option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Acdms

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Acdms

Descripción:
Apoyo académico

Fecha de Creación: 2025/04/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el propósito principal del Programa Aula, Escuela y Comunidad (PAEC) dentro del MCCEMS?. Establecer un sistema nacional de evaluación para homologar los aprendizajes del estudiantado a nivel federal. Promover la gestión directiva en las IEMS, fomentando la autonomía administrativa de los planteles. Articular aprendizajes significativos mediante Proyectos Escolares Comunitarios, incorporando contenidos contextualizados y promoviendo la autonomía didáctica.

¿Qué caracteriza a una Unidad de Aprendizaje (UA) dentro del componente de formación ampliada del MCCEMS?. Tiene valor curricular pleno y es obligatoria para todas las EMS, con asignación de créditos académicos. Puede abordarse mediante actividades optativas, no siempre con créditos, y contribuye a la formación integral sin formar parte del tronco común. Equivale a las antiguas materias del currículum fundamental y se evalúa exclusivamente mediante exámenes estandarizados.

En el MCCEMS, la transversalidad como estrategia curricular implica: Reforzar contenidos del currículum laboral únicamente, mediante proyectos de intervención comunitaria. Establecer conexiones entre distintos tipos de aprendizaje desde enfoques inter, multi y transdisciplinarios. Suprimir la estructura de categorías y subcategorías para facilitar la enseñanza sin compartimentación.

¿Cuál de los siguientes enunciados refleja de manera precisa la flexibilidad curricular propuesta en el MCCEMS?. Las UAC y UA del componente ampliado deben impartirse de forma secuencial en todos los subsistemas de EMS. Permite ajustar contenidos y metodologías según el contexto regional, intereses del estudiantado y necesidades locales, especialmente en el componente ampliado. El personal docente puede modificar el orden y contenido de las progresiones en función de su estilo docente, sin considerar el contexto estudiantil.

La portabilidad en el MCCEMS se refiere a: La libertad que tienen las IEMS para crear nuevas UAC sin apegarse al MCCEMS. La transferencia de créditos exclusivamente entre IEMS que comparten modalidad educativa. La posibilidad de que las UAC o UA acreditadas sean reconocidas al transitar entre subsistemas, sin importar el plan de estudios de origen.

¿Cuál es la función de las progresiones de aprendizaje en el marco de planeación didáctica del MCCEMS?. Ser una guía flexible para el diseño de la enseñanza que indica profundidad del conocimiento y contenidos a trabajar. Establecer estándares rígidos para todas las disciplinas que se deben cubrir en cada semestre. Fungir como rúbricas de evaluación externas impuestas por la autoridad educativa para verificar aprendizajes.

¿Qué distingue al componente de formación fundamental dentro del MCCEMS?. Integra aprendizajes básicos esenciales que conforman el perfil mínimo de egreso del bachillerato. Está formado únicamente por recursos socioemocionales, sin considerar áreas de conocimiento tradicionales. Corresponde únicamente a las UA optativas propuestas por cada IEMS según su autonomía.

De acuerdo con el artículo 56, ¿cómo debe evaluarse el componente de formación ampliada?. A través de pruebas estandarizadas de desempeño, con calificación numérica obligatoria. Mediante evaluación formativa, utilizando preferentemente las abreviaturas Ac (Acreditada) o NAc (No acreditada). Mediante portafolios institucionales auditados externamente.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el currículum ampliado es correcta según el MCCEMS?. Se integra únicamente con UAC que tienen valor curricular obligatorio para todos los planteles. Está diseñado para formar parte del tronco común del bachillerato y responde a una estructura rígida y nacional. Permite incorporar UA y/o UAC con base en las necesidades y características de la población, priorizando recursos socioemocionales.

De acuerdo con el MCCEMS, ¿qué función cumplen las metas de aprendizaje en la planeación didáctica?. Representan el perfil institucional de egreso definido por cada subsistema. Describen los contenidos a desarrollar únicamente en el primer semestre de cada UAC. Señalan el punto de llegada que debe alcanzar el estudiantado e indican cómo evaluarlo.

¿Qué distingue al componente de formación laboral dentro del MCCEMS?. Forma parte del diseño flexible de los planes de estudio y puede complementarse con el currículum ampliado. Se integra por UA sin valor curricular que buscan la especialización técnica inmediata. Contiene exclusivamente contenidos optativos que deben impartirse fuera del horario escolar.

Según el artículo 53, ¿qué caracteriza al currículum fundamental?. Se compone exclusivamente por áreas del conocimiento de ciencias exactas y naturales. Define el tronco común del bachillerato mediante aprendizajes esenciales y recursos sociocognitivos. Requiere obligatoriamente la evaluación sumativa en todas sus UAC.

¿Cuál es el objetivo central de los aprendizajes de trayectoria?. Representan el perfil de egreso disciplinar y son construidos a través de las UAC. Funcionan como indicadores de evaluación externa para los sistemas de acreditación. Sustituyen a los contenidos temáticos de los planes y programas de estudio.

¿Cuál es la principal función del programa de estudio en el contexto del MCCEMS?. Determinar de forma obligatoria las estrategias pedagógicas que debe seguir el docente. Guiar la planeación docente al integrar metas, progresiones, categorías, metodologías y evaluación. Servir como una guía exclusiva para los servicios educativos presenciales, sin considerar modalidades mixtas.

Según el artículo 53, ¿qué define el tronco común del bachillerato en el MCCEMS?. Conjunto de aprendizajes optativos del componente ampliado para las UAC más avanzadas. Estructura curricular que incluye únicamente las UAC obligatorias de matemáticas, lengua y comunicación. Aprendizajes esenciales articulados mediante recursos sociocognitivos y áreas de conocimiento comunes.

Denunciar Test