Acad_Esfor23_Lengua_Nº1_P1-20
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Acad_Esfor23_Lengua_Nº1_P1-20 Descripción: Preguntas de opcion múltiples |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
BIENVENIDOS. . PONGA LA CLAVE: COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA. . 1. ¿Qué palabra debe escribirse con “Mayúscula” en el espacio correspondiente?. La Amazonía está en peligro. Los niños se ponen contentos. Es una secoya muy grande. En épocas primitivas los hombres eran muy fuertes. 2. La encuesta presenta. La existencia de un problema. Respuestas cerradas. Preguntas cerradas. Respuestas múltiples. 3. Las palabras polisémicas: Significan lo mismo. Significan lo contrario. Se escriben de forma idéntica y significan lo mismo. Se escriben de igual manera y tienen distinto significado. 4. El núcleo del predicado en la oración “los cuentos maravillosos tienen personajes divertidos. Los cuentos. Divertidos. Personajes. 5. Un ejemplo de sujeto tácito es: Julia llegó a mi casa esta tarde. Llegó a mi casa esta tarde. Julia y pedro llegaron a mi casa esta tarde. Ellos llegaron a mi casa. 6. ¿Cuáles son los sustantivos en el siguiente texto? Unos niños abandonados, encuentran en el bosque una casa de chocolate, que pertenece a una bruja. Unos – niños – bosque – chocolate – bruja. Abandonados – casa – bruja – encuentran – bosque. Niños - bosque – casa – chocolate – bruja. Bosque – casa – niños – unos – encuentran. 7. ¿Cuáles son los artículos en el siguiente texto? El cielo que cubre los montes está nublado y entre las nubes se ve un azul intenso. El – que – tras - ve. Ve – se – las – tras. Está – el – ve – se. El – los – las – un. 8. ¿En qué palabra debes colocar la “j” en el espacio correspondiente?. Mensa - ero. Bioló - ico. - ema. Ori – inal. 9. ¿En qué palabra debes colocar la “s” en el espacio correspondiente?. Revi - ión. Narra - ión. Descrip - ión. Ilustra – ión. 10. Lee el siguiente párrafo y reconoce la idea principal. En el ser humano sano, la temperatura del cuerpo es de 36.5 grados centígrados, con pequeñas variaciones hacia 37. Es más baja cuando duerme y por la mañana y más alta por la tarde. La temperatura normal es de 40 grados centígrados. En el ser humano sano, la temperatura del cuerpo es de 36.5 grados centígrados. En el ser humano nunca varía la temperatura. La temperatura en el ser humano es más alta cuando duerme. 11. Lee el siguiente párrafo y reconoce la idea principal. La fiebre es síntoma de que la temperatura del cuerpo está por encima de lo normal. La fiebre no es una enfermedad en sí; pero es un síntoma de infección, una alarma, la significación de que el cuerpo trata de combatir una infección. La fiebre es síntoma de que la temperatura del cuerpo está por encima de lo normal. La fiebre es un síntoma de infección. La fiebre no es una enfermedad en sí. La fiebre significa que el cuerpo trata de combatir una infección. 12. Codificar significa: Utilizar normas propias para cada sistema de comunicación. Elaborar un mensaje mediante la utilización de signos y normas. Descifrar e interpretar un mensaje. Conjunto de ideas expresados por el emisor que desea transmitir al receptor. 13. La comunicación científica: Concluye con la obtención de resultados. Se aprende a través de varios pasos progresivos para abordar aspectos relevantes. Proceso por el cual el investigador científico disemina la información resultante de su investigación usando vías formales e informales para alcanzar a un público selecto. Evidencia conocimientos y experiencia adquiridos durante proceso de aprendizaje. 14. A veces tiene más significación que los mensajes verbales. Comunicación no verbal. Expresión. Símbolos. Comunicación paralingüística. 15. La figura representa. Comunicación paralingüística. Comunicación proxenico. Lo kinésico. Lo simbólico icónico. 16. Señale la oración correcta. Mas, no me de. No me de más. Deme no más. No me dé más. 17. Es un componente inseparable de la cultura. Dialecto. Lengua. Lenguaje. Habla. 18. Usa una comunidad determinada para expresar sus ideas. Dialecto. Lengua. Lenguaje. Habla. 19. Son realidades que percibimos por los sentidos y que significan algo. Códigos. Significados. Significantes. Signos. 20. Utilizamos en la formación de la lengua. Significados. Signo lingüístico. Signo visual. Lenguaje. |