AA UNIDAD DIDÁCTICA 6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() AA UNIDAD DIDÁCTICA 6 Descripción: AA METEOROLOGÍA Y OCEANOGRAFÍA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señale Verdadero o Falso: “La homosfera va desde el suelo hasta los 80-100 kilómetros de altura y contiene el 99,9% de la masa total de la atmósfera”. Verdadero. Falso. ¿Cuál de las siguientes es una afirmación falsa?. El vapor de agua se concentra sobre todo en las capas próximas a la superficie. En la atmósfera, la densidad, la composición del aire y la temperatura varían con la altura, pudiéndose dividir esta en capas (troposfera, estratosfera, mesosfera y termosfera). La atmósfera es la capa de gases (Nitrógeno, Oxígeno, Argón, Dióxido de Carbono y Vapor de Agua) que envuelve la Tierra, y que se adhiere a ella gracias a la acción de la gravedad. La cantidad de radiación solar recibida en una hora y en un lugar determinado se conoce como solarización. ¿Cuál de las siguientes es una afirmación falsa?. El barómetro mide la presión atmosférica. El psicrómetro mide la velocidad del viento. El higrómetro mide la humedad del aire. El termómetro mide la temperatura del aire. Elige la opción correcta. La presión atmosférica depende sobre todo de la altitud, disminuyendo la presión conforme aumenta la altitud. El barómetro aneroide está formado por un tubo doblado en forma de aro. El tubo doblado queda fijo en un punto y la extremidad de los semicírculos así obtenidos es móvil. Con el aumento de la presión atmosférica, el tubo tiende a cerrarse; en el caso contrario tiende a abrirse. Los sismógrafos, también conocidos como sismógrafos registradores, examinan las fluctuaciones de la presión a lo largo del tiempo, por lo que son realmente útiles en la previsión meteorológica. El barómetro holostérico está formado por un recipiente aplanado, de superficies onduladas en el que se ha logrado una intensa rarefacción antes de cerrarlo. En una de las caras se apoya un resorte que, con las variaciones de presión atmosférica, hace mover un índice por medio de un juego de palancas. Elige la opción correcta. Existen diversas unidades de medida de la presión atmosférica. Las más comunes son: atmósferas, milímetros de mercurio y milibares. El barómetro y el barógrafo se deben instalar lo más alejados posible de la línea de flotación del buque y de su centro de gravedad. Asimismo, deben protegerse de los rayos directos del sol, alejarse de focos térmicos y aislarlos de las posibles rachas de viento. La curva diaria de la presión en ausencia de perturbaciones atmosféricas, es decir, con buen tiempo, presenta una variación regular que se conoce con el nombre de marea barométrica. La amplitud barométrica puede definirse como la diferencia de presión a lo largo del día. Es inversamente proporcional a la latitud, es decir, que en los Polos no existe prácticamente variación a lo largo del día y es máxima en el Ecuador. Si la ola está completamente desarrollada (persistencia mínima), la altura de la ola es independiente del tiempo, al haberse alcanzado su estado estacionario. Es decir, el factor limitativo de la altura de la ola en régimen estacionario (mar totalmente desarrollada) es el fetch: para cada intensidad de viento, cuanto más viento, ola más alta. Verdadero. Falso. Elige la opción correcta. Los anticiclones son zonas constituidas por isobaras cerradas que adoptan una configuración bastante irregular. La presión crece desde el exterior hacia el centro. Los vientos circulan en el sentido de las agujas del reloj en el Hemisferio Norte (HN) y en el sentido contrario en el. Hemisferio Sur (HS). Vaguada: región abierta consistente en isobaras en forma de V sensiblemente paralelas y con los vértices alineados. La bajas presiones hacia el interior: se señalan: b o l. El termógrafo es un termómetro que se acopla a un dispositivo que registra la temperatura, gráfica o digitalmente, de manera continua o a determinados intervalos. Escala Fahrenheit (ºF): consiste en una división regular en 100 intervalos, donde el 0 corresponde al punto de congelación del agua y el 100 al punto de ebullición del mismo. Se expresa en grados centígrados y es la que utilizamos habitualmente. Elige la opción correcta. El contenido de agua en la atmósfera depende, principalmente de la temperatura: cuanto menos elevada en una masa de aire, mayor es la cantidad de vapor de agua que puede retener. Al contrario, a temperaturas altas puede almacenar menos vapor de agua. Para convertir los grados ºC en grados ºF se utiliza la siguiente fórmula ºF = ºC x 1.8 + 32. Para convertir los grados ºC en grados ºK se utiliza la siguiente fórmula ºK = ºC + 273.15. Una variación de un grado en la escala Kelvin es igual que una variación de un grado en la escala Celsius. Elige la opción correcta. La humedad del aire es la concentración de vapor de agua en el aire, es decir, la cantidad, o el número de moléculas de vapor de agua por unidad de volumen de aire. Puede oscilar entre 0 y 4 % del volumen. Se llama humedad parcial al peso en gramos del vapor de agua contenido en un metro cúbico de aire. Se llama humedad específica, a los gramos de vapor de agua contenidos en un kilogramo de aire húmedo. Se llama proporción de la mezcla, a los gramos de vapor de agua mezclados con un kilogramo de aire seco. Elige la opción correcta. La presión total del vapor de agua es la parte de la presión atmosférica total ejercida por el vapor de agua contenido en la atmósfera. Cuando el aire está saturado de vapor de agua, la presión parcial del vapor recibe el nombre de presión de saturación, el cual depende de la temperatura. La temperatura a la que el aire está saturado se llama punto de rocío. La humedad relativa es la medida de la humedad del aire más empleada y se expresa en tanto por ciento (%). Este valor indica la cantidad máxima de vapor de agua que puede contener una masa de aire. Elige la opción correcta. La humedad relativa es máxima en verano y mínima en invierno. Al aumentar la temperatura, la humedad relativa disminuye. La evaporación es el proceso físico mediante el cual el agua pasa del estado líquido al gaseoso y retorna a la atmósfera directamente en forma de vapor. Cuando la concentración de vapor de agua llega a unos límites determinados, se puede condensar en forma de gotas líquidas. Es lo que se conoce como condensación. Elige la opción correcta. Si la atmósfera es estable se formarán nubes dispersas y de tipo cumuliforme. Cuando la concentración de vapor de agua llega a unos límites determinados, se puede pasar directamente a cristales de hielo. Es lo que se conoce como sublimación. El anemómetro mide la velocidad horizontal del viento. Tiempo en primavera y otoño: predominan las bajas presiones debido al desplazamiento hacia el Sur del Anticiclón de las Azores, lo cual permite la entrada de borrascas por el Oeste. El tiempo predominante es lluvioso, aunque alternándose con el Anticiclón de las Azores que dará un tiempo estable y seco. Elige la opción correcta. Corrientes de gradiente o corrientes de arrastre, cuando su causa principal es el viento. Corrientes de densidad, cuando su causa son los cambios de densidad producidos por variaciones en la temperatura y salinidad de las masas de agua. Se conoce como resaca cuando una ola después de perder toda su energía comienza un movimiento de retorno que arrastra hacia adentro los objetos que se encuentren flotando y a este efecto se le une la corriente de una vaciante de mucha amplitud, con lo que el arrastre aumenta considerablemente convirtiéndose en un peligro. En aguas poco profundas cerca de la orilla donde rompen las olas es peligroso navegar y se debe gobernar proa a popa a las olas. Elige la opción correcta. Todas las corrientes están afectadas por la fuerza desviadora de CORIOLIS, es decir, que sufren una desviación hacia la derecha en el Hemisferio Sur y a la izquierda en el Hemisferio Norte. Las corrientes superficiales en el Golfo de Vizcaya son variables, tanto en intensidad como en dirección, dependiendo básicamente de los vientos que hayan soplado en el Atlántico occidental los días precedentes. Parte de la corriente de Portugal penetra en el Mediterráneo, dando origen a una corriente que rodea la costa africana hasta Cabo Bon y se dirige de aquí hacia Port Said. La corriente general tuerce hacia el Norte y completa la circulación en el sentido antihorario, bordeando las costas septentrionales de Europa. La corriente de vuelta hacia el Oeste se realiza, a cierta profundidad, a través del estrecho de Gibraltar. El correntómetro o corrientímetro es un instrumento apto para medir la velocidad de corrientes en el mar, en los ríos, arroyos, estuarios, puertos, modelos físicos en laboratorio, etc. Existen algunos modelos que además registran su dirección, profundidad e inclinación respecto de la vertical, temperatura de agua de mar, presión y conductividad. |