae, Mimiviridae, Bornaviridae. Nodaviridae, reovirus, myxomavirus, miniviridae.

Los virus oncolíticos son una nueva método de tratamiento del cáncer. El primer virus oncolítico HSV-1 modificado usado fue el T-vec. Su modificación consiste: la mutación de un gen β25. la doble mutación de los genes γ34.5 y α47. la inserción de un ácido nucleico A en la posición 78. ninguna.

Cuál de estos virus oncolíticos es un virus salvaje?. El T-vec. el ONYX015. Reolisina. JX-594.

Una/s de la/s desventaja/s de usar Adenovirus como virus oncoliticos es que... La transducción solo ocurre en células en división ineficientes in vivo. Poseen un genoma de gran tamaño. Produce viremia y pueden ser vulnerables a anticuerpos neutralizantes. Su genoma es difícil de manipular.

En cuanto a la modificación de las proteínas de la cápside: No se lleva a cabo, porque hay otros mecanismos de acción como son el modificar el genoma, atenuar el virus, la potenciación de la respuesta inmune antitumoral o la supresión de la angiogénesis. No se lleva a cabo, porque por mucho que se modifiquen las proteínas de la cápside, el rango del hospedador va a ser limitado siempre. Se inserta un motivo RGD en la secuencia del adenovirus para que este pueda entrar a través de integrinas. Aunque se inserte un motivo RGD, el adenovirus solo va a ser capaz de entrar en la célula a través de su receptor específico CAR.

Actualmente, la terapia génica puede dirigirse como tratamiento frente a: Enfermedades hereditarias. Enfermedades adquiridas. Enfermedades hereditarias y adquiridas. La terapia génica no se usa como tratamiento frente a ningún tipo de enfermedades.

La terapia génica consiste en: Introducir fragmentos de DNA en el interior de las células diana, con el objetivo de corregir o paliar un defecto o una enfermedad que sea genética exclusivamente. Introducir fragmentos de RNA en el interior de las células diana, con el objetivo de corregir o paliar un defecto o una enfermedad genética o adquirida. Introducir fragmentos de ADN o de ARN en el interior de células diana, con el objetivo de corregir o paliar un defecto génico o enfermedad tanto para genética como adquirida. Introducir fragmentos de ADN o de ARN en el interior de nuestras células diana buscando una mutagénesis insercional para corregir enfermedades.

Señala la opción correcta. Cuando hacemos terapia génica los resultados deben ser eficaces antes que seguros. Cuando hacemos terapia génica la seguridad es lo más importante. Cuando hacemos terapia génica la eficacia es lo más importante. Ninguna de las anteriores.

Señala la opción correcta, ¿Cuál/es son los vectores más utilizados en terapia génica?: Los vectores no virales como por ejemplo los polímeros o nanopartículas. Adenovirus y retrovirus. Poxvirus. Lentivirus y herpesvirus.

Uno de los problemas de los vectores retrovirales es. No presentan problemas y son los más seguros. Si no se hace en genomas fragmentados (más de dos) puede dar lugar a virus replicativos. Los retrovirus no se pueden utilizar como vectores virales porque no hay forma de inhibir la replicación de forma efectiva. Necesitan de un virus helper.

Señala la respuesta CORRECTA. Los phagedisplay son una tecnología en desuso. Dentro de los fragmentos recombinantes de anticuerpos humanos en E.coli, scFV es el monómero con menos peso molecular. En la elaboración de los phagedisplay se puede usar cualquier tipo de bacteriófago. La bacteria de selección para la amplificación de los fagos es una Gram +.

Señala la respuesta INCORRECTA. El fago M13 es un virus no lítico, que infectan a E.coli por piliconjugativo. Los anticuerpos monoclonales murinos pueden producir una respuesta inmune muy fuerte en el ser humano. Los fagos T7 son lisogénicos y se puede trabajar con el ellos in vivo. Los anticuerpos recombinantes tienes una vida media más corta que una inmunoglobulina completa.

Sobre m13, señala la CORRECTA. La proteína pIII está presente en el virion en muchas copias. Su genoma es una cadena simple de RNA de polaridad positiva. En el gen de la proteína III se puede introducir una secuencia heteróloga, por lo que ese péptido aparecería fusionado a la proteína III en la superficie del virus. El material genético del fago M13 es muy complejo por lo que es muy complicado su uso como phagedisplay.

Denunciar Test