option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

AANEE Tema 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
AANEE Tema 2

Descripción:
Máster del Profesorado UMH

Fecha de Creación: 2020/01/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las medidas de Nivel I se dirigen a toda la Comunidad Educativa. ¿En qué documentos deben plasmarse?. PEC y PGA. PEC y PAM. PAM y PADIE. PAM y PGA.

Las barreras para la inclusión educativa pueden ser: Arquitectónicas, físicas y cognitivas. Espaciales, materiales y humanas. Para el acceso, la participación y el aprendizaje. Del centro, del profesorado y de las familias.

El Nivel II se concreta en los siguientes documentos: Unidades Didácticas, PAT y PIC. Unidades Didácticas, PAT y PAP. Unidades Didácticas, PAT y PGA. Ninguno.

De las que se presentan a continuación, ¿cuáles son medidas ordinarias de atención a la diversidad?. Apoyo en grupos ordinarios, agrupamientos flexibles heterogéneos y desdobles. Solo apoyo en grupos ordinarios y desdobles. Solo apoyo en grupos ordinarios y agrupamientos flexibles heterogéneos. Solo los refuerzos y los desdobles.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA?. Las medidas ordinarias no transforman contenidos y criterios de evaluación. Las medias ordinarias suponen una adaptación metodológica del currículo. Las medidas ordinarias transforman algunos criterios de evaluación. Las medidas ordinarias suponen una adaptación organizativa del currículo.

El apoyo en grupos ordinarios supone: La formación de un grupo con algún criterio como el nivel de competencia. Un refuerzo educativo con la colaboración de un segundo docente. Una medida de Nivel III. Desdoblar el grupo.

La integración de materias por ámbitos se realiza: En 4º de la ESO. En 1º de la ESO. En 3º de la ESO. En 2º de la ESO.

El alumnado que ha promocionado con áreas o materias no superadas es destinatario, de manera específica, de la siguiente media ordinaria: Apoyo en grupos ordinarios. Agrupamientos flexibles. Desdobles. Refuerzo pedagógico.

La orientación educativa, psicopedagógica y profesional se estructura en: Cuatro niveles o tipos de intervención. Tres niveles o tipos de intervención. Cuatro estadios de intervención. Tres estadios de intervención.

Los Servicios Psicopedagógicos Escolares, los Departamentos de Orientación y los Gabinetes Psicopedagógicos Escolares conforman: El segundo tipo de intervención. El tercer tipo de intervención. El primer tipo de intervención. El cuarto tipo de intervención.

Denunciar Test