option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ACADEMIA BAEZ Armamento 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ACADEMIA BAEZ Armamento 2

Descripción:
ACADEMIA BAEZ Armamento 2

Fecha de Creación: 2024/02/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Indicadores. Indicador de fin de carga. Indicador de cartucho en recámara. Indicador de arma asegurada. todas correctas.

Indicadores. Cuando el último cartucho es introducido en la recámara, el elevador del cargador por la acción de su muelle, obliga a la palanca de retenida a subir; al realizar el disparo la corredera queda sujeta por la retenida quedando la recámara completamente abierta. Indicador de fin de carga. Indicador de cartucho en recámara. Indicador de arma asegurada. todas correctas.

Indicadores. El extractor en su parte anterior tiene un trazo rojo, cuando el arma está cargada, este trazo es visible. Indicador de fin de carga. Indicador de cartucho en recámara. Indicador de arma asegurada. todas correctas.

Indicadores. La corredera en su parte posterior izquierda tiene un punto rojo, que cuando es visible indica que la pistola está dispuesta para hacer fuego “posición fuego” y cuando este punto está oculto por la aleta de seguro la pistola está asegurada “posición seguro”. Indicador de fin de carga. Indicador de cartucho en recámara. Indicador de arma asegurada. todas correctas.

Elementos de puntería. - Alza regulable lateralmente. -Punto de mira fijo. las dos correctas.

Arma con la corredera en su posición más adelantada. Arma acerrojada:. Arma alimentada:. Arma cargada:. Arma montada:. Arma semiautomática. Doble acción:.

Arma con el cargador con munición y en su alojamiento. Arma acerrojada:. Arma alimentada:. Arma cargada:. Arma montada:. Arma semiautomática. Doble acción:.

Cuando existe un cartucho alojado en la recámara y el arma está acerrojada. Arma acerrojada:. Arma alimentada:. Arma cargada:. Arma montada:. Arma semiautomática. Doble acción:.

Arma con la corredera en su posición más atrasada, sujeta por la palanca de retenida. Arma acerrojada:. Arma alimentada:. Arma cargada:. Arma montada:. Arma semiautomática. Doble acción:.

El arma de fuego que después de cada disparo se recarga automáticamente y con la que solo es posible efectuar un disparo al accionar el disparador cada vez. Arma acerrojada:. Arma alimentada:. Arma de repetición:. Arma automática:. Arma semiautomática. Doble acción:.

Posibilidad de disparar el arma una vez cargada, actuando únicamente sobre el disparador estando el martillo en reposo. Arma acerrojada:. Arma alimentada:. Arma cargada:. Arma montada:. Simple acción:. Doble acción:.

Martillo abatido en su posición más atrasada y sujeto por el fiador. Martillo montado:. Martillo en reposo:.

Martillo en su posición más adelantada con su muelle sin comprimir. Martillo montado:. Martillo en reposo:.

Posibilidad de disparar el arma una vez cargada, después de que el martillo quede montado por retroceso de la corredera o bien manualmente, al actuar sobre el disparador. Arma acerrojada:. Arma alimentada:. Arma cargada:. Arma montada:. Simple acción:. Doble acción:.

CETME C - GENERALIDADES. Calibre 7,62. Puede ser utilizado en fuego: - tiro a tiro - por ráfagas mediante el cambio de posición de la palanca del seguro. alimentación semiautomática. Dispone apagallamas (elimina fogonazo y sirve de guía a la granada de fusil). Alcance eficaz 600 metros Número de rayas: 4 a derechas Capacidad 20 cartuchos.

SISTEMAS PRINCIPALES DEL CETME C. cañón - cajón de mecanismos - elementos de punteria. cierre. empuñadura con mecanismo de disparo y seguridad. culatín - amortiguador - varilla guía - muelle percutor. todas correctas.

CETME C El cañón, en su interior, va rayado con cuatro estrías helicoidales. a derechas. a izquierdas.

CETME C El mecanismo de montar está situado encima del cañón, sirve. para montar el arma a mano mediante la palanca de montar, que es abatible. Para dejar la recámara abierta basta con alojar en su escotadura posterior. seguir. elemento puntería: alza y punto de mira mira: abierta de 100 metros.

CETME C MANIPULACIONES SOBRE UN ARMA LARGA: 1.- Colocar el seguro (siempre que el arma permita su manipulación con él activado). 2.- Extraer el cargador y guardarlo. Con esto se evita que pueda ser alimentada la recámara del arma. 3.- Tirar de la palanca de montar y sujetar el cierre mediante su mecanismo de retenida. 4.- Examinar la recámara y alojamiento del cargador. Ver perfectamente el orificio de la recámara, para eliminar la posibilidad de que un fallo en la uña extractora permita que un cartucho continúe alojado de la recámara. 5.- Soltar el cierre. 6.- Disparar en vacío dirigiendo el arma hacia una zona segura 7.- Introducir el cargador. seguir.

ARMA LARGA DESARME Y ARMADO: INCORRECTA. El desarme puede ser parcial o total. El desarme total sólo será realizado por especialistas. -El desarme parcial es el único tipo de desarmado que se le permite al usuario, salvo si tiene titulación. Se realiza para efectuar la limpieza del arma, engrasar y sustituir alguna pieza defectuosa. todas correctas.

Orificio a través del cual sale la aguja percutora. Grano de fogón. Recámara. Yunque. Sistema Boxer.

INCORRECTA. está sujeto a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico los ciudadanos y los poderes públicos. Poderes Públicos: promover libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas, remover los obstáculos.. EN LA VIDA: política, económica, cultural y social. Las FCS, bajo la dependencia del Estado, tendrán como misión proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana. todas correctas.

A través de las FCS se ejerce el monopolio, por parte ____________ del uso institucionalizado de la coacción jurídica. de las Administraciones Públicas. de los Poderes Públicos. del Gobierno.

Quién garantiza el principio de legalidad, jerarquía normativa, la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictiva de derechos individuales, la seguridad jurídica, la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos. de las Administraciones Públicas. de los Poderes Públicos. del Gobierno. la Constitución.

Los derechos y libertades reconocidos en el capítulo segundo del presente título VINCULAN. SÓLO por ****LEY, que en todo caso deberá respetar su contenido esencial, podrá regularse el ejercicio de tales derechos y libertade. a todas las Administraciones Públicas. a todos Poderes Públicos. al Gobierno. a la Constitución. a todos.

Las FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD, bajo la dependencia del Gobierno, tendrán como MISIÓN: INCORRECTA. PROTEGER el libre ejercicio de los derechos y libertades. GARANTIZAR la seguridad ciudadana”. PROTEGER la seguridad ciudadana. todas correctas.

Quién SIRVE con OBJETIVIDAD LOS INTERESES GENERALES y ACTÚA de acuerdo con los PRINCIPIOS de: eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la Ley y al Derecho”. las Administraciones Públicas. los Poderes Públicos. el Gobierno. la Constitución.

FCS En el ejercicio de sus funciones deberán actuar con la decisión necesaria, y sin demora cuando de ello dependa EVITAR un. DAÑO GRAVE, INMEDIATO e IRREPARABLE. LEER.

Adecuación al momento concreto de la intervención. NO cabe emplear la fuerza de FORMA PREVENTIVA antes de que se hayan iniciado los actos que de forma efectiva certifican el inicio de un ataque físico. TAMPOCO cabe una vez que la agresión ha finalizado (enemigo que huye). Congruencia. Oportunidad. Proporcionalidad.

UNA VEZ DECIDIDO el empleo de la fuerza y el medio idóneo, el agente deberá adecuar la INTENSIDAD de su empleo, de forma que no sobrepase la ESTRICTAMENTE NECESARIA para conseguir su propósito. Congruencia. Oportunidad. Proporcionalidad.

Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales El derecho de tosa persona a la vida está protegido por la ley. Nadie podrá ser privado de su vida intencionadamente…pero establece EXCEPCIONES. Hecho en Roma el 4 de noviembre de 1950. Hecho en Roma el 4 de noviembre de 1940. Hecho en Roma el 4 de noviembre de 1960. Hecho en Roma el 4 de noviembre de 1970.

Código de conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la Ley Art 1. Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley CUMPLIRÁN EN TODO MOMENTO los deberes que les impone la ley, sirviendo a su comunidad y protegiendo a todas las personas contra actos ilegales, en consonancia con el alto grado de responsabilidad exigido por su profesión. Adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1979. Adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1989. Adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1969. Adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1959.

Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley podrán usar la fuerza FUNCINARIOS - respetarán y protegerán la DIGNIDAD HUMANA - mantendrán y defenderán los DERECHOS HUMANOS. SÓLO cuando sea estrictamente necesario y en la medida que lo requiera el desempeño de sus tareas. SÓLO cuando sea daño grave y necesario y en la medida que lo requiera el desempeño de sus tareas. SÓLO cuando sea estrictamente necesario y un peligro grave e inminente en la medida que lo requiera el desempeño de sus tareas.

Principios básicos sobre el empleo de la fuerza y de armas de fuego por los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley. Adoptados por Naciones Unidas en 1990. Adoptados por Naciones Unidas en 1970. Adoptados por Naciones Unidas en 1980. Adoptados por Naciones Unidas en 1960.

NORMATIVA INTERNACIONAL Cuando el EMPLEO de las ARMAS DE FUEGO sea INEVITABLE: a) EJERCERÁN moderación y ACTUARÁN en proporción a la gravedad del delito y al objetivo legítimo que se persiga;. b) REDUCIRÁN al mínimo los daños y lesiones y RESPETARÁN y PROTEGERÁN la vida humana;. c) PROCEDERÁN de modo que se PRESTEN lo antes posible asistencia y servicios médicos a las personas heridas o afectadas;. d) PROCURARÁN NOTIFICAR lo sucedido, a la menor brevedad posible, a los PARIENTES o AMIGOS ÍNTIMOS de las personas heridas o afectadas. TODAS CORRECTAS.

NORMATIVA INTERNACIONAL Quiénes adoptarán las medidas necesarias para que en la legislación se castigue como DELITO el empleo arbitrario o abusivo de la fuerza o de armas de fuego por parte de los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley. las Administraciones Públicas. los Poderes Públicos. los Gobiernos. la Constitución.

NORMATIVA INTERNACIONAL NO EMPLEARÁN armas de fuego contra las personas SALVO: ***En cualquier caso, sólo se podrá hacer uso intencional de ARMAS LETALES cuando sea ESTRICTAMENTE INEVITABLE PARA PROTEGER UNA VIDA. ***. en defensa propia o de otras personas, en caso de peligro inminente de muerte o lesiones graves,. - evitar la comisión de un delito particularmente grave que entrañe una seria amenaza para la vida,. - o con el objeto de detener a una persona que represente ese peligro y oponga resistencia a su autoridad, o para impedir su fuga, y SÓLO si resultan insuficientes medidas menos extremas. todas correctas.

Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley: -- se IDENTIFICARÁN como tales - DARÁN una clara advertencia de su intención de emplear armas de fuego, con TIEMPO SUFICIENTE para que se tome en cuenta, salvo (…). se pusiera indebidamente en peligro a los funcionarios (…),. se creara un riesgo de muerte o daños graves a otras personas,. o resultara evidentemente inadecuada o inútil dadas las circunstancias del caso. todas correctas.

Corresponde ________________cumplir los DEBERES que le impone la Ley PROTEGIENDO a sus conciudadanos y a la colectividad CONTRA la violencia, los actos depredatorios y otros actos perjudiciales definidos por la Ley. a todos los funcionarios. a todos los ciudadanos. a todos los poderes públicos. a todas las Administraciones Públicas.

Para la realización de cada disparo sucesivo, se precisa la acción manual para la apertura y cierre de la recámara, con desbloqueo y bloqueo. Así mismo es preciso el accionamiento del disparador, una vez realizadas las operaciones de alimentación y carga. Armas de repetición. Armas automáticas. Armas de un solo disparo. Armas semiautomática.

Son aquellas en las que entre disparo y disparo se elimina toda operación manual. El fuego se sucede ininterrumpidamente hasta el agotamiento de la munición, siempre que se mantenga accionado el disparador. Armas de repetición. Armas automáticas. Armas de un solo disparo. Armas semiautomática.

Para cada disparo es necesario alimentar el arma manualmente con un cartucho y la mayoría de funciones enumeradas requieren la intervención del tirador. Armas de repetición. Armas automáticas. Armas de un solo disparo. Armas semiautomática.

Una vez iniciado el fuego, todas las operaciones indicadas se realizan automáticamente a excepción del disparo. Para realizar éste es preciso accionar el disparador una vez por disparo. Armas de repetición. Armas automáticas. Armas de un solo disparo. Armas semiautomática.

Tiro perfecto - INCORRECTA. - Buena alineación de alza y punto de mira. - Posición cómoda. - Buen empuñamiento. - buena alineación de los pies.

Detalle del ánima Por último, diremos que el cañón cumple una serie de funciones fundamentales en el funcionamiento de un arma de fuego: - Cámara que contiene los gases a presión. - Guía del proyectil. - Soporte de los elementos auxiliares. - Forma parte del sistema de bloqueo. - Forma parte del sistema de automatismo. - Soporte de elementos del arma.

EL TIRO EFICAZ La condición esencial es que sea. preciso. eficaz.

Cuál no es un factor de riesgo. cartucho alojado en la recámara. presión sobre el disparador. trayectoria del proyectil. apuntar el arma hacia una zona peligrosa.

Al efectuar un disparo, el proyectil impulsado por los gases de la combustión de la pólvora recorre el interior del cañón del arma y, animado de una velocidad inicial, se proyecta hacia adelante, recorriendo una trayectoria, la cual se ve afectada por dos elementos fundamentales: la fuerza de la gravedad y el rozamiento. la fuerza del cañón y la gravedad. la posición y la gravedad. la eficacia y gravedad.

Puede tener cargador de 17 - 19 - 33 disparos. glock. ramon. beretta. franchi.

es un conjunto de elementos que determina y consigue la velocidad, trayectoria, perforación y efectos deseados en el blanco. cartucho. vaina. proyectil. carga de proyección y fulminante.

Denunciar Test