Accionamiento electrico
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Accionamiento electrico Descripción: examen de accionamiento electrico |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Coloque V si es verdaderamente o F si es falso según corresponda. Los arrancadores automáticos de CA son de bucle cerrado. En los arrancadores automáticos de CA se utilizan relés de CA. Los arrancadores de CA automáticos tienen todos sus elementos son automáticos. En los arrancadores automáticos de CA para motores de gran potencia se utilizan contactores de control y aceleración de CC. 2. ¿Que son los arrancadores de circuito de control de CC?. 3. Utilizando la tabla 5.2. Seleccionar el número nema para el arrancador magnético automático a plena tensión para scim trifásico de 220 v, 7 hp. 4. utilizando la tabla 5.1. seleccionar la letra nema para una grúa con motor scim polifåsico con un par de arranque de 250 % mayor al par nominal y un rendimiento del 60%. 6. Coloque V si es verdaderamente o F si es falso según corresponda. En los circuitos de transición implican una secuencia de dos etapas, arranque y marcha. Se usa arranques manuales como: por resistencia del primario, reactancia del primario, estrella-triángulo, autotransformador y devanado parcial. No se puede dar más de dos etapas de retardo. Al proporcionar un circuito de control se deben utilizar rectificadores de onda completa. En los relés de acción retardada son generalmente del tipo amortiguador ajustable. 5. ¿Qué ocurre cuando el flujo de corriente en el arranque produce reducciones momentáneas de la tensión?. 7. Elija la opción correcta. Al momento del arranque de un motor con un sistema de arrancadores automáticos a tensión reducida con autotransformador. ¿Como se conecta el circuito de fuerza?. Se conecta las tres líneas al autotransformador y posteriormente a los bornes del motor. La conexión al momento del arranque es en delta y cuando alcanza la velocidad nominal se cambia a estrella. Dos líneas se conectan directamente al autotransformador y otra directamente a una conexión estrella al momento del arranque, misma que estará controlada por un temporizador, posteriormente se cambia a la conexión delta cuando llegue a la velocidad nominal. La conexión se realiza en estrella mediante el uso del tag central del autotransformador manteniéndose este tipo de conexión hasta la parada del motor. 8. ¿Cuál es la finalidad del uso de arrancadores automáticos a tensión reducida con autotransformador?. 9. ¿Qué componentes establecen los ajustes de retraso y reconexión en un temporizador de NEÓN?. 1. Coloque V si es verdaderamente o F si es falso según corresponda El circuito temporizador de Neón permite: Ajuste de tiempo definido y de limitación de la corriente en el interior de un solo arrancador. Ajustar o sincronizar fácilmente la frecuencia de accionamiento de un motor. 11. Seleccione la respuesta correcta. El relé de aceleración de tiempo fijo es un relé de acción retardada que funciona cuando este se energiza. El relé de aceleración de tiempo fijo es un relé de acción instantánea que funciona cuando este se energiza. El relé de aceleración de tiempo fijo es un relé de acción retardada que funciona cuando este se des energiza. 12. Seleccione la respuesta correcta. El relé de descarga de constante de tiempo RC es un relé de acción retardada que funciona cuando este se energiza. El relé de descarga de constante de tiempo RC es un relé de acción instantánea que funciona cuando este se energiza. El relé de descarga de constante de tiempo RC es un relé de acción retardada que funciona cuando este se des energiza. 13. Seleccione la respuesta correcta: ¿En el arranque de motores de inducción de rotor bobinado mediante el uso de relés serie de acción rápida, con qué otros dispositivos se podría realizar el arranque?. Amplificadores magnéticos. Reguladores de frecuencia. Relés temporizadores. 14. Señale con una X las respuestas correctas. Tipos de arranque que se pueden emplear en motores de inducción de rotor bobinado en bucle cerrado. Arranque empleando relés serie de acción rápida. Arranque empleando variadores de frecuencia. Arranque empleando un autotransformador. Arranque empleando relés de control de frecuencia. 15. Responda V o F, para arranque de motores síncronos empleando relés de frecuencia. En el periodo de arranque se cortocircuita la excitación de c.c. Si existe una sobrecarga, el motor se sincroniza. En el arranque los relés de frecuencia sincronizan el motor cuando la frecuencia inducida en F1 es la adecuada. 16. Cual de los siguientes elementos cumple la función de limitar la corriente cuando el motor se lo lleva al sincronismo. • Reóstato de campo. • Relés de control. • Reóstato de campo. 17. Característica y funcionamiento de un micro interruptor. 18. Partes de un micro interruptor. 19. ¿Qué propósito tiene el frenado por inversión en una maquina eléctrica?. Generar un campo magnético en el entrehierro opuesto al giro del rotor para cambiar su giro de rotación en el caso de que se necesite que el motor gire en sentido contrario. Frenar el giro del rotor hasta que se detenga por completo aplicando un campo magnético con sentido opuesto al giro del rotor. Frenar la máquina aplicando una inversión de sus polos y obligar a que el rotor se detenga. 20. ¿Cómo funciona el frenado dinámico en una maquina eléctrica?. 21. Responda verdadero o falso según corresponda. El control de la resistencia de inducido posibilidad de alcanzar velocidades por debajo de la básica. No tiene Posibilidad de combinar las funciones de arranque del motor con el control de la velocidad. El control de la resistencia de inducido tiene pobre regulación de la velocidad para ajuste determinado de la velocidad. Se consigue mediante regulación de la resistencia en paralelo con el inducido. El control de la resistencia de inducido dificultad de obtener control continuo de la velocidad para grandes potencias. 23. Para invertir el sentido de giro en un motor de cc existen dos formas, seleccione las correctas. Inversión del sentido del flujo de campo. Cambio de sentido del inductor. Inversión de la corriente del inducido. 24. Existen otros dos tipos de frenado eléctrico, seleccione la respuesta correcta. Frenado dinámico. Frenado al degaste. Frenado automático. Frenado regenerativo. 25. Cite dos desventajas de la combinación de resistencias serie y shunt en el inducido. 26. Escriba 3 ventajas de los motores sin escobillas. 27. Cuando se recomienda usar un motor con escobillas y uno sin escobillas. 28. Seleccione la respuesta correcta: El freno regenerativo es: • El regreso de la energía a la fuente de alimentación. • No es siquiera necesario desconectar el motor de la red. • Es un efecto de frenado que disminuye el movimiento del disco. 29. Como está conformado un freno electromagnético. 30. Escribe verdadero (V) o falso (F) según corresponda. Los arranques sucesivos rápidos son un tipo de control de velocidad. Los frenos magnéticos se usan eficaz y ampliamente en combinación con arranques sucesivos rápidos. Al oprimir el botón de impulso de contacto momentáneo el circuito de control opera y el inducido gira rápidamente mientras este presionado el botón. 31. ¿Qué es un SCR?. 32. Ventaja y desventajas de la Concatenación. • Se puede obtener variaciones de la velocidad más amplias y suaves de los motores de inducción por encima y debajo de las velocidades síncronas. • Bajo rendimiento durante el funcionamiento en cascada. • Bajo par de arranque y de vacío. 33. Escriba V o F según corresponda. En el sistema de Leblanc: • El efecto neto es el de no producir un campo magnético estacionario en el espacio. • La velocidad del motor es proporcional al voltaje exterior secundario. • Es un método de control de voltaje exterior mucho más eficaz para motores de pequeños valores nominales de potencia. 34. Seleccione con una V si la premisa es verdadera y con una F si es falso. Las maneras de cambiar la velocidad de un motor síncrono polifásico son: Variar la frecuencia de la tensión aplicada al estator. Mediante el montaje del estator sobre cojinetes y conduciéndolo con un motor auxiliar. Variar el número de polos del rotor y del estator. Mediante la introducción de tensiones aplicadas al rotor de frecuencia deseada. 35. Complete Si la tensión de alimentación se mantiene constante cuando,---------------, por tanto, es necesario variar --------------- de la misma forma y en la misma magnitud para mantener el mismo --------------- en el entrehierro. 36. Conteste verdadero (V) o falso (F), las siguientes interrogantes. • Si se incrementa la excitación del dinamo c.c. las tensiones de entrada de c.c. y de salida de c.a. del convertidor sincrónico aumenta. • Una aumenta la corriente, flujo y par rotórico, así se da una disminución de velocidad. 37. Escriba 3 ventajas del Motor de decalado de escobillas de Schrage (BTA). 38. ¿Por qué no se utiliza mucho el sistema Kramer?. 39. ¿Qué inconveniente presenta el sistema Scherbius?. 40. Conteste V o F. • El frenado dinámico se hace posible, si se alimenta la excitación polifásica de c.a. primaria y si, por el contra, el estator se excita con corriente continua. • Se hace posible el frenado dinámico, si se elimina la excitación polifásica de c.a. primaria y si, por el contra, el estator se excita con corriente continua. 41. Conteste V o F. • En el frenado por inversión debe tener presente la inversión de las conexiones de línea. • Para el frenado por inversión no se debe tener presente la inversión de las conexiones de línea. 42. ¿Qué características tienen los motores síncronos polifásicos?. • Tiene características de velocidad esencialmente variables a la tensión de línea. • Estos motores poseen características de velocidad esencialmente constantes a la tensión nominal. • Poseen características de velocidad esencialmente variables a la tensión de fase. 43. ¿indique que tipos de inversión se puede hacer en un motor de inversión polifásico?. • Accionamiento Eléctrico. • Accionamiento Mecánico y Eléctrico. • Accionamiento Mecánico. |