ABASTECIMIENTO 1ER PARCIAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ABASTECIMIENTO 1ER PARCIAL Descripción: SEGUNDO MODULO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
...............................es el conjunto de actividades destinadas a posibilitar la CREACION, SOSTENIBILIDAD Y MANTENIMIENTO de las fuerzas proporcionando MEDIOS con la actitud adecuada, en cantidad, tiempo y lugar oportuno. ABASTECIMIENTO. LOGISTICA. ALMACENAMIENTO. ...........................CONJUNTO DE MEDIOS NESCESARIOS PARA LLEVAR A CABO UN FIN DETERMINADO DE UN PROCESO. LOGISTICA. ABASTECEIMENTO. NINGUNO. Las agrupaciones convencionales de ..................................................que se ejecutan en forma coordinada permiten desarrollar FUNCIONES LOGISTICAS. ACTIVIDADES LOGISTICAS. ACTIVIDADES LOGISTICAMENTE. ABSTECIMIENTO. el agrupamiento y conveniente de ACTIVIDADES LOGISTICAS para permitir un logro ......................en la creacion y sostenimiento de las FUERZAS, mediante la prestacion de servicios logisticos. PARCIAL. IMPARCIAL. FUNCIONAL. Una funcion incluye un conjunto de actividades, pudiendo transformarse cada una de ellas en funciones si las mismas agrupan a su vez, nuevas actividades. de esta manera se genera una ........................................................ CADENA DE FUNCION - ACTIVIDAD. CADENA DE FUNCION - ABASTECIMIENTO. CADENA DE FUNCION - SERVICIOS. Son funciones logisticas de acuerdo al REGLAMENTO DE DOCTRINA BASICA de la FAB: ABASTECIMIENTO, MANTENIMIENTO, TRASPORTE, INFRAESTRUCTURA, SALUD Y OTROS SERVICIOS. ABASTECIMIENTO, MANTENIMIENTO, TRASPORTE, SALUD Y OTROS SERVICIOS. ABASTECIMIENTO, MANTENIMIENTO, TRASPORTE, INFRAESTRUCTURA. ........................................Es la funcion de adquirir, manejar, recibir, almacenar y remitir el material requerido por las fuerzas. ABASTO. ABASTECIMIENTO. LOGISTICA. ...............................................incluye tomar acciones nescesarias para MANTENER el material en CONDICIONES OPERABLES o para actualizar su capacidad. MANTENIMIENTO. ESCUADRON MANTENIMEINTO. NINGUNO. ..................................es el MOVIMIENTO de unidades. personal, equipo, y suministros desde un punto de origen hasta destino final. TRANSPORTE. MOVILIDAD. SERVICIOS. ......................................proporciona la CONSTRUCCION, funcionamiento, mantenimiento, reparacion de dalo, y reacondicionameinto de los medios, caminos y utilidades de la infraestructura logistica. INFRAESTRUCTURA. ESTRUCTURA. NINIGUNA. ..................................son los servicios que incluyen evacuacion medica hospitalizacion, servicio logistico medico, servicios de laboratorio medico, administracion del banco de sangre, medicina preventiva, servicios dnetales yatencion veterinaria. SALUD. SERVICIO DE SALUD. LOGISTICA DE SALUD. ........................................................son aquellas actividades proporcionadas por el personal de SERVICIOS y la comunidad logistica no referidas a los materiales, sino en actividades esenciales para el sostenimiento de las fuerzas. OTROS SERVICIOS. SERVICIOS BASICOS. NINGUNO. las funciones logisticas deben realizar con .................................y.....................................preestablecidos, adecuandose estos ultimos niveles orgnaico correspondiente, sin registrar variaciones sustanciales con el pasaje de la situacion de paz a la guerra. ORGANISMOS Y PROCEDIMIENTOS. ORGANISMOS Y PROCESOS. ORGANICO Y CONJUNTO. " la LOGISTICA es el proceso de proveer lo ............es necesario, .......................ello es necesario y ..................es necesario", ex primer secretario de defensa de los ESTADOS UNIDOS. QUE-CUANDO-DONDE. QUIEN-CUAL-DONDE. QUE-CUAL-DONDE. Logistica debera realizar un sin numero de atividades previas, tomando como un punto de partida la consideracion de los recursos que le son indispensables: FINANZAS (creditos presupuestarios y fondos) Y ............................ MEDIOS. RECURSOS. NINGUNA. "LA ESTRATEGIA Y LA TACTICA proporcionan el esquma para la conduccion de las operaciones militares, la LOGISTICA, proporciona los MEDIOS para la realizacion de las mismas". Cnl THORPE, precursor y estudioso de la logistica, en su libro "...............................". LOGISTICA. LOGISTICA PURA. LOGISTICA VERDADERA. ESTRATEGIA es un plan ........................ que se implementara en el futuro para lograr un OBJETIVO FINAL. las estratgias te permiten definir los OBJETIVOS A LARGO PLAZO y como trabajar para alcanzarlos. DE ACCION. LOGISTICO. MEDIOS es lo que puede servir para un determinado fin, y en las operaciones militares, el fin se consigue contando con: PERSONAL, MATERIAL, INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS. PERSONAL, MATERIAL, INFRAESTRUCTURA Y SALUD. PERSONAL, INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS. .........................................Constituye el MEDIO MAS VALIOSO, importante, significativo y distinto de los otros, mereciendo un tratamiento diferente y especial. PERSONAL. MATERIAL. INFRAESTRUCTURA. SERVICIOS. ...................................el personal tiene como complemento, tambien denominado EFECTO, el cual evidencia su utilidad por ejemplo que proporcione al hombre. MATERIAL. PERSONAL. INFRAESTRUCTURA. SERVICIOS. ...........................................complementa la personal y al material posibilanto o favoreciendo sus capacidades. PERSONAL. MATERIAL. INFRAESTRUCTURA. SERVICIOS. .........................................el personal, el material y eventualmente la infraestructura, cuando están organizados para ejecutar una funcion logistica,. SERVICIO. INFRAESTRUCTURA. PERSONAL. MATERIAL. ...........................................EL PROCESO DE PLANEAMIENTO EJECUCION, PROYECCION, MOVIMIENTO, SOSTENIMIENTO, DESPLIEGUE Y REPLIEGUE OPERANDO LAS FUERZAS EN LA EJECUCION DE LA POLITICA DE SEGURIDAD NACIONAL. SISTEMA DE LOGISTICA. LOGISTICA. ..........................................ES UN CONJUNTO DE ELEMENTOS INTER RELACIONADOS ENTRE SI, PARA LOGRAR UN MISMO OBJETIVO. SISTEMA LOGISTICO. LOGISTICA. Desde la antiguedad se ha utilizado el concepto de ABASTECIMIENTO como la accion de ............................... a las tropas los elementos indispensables para el combate. ABASCTECER. SUMINISTRAR. MEDIOS. Expresar las actividades que se realizan desde que SURGE LA NESECIDAD DE UN MATERIAL hasta que es satisfecha, como ser: PREVEER, OBTENER, CONTROLAR, DISTRIBUIR, CONTABILIZAR, ALMACENAR, ETC. a todas esta actividades se las puede agrupar bajo un solo concepto, que es el de "...................................................". ADMINISTRACION DE MATERIAL. ADMINITRACION DE MEDIOS. ......................................Es la funcion logistica que abarca las 4 actividades: DETERMINCACION DE NESECIDADES, OBTENCION, ALMACENAMIENTO, DISTRIBUCION DE ARTICULOS, hasta su consumo o disposicion final. ABASTO. ABASTECIMIENTO. MDEIOS. ............... .................racines, agua, forraje, articulos de cantina (VIVERES). CLASE I. CLASE II. CLASE IV. CLASE II A. ..................................VESTUARIO articulos de uso personal y de limpieza, equipo, armamento y otros vehiculos individuakles y de dotacion, incluyendo repuestos. CLASE II. CLASE II A. CLASE IV. ...................................son aquellos abastecimiento para AERONAVES cuyas asignaciones estan prescritas en los cuadros de organizacion y equipo u otros documentos similares. CLASE II A. CLASE IV. ...................................CARBURANTE Y LUBRICANTES de todo tiopo excepto los de aeronaves o los utilizados en municion en armas, tales como lanzallamas. CLASE III. CLASE III A. .................................CARBURANTES Y LUBRICANTES PARA AERONAVES. CLASE III A. CLASE IV. ...................................incluyen materiales para FORTIFICACIONES Y DE CONSTRUCCION, MAQUINARIA Y EQUIPOS ESPECIALES. CLASE IV. CLASE IV A. .........................................ABASTECIMIENTOS PARA AERONAVES. CLASE IV A. CLASE II A. ...............................................MUNICION DE TODO TIPO. CLASE V. CLASE V A. .............................................MUNICION PARA AERONAVES, bombas cohetes, municion pirotecnica y tambien accsesorios similares consumibles. CLASE V A. CLASE IV A. Las funciones mas importantes que se realizan cuando se adminitras material son: DETERMICACION DE REQ, OBTENCION, ABASTECIMIENTO, CATALOGACION. DETERMICACION DE REQ, OBTENCION, ABASTECIMIENTO. DETERMICACION DE REQ, ABASTECIMIENTO, CATALOGACION. DETERMINAR es sinonimo de ..................................y requerimiento significa SOLICITAR O NECESITAR, por lo tanto determinacion de requerimientos se debe interpretar como la resolucion que se adopta ante un PEDIDO O NECESIDAD. TOMAR RESOLUCION. DISTRIBUIR. Por su crecimiento, la gran cantidad de materiales y la tencion que merece al control de la Logistica dentro de la FAB, en primera instancia se crearon dos DEPARTAMENTOS DE ESTADO MAYOR. EL DPTO IV LOGISTICA. EL DPTO. VII MATERIAL. todas. en la actualidad estos dptos. se FUSIONARON , formándose tan solo el DEPARTAMENTO IV LOGISTICA, siendo este el ............................de abastecimiento de la FAB. MAS ALTO. MAS RELEVANTE. ...................................................es parte del DPTO IV LOGISTICA y considerando al nivel de DEPOSITO MAYOR y se encarga exclusivamente de la GERENCIA Y CONTROL. SAA 11. SMA. LOS ALMACENES DE LAS DIFERENTES UNIDADES SON ............................................y son llamados USUARIOS DEL SAA 11. SUB-ALMACENES. ALMACENES SECUNDARIAS. EL SAA tiene por mision: " requerir, recibir, inspeccionar, clasificar, almacenar, contabilizar, distribuir y controlar el abastecimiento del equipo y material aereo, afin de satisfacer las nesecidades operativas de la FAB,con ........................................................". rapidez economia y seguridad. seguridad. FUNCION DEL SAA 11 : REQUERIR, CALCULAR, CONTABILIZAR, CONTROL DE EXISTENCIA, (RECIBIR DESPACHAR ALMACENAR Y DSTRIBUIR) Y ENCAMINAR PROPIEDAD DE RECUPERABLES. FALSO. VERDADERO. ......................................es de PROVEER MATERIALES, REPUESTOS, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS, DONDE, CUANDO Y EN LA CANTIDAD REQUERIDA. MISION DEL SAA11. TAREA DEL SAA11. |