option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Accesibilidad y no discriminación. Examen taxi Sevilla 20

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Accesibilidad y no discriminación. Examen taxi Sevilla 20

Descripción:
Sobre personas discapacitadas. Examen taxi Sevilla 2020

Fecha de Creación: 2020/03/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Porcentaje (fracción) de taxis adaptados en la flota, según el artículo 8 del decreto 1544/2007 sobre accesibilidad y no discriminación. 5%. 10%. 15%. 20%.

Los vehículos adaptados son... prioritarios para discapacitados, pero no exclusivos. prioritarios y exclusivos para discapacitados. como el resto de vehículos autotaxi.

¿Qué sucede si no se cubre el porcentaje previsto de licencias de autotaxis adaptados?. Que el ayuntamiento exigirá que las últimas licencias concedidas tengan esta consideración de accesibles. Nada.

Según las condiciones básicas de accesibilidad en el transporte del taxi... las paradas de taxi estarán unidas con el entorno a través de vías accesibles. las paradas de taxi tendrán que estar en accesos no elevados. las paradas de taxi tendrán que estar en accesos elevados.

Los taxis adaptados, ¿están obligados a llevar tarifas escritas en Braille?. Sí. No. No es requisito imprescindible.

Un vehículo de capacidad igual a 9 plazas, tipo «furgoneta» o «todo terreno»... podrá ser utilizado, ocasionalmente, como autotaxi accesible. podrá ser homologado como autotaxi accesible. tendrá una condición especial para ser usado, ocasionalmente, como autotaxi accesible. de ninguna forma será homologado como autotaxi accesible.

Un viajero en silla de ruedas... deberá situarse de manera transversal en el vehículo accesible, que dispondrá de un respaldo con reposacabezas fijo (unido permanentemente a la estructura de dicho vehículo), un anclaje de la silla de ruedas, cinturón de seguridad de al menos tres puntos de anclaje para su ocupante, siendo obligación del taxista colocarlos si el usuario lo desea. viajará de frente o de espaldas al sentido de la marcha, y dispondrá de un respaldo con reposacabezas fijo (unido permanentemente a la estructura de dicho vehículo), un anclaje de la silla de ruedas, cinturón de seguridad de al menos tres puntos de anclaje para su ocupante, siendo obligación del taxista colocarlos si el usuario lo desea. puede viajar de la forma que le resulte más cómoda, pero el vehículo autotaxi deberá disponer de un respaldo con reposacabezas fijo (unido permanentemente a la estructura de dicho vehículo), un anclaje de la silla de ruedas, cinturón de seguridad de al menos tres puntos de anclaje para su ocupante, siendo obligación del taxista colocarlos si el usuario lo desea.

El vehículo para el viajero en silla de ruedas... estará acondicionado para que este pueda entrar y salir y viajar en el mismo, sin necesidad de descender de su silla de ruedas, con comodidad y seguridad. estará acondicionado para que este pueda entrar y salir y viajar en el mismo con comodidad y seguridad. estará acondicionado para que este pueda entrar y salir y viajar en el mismo, descendiendo de su silla de ruedas, con comodidad y seguridad.

¿Qué es un STE?. Un servicio de transporte especial que puede tener algunas de las características de uno de transporte ordinario: regularidad, horarios, tarificación comercial y recorridos fijos, entre otras. Un servicio de transporte especial que puede tener algunas de las características de uno de transporte ordinario.

El STE se concibe como... un servicio expresamente para transportar ciudadanos con grave discapacidad de cualquier tipo que por ello no puedan, o no quieran, utilizar los servicios del transporte ordinario, aunque sean accesibles. un servicio ocasionalmente para transportar ciudadanos con grave discapacidad de cualquier tipo que por ello no puedan, o no quieran, utilizar los servicios del transporte ordinario, aunque sean accesibles.

¿Los STE pueden ser otro tipo de vehículos que no sean necesariamente turismos?. No. Sí, siempre automóviles, pero desde turismos hasta autobuses, pasando por furgonetas, microbuses y minibuses.

¿A partir de qué altura es necesario que el vehículo adaptado lleve un escalón para facilitar el acceso a la persona discapacitada?. Si la altura entre la calzada y el marco del umbral de la puerta lateral trasera es superior a 250 mm. Si la altura entre la calzada y el marco del umbral de la puerta lateral delantera es superior a 250 mm. Si la altura entre la calzada y el marco del umbral de la puerta lateral trasera es superior a 150 mm. No es necesario en ningún caso.

¿Se facilitará lugares para que los perros-guías y asistencia puedan realizar sus necesidades fisiológicas en el taxi?. En ningún caso. Sí. Sí, en la medida de lo posible.

¿Han de existir plazas de ocupación preferente para los viajeros con discapacidad?. No es condición imprescindible. Sí, en todas las clases de transportes públicos.

En caso de que un vehículo solo contara con plazas de ocupación preferente en clase superior (preferente, club, etc.)... el viajero con discapacidad tendrá el derecho a utilizarlas abonando solo el precio de billete de clase inferior. el viajero con discapacidad tendrá el derecho a utilizarlas abonando el precio de billete correspondiente a dicha clase. el viajero con discapacidad solo tendrá el derecho a utilizarlas abonando el importe correspondiente al billete de dicha clase.

Denunciar Test