option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ACCU02

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ACCU02

Descripción:
Técnicas de comunicación en la atención al cliente.

Fecha de Creación: 2022/12/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué se entiende por feedback? Seleccione una: a. La respuesta del receptor al mensaje recibido sólo cuando se utiliza la comunicación oral. b. Es una situación que no se produce nunca en la comunicación escrita. c. Es la situación concreta en la que se desarrolla el proceso de comunicación. d. Es la respuesta que el receptor del mensaje envía al emisor del mismo.

Relaciona cada una de las siguientes afirmaciones, con aquellas normas que se deben cumplir en la redacción de la carta comercial: La carta debe atenerse a lo que se desea comunicar. El escrito debe ser correcto siempre, evitando la falta de consideración hacia el destinatario. El escrito debe ser de fácil comprensión. La exposición debe ser coherente y lógica, exponiendo los distintos asuntos que motivan la carta en orden decreciente respecto a su importancia. El escrito debe adaptarse a las circunstancias del destinatario.

La capacidad de expresar sentimientos, ideas y opiniones, de manera clara, libre y sencilla, comunicándolos en el momento justo y a la persona indicada se denomina: Seleccione una: a. Escucha Activa. b. Empatía. c. Asertividad. d. Negociación.

La comunicación oral: Seleccione una: a. No requiere seguir ningún orden en el proceso de comunicación, ya que es una forma de comunicación espontánea. b. Comprende gestos y miradas que son importantes, aunque no sirven para transmitir mensajes. c. Es una forma de comunicación diferida entre emisor y receptor. d. Está influida por la percepción selectiva del receptor del mensaje.

¿Qué es una instancia? Seleccione una: a. El escrito que se utiliza para solicitar algo de la Administración Pública. b. La relación escrita de lo sucedido, tratado y acordado durante una reunión o asamblea. c. El comunicado que se utiliza para informar a los empleados sobre hechos, acontecimientos o temas que les interesan. d. El llamamiento que se hace, por escrito, a determinadas personas para que asistan a una reunión.

Relaciona cada uno de los siguientes objetivos, con el tipo de norma que conozcas para hablar en público: Crear y mantener el interés del receptor. Verificar que el proceso de comunicación se realiza en la forma y modo previstos. Organizar el contenido del mensaje. Lograr la atención del receptor. Comprobar y asegurar que el mensaje llega al receptor completo y en los términos previstos.

De los siguientes apartados, cuáles forman parte del cuerpo de la instancia: Seleccione una o más de una: a. Solicitud propiamente dicha. b. Destinatario. c. Exposición de los hechos en que se fundamenta la solicitud. d. Despedida.

Establecer el tono de voz y el nivel de lenguaje adecuados en una comunicación, ¿qué significa? Seleccione una: a. Utilizar un lenguaje culto, aunque no sea comprensible. b. Significa asegurarse de utilizar un lenguaje técnico. c. Consiste en adaptarse al interlocutor en contenidos, lenguaje y situaciones, para facilitarle la comprensión. d. Consiste en utilizar el lenguaje escrito más que el lenguaje verbal.

La comunicación escrita: Seleccione una: a. Permite la retroalimentación inmediata. b. Es diferida. c. No exige planificación de los mensajes. d. No permite, en ningún caso, la rectificación del mensaje emitido.

De las siguientes características, señala cuáles pertenecen a la comunicación oral: Seleccione una o más de una: a. Permite una respuesta inmediata. b. Presenta caducidad de los mensajes. c. Permite la posibilidad de rectificación inmediata. d. Es la que tiene una mayor permanencia en el tiempo.

Se entiende por comunicación: Seleccione una: a. La emisión y envío de un mensaje por parte del emisor a otra persona denominada receptor, que lo interpreta y hace suyo el contenido de ese mensaje. b. El elemento que contiene la información que el emisor envía al receptor, a través de un determinado canal. c. Un proceso mediante el cual, una persona (emisor) transmite un mensaje a otra persona (receptor), utilizando un código común, a través de un canal que sirve de vehículo de transmisión del mensaje y éste último (receptor) contesta enviando un mensaje de respuesta al emisor inicial. d. Es el elemento físico a través del cual se transmite el mensaje.

En una carta comercial, se pone el Anexo: Seleccione una: a. Cuando se escribe un breve mensaje, para señalar algún detalle importante que se haya olvidado. Se pone en la parte inferior de la carta. b. Cuando se adjuntan a la carta otros documentos, como pueden ser facturas, catálogos, etc. Se hace constar en un apartado al pie de página. c. Cuando se ponen abreviaturas compuestas por números y letras que sirven para realizar ciertas identificaciones. d. Cuando la persona que envía la carta no la firma y autoriza a otra a firmar en su nombre.

Se entiende por carta de oferta: Seleccione una: a. La carta enviada por el proveedor al cliente interesado, incluyendo la información solicitada. b. La carta enviada por el proveedor o vendedor a un comprador potencial, presentando una oferta de servicios o productos, normalmente acompañando a un presupuesto previamente solicitado. c. La que se utiliza para presentarse como empresa y/o para dar a conocer los productos o servicios que comercializa. d. La que se utiliza para solicitar información a un proveedor potencial sobre un producto o servicio.

De los siguientes servicios que ofrece Internet, cuáles son comunicaciones a tiempo real: Seleccione una o más de una: a. Mensajería Instantánea. b. Correo electrónico. c. Chat. d. Video conferencia.

Señala cuáles de los siguientes elementos pertenecen al encabezamiento de la carta comercial. Seleccione una o más de una: a. Introducción. b. Referencias. c. Saludo. d. Despedida.

Se denomina certificado: Seleccione una: a. El escrito que se utiliza para solicitar algo de la Administración Pública. b. El documento por medio del cual, la Administración y los organismos oficiales se comunican entre sí y con los particulares. c. El documento que se dirige a un órgano de la Administración Pública que ha dictado una resolución con la que no se está de acuerdo, por medio del cual se solicita a la autoridad correspondiente que modifique o anule el acto o resolución dictada. d. El documento mediante el cual se acredita o se da fe de algún hecho o circunstancia determinada.

Señala cuáles de las siguientes características son propias de los informes: Seleccione una o más de una: a. Confidencialidad. b. Certificación o acreditación de algo. c. Objetividad. d. Notificación de algo.

En un proceso de comunicación, los ruidos son barreras o interferencias que pueden impedir, dificultar o alterar la transmisión, recepción y comprensión del mensaje. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

De las comunicaciones formales, ¿cuáles pertenecen a las que las personas particulares dirigen a los órganos de la Administración? Seleccione una o más de una: a. Declaración. b. Recurso. c. Oficio. d. Instancia.

El aviso se utiliza para intercambiar información entre los departamentos de la empresa. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Según la posición que adopta el informante, los informes se pueden clasificar en: Seleccione una: a. Informes personales e informes comerciales. b. Informe propiamente dicho y carta-informe. c. Informes internos e informes externos. d. Informe expositivo e informe valorativo o interpretativo.

Se entiende por carta-informe: Seleccione una: a. La que recoge información referida a las personas. b. La carta en la que el informante es una persona o entidad ajena a las empresas. c. Aquélla en la que el contenido del informe está incluido dentro del texto de la carta. d. La que es elaborada por personal de la propia empresa utilizando información disponible en la empresa.

Según la estructura de la carta comercial, el contenido de la misma, se clasifica en: Seleccione una: a. Exposición y conclusión. b. Membrete, asunto y exposición. c. Encabezamiento, cuerpo y cierre. d. Destinatario, asunto y saludo.

De los siguientes apartados señala cuál de ellos es un componente no verbal de la comunicación: Seleccione una: a. Lenguaje adecuado. b. Postura. c. Claridad al hablar. d. Velocidad al hablar.

Los canales formales de comunicación en una empresa u organización, están integrados en la propia estructura organizativa de la empresa. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

Relaciona cada uno de los siguientes comportamientos, con aquel elemento de la comunicación no verbal al que corresponda: Se sienta y mueve las piernas constantemente. Da la mano con firmeza. Levanta las cejas. Mantiene bastante distancia física respecto al otro. Mira fijamente a su interlocutor.

De las siguientes afirmaciones señala las que corresponden al proceso de comunicación. Seleccione una o más de una: a. Para que la comunicación sea efectiva y cumpla sus objetivos, es necesario que todos los elementos que intervienen en el proceso estén interrelacionados entre sí. b. El objetivo fundamental es que el receptor reciba el mensaje. c. Si no se produce ningún tipo de respuesta al mensaje recibido, no existe realmente comunicación. d. El proceso de comunicación, actúa en una sola dirección.

En cualquier proceso de comunicación, el receptor es el destinatario de la información emitida por el emisor. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

La función de la comunicación interna de una empresa tiene como objetivo: Seleccione una: a. Facilitar el intercambio de información, tanto en sentido vertical como horizontal dentro de la empresa, promoviendo la adhesión de las personas que forman parte de la misma. b. Elaborar una revista de empresa. c. Relacionarse con los representantes de los trabajadores de la empresa. d. Dar respuesta a lo establecido por las leyes y normas que afectan a la empresa.

La carta circular es la que se dirige a muchos destinatarios a la vez, cuyo contenido interesa de igual manera a todos ellos. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Denunciar Test