option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ABDOMEN

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ABDOMEN

Descripción:
examen anatomia

Fecha de Creación: 2025/11/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Dónde se ubica el abdomen?. A) Entre el cuello y el tórax. B) Entre el tórax y la región urogenital. C) Entre la pelvis y las extremidades inferiores. D) Entre la columna y el esternón.

¿Cómo se llama el ligamento que se encuentra en la línea media del abdomen?. A) Línea semilunar. B) Línea alba. C) Intersecciones tendinosas. D) Ligamento arcuato.

¿Qué estructura se ubica entre la línea media y la porción lateral del abdomen?. A) Línea alba. B) Línea semilunar. C) Fascia de Scarpa. D) Ligamento inguinal.

¿Qué estructuras forman las “líneas” visibles en el recto abdominal?. A) Fascia de Camper. B) Intersecciones tendinosas. C) Línea semilunar. D) Cartílagos costales.

5. ¿Qué estructura ósea sostiene la parte superior del abdomen?. A) Cintura pélvica. B) Esternón. C) Últimas costillas. D) Vértebras torácicas altas.

¿Qué estructura sostiene la parte inferior del abdomen?. A) Esternón. B) Cintura pélvica. C) Clavícula. D) Pubis únicamente.

¿Qué estructura NO es palpable en el abdomen?. A) Costillas. B) Cresta ilíaca. C) Trocanter mayor. D) Diafragma.

¿Cuántas zonas conforman la división anatómica del abdomen?. A) 4. B) 6. C) 9. D) 12.

La línea intertubercular se ubica a nivel de: A) Costillas inferiores. B) Alas del ilion. C) Línea alba. D) Región epigástrica.

¿Cuántos planos se utilizan para dividir el abdomen en 9 regiones?. A) 2 sagitales y 1 transversal. B) 2 transversales y 1 sagital. C) 2 sagitales y 2 transversales. D) 4 sagitales.

11. ¿Qué estructura corresponde a la capa superficial adiposa?. A) Fascia de Scarpa. B) Fascia de Camper. C) Fascia transversalis. D) Peritoneo.

Capa membranosa del TCS del abdomen. A) Camper. B) Scarpa. C) Buck. D) Dartos.

Origen del recto abdominal. A) Cartílagos costales. B) Xifoides. C) Pubis. D) Cresta ilíaca.

Inserción del recto abdominal. A) Cresta ilíaca. B) Pubis. C) Xifoides y cartílagos 5–7. D) Línea semilunar.

Inserción del piramidal. A) Cresta ilíaca. B) Línea alba. C) Costillas. D) Pubis.

Origen del oblicuo externo. A) Costillas 1–6. B) Costillas 5–12. C) Cresta ilíaca. D) Línea alba.

. ¿Cuál NO es inserción del oblicuo externo?. A) Línea alba. B) Cresta ilíaca. C) Tubérculo púbico. D) Trocánter mayor.

Inervación del oblicuo externo. A) T1–T6. B) T7–T11. C) L1–L4. D) C5–C6.

Origen del oblicuo interno. A) Costillas 7–10. B) Fascia toracolumbar. C) Línea alba. D) Pubis.

Inserción del oblicuo interno. A) Línea alba. B) Pubis. C) Costillas 10–12. D) Costillas 1–3.

Origen del transverso del abdomen. A) Cartílagos 1–6. B) Cresta púbica. C) Cartílagos 7–12 y fascia toracolumbar. D) Xifoides.

Origen del psoas mayor. A) L4–S1. B) T12–L4. C) T1–T5. D) S1–S5.

Inserción del psoas mayor. A) Cresta ilíaca. B) Línea alba. C) Trocánter menor. D) Trocánter mayor.

Origen del ilíaco. A) Línea alba. B) Fosa ilíaca. C) Pubis. D) Costillas.

Inserción del cuadrado lumbar. A) Cresta del pubis. B) Costilla 12 + apófisis L1–L4. C) Línea alba. D) Iliaco.

La arteria mamaria interna también se llama: A) Subcostal. B) Torácica interna. C) Femoral. D) Aorta.

La epigástrica superior viene de: A) Aorta. B) Torácica interna. C) Femoral. D) Intercostales.

La musculofrénica se encuentra entre: A) Recto y oblicuo. B) Transverso y oblicuo interno. C) Oblicuo externo e interno. D) Camper y Scarpa.

La epigástrica inferior viene de: A) Femoral. B) Aorta. C) Ilíaca externa. D) Torácica interna.

Arteria que perfora la fascia transversalis. A) Subcutánea abdominal. B) Circunfleja ilíaca profunda. C) Epigástrica inferior. D) Lumbares.

Denunciar Test