AbInspal
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() AbInspal Descripción: muy bueno |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
en la inspeccion es el tipo de abdomen que es angosto en la parte superior pero amplio en la parte inferior se puede dar por pstosis visceral. en alforja. en batracio. en batea. en delantal. es un abdomen francamente convexo se observa en obesidad, meteorismo, tumores, embarazo y ascitis. en delantal. semigloboso. globoso. alforja. la coloracion, lesiones cutaneas y vascularizacion superficial en el abdomen son datos de. forma y volumen. estado de la superficie. deformaciones. diastasis de rectos. signo de la medusa es parte de. palpacion superficial de abdomen. inspeccion de abdomen. percusion de abdomen. auscultacion de abdomen. es una decoloracion azul amarillenta localizada en flancos abdominales, region lumar y periumbilicales. son manchas de equimosis que sugiera hemorragia intra o retroperitoneal. signo de la cabeza de medusa. signo de pitres. signo de grey turner. signo de cullen. signo asociado a pancreatitis hemorragica hay equimosis periumbilical que se observa en presencia de hemoperitoneo, ruptura de conducto uterino en el embarazo ectopico. signo de cullen. signo de pitres. signo de la cabeza de medusa. signo de grey turner. hernias, tumores, quistes y hundimientos en la inspeccion de abdomen de. estado de superficie. diastasis de rectos. forma y volumen. deformaciones. pertenencen a las principales causas de obstruccion intestinal excepto. volvulos. hernia estrangulada. intususcepcion. bridas. diastasis. frecuencia normal de los ruidos peristalticos. 3-35. 5-45. 3-45. se le llama asi al silencio intestinal. signo de cullen. signo de grey turner. signo de dance. signo de pitres. es la torsion de un asa intestinal sobre si misma. volvulus. hernia estrangulada. intususcepcion. bridas. es la invaginacion del asa dentro de si misma. intususcepcion. volvulus. bridas. hernia estrangulada. region donde se ausculta las arterias renales en busca de posibles soplos. flancos. fosas iliacas. hipocondrios. mesogastrio. region en donde se inicia la auscultacion de abdomen. fosa iliaca izquierda. fosa iliaca derecha. hipocondrio derecho. hipocondrio izquierdo. relaciona las regiones donde se auscultan las respectivas arterias. arterias renales. arterias iliacas. arterias femorales. aorta abdominal. al palpar el abdomen si ocasionamos respuesta muscular transitoria, no dolorosa, cosquillas decimos que se trata de. hiperbaralgesia abdominal. hiperstesia abdominal. intususcepcion abdominal. al palpar el abdomen si ocasionamos sensacion dolorosa, contractura muscular previa involuntaria y persistente decimos que se trata de. hiperstesia abdominal. intususcepcion abdominal. hiperbaralgesia abdominal. si estimulamos el abdomen con un objeto punta roma en los cuatro cuadrantes de la periferia hacia el ombligo se valora el. reflejo cutaneo abdominal. consistencia abdominal. sensibilidad abdominal. en el reflejo cutaneo abdominal se valora el funcionamiento de. la via piramidal. la vida extrapiramidal. region donde se debe auscultar el signo de dance y en este se encuentra la valvula ileocecal. fosa iliaca izquierda. fosa iliaca derecha. hipogastrio. mesogastrio. causas de cada tipo de hernia. epigastricas. umbilicales. inguinales. postquirurgicas. relacione los tipos de hernias inguinales con sus caracteristicas. Indirecta. Directa. arteria que forma parte del triangulo de hesselbach. arteria epigastrica inferior. arteria epigastrica superior. arteria hipogastrica superior. arteria hipogastrica inferior. maniobra para diferenciar las hernias directas de las indirectas. maniobra de landivar. maniobra de spiegel. maniobra de desjardins. maniobra de romberg-howship. hernia que sigue el trayecto de los vasos femorales a traves del triangulo de scarpa por debajo del ligamento de poupart. directa. indirecta. crural. spiegel. hernia ubicada en el borde lateral del recto anterior del abdomen. spiegel. directa. indirecta. crural. es el signo que representa dolor desde la cara interna del muslo hasta la rodilla se observa en la hernia obturadora incarcelada. romberg-howship. landivar. desjardins. spiegel. sobre este punto se utiliza la maniobra de pron para buscar el signo de murphy (colecistitis). punto vesicular. punto desjardins. punto bazy. pancreocoledociano. punto que corresponde a la desembocadura del Wirsung esta a 5-7 cm del ombligo sobre la linea del punto vesicular. vesicular. desjardins. pancreocoledociano. bazy. punto que corresponde a la desembocadora del coledoco a 4-5 cm sobre la bisectriz que divide al angulo recto que forman la linea que une al apendice xifoides con el ombligo y otra linea perpendicular a esta hacia la derecha del abdomen. vesicular. desjardins. pancreocoledociano. bazy. |