ACADÉMICAS Math POL23-A
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ACADÉMICAS Math POL23-A Descripción: Matemáticas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
107.- El ábaco apareció hace aproximadamente 5000 años en el Valle del Tigris: V. F. 108.- La radicación es la operación inversa a la potencia: V. F. 109.- (9,12) corresponde a un intervalo abierto: V. F. 110.- En matemáticas, el valor al cual se aproxima una función cuando la variable independiente se acerca a un punto se denomina pendiente: V. F. 111.- Dos sistemas son equivalentes, si tienen las mismas soluciones: V. F. 112.- En la potencia dos a la quinta (2^5), la base es 2 y el exponente es 5: V. F. 113.- En la potencia cinco a la sexta (5^6), la base es 6 y el exponente es 5: V. F. 117.- En la sucesión 1, 2, 2, 4, 8, 32,... cada término se obtiene multiplicando los dos anteriores: V. F. 118.- En la sucesión,1, 4, 7, 10, 13, 16,... cada término se obtiene restando 3 at número anterior: V. F. 119.- En la sucesión 3, 8, 13, 18, 23, 28,... cada término se obtiene sumando 5 entre cada término: V. F. 120.- En la sucesión 2, 4, 8, 16, 32, 64,... cada término se obtiene multiplicando 2 al número anterior: V. F. 121.- En la siguiente factorización de 4 x^2 + 16xy + 16y^2 es igual a (2x + 4y)^2. V. F. 122.- La factorización de x^2 - 25 da como resultado (x+5)(x-5). V. F. 123.- El número 0 cero pertenece a los números enteros. V. F. 124.- El producto de dos números impares positivos, puede ser negativo: V. F. 125.- Una de las leyes de Newton es la ley de la acción y reacción: V. F. 126.- La Fuerza, Masa y Aceleración actúan en la segunda ley de Newton: V. F. 127.- 25 es múltiplo de 4: V. F. 128.- Las siglas de Litro es L. V. F. 129.- Las siglas de Mililitro es mL: V. F. 130.- AI multiplicar abreviadamente por 10, 100 o 1000, se agrega uno, dos o tres ceros a la izquierda: V. F. 131.- Las propiedades de la multiplicación son: Conmutativa y Asociativa: V. F. 132.- El triángulo tiene 4 lados, 4 vértices y 4 ángulos: V. F. 133.- 8, 16, 24 son Múltiplos de 8: V. F. 134.- Son ángulos complementarios entre los ángulos de 35° y 55°: V. F. 135.- El 25% de 480 es igual a 120. V. F. 134.- El triángulo que tiene dos lados iguales y uno desigual se llama escaleno. V. F. 135.- En estadística señalamos que los tipos de frecuencia son Relativas y Absolutas: V. F. 136.- 43 al cuadrado es 1849. V. F. 137.- La sumatoria es la suma de todos los números. V. F. 138.- 19 al cubo tenemos como resultado 6888. V. F. 139. - Es una alternativa de la multiplicación sumar sus dígitos en sí mismo. V. F. 140.- Las partes de una fracción es el numerador y denominador: V. F. 141.- La jerarquía de operaciones se refiere al orden en que se deben realizar las operaciones matemáticas: V. F. 142.- El resultado de 3/6 + 3/5 es igual a 11/11. V. F. 143.- Un triángulo es escaleno cuando sus tres lados son diferentes. V. F. 144.- En estadística, los tipos de variables son cualitativas y cuantitativas: V. F. 145.- Si elevamos la raíz cuadrada de (-5+30) al cuadrado obtenemos como resultado 25: V. F. 146.- El equivalente de 1/5 es igual a 0.2: V. F. 147.- Los triángulos por sus lados se clasifican en: Obtusángulo, equilátero y escaleno: V. F. 148.- Al aplicar las leyes de las potencias en la multiplicación 7⁴x7²x7 su resultado es 7: V. F. 149.- AI dividir 20 entre 20 da como resultado 20 partes iguales: V. F. 150.- AI dividir 90 entre 4 da como resultado 20 partes iguales. V. F. |