aalm de este año
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() aalm de este año Descripción: aalm de este año |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En la cara no axial del cóndilo lateral de fémur, por debajo del epicóndilo se encuentra: la inserción del ligamento colateral externo. el surco del poplíteo. el origen del plantar delgado. el cruzado anterior. La escotadura isquiopubiana está situada: En la porción anteroinferior del agujero obturador. En la porción anteroexterna del cotilo. En la porción anteroinferior del acetábulo. En la porción anteroinferior de la rama isquipubiana. Es CIERTO que: La totalidad de la cabeza femoral está revestida de cartílago articular. La cabeza femoral está orientada hacia abajo, afuera y atrás. El cuello femoral es aplanado en sentido próximo distal. El ángulo cervico diafisario o de inclinación, en el adulto, está en torno a los 120º. Señale la respuesta CORRECTA con relación a la articulación de la cadera: La cara inferior de la cápsula está reforzada por potentes ligamentos. La cara anterior de la cápsula está reforzada por el ligamento isquiofemoral. La cara posterior de la cápsula está reforzada por el ligamento iliofemoral. La cara posterior del cuello femoral está incluida, solo en parte, en la cápsula articular. ¿Cuál de los siguientes nervios NO pasa por el espacio muscular ("acuna musculorum") hacia el muslo?: Crural. Génito-crural. Fémoro-cutáneo. Obturador. Señale en cuál de las siguientes posiciones se encuentran RELAJADOS TODOS los ligamentos de la articulación de la cadera: Extensión. Flexión. Rotación externa. Abducción. En la cresta áspera del fémur no se inserta el músculo: aductor mayor. crural. cuadrado crural. cabeza corta del bíceps femoral. Entre las acciones que puede realizar el músculo tensor de la fascia lata NO se encuentra: Abducción. Rotación interna. Rotación externa. Flexión. Señale cuál de los siguientes nervios atraviesa el espacio SUPRAPIRIFORME: Ciático mayor. Glúteo inferior. Glúteo superior. Crural. Entre las acciones que el músculo pectíneo tiene sobre el muslo NO se encuentra: Retroversión. Aducción. Rotación externa. Flexión. ANIMOOO CARIÑO LO ESTAS HACIENDO MUY BIEN❤️. besitos. te quiero. El surco del tendón reflejo se encuentra en: el borde periférico del platillo tibial lateral. la fosa intercondilea. el espacio retroespinal. el borde periférico del platillo tibial medial. Las formaciones fibrosas que se desprenden desde los bordes laterales de la rótula hacia las caras laterales de ambos meniscos se llaman: Aletas rotulianas. Ligamentos menisco-rotulianos. Ligamentos rotulomeniscales posteriores. Cascaras rotulianas. Para salir de la cápsula de la articulación de la rodilla, el músculo poplíteo, pasa por debajo del ligamento: poplíteo oblicuo. yugal. popliteo arqueado. menisco femoral posterior. Señale cuál de las siquientes opciones es CORRECTA con relación al tracto iliotibial: Es una formación tendinosa que recorre la cara anterointerna del muslo y de la rodilla. Esta formada por los tendones de inserción del tensor de la fascia lata; semimembranoso y semitendinoso. Es una estructura fibrosa biarticular cuya principal función es, en bipedestación, la retroversión del muslo y la flexión de la rodilla. Es una formación tendinosa en al que participan fibras de las aponeurosis de los músculos tensor de la fascia lata; glúteo mediano y glúteo mayor. Completa la siguiente frase: Cuando la rodilla está flexionada el ligamento ………….. impide que ………….. se deslice hacia …………….. colateral externo; el fémur, adelante. cruzado anterior, la tibia, adelante. cruzado posterior, el fémur, adelante. yugal, la tibia, la rotación externa. La arteria femoral profunda NO se desliza sobre el músculo: Aductor corto. Pectíneo. Aductor mayor. Sartorio. Sobre la cara posterior del músculo cuadrado femoral desciende el nervio: Glúteo superior. Pudendo. Ciático. Femoral. El ligamento que se extiende desde el calcáneo al escafoides y cuboides se llama ligamento. Cotiloideo. Interóseo. de Chopart. Deltoideo. vaa que esta te la sabes maquinorra ;)). En torno al eje SUBASTRAGALINO serealizan de forma conjunta los siguientes movimientos: Flexión dorsal y supinación. Pronación y Supinación. Lexión dorsal yplantar. Flexión plantar y abducción tibial. En el refuerzodel arco transversal del pie NO participa el músculo: Tibial posterior. Peroneo lateral largo. Abductor del dedo gordo. Peroneo lateral corto. La sensibilidad cutánea del primer espacio interdigital del pie está recogida por el nervio. peroneo profundo. safeno interno. sural. peroneo superficial. La sensibilidad cutánea de la piel de la planta del talón es recogida por el nervio: Plantar interno. Safeno. Sural. Ramos calcáneos mediales. El ligamento romboides es unligamento extrínseco de la articulación. Esternoclavicular. Acromioclavicular. Escapulohumeral. Subacromiodeltoidea. ¿Cuál de los siguientes músculos NO intervienen en la estabilización, fijación o inmovilización de la escápula?: Serrato mayor. Infraespinoso. Angular de la escápula. Romboides. El ligamento que no refuerza ninguna de las caras de la articulación escapulo-humeral es el: coracohumeral. glenohumeral inferior. acromiocoracoideo. glenohumeral. Complete la frase: Cuando toma punto fijo en la columna el músculo romboides NO participa en ………………. de la escápula. la aproximación. la elevación. el campaneo externo (se orienta hacia arriba la cavidad glenoidea). el campaneo interno (se orienta hacia abajo la cavidad glenoidea). Señale cuál delas siguientes estructuras se relaciona, directamente, con la cara inferior de la cápsula de la articulación glenohumeral: Nervio radial. Nervio del subescapular. Cabeza corta del biceps braquial. Nervio circunflejo. Desdo el epicónelo hasta al cabeza el radio es extiende el ligamento: Cuadrado de Denucè. Cuerda oblicua. de Bardinet. Ninguno. El bode inferior del tendón del dorsal ancho está relacionado con el: Triángulo del nervio radial. Triángulo de Velpeau. Cuadrilátero de Velpeau. Espacio de Weitbrecht. Por delante del fascículo superficial del músculo pronador redondo se localiza: El nervio radial. La arteria radial. El nervio mediano. La arteria cubital. Es CIERTO que el músculo FLEXOR COMUN SUPERFICIAL DE LOS DEDOS: Sólo se origina en el cúbito y en la epitróclea. Entre la cara posterior del músculo y su fascia se introduce el nervio mediano. Antes de la inserción se divide en dos planos. Del plano superficial se desprende el tendón destinado al índice. Es flexor puro del antebrazo. Es CIERTO que el músculo PALMAR MAYOR: Se inserta en el segundo metacarpiano. Su tendón va junto a los flexores debajo del retináculo flexor. Se origina en el cúbito. Se sitúa medial al palmar largo. No es CIERTO que el nervio radial: Participa en la flexión del codo. Descienda por el canal bicipital interno. Recoge la sensibilidad del dorso del pulgar. Puede inervar al musculo braquial anterior. Los tendones de los músculos inervados por el nervio mediano pasan por: el túnel del carpo. por la quinta corredera. por la tercera corredera. la primera corredera. Entre los dos fascículos del músculosupinador corto se desliza el nervio. Musculocutáneo (rama profunda). Mediano. Cubital. Radial. El hueso piramidal NO se articula con: Semilunar. Pisiforme. Ganchoso. Cúbito. El borde cubital del retináculo flexor se fila en: Gancho del ganchoso. Hueso grande. Estiloides del V metacarpiano. Tubérculo de Lister. ¿Cuál de los siguientes músculos NO interviene en el movimiento de flexión que se realiza en articulación de la muñeca?. palmar mayor. supinador largo. cubital anterior. extensor corto del pulgar. Indique cuales de los siguientes grupos musculares son capaces de producir, simultaneamente, flexión dorsal e inclinación radial d e la muñeca: Abductor largo y extensor corto del pulgar. Supinador largo y primer radial. Primero y segundo radiales. Extensor largo del pulgar y aductor corto del pulgar. La placa volar o ligamento palmar es una estructura fibrocartilaginosa que se localiza en la articulación: Interfalángica. Escafo semilunar. Carpo metacarpiana. Radio carpiana. Es CIERTO q u e e n la articulación trapecio-metacarpiana: Se producen movimientos de circunducción. Existen dos ejes de movimiento; anteroposterior y proximo distal. Sólo se realizan movimientos de flexión y extensión. Las superficies articulares forman una enartrosis. Qué nervio e se l que controla, simultáneamente, la abducción y oposición del pulgar?. Cubital. Mediano. Musculocutaneo. Radial. En el fondo d e la tabaquera anatómica se localiza. Rama sensitiva del nervio radial. Trapezoides. Arteria radial. Tendones de los músculos radiales. ¿Qué nervios raquídeos contribuyen a la formación del tronco secundario/fascículo posterior?. de CV a CVII. de CVI a Thl. de CV a ThI. de CVII a Thl. La rama sensitiva del nervio musculocutáneo recoge la sensibilidad de: Mitad lateral del brazo. Mitad cubital del antebrazo. Mitad lateral del antebrazo. Borde lateral del pulgar. oleeee has terminado enhorabuena seguro que lo has hecho geniaaal. estoy muy orgullosa. y ya sabes poco a poco; como decía yo contigo… las cosas de palacio van despacio😛. |