Abdomen
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Abdomen Descripción: 20 preguntas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Qué microorganismo anaerobio es comúnmente implicado en infecciones intraabdominales?. a) Staphylococcus aureus. b) Bacteroides fragilis. c) Escherichia coli. d) Streptococcus pyogenes. 2. ¿Qué antibiótico se recomienda evitar en infecciones intraabdominales debido a su baja actividad contra anaerobios?. a) Piperacilina/tazobactam. b) Levofloxacino. c) Ertapenem. d) Metronidazol. 3. ¿Cuál es el antibiótico de elección para infecciones intraabdominales causadas por enterococos resistentes a vancomicina (VRE)?. a) Linezolid. b) Azitromicina. c) Ceftriaxona. d) Amoxicilina. 4. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto al tratamiento empírico de la diarrea grave según la Guía Sanford?. A) El uso de loperamida está indicado incluso si hay fiebre o sangre en las heces. B) La azitromicina es preferida para casos adquiridos en el sudeste asiático. C) El metronidazol es el tratamiento de primera línea para C. difficile. D) La rehidratación oral no es necesaria si se administra antibiótico. 5. ¿cuál es la mortalidad de los pacientes tratados con Tigeciclina?. A) 2,1%. B) 2,5%. C) 3,1%. D) 4,1%. 6. ¿En el tratamiento de E. Comi enterohemorrahiga, cual enunciado es incorrecto?. a) iniciar Azitromicina de 500 mg, 1 vez al dia por 3 dias en caso de diarrea sanguinolenta sin fiebre. b) En pacientes sin fiebre es esencial la hidratación. c) Aumenta el riesgo con la producción de la toxina Shiga. d) En pacientes sin fiebre se debe evitar agentes antiperistálticos. 7. En una apendicitis complicada, ¿cuál de los siguientes antibióticos puede utilizarse como tratamiento alternativo?. a) Ciprofloxacina + Metronidazol. b) Amoxicilina sola. c) Azitromicina. d) Linezolid. 8. ¿Cuál de los siguientes antibióticos se sugiere como tratamiento primario recomendado para la infección por Vibrio cholerae?. a) Doxiciclina 300 mg oral en dosis única. b) Azitromicina 1 g oral en dosis única. c) Tetraciclina 500 mg oral cada 6 horas por 3 días. d) Eritromicina 500 mg oral cada 6 horas por 3 días. 9. ¿Qué tipo de infección gastrointestinal se asocia con dolor que puede remedar apendicitis aguda?. a) Infección por Vibrio vulnificus. b) Infección por Yersinia enterocolitica. c) Enterocolitis neutropénica. d) Infección por Clostridium septicum. e) Todas las anteriores. 10. Seleccione lo falso en relación a la salmonelosis: a) Se debe tratar siempre a pacientes con síntomas desde leves a graves. b) Es esencial tratar a menores de 1 año y mayores de 50 años. C) el tratamiento principal es ciprofloxaxina de 500 mg cada 12 horas por 7 dias. d) en pacientes asintomáticos no se recomiendo tratamiento antimicrobiano. 11. ¿Cuál es un mecanismo menos común de resistencia a carbapenémicos en Klebsiella pneumoniae?. A) Producción de carbapenemasa KPC. B) Mutaciones en el gen mecA. C) Pérdida de proteínas de porina OmpK35 y OmpK36. D) Sobreexpresión de bombas de eflujo tipo RND. 12 ¿Cuál es el esquema sugerido en caso de diarrea moderada?. A) Inhibidores de motilidad + liquidos. B) Inhibidores de membrana. C) Inhibidores de pared celular. D) Inhibores de bomba de protones. 13. ¿Cuál de los siguientes antibióticos NO se recomienda como terapia empírica de primera línea para infecciones intraabdominales complicadas?. a) Meropenem. b) Ciprofloxacino + metronidazol. c) Clindamicina sola. d) Ertapenem. 14. En una infección abdominal causada por anaerobios, ¿qué fármaco es fundamental en la cobertura antibiótica?. a) Cefepime. b) Metronidazol. c) Azitromicina. d) Daptomicina. 15. Según la Guía Sanford Antimicrobiana 2021, ¿cuál es una opción recomendada para el tratamiento empírico de apendicitis pediátrica no complicada?. A) Amoxicilina 50 mg/kg + claritromicina. B) Ceftriaxona 50 mg/kg/día + metronidazol 30 mg/kg/día. C) Vancomicina + gentamicina. D) Azitromicina + cefazolina. 16. ¿Cuál de los siguientes antibióticos se utiliza como tratamiento primario para infecciones gastrointestinales según la guía Sanford Antimicrobiana. A) Amoxicilina. B) Ciprofloxacino. C) Vancomicina. D) Ceftriaxona. 17. ¿Cuál es el tratamiento recomendado para diarrea leve en adultos?. a) Ciprofloxacino 500 mg oral cada 12 h. b) Solo líquidos + dieta sin lactosa + evitar cafeína. c) TMP/SMX Forte 1 comp c/12 h. d) Azitromicina 1 g oral en dosis única. 18. Cuál es el antibiótico de elección para tratar una infección por Streptococcus pyogenes en un paciente sin alergias conocidas?. A) Penicilina. B) Ciprofloxacino. C) Vancomicina. D) Doxiciclina. 19. ¿Cuál es el esquema empírico recomendado por la Guía Sanford para una apendicitis complicada con peritonitis?. A) Amoxicilina sola. B) Azitromicina + clindamicina. C) Ceftriaxona + metronidazol. D) Vancomicina + aciclovir. 20. ¿En qué tipo de infecciones intraabdominales se recomienda añadir cobertura contra anaerobios, según la Guía Sanford?. A) Infecciones urinarias simples. B) Peritonitis secundaria por perforación intestinal. C) Faringitis estreptocócica. D) Bronquitis viral aguda. |