AANNAA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() AANNAA Descripción: Sociosanitario28 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1 La escala de incapacidad de la Cruz Roja valora el estado cognitivo y funcional del usuario. verdadero. falso. 2 El profesional deberá ponerse en el lugar del usuario, utilizando siempre la empatía e intentando comprenderle y expresarle sentimientos de aprecio. verdadero. falso. 3 La depresión, los trastornos de personalidad o los trastornos de esquizofrenia pueden generar situaciones de dependencia. verdadero. falso. 4 Los centros de día no se conciben como centros de atención integral, pues al no ser el usuario atendido durante el día completo no es posible ofrecer este tipo de respuesta. verdadero. falso. 5 El profesional en atención sociosanitaria deberá fomentar la autonomía propia y respetar el derecho a la autodeterminación del usuario. verdadero. falso. 6 Los protocolos de actuación tienen la función de garantizar que los profesionales trabajen de forma arbitraria. verdadero. falso. 7 La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal ( conocida como LOPD), establece que el acceso a los datos confidenciales del usuario debe limitarse a los profesionales que participan en su atención no teniendo obligación de denunciar los hechos que conozcan en el ejercicio de su profesión que puedan ser delictivos. verdadero. falso. 8 Los servicios sociales básicos están orientados a grupos concretos de población. verdadero. falso. 9 El principal papel del profesional en atención sociosanitaria es el de la atención directa de las personas usuarias en las actividades de la vida diaria que no puedan realizar por sí mismos, efectuando tareas de atención personal y de su entorno. verdadero. falso. 10 En aquellos usuarios con Alzhéimer y otras demencias no es adecuado trabajar las funciones cognitivas. verdadero. falso. 11 Realizará sus funciones propias de manera responsable y eficaz, no aceptando responsabilidades o tareas que no sean de su competencia, ni delegando las que le son propias en otros profesionales que no estén debidamente capacitados. verdadero. falso. 12 Los programas de respiro familiar pueden desarrollarse a través de la atención del usuario en un centro residencial o en el propio domicilio de la persona. verdadero. falso. 13 Podrá llevar credencial o carné identificativo si lo desea, no teniendo obligación de usar el uniforme reglamentario del centro y los medios de protección facilitados. verdadero. falso. 14 No es importante la delimitación de las funciones de cada uno de los profesionales, ya que trabajan en equipo y pueden intercambiarse funciones en un momento dado. Es la principal ventaja. verdadero. falso. 15 El profesional de atención sociosanitario es un miembro más del equipo interdisciplinar, complementa al equipo y lleva a cabo sus funciones en continua y estrecha relación con el resto de los especialistas. verdadero. falso. 16 La deontología profesional es el cumplimento de los deberes profesionales y de una serie de normas, principios, ética y valores por parte del profesional sociosanitario. verdadero. falso. 17 En usuarios con Alzhéimer y otras demencias no es adecuado trabajar las funciones cognitivas debido a su leve o nula recuperación. verdadero. falso. 18 Es importante que el profesional sociosanitario controle el proceso de administración de medicamentos y deje constancia del proceso o de cualquier otra respuesta al equipo interdisciplinar. verdadero. falso. 19 El concepto de dependencia sólo hace referencia a la pérdida de autonomía física, ya que es la que repercute en el desarrollo de las AVD. verdadero. falso. 20 Para la valoración del grado de dependencia, la Ley de Dependencia establece que se hará a través de un baremo (BVD) que se basa en la aplicación de un cuestionario y en la observación directa por parte del profesional cualificado. verdadero. falso. 21. ¿Qué dos tipos de servicios sociales públicos existen?: Servicios sociales básicos y servicios sociales ___________________. 22. El conjunto de acciones hacia la persona usuaria, prestadas por un equipo interdisciplinar compuesto por médicos, trabajadores sociales, animadores socioculturales, enfermeros, auxiliares, fisioterapeutas y psicólogos, entre otros, componen la ________________ ___________________. 23. Como ejemplo de escalas de valoración que evalúan las ABVD, tenemos tres: Escala de Incapacidad de la Cruz Roja, _______, y _____________. 24. Los procesos de valoración, diagnostico, pronóstico y tratamiento; así como la planificación, ejecución y evaluación de intervenciones son fases del desarrollo del _______ ___ _____________ ____________________. 25. ¿Cuáles son los programas directos de atención a la dependencia que actúan sobre la persona?: los programas de atención directa, los programas de atención ___________________ y los programas de atención ____________________. 26. La estrecha relación entre los centros sociosanitarios y sanitarios (hospital, centros de salud,…) con personas en situación de dependencia, hace imprescindible que los profesionales y personas que intervienen en su atención mantengan una comunicación ágil, basada en una actuación______________________, es decir, de forma conjunta y coordinada para enfocar el trabajo hacia el beneficio de la persona usuaria. 27. ¿En el ingreso de un usuario a un centro, cómo llamarías al proceso en que podría surgir sensación de abandono y aislamiento, soledad, depresión y poco interés? _______ __ __________________. 28. La depresión, los trastornos de personalidad o las enfermedades mentales pueden generar situaciones de ____________. 29. El instrumento de valoración utilizado para determinar las _______ (poner sólo las siglas) es la escala de Lawton y Brody. 30. ¿Cómo llamarías al tipo de cuidado de atención primaria que busca fomentar la salud y que se basa en la detección precoz? Cuidado ___________. 31. Clasifique los programas directos de atención a la dependencia según la categoría a la que pertenece: planificación. principios básicos de trabajo. profesionalidad. ambiente de trabajo. 32. ¿Dónde alberga el profesional de atención sociosanitaria la siguiente información sobre el usuario?. 33. Une cada programa de atención a la dependencia según las necesidades a cubrir: programas indirectos. programas orientados a los familiares. programas orientados a los profesionales. programas orientados al entorno. |