option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

abordajes

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
abordajes

Descripción:
agua y ajo

Fecha de Creación: 2025/09/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 13

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En cuanto a la esquizofrenia. Marcar la opción incorrecta. Los síntomas floridos aparecen mayormente de los 35 a las 45 años, apareciendo más tempranamente en hombres. Los casos graves de evolución de la enfermedad como la variante catatónica se observa menos debido a las dispositivos de tratamiento. Inicialmente se la denominaba como demencia precoz. Los síntomas negativos suelen ser mas persistentes y de menor respuesta al tratamiento farmacológico. Las últimas teorías señalan que su origen puede ser en el neurodesarrollo.

En cuanto a los Trastornos Neurocognitivos. Marcar la opción incorrecta. El trastorno Neurocognitivo por Enfermedad de Alzheimer comienza generalmente con una alteración de la memoria de largo plazo. Al trastorno neurocognitivo por enfermedad de La Vaca loca. ( Creutzfeldt Jacob ). Se lo asocia al consumo de alimentos contaminados por un prion. El trastorno Neurocognitivo por enfermedad de Alzheimer y vascular representan el 75 % de los trastornos neurocognitivos. El Trastorno Neurocognitivo Vascular está clasificado dentro de los corticales. El trastorno Neurocognitivo por enfermedad de Parkinson es uno de los más frecuentes dentro de los subcorticales.

En cuanto al Trastorno Depresivo Persistente. Marcar la incorrecta. Puede ser menos prolongado en el tiempo que el Trastorno Depresivo Mayor. En el DSM IV se lo denominaba como distimia. Los síntomas en general son de menor intensidad que en el Trastorno Depresivo Mayor. Se agrupa dentro de los trastornos del Ánimo unipolares. Generalmente para su tratamiento no requieren internación.

En cuanto a los trastornos bipolares. Marcar la incorrecta. En la enfermedad Bipolar tipo I se presentan episodios hipomaníacos. Los Episodios Psicóticos o más expansivos son esperables en el trastorno bipolar tipo I. El trastorno ciclotímico se encuentra dentro de los trastornos bipolares del estado del ánimo. En la enfermedad bipolar tipo II se presentan episodios depresivos. Es esperable hallar en el episodio maníaco, taquipsiquia, logorrea, fuga de ideas, disminución de la necesidad de dormir, hipersexualidad.

En cuanto a la esquizofrenia y trastornos relacionados. Marcar la incorrecta. En el trastorno esquizofreniforme los síntomas tienen menor duración que en trastorno psicótico breve. En el trastorno psicótico breve los síntomas positivos pueden ser muy intensos y floridos. En la esquizofrenia los síntomas tienen mayor duración que en el trastorno psicótico breve. En el trastorno esquizofreniforme el pronóstico es mejor que en la esquizofrenia. En el trastorno esquizofreniforme los síntomas tienen menor duración que en la esquizofrenia.

En cuanto al Trastorno Psicótico Compartido. marcar la opción incorrecta. Generalmente la persona dominante padece de trastorno límite de la personalidad. Se diagnostica como Trastorno Psicótico Compartido a la persona sumisa que acepta la idea delirante de otro. Este cuadro se da en el contexto de una relación. Puede afectar a una familia entera. Puede afectar a un grupo religioso que se encolumna detrás de un líder.

En cuanto al Trastorno Esquizoafectivo. Marcar la incorrecta. Los síntomas afectivos son mayormente hipomaníacos. Los síntomas positivos se presentan separados de los afectivos. La mayor parte del tiempo presentan síntomas afectivos. Se presenta mayormente en personas jóvenes. Es un cuadro de características crónicas con exacerbaciones agudas.

En cuanto al consumo problemático de sustancias. Marcar la incorrecta. Cuando hablamos de uso recreativo de drogas no se detectan consecuencias inmediatas en el consumidor o el entorno. En nuestro país la cocaína y alcohol son las sustancias que más morbimortalidad generan. Cuando hablamos de abuso de drogas se reconocen en el consumidor y el entorno consecuencias negativas. Cuando hablamos de dependencia el individuo prioriza el consumo en relación a otras actividades importantes y le trae consecuencias negativas para si o el entorno. El circuito del placer está implicado en la satisfacción que le genera al individuo la droga y en su deseo de volver a consumirla.

En cuanto al trastorno delirante. Marcar la incorrecta. Antes se lo denominaba Demencia Precoz. La actividad psicosocial generalmente no está deteriorada. Generalmente no presenta alucinaciones. En apariencia pueden no ser raros o extraños. Las ideas delirantes son sistematizadas y pueden parecer creíbles.

En cuanto a los sintomas de la esquizofrenia. Marcar la incorrecta. Los síntomas positivos incluyen alucinaciones, delirios y aplanamiento afectivo. Los síntomas tienen mayor duración que en trastorno esquizofreniforme. Los síntomas negativos incluyen alogia, abulia, , anhedonia y asociabilidad. Los síntomas negativos pueden ser de mayor duración que los positivos y más resistentes al tratamiento. El pronóstico es mas severo que en el trastorno psicótico breve.

En cuanto a las parafilias marcar la opción incorrecta. En el froteurismo el placer pasa por la observación de personas en un acto sexual, desnudadas o quitándose la ropa. Para que ocurra la máxima excitación en el voyeurismo la persona observada debe estar desprevenida y no haber prestado su consentimiento a ser observada. Para el diagnóstico de exhibicionismo los síntomas deben presentarse por mas de 6 meses y ser la mayor preferencia de conductas sexuales. El exhibicionista presenta fantasías, deseos y conductas que se vinculan con la exhibición de sus genitales. En el sadismo sexual el placer pasa por infringir sufrimiento físico o psíquico a otra persona.

En cuanto al Trastorno de Síntomas Somáticos. Marcar la incorrecta. Se incluye este cuadro dentro del espectro de lo que antes se consideraba Hipocondría. Presenta sentimientos, pensamientos y conductas sobredimensionadas en relación a los síntomas físicos. Generalmente tienen rasgos de personalidad histriónicos y dependientes. Es frecuente que en la infancia hayan presenciado enfermedad física de sus padres. Suele manifestarse en personas jóvenes. y los síntomas remiten ante la evidencia de pruebas médicas que indican buena salud física.

En cuanto a los trastornos disociativos. Marcar la incorrecta. El trastorno de la identidad disociativa es un cuadro grave y crónico y generalmente frecuente dentro de los trastornos disociativos. Los síntomas de despersonalización y desrealización son frecuentes en muchos cuadros psicopatológicos. El estrechamiento del campo de la conciencia puede ser una reacción normal ante una noticia que le genere conmoción al individuo. La conciencia es un estado psíquico que requiere de la integridad de todas las funciones psíquicas. En la amnesia disociativa la recuperación de la memoria generalmente es abrupta y total.

Denunciar Test