option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Acceso UNED - Lengua - temas 1 - 7

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Acceso UNED - Lengua - temas 1 - 7

Descripción:
Recopilación de preguntas de exámenes

Fecha de Creación: 2022/02/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(12)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En qué caso está mal usada la diéresis?. ¡Pero qué pedigüeño eres!. ¡Pero qué pedigüeño eres!. Mira esos pingüinos, qué graciosos. Ha ido de visita a Nicaragüa.

Las palabras chanza, huerta y robots constan, respectivamente, de: Cinco fonemas la primera, cinco la segunda y seis la tercera. Tres fonemas la primera, cuatro la segunda y cinco la tercera. Cuatro la primera, cuatro la segunda y seis la tercera. Cuatro la primera, cuatro la segunda y cinco la tercera.

¿Qué fonema puede ser representado por más de una grafía?. /t/. /c/. /r/. /b/.

Señale la opción correcta: El gerundio es una forma personal del verbo. Los adjetivos explicativos van normalmente pospuestos al nombre. En español no hay sustantivos de género neutro. El imperativo es un tiempo verbal.

No es palabra trisílaba: Leéis. Aaron. Reían. Aseáis.

Localice el error de acentuación: Aun cuando no trabaje allí, le ayudan. Come mas de lo que debería. No dijeron cuándo llegarían a casa. No dio ni una palabra de aliento.

¿Qué pareja es incorrecta?. Mitin – mítines. Panteón – panteones. Monzón – monzones. Exámen – exámenes.

Señale el enunciado correctamente puntuado: No creo…… Él me lo habría dicho. ¿Ud sabe a qué se dedican?. Dijo sencillamente: No gracias. No quiero verla. “Gravar” no se debe confundir con “grabar”.

Señale el enunciado bien puntuado: En el desván se amontonaban jergones, herramientas, baúles, etc…. Vive en Gandía (Valencia). ¡Ostras!. Me he olvidado la cartera. Si bebes no conduzcas.

El grado superlativo de bueno es: Mejor. Supremo. Máximo. Óptimo.

Es correcto: Visitaron el Palacio del Escorial. Toda esa área está urbanizada. Vienen justo detrás nuestro. Es una película que su director es español.

No hay prefijo en: Deshacer. Anormal. Inhábil. Antiguo.

Elija la opción que contenga una palabra compuesta: Intolerable. Malcriar. Verdades. Releyendo.

El análisis morfológico de la palabra precocido es: Precoc-id-o. Pre-cocid-o. Pre-coc-i-d-o. Pre-coci-do.

Contiene una anomalía gramatical: Esta aula es muy pequeña. Uds. le escribieron una carta a su hermano. A esa señora la dieron un regalo. Ese libro lo he vendido ya.

Hay un error de contenido en la opción: Existe la jerga de los médicos, la de los agentes de bolsa, la taurina, etc. El registro coloquial puede darse tanto en la lengua oral como en la escrita. Las conjunciones tienen significado léxico. El estudio de los rasgos lingüísticos presentes en El Quijote es un ejemplo de estudio sincrónico de la lengua.

Elija la opción correcta: Juez es un sustantivo epiceno. Alguien puede ser adjetivo o pronombre. Hambre es un sustantivo femenino. Fortísimo está en grado comparativo.

Elija la opción constituida por un sustantivo de género epiceno y un sustantivo de género ambiguo: Zarina – violinista. Perdiz – azúcar. Rebaño – aceite. Jueza – autoridades.

Marque el enunciado correcto: Las palabras derivadas no llevan sufijos ni prefijos. “Vajilla” es un sustantivo colectivo. En los sustantivos nunca se desplaza el acento al pasar del singular al plural. La parasíntesis es un tipo de formación de palabras correspondiente al mecanismo de la composición.

Contiene un error de contenido la opción: Quién es un adjetivo interrogativo. El adjetivo admite sufijos. En Esto es lo de siempre, “lo” es un artículo neutro. En El libro le entregué ayer se da un tipo de leísmo no aceptado por la Real Academia de la Lengua Española.

Señale la opción correcta: Quinto es numeral cardinal. Un es artículo determinado. Sendos es adjetivo indefinido. Tú es posesivo.

No contiene ninguna anomalía gramatical: No contiene ninguna anomalía gramatical:. Mira ese águila; ayer lo encontré herido. Ese cuadro de Toledo le pintó El Greco. No doy más de mí.

Denunciar Test