option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ACADEMIA BAEZ Armamento PREFOR

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ACADEMIA BAEZ Armamento PREFOR

Descripción:
ACADEMIA BAEZ Armamento PREFOR

Fecha de Creación: 2024/02/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 68

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Armamento. ¿Qué tipo de proyectil gran poder de penetración? Señale la CORRECTA. blindado. semiblindado. plomo. punta hueca.

Armamento. De un uso inadecuado o negligente, temerario y sin pericia pueden derivarse responsabilidades. Señale la INCORRECTA. a) Disciplinarias graves. b) Civiles. c) Penales. d) Administrativas.

Armamento. Pistola BERETTA modelo 92 FS. Seguros. Seguros automáticos, de ***caída del percutor***. Señale la CORRECTA. a) Siempre que el disparador no este presionado, la aguja percutora está bloqueada por el interruptor de la aguja. b) En caso de que la recámara no esté completamente cerrada, no se produce el disparo, porque la disposición geométrica entre el martillo y la parte trasera de la corredera, impide que el martillo golpee sobre la aguja percutora. c) Cuando el fiador se aloja en la primera muesca del martillo. d) La cabeza del eje del martillo impide por bloqueo en la guía inferior izquierda de la corredera, que, en caso de rotura, salga despedida hacia atrás.

Armamento. Pistola BERETTA modelo 92 FS. Seguros. Seguros automáticos, de ***recámara abierta***. Señale la CORRECTA. a) Siempre que el disparador no este presionado, la aguja percutora está bloqueada por el interruptor de la aguja. b) En caso de que la recámara no esté completamente cerrada, no se produce el disparo, porque la disposición geométrica entre el martillo y la parte trasera de la corredera, impide que el martillo golpee sobre la aguja percutora. c) Cuando el fiador se aloja en la primera muesca del martillo. d) La cabeza del eje del martillo impide por bloqueo en la guía inferior izquierda de la corredera, que, en caso de rotura, salga despedida hacia atrás.

Armamento. Pistola BERETTA modelo 92 FS. Seguros. Seguros automáticos, por ***bloqueo de la aguja percutora**. Señale la CORRECTA. a) Siempre que el disparador no este presionado, la aguja percutora está bloqueada por el interruptor de la aguja. b) En caso de que la recámara no esté completamente cerrada, no se produce el disparo, porque la disposición geométrica entre el martillo y la parte trasera de la corredera, impide que el martillo golpee sobre la aguja percutora. c) Cuando el fiador se aloja en la primera muesca del martillo. d) La cabeza del eje del martillo impide por bloqueo en la guía inferior izquierda de la corredera, que, en caso de rotura, salga despedida hacia atrás.

Armamento. Pistola BERETTA modelo 92 FS. Seguros. Seguros automáticos, de ***retención de la corredera en caso de rotura**. Señale la CORRECTA. a) Siempre que el disparador no este presionado, la aguja percutora está bloqueada por el interruptor de la aguja. b) En caso de que la recámara no esté completamente cerrada, no se produce el disparo, porque la disposición geométrica entre el martillo y la parte trasera de la corredera, impide que el martillo golpee sobre la aguja percutora. c) Cuando el fiador se aloja en la primera muesca del martillo. d) La cabeza del eje del martillo impide por bloqueo en la guía inferior izquierda de la corredera, que, en caso de rotura, salga despedida hacia atrás.

Armamento. Pistola BERETTA modelo 92 FS. Seguros. Seguro manual, de ***seguro ambidiestro**. Señale la CORRECTA. a) Siempre que el disparador no este presionado, la aguja percutora está bloqueada por el interruptor de la aguja. b) En caso de que la recámara no esté completamente cerrada, no se produce el disparo, porque la disposición geométrica entre el martillo y la parte trasera de la corredera, impide que el martillo golpee sobre la aguja percutora. c) Cuando el fiador se aloja en la primera muesca del martillo. d) formado por dos aletas, si la aleta está en posición de fuego (punto rojo visible), se puede efectuar el disparo.

La fase de "tiro en seco" estará siempre dirigida por un instructor en cada grupo de: 5 tiradores. 10 tiradores. 12 tiradores. 8 tiradores.

Generalidades. ¿Que arma usa el sistema de funcionamiento Pumping? Señale la CORRECTA. a) HK g36. b) Subfusil HK mp5. c) Beretta 92 Fs. d) Escopeta Franchi.

Tipos de vaina. Señale la INCORRECTA. a) Geométrica (cónica, cónica golleteada, cilíndrica...). b) Percusión central. c) De aguja. d) Percusión angular (carga alrededor de la pestaña y en su interior).

Seguros de Beretta. Respecto de los tipos. Señale la INCORRECTA. a) Por bloqueo de la aguja percutora. b) De caída del percutor. c) De recámara abierta. d) Seguro ambidiestro en caso de rotura.

Definicion Balística. Trata de determinar las características y el estado de funcionamiento de las armas de fuego: a) Funcional. b) Efectos. c) Mecánica. d) A y C son correctas.

Definición Balística. Abarca todos los fenómenos que ocurren desde que el proyectil o proyectiles abandonan el ánima del arma hasta que impacta en el blanco. a) Funcional o mecánica. b) Efectos. c) externa. d) identificativa.

Definición Balística. Trata sobre las consecuencias que los proyectiles ocasionan en el lugar de impacto en virtud de su poder de penetración y de detención. a) Funcional o mecánica. b) Efectos. c) externa. d) identificativa.

Definición Balística. Se ocupa de establecer una relación de identidad entre los casquillos y/o proyectiles recuperados con ocasión de un hecho delictivo y aquellos otros indubitadamente disparados por el arma sospechosa de haberlo cometido. a) Funcional o mecánica. b) Efectos. c) externa. d) identificativa.

Circular 1/1994, de 28.02.1994 (dggc, subdirección gral. operaciones) sobre utilización de armas de fuego. Los jefes de comandancia y unidades similares procederán al nombramiento formal de un tutor de cada guardia eventual, cargo que recaerá sobre. Señale la CORRECTA. a) El tutor deberá anotar las observaciones en el "libro de aptitudes del guardia eventual". b) En defecto de ambos anteriores, un guardia profesional con antigüedad inferior a 5 años. c) Oficial o suboficial. d) A y B son correctas.

Según el arco de intervención gradual. Características como___________________, entre otras, obliga a ser cauto con la intensidad y la reiteración de la fuerza con que se aplica la técnica. Señale la INCORRECTA. a) La complexión física. b) Fuerza psicológica. c) La resistencia. d) La insensibilidad al dolor.

Fundamentos de tiro. Introducción. Las habilidades cuando se realicen ejercicios de tiro policial. Señale la CORRECTA. a) Se entrenarán durante toda la vida en los centros de formación. b) Se adquirirán durante toda la vida profesional en los centros de formación. c) Se entrenarán durante toda la vida profesional en los PATIO. d) Se adquirirán en los PATIO.

Pistola BERETTA modelo 92 FS. Corredera. En el interior de la corredera existen dos ranuras para paso de los labios del cargador. ¿Cuál es más profunda para salvar al expulsor? Señale la CORRECTA. a) La derecha. b) La izquierda. c) Es longitudinal. d) Ninguna es correcta.

Pistola Glock modelos 17 /19. Descripción.¿Qué capacidad tiene el cargador de la pistola Glock 17 y 19?. a) 15, 17 o 23 cartuchos. b) 17, 19 o 33 cartuchos. c) 17 y 15. d) 19 y 33.

¿De que dispone la pistola Glock 17? Señale la CORRECTA. a) Desbloqueo por corto retroceso basculante del cañón (unos 3 mm.). b) Elevada autonomía de fuego (17 disparos). Opcionalmente hay disponibles cargadores de 19 ó 33 cartuchos. c) Armazón fabricado en polímero de alta resistencia. d) Todas son correctas.

Caraterísticas técnicas. Sistemas principales. El mecanismo de disparo consta de: Señale la CORRECTA. a) Todas son correctas. b) Palanca retenida. c) Trinquete del tambor. d) Martillo con su muelle.

El recuperador amortiguador está formado por: a) Pieza de bloqueo y pasador de desbloqueo. b) cañón y cierre. c) ánima y recámara. d) Guía del muelle recuperador.

Fusil de asalto Cetme modelo C. Caraterísticas técnicas. Alcance eficaz de las armas. Señale la CORRECTA. a) Cetme "C" 600 metros. b) Cetme "C" 400 metros. c) Cetme "C" 500 metros. d) Cetme "C" 300 metros.

Armamento. Características Beretta 92FS. Señale la INCORRECTA. a) Capacidad del cargador: 15 cartuchos. b) Calibre 9 mm Parabelum. c) Línea de mira 150 mm. d) Longitud del cañón 125 mm.

¿Cuál de las siguientes NO forma parte del ciclo de operaciones?. a) Carga y expulsión de la vaina. b) Desbloqueo del cierre y apertura de la recámara. c) Armado del mecanismo de disparo. d) Almacenamiento de energía en el sistema recuperador.

Aerosol. Normas para el empleo de aerosoles defensivos con agentes activos cs. Al componerse de partículas sólidas debe ser arrojado al aire con otra agente o en forma de polvo fino siendo su olor algo: acre. irritante. amargo.

Normas para el empleo de aerosoles defensivos con agentes activos CS. ¿Qué efectos produce en la persona que se le aplica? Señale la CORRECTA. a) Irritación intensa de los ojos, que produce lagrimeo abundante. b) Dermatitis y dar lugar a reacciones alérgicas graves con la exposición repetida. c) Sensación en la piel de quemazón y dolor. d) Todas son correctas.

Grupo I. El mecanismo de toma de gases consta de los siguientes componentes: Señale la CORRECTA. a) Muelle de la barra de accionamiento. b) Barra y muelle de accionamiento. c) Embolo. d) Todas son correctas.

Clasificación de los sistemas de automatismo. Señale la INCORRECTA. a) Armas con accionamiento por retroceso de cañón. b) Accionamiento por toma de gases. c) Sistema de funcionamiento por inercia. d) Accionamiento por palancas articuladas.

¿Cuál es la operación mediante la cual la vaina disparada es sacada de la recámara? Señale la CORRECTA. a) La extracción. b) La expulsión. c) El disparo. d) Ninguna es correcta.

Partes del arma. El cañón. La longitud del tubo cañón, al igual que su calibre, es un factor indicador de su potencia, en resumen: a) A menor longitud de tubo el proyectil recibe durante menor espacio la presión de los gases. b) A mayor longitud de tubo el proyectil recibe durante mayor espacio la presión de los gases.

¿Qué número de rayas tiene el cañón del Cetme C? Señale la CORRECTA. 4. 12. 9. 6.

Fundamentos de tiro. Introducción. Arco de intervención gradual. Siguiendo los conceptos incluidos dentro del arco de intervención gradual, podemos concluir que: a) El guardia civil debe ser diestro en el uso de armas de fuego. b) El guardia civil debe ser seguro en el uso de armas de fuego. c) El guardia civil debe buscar un efecto determinado en el agresor. d) Todas son correctas.

Partes de un cartucho. ¿A qué tipo de vaina corresponde el sistema Lefaucheux? Señale la CORRECTA. a) De percusión anular. b) De aguja. c) De percusión central. d) Geométrica.

Partes de un cartucho. ¿A qué tipo de vaina corresponde el sistema Boxer y Berdan? Señale la CORRECTA. a) De percusión anular. b) De aguja. c) De percusión central. d) Geométrica.

Niveles de fuerza en el uso de armas de fuego. La correlación entre nivel de fuerza y el efecto esperado constituye solamente una referencia y no debe interpretarse como: Señale la CORRECTA. norma. ley. reglamento.

El cañón. La recámara es el alojamiento encargado de contener ___________ antes del disparo y de producir la obturación necesaria. Señale la CORRECTA. el cartucho. la vaina.

Alimentación y carga. Cuando los mecanismos de disparo y percusión se encuentran en disposición de hacer fuego (sin necesidad de que tenga alojado el cargador). arma cargada. arma montada. arma alimentada. arma municionada.

¿Cuál de las siguientes es un arma de repetición y uso individual? Señale la CORRECTA. a) Pistola Glock modelos 17/19. b) Escopeta Franchi. c) Subfusil hk MP5 A3. d) Pistola hk usp - compact.

Para saber cuál es el ojo ______ basta con que el tirador mire hacia un espejo con los dos ojos abiertos a través de un pequeño espacio formado por sus manos. dominante. director.

¿Cuál NO es un fundamento básico para el aprendizaje del tiro policial?. la posición corporal. el empañamiento del arma. la alineación de los pies. la presión sobre el disparador.

Fusil de asalto HK G36. Tiene una cadencia de fuego aproximado de: 650 disparos por minuto (máxima). 750 disparos por minuto (máxima). 850 disparos por minuto (máxima). 950 disparos por minuto (máxima).

Cetme modelo C. Señale la opción INCORECTA sobre el desarme y armado. a) Hay que verificar el arma observando las normas generales de seguridad. b) El desarme puede ser parcial o total. c) El desarme total puede ser realizado por cualquier usuario. d) El desarme parcial es el único tipo de desarmado que se le permite al usuario. Se realiza para efectuar la limpieza del arma, engrasar y sustituir alguna pieza defectuosa.

Beretta 92 FS. ¿A quién corresponde el cuarto escalón de mantenimiento del arma?. a) Al Servicio de Armamento y Equipamiento Policial. b) Al armero de comandancia. c) Corresponde al usuario del arma. d) Al armero de zona.

Beretta 92 FS. ¿A quién corresponde el segundo escalón de mantenimiento del arma?. a) Al Servicio de Armamento y Equipamiento Policial. b) Al armero de comandancia. c) Corresponde al usuario del arma. d) Al armero de zona.

Señale la opción INCORRECTA sobre la pistola Glock. a) Solo puede disparar en simple acción. b) El sistema de funcionamiento es de inercia diferida por retroceso corto de cañón. c) Dispone de desbloqueo por corto retroceso basculante del cañón (unos 3 mm.). d) Es un arma de fuego semiautomática.

¿Cuál es un fundamento básico para el aprendizaje del tiro policial?. a) La presión sobre el disparador. b) La alineación de las miras. c) El empuñamiento del arma. d) Todas son correctas. e) la posición corporal.

¿Cuál no es una consecuencia de que un impacto se desvíe a la izquierda?. a) Variar la presión del empuñamiento en el momento de presionar el disparador. b) Mala alineación: más luz a la derecha. c) Poco dedo en el disparador. d) Cañón muy pesado. e) Gatillazo - Vacilación.

Cetme modelo C. Señale la opción INCORRECTA. a) La alimentación del arma es automática y se puede efectuar con dos cargadores: uno de 20 y otro de 5 cartuchos. b) Las vainas son expulsadas por una ventana situada en el costado izquierdo. c) Es un arma individual que puede ser utilizada en fuego tiro a tiro o por ráfagas mediante el cambio de posición de la palanca del seguro, situada en el costado izquierdo de la empuñadura. d) Dispone el fusil de una bocacha apagallamas que, además de eliminar el fogonazo, sirve de guía a la granada de fusil.

¿Cuál es una consecuencia de un impacto bajo?. a) Mala alineación: más luz a la derecha. b) Cañón muy pesado. c) Mala alineación: más luz a la izquierda. d) Vista deficiente: se intenta ver el punto de mira.

¿En cuántos niveles se establecen las normas de seguridad con las armas de fuego?. a) En tres niveles. b) En dos niveles. c) En cinco niveles. d) En cuatro niveles.

¿Cómo se denomina la mano que habitualmente agarra el arma por la empuñadura?. mano reactiva. mano armada.

Fusil de asalto HK G36. ¿Cuál es la longitud del cañón con culatín plegado?. 580 mm. 480 mm. 420 mm.

Fusil de asalto HK G36. El arma se alimenta mediante cargadores translúcidos de petaca de 30 cartuchos, que pueden acoplarse lateralmente unos con otros. Opcionalmente se puede acoplar un cargador de tambor de: a) 300 disparos. b) 200 disparos. c) 100 disparos. d) 400 disparos.

Armamento. Cetme modelo C. Señale la opción INCORRECTA. a) Dispone el fusil de una bocacha apagallamas que, además de eliminar el fogonazo, sirve de guía a la granada de fusil. b) La alimentación del arma es automática y se puede efectuar con dos cargadores: uno de 10 y otro de 5 cartuchos. c) Las vainas son expulsadas por una ventana situada en el costado derecho. d) Es un arma individual que puede ser utilizada en fuego tiro a tiro o por ráfagas mediante el cambio de posición de la palanca del seguro, situada en el costado izquierdo de la empuñadura.

La pistola Glock tiene un alcance eficaz de: 50 metros. 100 metros. 150 metros. todas.

En relación con los errores del empuñamiento de arma larga, ¿qué repercusión en el tiro tiene que el brazo reactivo este muy estirado?. b) Impactos cada vez más bajos. c) Impactos cada vez más altos. a) dispersión de los impactos.

En relación con los errores del empuñamiento de arma larga, ¿qué repercusión en el tiro tiene que el brazo reactivo este muy encogido?. b) Impactos cada vez más bajos. c) Impactos cada vez más altos. a) dispersión de los impactos.

En relación con los errores del empuñamiento de arma larga, ¿qué repercusión en el tiro tiene la falta de fuerza en el agarre del pistolete y del guardamanos del arma?. b) Impactos cada vez más bajos. c) Impactos cada vez más altos. a) dispersión de los impactos.

Beretta 92 FS. ¿Cómo se denomina la posibilidad de disparar el arma una vez cargada, actuando únicamente sobre el disparador estando el martillo en reposo?. a) Arma de doble acción. b) Arma semiautomática. c) Arma automática. d) Arma de simple acción.

¿Cuál es el peso del Cetme modelo C?. b) 4.300 Kg. c) 4.900 Kg. a) 5.900 Kg.

¿Cómo se denomina al martillo abatido en su posición más atrasada y sujeto por el fiador?. a) Martillo atrasado. b) Martillo montado. c) Martillo en reposo. d) Martillo sujeto.

Señale la opción INCORRECTA sobre la pistola "Beretta" modelo 92 FS. a) Es un arma de fuego automática. b) Puede disparar en simple o doble acción. c) Es un arma de fuego semiautomática. d) Dispone de aleta del seguro ambidiestra.

Fusil de asalto HK G36. Se alimenta mediante cargadores translúcidos de petaca de: a) 30 cartuchos. b) 60 cartuchos. c) 50 cartuchos. d) 40 cartuchos.

¿Qué alcance eficaz tiene el Cetme modelo C?. 600. 800. 1000. 900.

¿Cuál es un punto clave para realizar cualquier operación sobre un arma de fuego?. a) Verificar el disparador. b) No tocar la recamara. c) No apuntar con el arma hacia una zona peligrosa. d) Todas son correctas.

La pistola Glock tiene una alta autonomía de disparo: a) 17 disparos. b) 10 disparos. c) 15 disparos. d) 12 disparos.

Denunciar Test