option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ACADEMIA BAEZ Derecho proc. y pen. PREFOR

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ACADEMIA BAEZ Derecho proc. y pen. PREFOR

Descripción:
ACADEMIA BAEZ Derecho proc. y pen. PREFOR

Fecha de Creación: 2024/02/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 71

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cual de estos principios supone que el agente, una vez haya decidido el empleo de la fuerza y para que este sea legítimo, habrá de elegir el medio que sea más idóneo y mejor se adapte a la concreta situación?. opurtunidad. proporcionalidad. congurencia. todas incorrectas.

test3. Elaboración del atestado en juicios inmediatos por delitos leves. La primera hoja de este tipo de atestados se identifica con la inscripción. JIDL. GIF. NINGUNA ES CORRECTA. JIF.

¿A quién se notificará la detención de un extranjero de la UE, en situación legal en España? Señale la CORRECTA. a) Al consulado de su pais, siendo este derecho irrenunciable. b) A la embajada de su pais, siendo este derecho irrenunciable. A y B son correctas. d) Se notificará la detención a su Embajada o Consulado o, en su defecto, al Ministerio de Asuntos Exteriores (Oficina de Asuntos Consulares). Siendo este derecho renunciable, por el extranjero que se encuentre en situación legal en España.

Edad mínima a partir de la cual comienza la posibilidad de exigir responsabilidad penal. 14. 12. 16. 18.

El hurto flagrante que no exceda de 400€ será enjuiciado con el procedimiento de juicio inmediato por delito leve. Sin embargo existen una serie de excepciones. Señale la INCORRECTA. a) Cuando se trate de cosas de primera necesidad y se cause una situación de desabastecimiento. b) Cuando al delinquir el culpable hubiera sido condena ejecutoriamente al menos por tres delitos. c) Cuando revista especial gravedad, atendiendo al valor de los efectos sustraídos, o se produjeren perjuicios de especial consideración. d) Cuando se utilice a menores de dieciséis años para la comisión del delito.

Detención judicial de oficio. Señale la INCORRECTA. a) Por la imputación contra una persona determinada. b) Incumplimiento de las normas de "policía de vistas". c) Por incumplimiento de una orden de comparecencia. d) Confirmación o prolongación de la ya efectuada por los funcionarios de policía judicial.

Delación: a) Acto mediante el cual se presenta una denuncia anónima y no resulta identificado el denunciante de los hechos. b) Suele ser por miedo a ser identificado por el autor temiendo posibles represalias. c) También suele ser para eludir las incomodidades que acarrea formar parte como testigo. d) Todas son correctas.

test 3. ¿Cuál es el plazo que no se superará en caso de no ser posible la celebración inmediata del Juicio ordinario por delito leve?. 5 días. 7 días. 15 días. 10 días.

Juicio inmediato por delito leve. Cuando la PJ tenga noticia de un hecho que presente los caracteres de delito leve de lesiones, cuyo enjuiciamiento corresponda al Juzgado de Instrucción al que se debe entregar el atestado, procederá __________a citar ante el Juzgado de Guardia. De forma inmediata. En el menor tiempo posible no excediendo de 48 horas. En el menor tiempo posible no excediendo de 24 horas.

l investigado detenido será informado de modo que le sea comprensible y de forma inmediata de ______ Señale la opción INCORRECTA. Las razones motivadoras de su privación de libertad. Los derechos que le asisten, especialmente los recogidos en el art. 520.2 LECrim. Los hechos que se le atribuyen. Los hechos que se le imputan.

test 4. Detención. ¿Que elemento o elementos se ponderan? Señale la CORRECTA. a) Peligrosidad del delincuente. b) Urgencia del aseguramiento personal. c) Interés de la investigación. d) Todas son correctas.

test 4. Procedimiento de juicio inmediato por delito leve. El nuevo procedimiento se aplicará a los siguientes delitos leves. Señale la INCORRECTA. a) Lesiones leves imprudentes y maltrato de palabra sin causar lesión fuera del ámbito doméstico. b) Amenazas leves. c) Injurias de carácter leve. d) Coacciones leves.

test 4.Son penas aplicables a las personas jurídicas, las siguientes... Señale la CORRECTA. a) Multa por cuotas o proporcional. b) Suspensión de sus actividades por un plazo que no podrá exceder de cinco años. c) Clausura de sus locales y establecimientos por un plazo que no podrá exceder de cinco años. d) Todas son correctas.

test4. El empleo de la fuerza en la detención. Supone que el agente, una vez haya decidido el empleo de la fuerza y para que éste sea legítimo, habrá de elegir, de entre los medios legales previstos y disponibles, el que sea más idóneo y que mejor se adapte a la concreta situación, valorando, para ello, las prestaciones del medio agresivo, sus características, grados y demás efectos que respondan a la situación y finalidad legal pretendida. opurtunidad. proporcionalidad. congurencia. todas incorrectas.

test 4. Se considerará victima directa. Señale la CORRECTA. a) A su cónyuge no separado legalmente o de hecho y a los hijos de la víctima o del cónyuge no separado legalmente o de hecho que en el momento de la muerte o desaparición de la víctima convivieran con ellos; a la persona que hasta el momento de la muerte o desaparición hubiera estado unida a ella por una análoga relación de afectividad y a los hijos de ésta que en el momento de la muerte o desaparición de la víctima convivieran con ella; a sus progenitores y parientes en línea recta o colateral dentro del tercer grado que se encontraren bajo su guarda y a las personas sujetas a su tutela o curatela o que se encontraren bajo su acogimiento familiar. b) En caso de no existir los anteriores (los pertenecientes a la opción A), a los demás parientes en línea recta y a sus hermanos, con preferencia, entre ellos, del que ostentara la representación legal de la víctima. c) A y B correctas. d) Toda persona física que haya sufrido un daño o perjuicio sobre su propia persona o patrimonio, en especial lesiones físicas o psíquicas, daños emocionales o perjuicios económicos directamente causados por la comisión de un delito.

test 4. ¿En qué caso NO se aplicará el procedimiento de juicio inmediato por delito leve?. a) Lesiones leves dolosas y maltrato de obra sin causar lesión fuera del ámbito doméstico. b) Amenazas leves. c) Coacciones leves. d) Hurto flagrante si la cuantía de lo sustraído excede 400€ .

test 4. No se deben penalizar conflictos que puedan ser resueltos por otras vías" hace referencia al principio de: Señale la CORRECTA. a) Intervención mínima. b) Proporcionalidad. c) A y B son correctas. d) Igualdad.

test 4. ¿Cuál será el plazo máximo de duración de la incomunicación del detenido? Señale la CORRECTA. a) 5 días. b) No podrá extenderse más de 3 días. c) El tiempo específicamente necesario. d) Ninguna es correcta.

test 4. Nadie puede ser condenado o sancionado por acciones y omisiones que en el momento de producirse no constituyan delito o infracción administrativa, según la legislación vigente en aquel momento, se refiere al principio de... Señale la CORRECTA. a) Irretroactividad o legalidad. b) Ninguna es correcta. c) Injerencia mínima. d) Culpabilidad.

test 4. ¿Cuál NO es uno de los principios por los que se aplica la extraterritorialidad? IMPORTANTE. a) Principio extradición. b) Principio de personalidad. c) Principio de justicia universal. d) Principio de protección.

test 4. ¿En cual de los siguientes casos, el particular "A" que detenga a otro "B" justificará los motivos racionalmente suficientes que le llevaron a detenerlo?.Señale la CORRECTA. a) Cuando B, estando procesado o condenado, esté en rebeldía. b) Cuando B, se fugare estando detenido o preso por causa pendiente. c) Ninguna es correcta. d) A y B son correctas.

test 4. Ofrecimiento de acciones. El Ministerio Fiscal puede ejercitar la acusación, velando por los intereses de la víctima, ofendido o perjudicado en el caso que no se hubiera personado en el procedimiento en los delitos.... Señale la CORRECTA. a) Semipúblicos. b) Públicos. c) Privados. d) A y B son correctas.

test 4. En la confección del atestado los agentes de la policía judicial se identificarán con: Señale la CORRECTA. a) Únicamente nombre, apellidos y DNI. b) Con el TIP. c) Solamente número de carnet profesional. d) Ninguna es correcta.

test4. ¿Qué trámites se siguen para el juicio ordinario por delito leve? Se celebrará inmediatamente, si al recibir el atestado en el juzgado de guardia. Señale la CORRECTA. a) La persona denunciada está identificada. b) Es posible citar las personas que deban acudir a la vista a celebrar mientras dure el servicio de guardia. c) Además, se cumplen todos los requisitos contemplados anteriormente para el juicio inmediato. d) Todas son correctas.

test5. ASISTENCIA JURIDICA GRATUITA ( ley 2/2017) Ámbito de aplicación Tendrán derecho a la asistencia jurídica gratuita: a) Los ciudadanos españoles cuando acrediten insuficiencia de recursos para litigar. b) Asociaciones de utilidad publica y privada. c) Entidades gestoras y servicios comunes de la seguridad social en determinados casos. d) Todas son correctas.

test 5. Detenciones especiales por razón de la persona. Los fiscales gozarán de inmunidad, a excepción de: a) Salvo orden juez competente. b) Salvo delitos graves y decisión de la autoridad judicial. c) Salvo flagrante delito. d) A y C correctas.

test 5. Conlleva que una conducta no pueda considerarse delictiva si no ha sido declarada como tal en una ley antes de su realización la garantía: a) Garantía Criminal. b) Garantía Penal. c) Garantía Jurisdiccional. d) Todas incorrectas.

test 5. Si el detenido se opusiera a la recogida de muestras mediante frotis bucal, podrá imponer la ejecución forzosa el juez de instruccion a instancia de.... a) Policía judicial. b) M.fiscal. c) A y b. d) De la víctima y el abogado del detenido.

test 5. No comparecer a la citación policial en el Juzgado de Guardia por parte de los testigos acarrea una serie de consecuencias; señale la opción CORRECTA sobre las mismas: a) Multa de 200 a 5000 euros. b) No comparecer no acarrea ninguna consecuencia. c) En caso de reincidencia, posible delito de obstrucción a la justicia. d) Las opciones a) y c) son correctas.

test 5.Alcoholemias con síntomas evidentes o se supera los límites permitidos.En caso de tener que realizar diligencias con detención necesariamente, confeccionar el atestado constando, al menos, estas diligencias: a) Haciendo constar hechos, de identificación, de detención y lectura de DD y de inspección ocular. sss.

test 5. La detendión judicial incluye dos tipos: a) Detención judicial de oficio. b) Detención judicial confirmatoria. c) Detención judicial confiscatoria. d) A y B son correctas.

test 5. DERECHO PENAL PROCESAL Querella: a) es una declaración de conocimiento. b) se formula por escrito o verbalmente. c) se presenta personalmente o por mandatario. d) el querellante ha de probar los hechos.

test 5. Comunicación en caso de detención de miembros de la mesa electoral: a) La realiza el Juez de Instrucción a la Junta Electoral. b) La realiza la Policía Judicial a la Junta Electoral Central. c) La realiza la Junta Electoral Regional a la Junta Electoral Central y al Juez de Instrucción. c) Los miembros de las mesas electorales gozan de inviolabilidad.

test 5. Defensor del Pueblo y sus Adjuntos, gozará de inviolabilidad: a) Por los actos que realice en el ejercicio de las competencias impropias de su cargo. b) Durante las horas de su ejercicio, salvo flagrante delito. c) Por las opiniones que formule en el ejercicio de las competencias propias de su cargo. d) A y C correctas.

Derecho Penal y Procesal. El fin del Derecho Penal es la protección de la sociedad frente a las conductas que más gravemente atenten contra los intereses: SOCIALES. LEGÍTIMOS. GENERALES.

Derecho Penal y Procesal. Las diligencias para el Juicio Inmediato de delito leve deberán contener los siguientes extremos: Señale la opción INCORRECTA. a) En su caso, la denuncia interpuesta. b) La fecha, hora y lugar de comisión del hecho. c) El delito leve por la que se instruye el atestado. d) Las citaciones practicadas a denunciantes, denunciados y testigos.

¿Cuando se debe participar la detención a la autoridad judicial?. a) Máximo 24 horas en cualquier caso. b) Máximo 72 horas. c) En el menor tiempo posible. d) Las opciones a y c son correctas.

. Sobre el Ofrecimiento de Acciones. Señale la Incorrecta. a) La víctima, ofendido o perjudicado puede mostrarse siempre parte solicitando a través de su abogado y procurador (necesarios para personarse en la causa) la condena de esa persona así como la reparación de los daños sufridos a la que tiene derecho (restitución de la cosa, indemnización, reparación del daño). b) En los delitos públicos y semipúblicos en los que el Ministerio Fiscal puede ejercitar la acusación, velará por los intereses de la víctima, ofendido o perjudicado en el caso que no se hubiera personado en el procedimiento. c) Consiste en instruir al investigado del derecho que le asiste para mostrarse parte en el futuro proceso, interviniendo en él. d) La Ley de Enjuiciamiento Criminal contiene la obligación que tienen los agentes de la autoridad, ministerio fiscal y autoridad judicial de poner en conocimiento del ofendido o perjudicado los derechos que le asisten.

Información de derechos en la detención. Con respecto a la información sobre las causas de la detención, el hecho debe ser: a) Concreto e individualizado. b) Inmediato y concreto. c) Inmediato y genérico. d) Concreto y no genérico.

Averiguación de la autoría delictiva Se dará cuenta del traslado o no del detenido a la sede judicial, a la autoridad judicial: a) Como máximo dentro de las 24 horas siguientes a su detención. b) En el mismo acto. c) En el menor tiempo posible. d) A y C son correctas.

En la aplicación informática DILISES se reflejará ... Las incidencias de una persona detenida durante la permanencia en la dependencia policial. Las incidencias de una persona detenida en su traslado a la sede judicial. Las incidencias de una persona detenida en su traslado a la dependencia policial. Las incidencias de una persona detenida durante su detención en las vías públicas.

El aforamiento es: a) Excepción procesal en cuanto a la distribución de la competencia objetiva de los entes judiciales, que se realiza a determinadas personas por los cargos que ostentan, quedando sometidos a órganos jurisdiccionales superiores del órgano de instrucción o enjuiciamiento territorialmente competente. b) Ausencia de responsabilidad criminal limitada. c) Figura que surge para que determinadas personas (parlamentarios) no pudieran ser objeto de coacciones sobre su derecho a la libertad, que pudieran proporcionar al Poder Ejecutivo actuaciones sobre el Legislativo. d) Prerrogativa de naturaleza formal que protege la libertad personal de los representantes populares contra detenciones y procesos judiciales que puedan desembocar en privación de libertad.

test 1. Debe entenderse como la necesidad o no de recurrir a la coacción física en la detención de acuerdo con los datos conocidos sobre la situación y el sujeto en cuestión. a) congruencia. b) proporcionalidad. c) Igualdad. d) oportunidad.

test 1. La normal penal, protege las condiciones elementales _________ para lograr el desarrollo humano en sociedad. a) Mínimas. b) Superiores. c) Fundamentales. d) Judiciales.

test 2. Con la LO 5/2010, la responsabilidad penal de las personas jurídicas se establecía por una doble vía. En la responsabilidad penal directa: a) Quedaban incluidos los mandos intermedios. b) Se sanciona a PJ por delitos de un empleado debido a la falta de control o vigilancia sobre él. c) Ninguna es correcta. d) Quedaban excluidos los mandos intermedios.

test 2. Cuáles de estos delitos irán por juicio rápido. Señale la INCORRECTA. a) Robo. b) Hurto. c) Delito de violencia de género. d) Delitos flagrantes relativos a la propiedad intelectual e industrial previstos en los artículos 270, 273,274 y 275 del Código Penal.

test 2. Para ejercitar la acción penal contra una persona además de existir el hecho delictivo, debe haber alguien que lo acuse, que pueden ser_________ marque la INCORRECTA. Ministerio Fiscal. Actor Civil. Letrado de la Administración de Justicia. Acusación privada.

test 2. Ausencia absoluta o limitada de responsabilidad criminal es la definición de. inviolabilidad. inmunidad.

test 3. Detención judicial de oficio. Señale la INCORRECTA. a) Por la imputación contra una persona determinada. b) Incumplimiento de las normas de "policía de vistas". c) Por incumplimiento de una orden de comparecencia. d) Confirmación o prolongación de la ya efectuada por los funcionarios de policía judicial.

test 8. ¿Quién no tiene derecho a la asistencia jurídica gratuita?. a) Los ciudadanos españoles. b) La Entidades Gestoras y Servicios Comunes de la Seguridad Social. c) Las Asociaciones de utilidad pública previstas en la LO 1/2002. d) Las Fundaciones inscritas en el Registro Público correspondiente.

test 8. Juicio Inmediato por Delito leve. Al atestado se acompañará inexcusablemente: a) Acta expresiva de citación verbal o copia de la citación escrita. b) Copia de la citación verbal. c) La fecha y lugar de realización de la denuncia. d) En su caso la fecha y lugar del hecho denunciado.

test 8. ¿Como se denominan al conjunto de actuaciones judiciales realizadas en un procedimiento Ordinario?. sumario. diligencias previas. diligencias urgentes. atestado.

test 8. En los procedimientos de Enjuiciamiento Rápido de determinados delitos. ¿cuanto se le podrá rebajar la pena al acusado si hay conformidad con la sentencia pedida de los hechos investigados?. un tercio de la misma. La mitad de la misma. Una reducción que podrá alcanzar la rebaja en un grado a la prevista en la ley. Un cuarto de la misma.

Cuándo no concurran los elementos intelectual y volitivo estaríamos hablando de un comportamiento de carácter: Señale la Incorrecta. a) Doloso. b) No Intencionado. c) Imprudente. d) Eventual.

test 8. Procedimientos de Juicio Ordinario por Delitos Leves: Las citaciones se harán: Señale la Incorrecta. a) Al Ministerio Fiscal, salvo que el delito leve fuere perseguible de oficio. b) Al querellante o denunciante, si lo hubiere. c) A los testigos y peritos que puedan dar razón de los hechos. d) Al denunciado.

test8. En que caso se justifica la violencia al detenido cuando hubiera sido inmovilizado?. a) Cuando ponga en grave riesgo la vida del agente o la de terceras personas. b) Se requiera ineludiblemente del empleo de la fuerza. c) Cuando ponga en peligro la seguridad ciudadana. d) Ninguna es correcta.

test8. ¿Qué carácter tiene la reseña de los detenidos?. Administrativo. Procesal. Penal.

otras. Derecho penal no debe utilizarse cuando exista la posibilidad de utilizar otros instrumentos jurídicos no penales para restablecer el orden jurídico violado. principio de subsidiariedad. principio de proporcionalidad. principio de oportunidad. principio de congruencia.

otras. Las lenes penales se proyectan hacia el futuro y son. irretroactivas. retroactivas.

test 4. Reseña de detenidos. En el caso de que alguna de ellas se niegue a que se efectúe dicha reseña, la propia ley autoriza la ejecución de dicho acto administrativo por... Señale la CORRECTA. a) Compulsión personal. b) Compulsión directa sobre su persona. c) Compulsión policial. d) Compulsión indirecta sobre su persona.

test 5. Las medidas de seguridad no pueden resultar más gravosas ni de mayor duración que la pena aplicable al delito cometido. Esto es una implicación del: Principio de proporcionalidad. Principio de culpabilidad. Principio de legalidad. Principio de jerarquía normativa.

test 6. A efectos del Código Penal, el territorio español comprende: a) Subsuelo en las 12 millas náuticas adyacentes a la costa española. b) Buques matriculados en España con independencia de donde se encuentren. c) Barco militares u oficiales solamente en aguas españolas. d) Todas las opciones anteriores son correctas.

test 6. El principio de _____ conlleva en Derecho penal reserva de la ley absoluta en cuanto a la creación y definición de los delitos y establecimiento de las penas. a) Legalidad penal. b) Proporcionalidad. c) Igualdad. d) Competencia.

test 6. Procedimiento de juicio ordinario por delito leve. Cuando no sea posible la celebración inmediata, el juicio debe señalarse para el día hábil más próximo posible dentro de los predeterminados a tal fin, y en c. a) No superior a 5 días. b) No superior a 7 días. c) No superior a 9 días. d) No superior a 10 días.

test 6. El documento de identificación dactilar del detenido dará lugar a la confección de tres documentos: a) Uno acompañará siempre al detenido al Centro Penitenciario o lugar donde finalice su recepción. b) Otro quedará unido al atestado o diligencia instruida que se remite a las partes personadas. c) El tercero se incluirá en el expediente que se remite al órgano judicial actuante. d) Todas las opciones anteriores son correctas.

test 6. Juicio inmediato por delito leve. La Policía judicial fijará la hora de la comparecencia _____ con el juzgado de guardia. coordinadamente. concertadamente. solidariamente. operativamente.

test 6. ¿Quien tiene dereecho a asistencia jurídica gratuita con independencia de la existencia de recursos para litigar?. a) Las víctimas de violencia de género, terrorismo o trata de seres humanos. b) Los menores de edad o personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental en caso de violencia en cualquier tipo de delito. c) Los causahabientes en caso de renuncia de la víctima, siempre que no sean partícipes de los hechos. d) Todas las opciones anteriores son correctas.

test 6. Según lo dispuesto en el art 31 ter del Código Penal, para deducir la posible responsabilidad de la persona jurídica: Señale la opción incorrecta. a) Será requisito indispensable que la persona física responsable haya fallecido. b) No será requisito indispensable que haya sido individualizada la persona física responsable. c) Será posible aun cuando no haya sido posible dirigir el procedimiento contra la persona física responsable porque se hubiere sustraído a la acción de la justicia. d) El art. 31 ter del Código Penal no existe.

test 6. Derechos que asisten al detenido. Los formatos documentales (Acta de lectura de derechos) se ajustarán a lo establecido por: a) La Comisión Nacional de Coordinación de la Policía Judicial en su correspondiente manual. b) A las normas SAO-DIGO. c) Las opciones A y B son correctas. d) Ninguna opción es correcta.

test 6. Derecho Penal y Procesal Penal. Detenciones especiales por razón de la persona. Los representantes consulares gozarán de inmunidad: a) Salvo delito flagrante. b) Salvo delitos graves y por decisión de la autoridad judicial. c) Salvo decisión de la autoridad gubernativa. d) Todas son correctas.

test 6. El Derecho penal no debe utilizarse cuando exista la posibilidad de utilizar otros instrumentos jurídicos no penales para restablecer el orden jurídico violado. Esto responde al principio de: a) Territorialidad. b) Proporcionalidad. c) Subsidiariedad. d) Intromisión mínima.

Denunciar Test