option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ACCUA2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ACCUA2

Descripción:
ATENCION al cliente

Fecha de Creación: 2025/01/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De las siguientes afirmaciones señala la que corresponde al proceso de comunicación.Seleccione una o más de una: El objetivo fundamental es que el receptor comprenda el mensaje. El proceso de comunicación, no actúa en una sola dirección. Para que la comunicación sea efectiva y cumpla sus objetivos, es necesario que todos los elementos que intervienen en el proceso estén interrelacionados entre sí. Si no se produce ningún tipo de respuesta al mensaje recibido, no existe realmente comunicación.

La comunicación oral: Es una forma de comunicación diferida entre emisor y receptor. No comprende gestos y miradas, aunque esto sea importante para transmitir otro tipo de mensajes. Está influida por la percepción selectiva del receptor del mensaje. No requiere seguir ningún orden en el proceso de comunicación, ya que es una forma de comunicación espontánea.

La comunicación escrita: Exige planificación de los mensajes. No es diferida. No permite la rectificación diferida del mensaje emitido. No permite la retroalimentación diferida.

Los canales informales de comunicación en una empresa u organización están integrados en la propia estructura organizativa de la empresa. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

La capacidad de expresar sentimientos, ideas y opiniones, de manera clara, libre y sencilla, comunicándolos en el momento justo y a la persona indicada se denomina: Escucha activa. Empatía. Locuacidad. Ninguna de las respuestas anteriores es cierta.

De los siguientes apartados señala cuáles no son un componente verbal de la comunicación: Postura. Lenguaje adecuado. Claridad al hablar. Velocidad al hablar.

El aviso se utiliza para intercambiar información entre los departamentos de la empresa. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

¿Cuáles de las siguientes opciones son ciertas?. La información actúa en una sola dirección y la comunicación tiene doble sentido y actúa en ambas direcciones. La información actúa en doble sentido y en ambas direcciones. La comunicación actúa en una sola dirección y la información tiene doble sentido y actúa en ambas direcciones,. Sólo la primera opción es cierta. Si marcas esta opción, también debes marcar la primera.

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son ciertas?. Las barreras semánticas surgen de las emociones humanas. Las barreras semánticas se producen por la dificultad para entender el significado de las palabras orales o escritas. Las barreras fisiológicas se deben a la existencia de distancia, ruido o interferencias. Las barreras físicas responden a defectos fisiológicos del emisor o receptor.

Señala cuáles de las siguientes características no son propias de los informes: Notificación de una sanción. Subjetividad. Certificación o acreditación de algo. Confidencialidad.

El marketing directo consiste en un conjunto de técnicas comerciales que permiten presentar al posible consumidor final, el producto o servicio, en las mejores condiciones materiales y psicológicas. Verdader. Falso.

Se consideran inconvenientes de la comunicación oral: La voz es el elemento básico y puede no tener un tono muy agradable. No queda registro de lo tratado si no se ha grabado la conversación. Exige o requiere una respuesta inmediata. Todas las respuestas anteriores son correctas (Si marcas esta opción, debes marcar también las anteriores, es decir, todas).

La empatía no consiste en: Adaptar el código al receptor. Preguntar para asegurarse de que se ha comprendido el mensaje. Discrepar con el receptor. Planificar lo que se quiere decir y cómo se quiere decir.

El telemarketing no es un sistema de venta, en el que el teléfono se utiliza como un instrumento de comunicación para hacer ofertas y proposiciones de venta. Verdadero. Falso.

Saber decir NO, saber negociar, saber pedir y saber ser flexible implica: Practicar la empatía. Ser asertivo. Ser flexible y comprensivo. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Selecciona la afirmación correcta: La comunicación escrita es directa y no permite retroalimentación inmediata. La comunicación escrita es directa y tiene permanencia en el tiempo. La comunicación escrita es diferida y no tiene permanencia en el tiempo. Ninguna de las opciones anteriores es cierta.

De las siguientes opciones señala todas las que sean correctas: Para comunicar una campaña de vacunación a los empleados se usa el comunicado de régimen interior, mientras que solicitar un informe a un departamento se hace a través del aviso. Para informar sobre los requisitos para solicitar becas de la empresa se utiliza el comunicado de régimen interior, al igual que para acompañar un informe. El comunicado de régimen interior puede utilizarse, para acompañar un informe y para avisar sobre el nuevo horario de apertura del comedor de la empresa. Todas las afirmaciones anteriores son incorrectas.

¿Con cuál de los siguientes documentos, la Administración Pública responderá a las instancias o recursos presentados por los particulares?. El certificado. El aviso. La declaración jurada. Ninguna de las opciones anteriores es correcta.

El recurso es el documento que dirige un órgano de la Administración Pública a un particular, por medio del cual le apercibe por un acto o hecho ilegal en el que ha incurrido. Verdadero. Falso.

Sobre la convocatoria y el acta, selecciona las opciones falsas: En la convocatoria no se informa de los temas a tratar; en el acta se especifican los temas tratados pero no hay "ruegos y preguntas". La convocatoria se hace por escrito y, de la misma forma, se deja constancia de lo acordado en el acta. La convocatoria es un llamamiento a una reunión y el acta es la relación de lo sucedido, tratado y acordado durante la misma. En la convocatoria se informa del orden del día y en el acta se deja constancia de lo tratado según ese orden del día.

Selecciona las afirmaciones no correctas. Tanto el ruido, como los problemas de dicción del emisor, pueden representar barreras fisiológicas. El ruido es una barrera física, mientras que los problemas de dicción del emisor pueden representar una barrera fisiológica. Tanto el ruido, como los problemas de dicción del emisor pueden representar barreras físicas. El ruido es una barrera fisiológica, mientras que los problemas de dicción del emisor pueden representa una barrera física.

Se entiende por feedback la respuesta del receptor al mensaje recibido SÓLO cuando se utiliza la comunicación escrita. Verdadero. Falso.

Utilizar un lenguaje culto garantiza que dicho lenguaje sea comprensible. Verdadero. Falso.

La promoción de ventas no se caracteriza por: Suelen ser acciones limitadas en el espacio. Sólo pretenden captar nuevos clientes. Son acciones limitadas en el tiempo. Sólo van dirigidas a clientes actuales.

Señala la opción correcta: Los mensajes orales, por regla general, tienen menos permanencia en el tiempo que los escritos. Los mensajes orales pueden tener, si son grabados, la misma permanencia en el tiempo que los escritos. Los mensajes orales y escritos pueden tener distinta o igual permanencia en el tiempo. Todas las opciones anteriores son correctas. Si marcas esta opción, debes marcar también las tres anteriores.

Influye en nuestra percepción selectiva: Nuestras expectativas. Nuestro estado de ánimo. Nuestras ideas preconcebidas. Nuestras actitudes.

El oficio no es... ... un documento interno entre empresas privadas. ... un documento para comunicaciones entre particulares. ... un documento entre un particular y el Departamento de Atención al Cliente. ... un documento interno de la empresa privada.

¿Cuál de las siguientes opciones no es correcta?. La instancia y el certificado son documentos que no es imprescindible firmar porque los datos de quien lo expide ya constan al principio de los mismos. A través de la instancia se solicita un derecho para una tercera persona, mientras que en el certificado se hace constar un hecho sobre sí mismo. La declaración jurada sólo puede realizarla alguien en representación de un organismo público. Todas las opciones anteriores son falsas. Si marcas esta opción, debes marcar también las tres anteriores.

Actualmente, en la comunicación entre empresas, al sustituir en gran medida la carta comercial por el correo electrónico, se tiende a utilizar un lenguaje más informal. Verdadero. Falso.

La declaración jurada, para que tenga validez, no es necesario que la refrende un notario. Verdadero. Falso.

Denunciar Test